generació espontànea

Download Generació espontànea

If you can't read please download the document

Upload: adrian-ortega-rodriguez

Post on 11-Aug-2015

48 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Generacin espontnea La generacin espontnea simplemente es la teoria opuesta a que la materia no se crea ni si destruye simplemente se transforma. En Biologa, la Abiognesis (del idioma griego a, no, bios, vida y gnesis, generacin, formacin, origen), que podra entenderse como formacin de vida a partir de materia no viva, tambin conocida como autognesis o generacin espontnea es una antigua teora biolgica que sostena que poda surgir vida animal y vegetal de forma espontnea, a partir de la materia inerte. El trmino abiognesis para referirse a la generacin espontnea en oposicin al origen de la generacin por otros organismos vivos (biognesis) fue acuado por Thomas Huxley en 1870. La generacin espontnea era una creencia popular profundamente arraigada. La observacin superficial indicaba que surgan gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares hmedos, etc. As, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgnica se estableci como dogma en la ciencia. Hoy en da la comunidad cientfica considera esta idea una pseudociencia. Precisamente, esta premisa era resultado de una observacin superficial, ya que - segn los defensores de esta corriente - no era posible que, sin que ningn organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas, a menos que sobre sta actuara un principio vital generador de vida. El Experimento de Redi Francesco Redi, un mdico italiano, realiz un experimento en 1668 en el que coloc cuatro vasos y all puso respectivamente un pedazo de serpiente, pescado, anguilas y un trozo de carne de buey. Prepar luego otros cuatro vasos con los mismos materiales y los dej abiertos, mientras que los primeros permanecan cerrados hermticamente. Al poco tiempo algunas moscas fueron atradas por los alimentos dejados en los vasos abiertos y entraron a comer y a poner huevos; transcurrido un lapso de tiempo, en esta serie de vasos, comenzaron a aparecer algunas larvas. Esto no se verific, en cambio, en los otros vasos bien cerrados, ni siquiera despues de varios meses. Por tal motivo, Redi lleg a la conclusin que las larvas (gusanos) se originaban de las moscas y no por generacin espontnea de la carne en descomposicin.
  2. 2. Algunos objetaron a Redi diciendo que en los vasos cerrados haba faltado circulacin del aire (el principio activo o vital) y eso haba impedido la generacin espontnea. Redi realiz un segundo experimento: esta vez los vasos del experimento no fueron cerrados hermticamente, sino slo recubiertos con gasa. El aire (el principio activo), por lo tanto, poda circular. El resultado fue igual al anterior, por cuanto la gasa, evidentemente, impeda el acceso de insectos a los vasos y la consiguiente deposicin de los huevos, y en consecuencia no se daba el nacimiento de las larvas. Con estas simples experiencias, Redi demostr que las larvas de la carne putrefacta se desarrollaban de huevos de moscas y no por una transformacin de la carne, como afirmaban los partidarios de la abiognesis. En la segunda mitad del siglo XIX, Luis Pasteur realiz una serie de experimentos que probaron definitivamente que tambin los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. Louis Pasteur estudi de forma independiente el mismo fenmeno que Redi. Utiliz dos matraces de cuello de cisne. Estos matraces tienen los cuellos muy alargados que se van haciendo cada vez ms finos, terminando en una apertura.