ge con docentes facultad de ciencias económicas

27
Comencemos con la siguiente pregunta, ¿cómo caracterizan ustedes el enfoque de la enseñanza en la universidad, cómo es, o, cuáles son los principios que cuando ustedes llegaron a la universidad les dijeron, miren, la metodología de los profesores tiene que estar orientada hacia esto, etcétera?, ¿hay un modelo pedagógico en la universidad o hay directrices acerca de cómo deben desarrollarse las clases en la universidad?, ¿quién me cuenta? Pues, sí, cuando yo empecé aquí, una de las cosas que me atrajo es el proceso de enseñanza-aprendizaje, realmente yo soy especializado en esa área, en mi trabajo, entonces, apegado a eso, nosotros como docentes, eso lo tenemos que hacer por cultura docente, entonces eso permite que nosotros desarrollemos nuestro plan de trabajo, nuestro plan de enseñanza con la política que la universidad nos da, a mí, eso me parece muy bien porque eso nos dice qué materias, qué tiempo, eso nos ordena entonces, la metodología es muy buena. ¿Y cómo qué principios, qué metodología? La calidad es el principio fundamental… ¿Cómo se logra la calidad de la enseñanza en el aula? Precisamente por eso, aplicando todo el proceso de enseñanza, todos los RP, 01, 02, ya me los puedo, hasta el 08, entonces eso nos obliga a aplicar bien esa calidad de enseñanza, es decir, nosotros siempre podemos decir que no es necesario, pero yo creo que sí, se nos ordena, entonces, en la medida que nosotros comprendamos y sabemos lo que vamos a dar, yo le voy a decir algo particular y personal, yo mi tesis en maestría la desarrollé sobre la práctica docente, entonces uno de los principios fundamentales es ese, planificar, asesorar, más que todo la metodología de la enseñanza. Muy bien, ¿quién más quiere opinar al respecto? Sí quizá tal vez decir que realmente la universidad tiene, como decía el compañero, un proceso bien clarificado, de hecho, por ejemplo, tenemos el instrumento que es… donde nosotros

Upload: michael-perez

Post on 15-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Interviú

TRANSCRIPT

Comencemos con la siguiente pregunta, cmo caracterizan ustedes el enfoque de la enseanza en la universidad, cmo es, o, cules son los principios que cuando ustedes llegaron a la universidad les dijeron, miren, la metodologa de los profesores tiene que estar orientada hacia esto, etctera?, hay un modelo pedaggico en la universidad o hay directrices acerca de cmo deben desarrollarse las clases en la universidad?, quin me cuenta?Pues, s, cuando yo empec aqu, una de las cosas que me atrajo es el proceso de enseanza-aprendizaje, realmente yo soy especializado en esa rea, en mi trabajo, entonces, apegado a eso, nosotros como docentes, eso lo tenemos que hacer por cultura docente, entonces eso permite que nosotros desarrollemos nuestro plan de trabajo, nuestro plan de enseanza con la poltica que la universidad nos da, a m, eso me parece muy bien porque eso nos dice qu materias, qu tiempo, eso nos ordena entonces, la metodologa es muy buena.Y cmo qu principios, qu metodologa?La calidad es el principio fundamentalCmo se logra la calidad de la enseanza en el aula?Precisamente por eso, aplicando todo el proceso de enseanza, todos los RP, 01, 02, ya me los puedo, hasta el 08, entonces eso nos obliga a aplicar bien esa calidad de enseanza, es decir, nosotros siempre podemos decir que no es necesario, pero yo creo que s, se nos ordena, entonces, en la medida que nosotros comprendamos y sabemos lo que vamos a dar, yo le voy a decir algo particular y personal, yo mi tesis en maestra la desarroll sobre la prctica docente, entonces uno de los principios fundamentales es ese, planificar, asesorar, ms que todo la metodologa de la enseanza.Muy bien, quin ms quiere opinar al respecto?S quiz tal vez decir que realmente la universidad tiene, como deca el compaero, un proceso bien clarificado, de hecho, por ejemplo, tenemos el instrumento que es donde nosotros planificamos lo que vamos