generalidades sobre drogas

Upload: freddy-perez

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    1/12

    Generalidades sobre las Drogas

    Como se ha mencionado anteriormente el enfoque principal del

    programa de prevención va destinado a la reducción del consumo de

    sustancias ilícitas dentro del Centro de Residencia Supervisada. Para poder 

    elaborar una base más amplia del desarrollo de dicho programa de prevención

    es necesario conocer en gran medida lo relacionado al consumo de drogas. La

    droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de

    administración pueda alterar de algún modo el sistema nervioso central del

    individuo es además susceptible de crear dependencia. !"rt. #$ numeral %%

    Le &rgánica de 'rogas ()%)*. 'e igual manera las drogas son sustancias

    psicoactivas o psicotrópicas$ capaces de alterar el estado de conciencia$ el

    humor$ los sentimientos$ la conducta$ las motivaciones los procesos del

    pensamiento del individuo que las consume$ traduci+ndose clínicamente en

    estimulación o depresión del sistema nervioso central o modificando la

    percepción !Ramíre,$ S. -anuel$ S. uti+rre,$ R. /lsa$ 0. ())1$ p. (*.

    /l tema de las drogas trae consigo de manera con2unta el consumo$ el

    cual se puede definir como el acto mediante el cual la persona introduce a su

    cuerpo drogas por cualquier medio$ produciendo respuestas fisiológicas$

    conductuales o cognitivas modificadas por los efectos de aqu+lla !"rt. #$

    numeral 3 Le &rgánica de 'rogas ()%)*. /stos dos t+rminos van de la mano

    en el problema que presenta el Centro de Residencia Supervisada a que

    e4iste un consumo de drogas por parte de los residentes$ que afecta su

    efectiva reinserción en la sociedad. &tro punto importante sobre la temática de

    las drogas es la adicción la drogadicción$ con respecto a la adicción 5ri,uela$-$ 6ernánde,$ '. -urillo$ 7. !())8*. La definen de la siguiente manera9

    La adicción es toda conducta sistemática que genere unatransformación obstaculi,adora en la reproducción de su vidacotidiana que pueda categori,arse como adictiva. La adicciónes una enfermedad comple2a de naturale,a bio:psico:social. /stoquiere decir que las causas de la adicción son múltiples einteraccionan de una manera comple2a para producir el desorden

    adictivo !p. ;*.

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    2/12

     "ctualmente al hablar de adicción en la sociedad generalmente se

    asocia con el consumo de sustancias ilícitas$ es decir este t+rmino va de la

    mano con las drogas en donde su terminología es establecida como

    drogadicción que es una enfermedad que consiste en la dependencia de

    sustancias que afectan el sistema nervioso central las funciones cerebrales$

    produciendo alteraciones en el comportamiento$ la percepción$ el 2uicio las

    emociones !"rango$ 8*. /ste consumo

    habitual de consumo de sustancias llamado uso de drogas puede llevar a un

    abuso de sustancias$ es decir$ el abuso de sustancias psicoactivas se produce

    cuando ha un uso continuado a pesar de las consecuencias negativas que ello

    acarrea para el individuo !5eco=a ())(9 p. (;*$ este uso abuso de sustancias

    ilícitas tambi+n crea en el individuo una dependencia a las sustancias que

    consiste en un patrón inapropiado de uso de una sustancia que produce una

    importante limitación o malestar en la vida del individuo !"merican Pschiatric

     "ssociation$ %88>$ citado por ?elá,que,$ 7. Scoppetta$ &. %8839 p. 1*$ esta

    dependencia puede verse desarrolla de dos formas$ la primera es la

    dependencia psíquica que es el estado en el que una droga produce una

    sensación de satisfacción un impulso psíquico que lleva a tomar periódica o

    continuamente la droga para e4perimentar placer o evitar un malestar 

    !&rgani,ación -undial de la Salud %83>9 p.%@*$ la dependencia física que se

    refiere al estado de adaptación que se manifiesta por la aparición de intensos

    trasnochos físicos cuando se interrumpe la toma de la droga !&rgani,ación-undial de la Salud %83>9 p.%@*$

    Temas necesarios para el desarrollo de la capacitación

    Luego de conocer la terminología mas aplicada al tema de las drogas$ es

    necesario desarrollar los temas para la e2ecución de la capacitación

    correspondiente a los delegados de pruebas.

