gemelos en la escuela: resultados de estudios

4

Click here to load reader

Upload: criando-multiples

Post on 01-Jul-2015

743 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Resultado de diversos estudios holandeses sobre la separación o no de los gemelos al acceder al colegio

TRANSCRIPT

Page 1: Gemelos en la escuela: Resultados de estudios

  

1  Traducido por Miriam para www.criandomultiples.info Original de Suzanne Lagerweij 

 

En Holanda, donde tradicionalmente se dejaba a los gemelos juntos en la clase, se esta viendo que en los últimos  años, muchas  escuelas  deciden  “por  decreto”  separarlos.  En  este  articulo,  Suzanne  Lagerweij, pedagoga holandesa especializada en múltiples, analiza a fondo la cuestión juntos‐separados basándose en los resultados de los estudios más recientes. Para hacer la lectura más sencilla, en todo el artículo (excepto en punto 2) se habla de gemelos, englobando este término tanto a gemelos como mellizos. 

"Para muchos padres es bastante complejo el determinar cual es la mejor opción para sus gemelos: juntos o separados. Muchas veces los padres no son ni siquiera conscientes de que en la mayoría de los casos, no van a tener ninguna influencia en la decisión de la escuela. En el momento que muchos niños se inscriben en  las escuelas  (en muchos  casos  con 2 años), muchos padres dudan que  sería  lo mejor para  sus hijos. Quién sabe cómo se van a desarrollar. En dos años (n.t. En Holanda se comienza la escuela el mes siguiente a haber cumplido cuatro años), pueden cambiar muchísimas cosas. Quizás  lo que ahora  les parece buena idea a los padres, dentro de dos años sea un desastre. 

 

1.‐ Resultados de estudios 

En los últimos años ha habido diversos estudios científicos sobre el efecto “juntos‐separados” en la escuela (Tully 2004, van Leeuwen 2005, Webbink 2007, Polderman 2010). En estos estudios se ha investigado cual es  el  efecto  de  la  separación  en  los  resultados  académicos  y  en  el  comportamiento  de  los  niños.  Las conclusiones principales son: 

• Durante  los  primeros  años,  los  gemelos  que  no  han  sido  separados  tienen mejores  resultados escolares y mejor comportamiento. 

• Gemelos  separados  tienen  al  comienzo  de  la  enseñanza  primaria más  problemas  interiorizados (miedo y inseguridad) que gemelos que no han sido separados. 

• No  hay  diferencia  en  los  resultados  escolares  al  final  de  la  enseñanza  primaria  entre  gemelos separados y gemelos que se han escolarizado juntos. (N.T. Estos resultados son medidos a través del llamado examen‐CITO que es una especie de selectividad que todos los alumnos del último curso de la  enseñanza  primaria  tienen  que  hacer.  El  resultado,  junto  con  la  opinión  del  profesorado, determinan qué tipo de enseñanza secundaria se recomienda para ese niño). 

• Gemelos  que  se  han  escolarizado  juntos  presentan  al  final  de  la  enseñanza  primaria  el mismo comportamiento que gemelos que han sido separados. 

La conclusión es que, si se mira a largo plazo, no importa mucho si se los separa o se los deja juntos, pero algunos gemelos  tienen problemas  si  se  les  separa al principio de  la enseñanza primaria. Esto  se puede interiorizar en problemas de comportamiento y en bajos resultados académicos. Al  final de  la enseñanza primaria no hay ningún efecto visible en los resultados académicos o en el comportamiento de las parejas que han ido juntas o separadas. 

   

Page 2: Gemelos en la escuela: Resultados de estudios

  

2  Traducido por Miriam para www.criandomultiples.info Original de Suzanne Lagerweij 

 

2.‐ Hay diferencia entre mellizos y gemelos? 

