generalidades anatomia

2
Módulo 1: Introducción a la Anatomía Tema: Posición anatómica, Planimetría, Lenguaje anatómico. Por: Roberto Christian Cerrud R Términos de relación y comparación Medial: situado en, u orientado hacia, el plano medio del cuerpo. En el miembro superior, cubital (ulnar) es sinónimo de medial, mientras que en el miembro inferior, tibial es sinónimo de medial. Ejemplo: el dedo meñique es medial al dedo índice. Lateral: alejado del plano medio del cuerpo. En el miembro superior, radial es sinónimo de lateral, mientras que el miembro inferior, peroneal (fibular) es sinónimo de lateral. Ejemplo: el dedo pulgar es lateral al dedo anular. Intermedio: designa a lo que se encuentra entre dos estructuras. Superior (Craneal, Cefálico): describe a toda estructura que se acerque al vértice del cráneo. Inferior (Caudal): describe a toda estructura que se acerque a la planta de los pies, Caudal proviene del latín cauda, que significa cola, y es útil cuando se va a estudiar la región del tronco. En el miembro inferior, plantar es sinónimo de inferior. Anterior (Ventral): describe a toda estructura que se encuentre más próxima al frente del cuerpo. En el miembro superior, palmar es sinónimo de anterior. Posterior (Dorsal): describe a toda estructura que se encuentre más próxima a la espalda. En el caso de ciertas partes del cuerpo (por ejemplo, pene, lengua y pie) el término dorsal adquiere un significado especial, con base en la anatomía comparada. Rostral: describe a toda estructura que se encuentre más próxima al extremo frontal del cuerpo; es decir, a la región de la nariz y la boca en la vida posembrionaria y a la zona hipofisiaria en el embrión joven. Proviene del latín rostrum, que significa pico o nariz. Central: situado en el centro o relativo a el. 1

Upload: ely-bayas

Post on 01-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Terminología

TRANSCRIPT

Mdulo 1: Introduccin a la Anatoma

Mdulo 1: Introduccin a la AnatomaTema: Posicin anatmica, Planimetra, Lenguaje anatmico.Por: Roberto Christian Cerrud RTrminos de relacin y comparacinMedial: situado en, u orientado hacia, el plano medio del cuerpo. En el miembro superior, cubital (ulnar) es sinnimo de medial, mientras que en el miembro inferior, tibial es sinnimo de medial. Ejemplo: el dedo meique es medial al dedo ndice.

Lateral: alejado del plano medio del cuerpo. En el miembro superior, radial es sinnimo de lateral, mientras que el miembro inferior, peroneal (fibular) es sinnimo de lateral. Ejemplo: el dedo pulgar es lateral al dedo anular.

Intermedio: designa a lo que se encuentra entre dos estructuras.

Superior (Craneal, Ceflico): describe a toda estructura que se acerque al vrtice del crneo.

Inferior (Caudal): describe a toda estructura que se acerque a la planta de los pies, Caudal proviene del latn cauda, que significa cola, y es til cuando se va a estudiar la regin del tronco. En el miembro inferior, plantar es sinnimo de inferior.

Anterior (Ventral): describe a toda estructura que se encuentre ms prxima al frente del cuerpo. En el miembro superior, palmar es sinnimo de anterior.

Posterior (Dorsal): describe a toda estructura que se encuentre ms prxima a la espalda. En el caso de ciertas partes del cuerpo (por ejemplo, pene, lengua y pie) el trmino dorsal adquiere un significado especial, con base en la anatoma comparada.

Rostral: describe a toda estructura que se encuentre ms prxima al extremo frontal del cuerpo; es decir, a la regin de la nariz y la boca en la vida posembrionaria y a la zona hipofisiaria en el embrin joven. Proviene del latn rostrum, que significa pico o nariz.

Central: situado en el centro o relativo a el.

Perifrico: relativo a la zona externa, la superficie o la regin circundante de un rgano u otra estructura.Proximal: se utiliza en los miembros para describir estructuras cercanas al origen de un miembro o estructura.

Distal: se utiliza en los miembros para describir estructuras alejadas del origen de un miembro o estructura.

Superficial: describe a toda estructura que se acerca a la superficie del cuerpo.

Profunda: describe a toda estructura que se aleja de la superficie del cuerpo.

Externo: describe a toda estructura que se aleje del centro de un rgano o cavidad.

Interno: describe a toda estructura que se acerca al centro de un rgano o cavidad.

Ipsolateral: significa del mismo lado del cuerpo (por ejemplo, la mano y el pie derechos son ipsolaterales.)

Contralateral: significa de lados opuestos del cuerpo (por ejemplo, la mano derecha y la mano izquierda son contralaterales.)

Bibliografa

Anderson, Lois; et al. (2006). Diccionario de Medicina Ocano Mosby. Grupo Ocano. Espaa.1