generalidades de los fluidos de perforacion

5

Click here to load reader

Upload: anthony-stark-gh

Post on 11-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

se da enfasis en lo que se requiere en el analisis de los fluidos de perforacion

TRANSCRIPT

Page 1: generalidades de los fluidos de perforacion

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL GOLFO DE MEXICO

“Ciencia y tecnología que Transforma”

INGENIERIA PETROLERA

ASIGNATURA: FLUIDOS DE PERFORACIÓN

EVIDENCIA DE ACTITUD

DOCENTE: ING. MONICA GUADALUPE GARCÍA JIMÉNEZ

ALUMNA: ANAHY PAOLA PEREZ GOMEZ

MATRICULA:

1401103

CUATRIMESTRE: 5to

GRUPO: “c”

FECHA: 25 de abril de 2016

Page 2: generalidades de los fluidos de perforacion

FLUIDOS DE PERFORACIÓN

¿Qué es un fluido de perforación?

Es una mezcla de sustancias liquidas por lo general que pueden ser aire, gas, agua, petróleo, etc. o una combinación de estas, y que contienen aditivos químicos que tienen en suspensión sólidos y tienen propiedades físicas y químicas en cada pozo diferente.

Razones por las cuales se perfora un pozo:

Dinero Exploratorio Desarrollo Delimitadores Matar un pozo/inyección

Funciones del fluido de perforación:

Mantener las presiones de la formación Formar enjarre o revoque Llevar los recortes a superficie Enfriar y lubricar la barrena Minimizar los daños al medio ambiente Propiedades reologicas / gelatinización/ tixotropía Mantener las paredes del pozo Flotabilidad Ayuda a minimizar la corrosión Energía hidráulica al conjunto de sarta y barrena Ayuda a la toma de registros Obturar las formaciones permeables

FISICAS:

Densidad Porosidad Ph Tixotropía VP, PC Reologicas Gelatinización Filtrado API-HP-HT

Page 3: generalidades de los fluidos de perforacion

QUIMICAS:

Dureza Alcalinidad MBT Cloruros

Para hacer un programa de fluidos de perforación:

El equipo que se va a ocupar Que tipo de yacimiento tenemos, que tipo de hidrocarburo Recursos que se tiene para los F.P. Laboratorio a disposición de los F.P. Seguridad

FLUIDOS DE PERFORACIÓN

FLUIDOS BASE AGUA FLUIDOS SINTETICOS CON POLIMEROS GASES FLUIDOS BASE ACEITE

Espumas Salmueras Bentoniticos Cromoligrossulfonatos Fluidos tratados con calcio Agua dulce

Fluidos de emulsión inversa

Fluidos de baja densidad

Clasificación del movimiento del fluido:

Fluido de transición: Cuando las capas del fluido van de una manera uniforme.

Fluido laminar: Las capas van constante pero van más rápidas en las paredes.

Fluido turbulento: Tanto en las paredes como en el centro va de manera caótica.

Equipos para medir las propiedades físicas:

Balanza de lodos o Fann Embudo Marsh Reómetro