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    3/12

    /4isten una gran variedad de drogas clasificadas de diferentes maneras$

    la primera clasificación se ubica en el efecto que las drogas causan al

    consumidor9 entre ellas se encuentran las drogas depresoras que son aquellas

    que inhiben o deprimen el sistema nervioso central del individuo que la

    consume$ de manera más clara "chirica$ ". otros !())(* establecen +sta sub:

    clasificación de la siguiente manera9

    'rogas 'epresoras. Son aquellas que inhiben la actividad delSistema

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    4/12

    drogas que son las inhalantes que son sustancias volátiles que producen

    vapores químicos se pueden inhalar causando efectos psicotrópicos

    alteraciones mentales en el individuo. &tra definición de esta sub:clasificación

    es que son productos del libre comercio$ cuos valores al ser inhalados por el

    individuo$ causan confusión mental !-anual de Prevención Dntegral de

     "sesores Comunitarios p. 8*.

     " continuación se ane4an los tipos de drogas con la clasificación dada

    anteriormente las posibles consecuencias que ocasionan9

    6uente9 -anual de Prevención Dntegral de "sesores Comunitarios de la&ficina

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    5/12

    /4isten diversas clasificaciones de las drogas pero el más utili,ado es el

    mencionado anteriormente$ sin embargo$ es necesario destacar otro tipo de

    clasificación que es la clasificación según su enfoque legal o ilegal$ que

    corresponden a las drogas que son aceptadas legalmente o las que son

    ilegales. -ás específicamente las drogas legales son aquellas que tienen un

    reconocimiento legal un uso normativo$ cuando no tienen una clara

    promoción !publicidad*$ a pesar de ser las que más problemas sociales de

    salud generan !Proecto de Prevención del Consumo de 'rogas en la

    6ormación Profesional ())3$ p. (8*. 0 por otro lado se encuentran las drogas

    Dlegales que son aquellas que su venta consumo están sancionadas por la

    le$ son las que maor deterioro generan como consecuencia de su uso !a nivel

    personal$ social$ laboral* asimismo conllevan a la delincuencia la marginalidad

    !Proecto de Prevención del Consumo de 'rogas en la 6ormación Profesional

    ())3$ p. (8*.

    /stas clasificaciones dadas anteriormente son las más importantes para

    los efectos del proecto de intervención que se busco e2ecutar en la institución$

    abordando los efectos el área legal de las diferentes sustancias psicotrópicas

    estupefacientes.

    Como parte importante del personal que labora dentro del Centro de

    Residencia Supervisada FPiedad Leonor Rodrígue,G es necesario que dicho

    personal cono,ca toda la terminología social que se le da a las drogas$ es

    decir$ como son conocidas de manera inculta en la sociedad$ para ello se

    presenta a continuación una lista de las diferentes sustancias psicotrópicas

    estupefacientes con sus nombres sociales otorgada por el -anual dePrevención Dntegral de "sesores Comunitarios !()%(*9

    Cocaína9 Se deriva el perico$ el cracH$ el ba,uco$ la piedra entreotros.

    CracH9 es un derivado de la cocaína el termino FcracHG radica alcru2ido que se oe cuando se calientan los cristales.

     "lcohol /tílico9 coloquialmente conocida como birra$ ca=a$ miche$calentadito$ trago$ curda$ entre otros.

    -arihuana9 Comúnmente conocida como chirri$ mafafa$ monte$hierva$ entre otros.

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    6/12

    Eabaco9 'erivados9 /l chimo el cigarrillo. I4tasis9 'rogas consumidas en las fiestas tradicionalmente

    conocidas como fiestas re*. 5arbitúricos9 drogas que actúan como sedante !medicamento

    insignia de este grupo el fenobarbital*.

    Popper9 conocido por su nombre FPopperG.  "nfetaminas9 Eabletas o capsulas de diferentes colores

    !medicamento insignia o más conocido de este grupo -etil:6enidato$ Sibutramina$ entre otros.

    &piáceos9 -orfina$ Beroína$ Codeína. !pp. %@:%;*.

    /stas denominaciones dadas anteriormente son parte importante dentro

    de los conocimientos que debe poseer el personal que labora dentro de la

    institución a que de esta manera es más fácil entender las conversaciones

    que se tengan con los residentes así poder identificar de manera rápida

    efectiva lo que los residentes consumen.