En  un  estudio  reciente  (Polderman  2010)  se  ha  estudiado  también  si  la  zigosidad  (mellizos  o  gemelos) podría  tener algún efecto sobre  los  resultados de  los estudios. En el grupo de estudio de Polderman  los mellizos y los gemelos estaban, juntos o separados más o menos en la misma proporción De esto se puede deducir  que  el  hecho  de  ser mellizos  o  gemelos  no  afecta  a  la  decisión  de  escolarizarlos  juntos  o  no. Alrededor del 70% de  las parejas estaban  juntos en  la  clase, 20% en  clases  separadas  y 10%  juntos en algunas asignaturas y separados en otras (semi‐separadas). Para todos los grupos (gemelos chicos, gemelos chicas, mellizos chicos, mellizos chicas, mellizos chico‐chica) no se encontró ninguna diferencia significativa en los resultados académicos entre las parejas que iban juntas o las que iban separadas o “semi‐separadas”. 

 

En este estudio se hizo un seguimiento a un alto número de parejas (2003) por  lo que se puede concluir que en general no es necesario separar a  los gemelos/mellizos para optimizar sus resultados académicos Tampoco se encontraron diferencias entre los mellizos y los gemelos. Es importante tener en cuenta que las parejas  que  tomaron  parte  en  este  estudio  nacieron  entre  1986  y  1993.  En  los  últimos  años  se  ve  en Holanda un gran aumento de las escuelas que “por decreto” separan a los gemelos/mellizos. 

 

3.‐ Desarrollo social 

Otra pregunta importante es en qué medida se ve afectado el desarrollo social de cada niño por ir juntos o separados a la escuela. Debido a que tienen la misma edad, los gemelos tienen más amigos comunes que otros hermanos con diferencia de edad. Lógicamente, los gemelos que están juntos en clase, tendrán más amigos comunes. Esta idea se confirmó en el el estudio de Polderman 2010. Esto no tiene que ser ningún problema si  los gemelos tienen  los mismos  intereses. En  la escuela puede ser muy reconfortante el tener siempre a tu gemelo en el que te puedes apoyar. Desde la pubertad y el comienzo de la escuela secundaria, se ve que cada miembro de  la pareja va formando sus propias amistades. Para algunos gemelos es mejor para  su  desarrollo  social  el  estar  separados  en  la  escuela.  Estas  son  parejas  que  tienen  mucha competitividad entre ellos o en las que uno domina al otro. 

 

4.‐ Cual es la mejor elección? 

La elección sobre juntos o separados en la escuela sigue siendo una decisión individual de cada pareja de gemelos.  Una  escuela  con  un  buen  reglamento  respecto  a  los  gemelos  da  a  los  padres  y  los  hijos  la posibilidad de decidir, en tanto en cuanto no esté demostrado que el estar juntos forma un obstáculo para el desarrollo de los gemelos, no hay ninguna razón para separar una pareja. En cada caso deberían ser los padres, que son los que mejor conocen a sus hijos, los que decidan. 

 

5.‐ Lista de los principales argumentos a favor y en contra 

• Se están continuamente vigilando y comparando. Eso  lo hacen gemelos por diferentes razones  lo 

Page 3: Gemelos en la escuela: Resultados de estudios

  

3  Traducido por Miriam para www.criandomultiples.info Original de Suzanne Lagerweij 

 

que puede tener un efecto tanto positivo como negativo. El efecto positivo es que puede funcionar como  un  estimulante  para  el  gemelo  que  esta más  “atrasado”,  que  se  esforzará más.  El  efecto negativo es que puede hacer que sentimientos negativos (inseguridad) florezcan en el gemelo más “atrasado”, ya que su gemelo siempre obtiene mejores resultados. Los gemelos también se vigilaran y compararan ya que son leales el uno al otro. Si uno tiene un problema, la mayoría de las veces, el otro querrá ayudarle. Para algunas parejas es mejor el estar en clases separadas ya que así no se estarán comparando. Por el otro lado, el tener a tu gemelo puede ser de un gran apoyo en caso de acoso o de sentirse solo. 

• En  la  escuela  los  comparan.  Si  unos  gemelos  están  juntos  en  la  clase,  son  muchas  veces comparados. Muchas veces los profesores (y otros padres) que comparan a los niños, son incapaces de decir quién es quién, incluso cuando los niños son completamente diferentes. Curiosamente, sus compañeros de clase son capaces de diferenciarlos y los ven menos como una pareja. 