a impartir en el ciclo y nos apegamos a eso, de hecho, hay auditoras que tenemos, que nosotros por otro lado tambin en alguna medida todo eso est orientado al aprendizaje de los estudiantes, que es el fin ltimo, y ese es el objeto que la universidad tiene, y es que el proceso sea orientado aMuy bien, la planificacin se anticipa, lo que uno va a hacer en el aula, qu condiciones facilitan y qu condiciones obstaculizan que la planificacin se desarrolle tal y como ustedes la disearon?, qu facilita y qu dificulta?Retomando lo que deca mi compaero, en lo personal tambin a m, el sistema enseanza-aprendizaje es igual, algo que me ha atrapado pero en lo positivo, eso me ha hecho quedarme, porque realmente, si uno lo aplica como debe ser, tiene que ser voluntario, y si uno lo logra extrapolar a otras reas de su vida, es bien viable, y en lo personal siento que no por pena, ahora, qu aspectos favorecen, bueno, como bien dice usted, es un proceso y si se cumple no hay mayor cosa que lo dificulte, ahora, s hay algo importante, que uno tiene que tomar en cuenta a la hora de explorar el tema, una asignacin especfica a un tema, eso tiene que analizarlo y al finalizar la clase el grado de aprendizaje que lleva el alumno, o por lo menos hacer preguntas al azar, yo siempre hago, por ejemplo, usualmente les hago un cuestionario de preguntas y los paso, y t, qu aprendiste de esta clase?, y los pas a que me marquen la respuesta y todo, para m eso es quiz lo que ms me puede quitar, que ellos no hayan captado, eso s me puede quitar, pero de ah, recursos, no, o sea, eso, para m es secundario, dira yo, porque hay otras herramientas que se pueden usar para dar una clase, una discusin, o sea, diferentes, si ese es el objetivo, para m la mayor limitacin es que no se comprenda lo que yo les estoy dando en este momento, ah s se vuelve como la necesidad de volver a repetir la clase o de modificar la forma de generar la enseanza, eso es lo que yoY cmo es una clase ac en la universidad, en la facultad de ciencias econmicas?, se utilizan metodologas activas, la clase es ms frontal, cmo es?Eso depende de la planificacin, desde luego hay un cierto lmite, yo siento que se puede desarrollar una clase terica, una clase prctica, una parte dinmica, una parte conceptual, se tiene esa libertad en ese sentido, tiene que ser plasmado en el plan, yo le contaba anteriormente qu facilita, y son un montn de cosas, ah en el proceso como tal, las auditoras y el seguimiento que les dan a los graduados, entonces, eso es parte de, limitantes, creo que son mnimas, quiz una de las que puedan ser es quiz son por tiempo, suspensin de clases o por alguna reunin, eso nunca me ha pasado pero, o porque yo no vengo a clase, pero para eso existe el proceso, fjese que esa es porque si algo me limita para eso est el aula interactiva, para eso existe el proceso de auditora, para evitar precisamente esas cosas, y eso mejora este procesoQuiz lo que hay que definir es qu es la metodologa, existe la constructivista que es la que tenemos, es la que todo el pas tiene, luego existe la otra, la de competencias, y existen otras ms pero para nosotros es per se, no hay ningn documento, no hay ninguna reunin que nos hayan dicho que el mtodo es constructivista, el tema es de qu sirve que nosotros venimos y son clases presenciales del docente?, l da el conocimiento, realiza estrategias de comunicacin, ya sean foros, paneles, clases magistrales, pizarra y ah vierte sus conocimientos en el estudiante, eso es lo que es a nivel educativo, ahora, a nivel de calidad, es decir, ese es un proceso administrativo interno, a nivel de pedaggico es constructivista, es decir, tenemos un conocimiento, hay unas materias que se prestan, pero no estn contempladas dentro de la metodologa universitaria global, pero que se prestan por su naturaleza a ser ms que todo a buscar competencias, y utilizamos tal vez la parte constructivista, por ejemplo, las materias prcticas, no puedo ocupar otros mtodos, pero