    /4iste diversos factores o características asociadas a la identificación de

    un posible consumidor de sustancias psicotrópicas estupefacientes$ a que

    los consumidores presentan una amplia gama de características con los que se

    pueden identificar de manera efectiva$ aunque esto no quiere decir que una

    persona que tengan algunas características de un consumidor lo sea. 'entro

    del -anual de Prevención Dntegral de "sesores Comunitarios presenta una

    serie de indicios que caracteri,an a un posible consumidor9

    En la Familia:

     "parecer desaparecer en intervalos regulares sin ra,onesaparentes$ presentando modificaciones de comportamientos$

    como aislamiento$ irritabilidad$ triste,a o euforia.  "bandonar gradualmente el hogar$ traba2o o escuela. 'isminuir paulatinamente el rendimiento escolar laboral. Dncumplir los deberes obligaciones$ alterando la disciplina

    del núcleo familiar. Presentar cambios de carácter violentas crisis Fmal humorG. &frecer un aspecto físico deteriorado descuidar la forma de

    vestir. Robar dinero u ob2etos en el colegio$ el traba2o en la casa. Pedir dinero prestado con e4cesiva frecuencia a sus

    compa=eros. Cambiar el grupo habitual de amigos.

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    7/12

    /sconder polvos$ sustancias químicas o hierbas. Jsar un lengua2e e4tra=o$ que podría ser propio de ese

    mundo. astar demasiado dinero sin e4plicación aparente. -ane2ar artefactos que sirven para el consumo !inectadoras$

    pipas$ etc.*.

    En la comunidad y en la escuela:

     

    Reconocer la influencia que e2ercen los factores de riesgopara la posible aparición del consumo de drogas en losmiembros de la comunidad como tal.

     

    La disponibilidad de las drogas. 

    rupo de personas con modela2e de consumo de alcohol$tabaco u otros tipos de drogas.

      'eserción laboral en los miembros de la comunidad. 

    Personas en ocio apatía en las actividades comunitarias. 

    Erastornos intelectuales. 

    Dncumplimientos de las actividades escolares.• 'escenso del rendimiento escolar.• Problemas de conducta.• Dndisciplina.• Dnasistencia.• Problemas con la autoridad.• /4pulsión de la escuela.• 'eserción escolar. !p. %3*.

    /stas características sirven como base para la identificación de un

    posible consumidor de drogas$ es necesario que el delegado de prueba

    cono,ca estas características con la finalidad de poder detectar si algún

    residente es consumidor de sustancias ilícitas o no$ con el fin de identificarlo

    aplicarle tratamiento para que logre disminuir dicho consumo de drogas.

    Luego de esta identificación$ la búsqueda de un tratamiento para las

    adicciones a las drogas es el mecanismo ideal para lograr que el residente

    abandone su consumo de sustancias ilícitas con el fin de lograr una reinserción

    efectiva a la sociedad. 'e manera general se puede definir al tratamiento de las

    adicciones como el proceso que el consumidor de drogas pasa cuando entra

    en contacto con algún tipo de proveedor de bienestar social de salud$ con el

    fin de traba2ar en pro al abandono del consumo de drogas$ Jn tratamiento paralas adicciones puede definirse como el con2unto de estrategias e intervenciones

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    8/12

    estructuradas para tratar los problemas de salud de otra índole causados por 

    el abuso de drogas$ para aumentar optimi,ar el desempe=o personal

    social !Bernánde,$ '. ()%)$ pp. %@3:%@1*. Según la &rgani,ación -undial de la

    Salud$ citado por Bernánde,$ '. !()%)* establece lo siguiente sobre el

    tratamiento a las adicciones9

    se aplica tal nombre a el proceso que comien,a cuando losusuarios de sustancias psicoactivas entran en contacto con unproveedor de salud o de otro servicio comunitario$ puedecontinuar a trav+s de una sucesión de intervenciones concretashasta cuando se alcance el nivel de salud bienestar más altoque sea posible !p.%@1*.

    Como se observa el proceso de tratamiento a las adicciones comien,a al

    contacto con alguien que pueda darle un bienestar social de salud superior al

    que presenta con el consumo de las drogas$ dicho tratamiento no solo radica

    en un e4perto en el área de la salud !doctor* sino que tambi+n radica en

    profesionales capacitados que puedan dar estrategias de intervención aptas

    para lograr disminuir el consumo de drogas$ por esto es importante que los

    delegados de prueba est+n capacitados sobre m+todos de aplicación de

    tratamiento a los consumidores con el fin de coaduvar al residente en el

    abandono de las sustancias psicotrópicas estupefacientes que consumen.