• Cada uno tiene su vivencia. Gemelos que están en clases separadas, llegan cada día a casa con una vivencia diferente sobre cómo fue su día en la escuela. Si están el la misma clase, su día ha sido más o menos  igual y  la mayoría de  las veces cuentan juntos  lo que  les ha pasado ese día. Pero aunque estén en la misma clase, vivirán ese día de forma diferente y así lo contarán. Esto se debe a que son dos  personas  diferentes  con  un  carácter  diferente.  Cada  persona  vive  la misma  experiencia  de diferente manera. Cada uno reaccionará diferente a sus amigos, a los profesores.... 

• Cada uno tiene sus propios amigos. En la escuela los niños entran en contacto con otros niños de su edad  y  aparecen  las  primeras  amistades.  Lógicamente,  los  gemelos  que  van  a  clases  diferentes, jugarán con otros niños. Si están juntos, habrá casos en los que jugarán con los mismos niños pero otros en los que jugaran con otros niños. La presencia del otro gemelo, no es, en la mayoría de los casos, un obstáculo para que el otro gemelo pueda hacerse otros amigos. Puede ser problemático si uno de  los  niños quiere  jugar  con otro  (por  ejemplo  invitándole  a  su  casa)  y  el  otro  gemelo no quiere. También puede ser problemático si uno de los gemelos es mucho más popular en el grupo que el otro. Para algunas parejas de gemelos,  los menos, supone el  ir  juntos a clase que se aíslan totalmente de los otros niños. Antes de separarlos, es necesario investigar a fondo, cual es la razón de este aislamiento, ya que a  lo mejor  la  separación no es  la  solución  (por ejemplo  los gemelos están pasando por un divorcio en casa y tienden a cerrarse en sí mismos). En algunos casos, la única solución será la separación 

• Se apoyan el uno en el otro si se sienten  inseguros. Hay situaciones en  la escuela en  las que un niño puede  sentirse  inseguro, por ejemplo acoso, un profesor  suplente... En un momento así, es muy útil el poder buscar apoyo en tu gemelo ya que así se sentirán menos inseguros. 

• Son  leales el uno con el otro y se ayudan cuando es necesario. En general, podemos decir que la lealtad entre gemelos es mucho más  fuerte que  la  lealtad entre amigos, Teniendo en cuenta que normalmente  siempre  se andan vigilando el uno al otro,  se  sentirán  llamados por  la  lealtad para ayudar a su gemelo. 

• Razón práctica:  llevarlos y  recogerlos de  la escuela. Una  razón puramente práctica para poner a unos gemelos en la misma clase, es la facilidad con la que entonces se los puede recoger y llevar a la 

Page 4: Gemelos en la escuela: Resultados de estudios

  

4  Traducido por Miriam para www.criandomultiples.info Original de Suzanne Lagerweij 

 

escuela. Debido a que sólo tienen que ir a una clase, el proceso será mucho menos caótico y habrá más  tiempo  para  despedirse  y  para  escuchar  cómo  fue  el  día  Por  supuesto,  las  razones  de  tipo práctico tienen menos peso que otras. 

Bibliografía: 

Hay, D., Preedy P. (2006). Meeting the educational needs of multiple birth children. 

Van Leeuwen, M. (2005) Effects of twin separation in primary school. 

Polderman, T.J.C.  (2010) No effect of classroom  sharin on educational achivement  in  twins: a prospetive lingitudinal cohort study. 

Thorpe, K (2006) Compromised or competentL analyzing twin children's social worlds. 

Tully, L.A  (2004) What effect does classroom separation hace on twins behaviour, progress at school and reading abilities? 

Webbink, D. (2007) Does sharing the same classroom in school improve cognitive abilities of twins? 

Suzanne Lagerweij (www.twinspiratie.nl). Suzanne es una pedagoga Holandesa especializada en múltiples que se dedica a  la difusión a padres y profesionales sobre  la crianza y el desarrollo de múltiples. Es parte del  “teléfono‐gemelo”  de  la  Asociación  Holandesa  de  Múltiples  (NVOM),  un  teléfono  donde  padres, profesores, etc pueden preguntar sus dudas sobre  los múltiples. Suzanne tiene una hermana gemela y es madre de unas gemelas.