tambin lo comparte en otra materia gerencial, pero tambin tenemos otras materias prcticas en s, que se utiliza la parte constructivista o la parte de competencias, pero no est plenamente diseado o no lo tiene el sistema como tal.Muy bien, muy bien, alguien quiere opinar al respecto, estn de acuerdo con las afirmaciones que su colega hace?, su colega afirma que en el aula lo que suele pasar es lo que conocemos como una educacin tradicional, donde se expone y luego hacen evaluacin, etcteraS, la verdad es que depende tambin muchas veces de la naturaleza de la asignatura, por ejemplo, mi materia lleva parte terica, lleva parte prctica, entonces mi forma de impartirla es, primero, los conceptos bsicos, para que los alumnos se metan dentro del contexto de las asignaturas, yo les explico uno de los ejercicios y luego les pongo otros ejercicios para que ellos los puedan hacer solos, de ah los resuelven los ejercicios y estn preguntando, yo estoy pasando con ellos para ver si hay alguna duda o discusin, y luego podemos hacer una evaluacin de todo el material visto, es una parte de la asignatura que est contenida en el instructivo.Bueno, su compaero sealaba el tema de las competencias, que no hay realmente una directriz que oriente la intervencin en el aula hacia el desarrollo de competencias, hacia que los estudiantes aprendan a hacer especialmente, a hacer en contextos diversos, alguien tiene alguna otra opinin respecto a la metodologa que sea diferente a la de los colegas?Yo quiz s, obviamente, el modelo, el modelo del conductismo, al modelo constructivista, yo trato de aplicar competencias, enseo yo lo hago, pero quiz, como deca el compaero va a depender de la materia en la que se pueda aplicar eso, la ma es constructivista.S, lo que pasa es que cuando nos hemos aprendido los enfoques lo vemos a nivel de la matriz del proceso de calidad que tenemos nosotros, solo basta ir a la RP02 de la organizacin, en la organizacin no est contemplado en ningn momento para el desarrollo del constructivismo y tampoco a desarrollar otras competencias, solamente el conductivista, es decir, la coordinacin est basada en horarios, objetivos, y forma de dar la clase, la metodologa comunicacional, de antemano, y rebot toda la metodologa, entonces, lo que estamos haciendo todos los docentes, como parte de nuestras ctedras, porque ah abusamos de la palabra libertad de ctedra, eso que no existe en esas materias es esa libertad, de alguna otra manera me atrevera a decir que estamos violentando de alguna manera el proceso de ctedra de la universidad, porque no est contemplado, en este caso, porque en mi caso, si yo pongo una competencia, una calidad de competencia, se hace, pero no est contemplada en mi planificacin, porque, es decir, el documento no refleja lo que el estudiante gan, aunque yo lo ense, es un elemento del sistema de calidad por qu?, por el simple hecho de que el sistema de calidad tiene esa debilidad, todas las materias estn colocadas en un mismo formato, y eso aplica para ortografa, redaccin, educacin fsica, etctera, entonces, independientemente de eso, que puede salir muy bien a nivel de educacin media, tambin tiene que tener competencias, aplica las cuatro materias bsicas, se puede aplicar al igual que la parte constructivista, el punto es que nosotros no podemos decir que estamos haciendo constructivismo o estamos haciendo porque nuestro instrumento de planificacin no lo refleja.O sea, al final cada docenteLo hace como docente, como apostolado, por proyeccin, por amor a la carrera, por amor a la ctedraPero no hay un modelo o unas directrices que los orientenExactamente, si usted viene y nos hace una inspectora, o una auditora y no va a aparecer nada de eso, como est reflejado, est documentado, me vale.Bueno, estbamos hablando tambin de las condiciones que facilitan y que dificultan en el aula, independientemente de la metodologa que estn utilizando, ya algunos de ustedes sealaban condiciones facilitadoras pero hay