    /l tratamiento persigue fines ob2etivos que van en pro a que los

    residentes consumidores logren abandonar el consumo puedan conseguir

    mantener una conducta prosocial. 0a desarrollado gran parte de este tema es

    necesario establecer los ob2etivos del tratamiento a las adicciones.

    Objetivos del tratamiento a las Adicciones:

    Los ob2etivos fueron tomados en base a ob2etivos propuestos por otros

    tratamientos a las adicciones.

    'isminuir el uso$ abuso la dependencia$ así como el impacto de lasenfermedades las lesiones que ocasionan en individuos$ familias comunidades. !Programa de acción especifico ())3:()%(*

    Prevenir las recaídas !Caballero$ -. Luis ())@$ p. %%%*.

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    9/12

    Reducir la morbilidad mortalidad provocados por el uso de sustanciaspsicoactivas o asociadas a ella. !-anual de Prevención Dntegral de "sesores Comunitarios ()%($ p. %8*.

    ?elar por que los pacientes aprovechen al má4imo su capacidad física$mental social. !-anual de Prevención Dntegral de "sesores

    Comunitarios ()%($ p. %8*. Propiciar el acceso a servicios el aprovechamiento de oportunidades

    para la inclusión social en la familia$ el traba2o$ la educación lacomunidad. !-anual de Prevención Dntegral de "sesores Comunitarios()%($ p. %8*.

    /4isten un gran variedad de tratamientos a las adicciones cuos fines

    radican básicamente en los mismos e4puestos anteriormente. "hora bien de

    esa gran gama de tratamientos a las adicciones$ se toma uno en especifico que

    sea efectivo que vaa en relación a la dinámica interna de la institución en

    dirección a corregir los problemas que presenta la institución que para este

    caso es que vaa en pro a reducir el consumo de sustancias ilícitas dentro de

    la institución$ dicho tratamiento es la terapia cognitiva conductual a que esta

    terapia se basa en las teorías de los procesos de aprendi,a2e en donde a

    trav+s de la e2ecución de esta terapia por parte del delegado de prueba$ el

    residente consumidor de drogas aprenda a identificar corregir los problemas

    de adicción que presenta. /l delegado de prueba debe valerse de habilidades destre,as para abordar e interrumpir el uso abuso de drogas por parte de los

    residentes$ estas destre,as deben ser ense=adas profundi,adas a trav+s de

    las capacitaciones que se le hagan a los delegados de prueba en base a esta

    propuesta de capacitación profesional. 'e manera más profunda /l instituto

    nacional sobre el abuso de drogas de los /stados Jnidos !())%* desarrolla

    esta terapia de la siguiente manera9

    La terapia cognitiva conductual suele consistir en una serie deestrategias concebidas para me2orar el autocontrol. Las t+cnicasespecíficas incluen la e4ploración de las consecuenciaspositivas negativas del uso continuado$ el auto:monitoreo parareconocer la compulsión por las drogas en una etapa temprana para identificar situaciones de alto riesgo para el uso$ laelaboración de estrategias para afrontar evitar las situacionesde alto riesgo el deseo de usar drogas. Jn elemento central deeste tratamiento es anticipar posibles problemas audar a los

    pacientes a desarrollar estrategias de afrontamiento eficaces !p.@%*.

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    10/12

    Como parte de esta temática de drogas se busca una capacitación

    profesional al personal que labora en la institución principalmente a los

    delegados de prueba$ sobre el aprendi,a2e de este m+todo de tratamiento a las

    adicciones$ con el fin de lograr un aborda2e e4itoso a los residentes

    consumidores de drogas para así tratar de corregir esta conducta delictiva

    lograr un efectiva reinserción en la sociedad.

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    11/12

    Referencias onsultadas

    • Ramíre,$ S. -. S uti+rre,$ R. /. 0 !())1* Drogas de abuso. Eraba2o

    de investigación. Jniversidad Centroccidental Lisandro "lvarado. Lara.

    ?ene,uela.

    • 5ri,uela$ -. -. S. 6ernánde,$ '. -urillo$ 7. ". !())8*  Adicciones.

    Eraba2o de investigación. Jniversidad

  • 8/16/2019 Generalidades Sobre Drogas

    12/12

    otras drogas para la capacitación del poder popular. Plan de prevención

    integral Sembrando ?alores para la ?ida.

    • Republica 5olivariana de ?ene,uela aceta &ficial