algunas dificultades en el aula que en alguna medida restrinjan su intervencin pedaggica.As como t decas, tuve una es externo, una gran bulla que se ha desatado, un seor que se haba impuesto entonces, s pas y puede volver a pasar, los aparatos, como dice la compaera, los equipos, que tenemos el equipo y la gente que colabora, un da de estos tambin el equipo proyector no serva, bueno, s serva pero no se vea, creo que en algn momentoEn las asignaturas que ustedes imparten, se requieren algunos recursos diferentes de otras carreras o laboratorios de prctica, otro tipo de experimentacin, cuenta la universidad con esos recursos, si acaso se requieren en las carreras de ustedes?Bueno, quiero antes mencionar que en las condiciones que no son favorables o que se pueden mejorar, el tema del ruido que mencionaba l, el ruido s es constante, por la misma infraestructura de la universidad que no tiene un rea donde los alumnos, cuando no estn en actividades acadmicas ellos puedan ir a distraerse, entonces todos ah hacinados, unos en clase y otros en recreo, en los pasillos, entonces eso s la verdad que afecta, las aulas no estn, digamos, acsticamente soportan con todo, usted no puede aislar el ruido de un aula a otra, si alguien tiene el micrfono muy alto le interfiere su clase, eso ocurre.Usan micrfono, todos?Bueno, a veces, en el edificio C no hay disponibles, es el nico lugar, pero en el restoOtra cosa, cuestin de los recursos tecnolgicos, pues, con las carreras de turismo nosotros hemos tenido, gracias a Dios, hemos podido tener recursos que hemos necesitado, se han creado laboratorios, han mejorado laboratorios y siempre estamos en ese proceso.Estn ac en el campus?S, son laboratorios del campus, y estamos incluso todava siempre en constante crecimiento en ese aspecto, hay un software para hoteles, tenemos un software que sirve para otros fines, tenemos un software para restaurantes, el de restaurantes hay que aumentarlo porque lo tenemos que conseguir, entonces s se ha ido adquiriendo pero digamos hay que gestionarlo, es decir, hay que justificar, hay por ejemplo, software para auditoras, entonces, si uno lo justifica y lo gestiona, creo que hay que mejorar en el tema ese de los por ejemplo, dos mil doce para m debera de ser inalmbricos, las aulas deberan ser porque si uno se quiere desplazar entre las filas es bien difcil y eso s es importante, que uno se pueda desplazar dentro del aula, para m todo debe ser inalmbrico, porque de lo contrario uno est muy atado al cable, bueno, yo no puedo sin micrfono, porque un aula de noventa no escucha, y los proyectores que cuando no alcanza, o sea, hay horas que no hay suficientes proyectores y eso debera de resolverse porque nosotros, todos tenemos la exigencia de ensear con laptop, entonces a m no me parece que si un profesor ha preparado su material para una presentacin PowerPoint se entere que a ltima hora no va a tener proyector, si hubisemos sabido esa situacin, pudisemos haber hecho un plan B pero si no, yo creo que no debera de ocurrir, y creo que la universidad, ese es el objetivo de la universidad, tal vez ah, una falta de planificacin de tomar en cuenta que se hay que mandarlos a reparar, yo creo que ah hay un problema pero yo creo que la intencin de la universidad, que todo mundo, si alguien lo quiere lo tenga.Alguien ms que quiera opinar sobre lo que dificulta?Bueno, ya lo mencionaba el compaero, una de las situaciones, por ejemplo cuando se han dado eventos, eventos que los muchachos preparan fiestas y toda la cuestin, entonces se ponen con los micrfonos ah y no se pueden dar las clases, no s por qu, siempre me la dejan en la ltima planta, y entonces, me ocurri hace poco y todos los alumnos empezaron a quejarse, entonces yo llam al coordinador problema resuelto, y yo creo que de ahora en adelante eso lo van a tomar en cuenta porque realmente eran varios esa es una, otra cuestin que a veces nos dificulta realmente la clase, pero que no es de la universidad en s, es por ejemplo, el caso de los estudiantes que no creen, que no traen una buena base, entonces, por ejemplo, no tienen un fundamento bsico, una materia numrica, entonces uno no puede faltar muchas veces en el programa porque hay que estarles explicando hasta lo ms elemental, entonces, uno a veces en el RP02 porque no entienden y uno no se los puede dejar a medias, pero, como le digo, eso es propio de la preparacin que ellos traen, no es tanto de la organizacin.Yo comparto lo que dice el licenciado porque en la actualidad uno de los problemas que creo que limita es la falta de inters de los alumnos, porque, como usted dice, una clase es algo, pero tiene que retomar temas porque los otros no comprendieron cosas bien bsicas, por ejemplo, en mi caso, la materia estadsticas de mercado, establecer una muestra y que muchas veces se les da la frmula, no lo pueden hacer, y ya son alumnos de tercer aos, entonces uno obvia que el tema es ya conocido, entonces eso limita bastante, porque unos s lo toman en la primera.Algo ms sobre las limitantes?Yo quiero agregar tambin que todas las carreras de ciencias econmicas terminan con lo que es emprendedurismo, entonces una cosa que nos limita ya a ese nivel, que ya van para egresar, ellos hacen un proyecto de negocios y la limitante que ellos tienen para poder tener ese gasto, porque es un gasto que ellos tienen en cada uno de los sitios, ellos montan un evento en cada sitio, es que por un lado ellos estn limitados porque hay que gastar y ellos hacen actividades para ayudarse y eso tambin limita las clases porque los alumnos en un momento determinado se dedican a hacer el negocio, cuando estaba el licenciado cerca, perjudican a los otros, los otros que estn dando clase en el momento, entonces, esoY ese problema se origina por los espacios disponibles?Por el espacio disponible, porque como deca Claudia, estamos muy cerca, todos, en un edificio y al otro lado enfrente estn los estudiantes que no estn en clase y que estn haciendo alguna actividad, ellos venden cualquier cosa para hacer pero generan ruido que perjudica a los dems.Hay un factor que no afecta directamente a la clase sino al inicio del final de la misma, el inicio del paquete, hay gente que llega tarde porque dice que no encuentra parqueo, entonces uno, a veces yo he optado por no traer el carro sino que me vengan a dejar, porque incluso hace como quince minutos que me mandaron primero aqu abajo, despus al gimnasio, de ah me mandaron entonces anduve dando toda la vuelta y eso me afecta un poco y la salida, sobre todo a lo de los buses, como los buses se van a las ocho pero las clases terminan a las ocho y diez, entonces llegan las ocho y los muchachos que se van a ir, entonces habra que coordinar la salida de los autobuses, para que puedan quedarse el tiempo necesario.De hecho, los jvenes estn programados para salir a las ocho y quinceBien, hablemos ahora de los estudiantes, cmo es el rendimiento de los estudiantes de la universidad Francisco Gavidia, en todos los aspectos cmo son los estudiantes de la universidad Francisco Gavidia, al inicio, durante y despus de graduarse?Bueno, yo he tenido la oportunidad de trabajar con alumnos de reingreso, pero tambin tengo el rendimiento, son diferentes, yo no puedo hacer un mapa institucional de los alumnos, antes, durante y despus, antes quiz son deficientes, a excepcin de aquellas personas que llegan ya y tienen la experiencia de trabajo, el caso es mnimo, pero, cuando pasan por los procesos yo me encuentro con aquella que s les permite comprender ms lo que uno les est enseando, practicando, con una metodologa, entonces con el rendimiento, incluso, si abramos de rendimiento, eso va a depender, yo me caracterizo todos me los ponen ahora, obviamente hay deficiencias, uno tiene sus observaciones, he tenido la oportunidad de conocer personal graduado de la universidad Francisco Gavidia y le puedo decir que estn en puestos muy buenos, a nivel de gerencia, subgerencias, tcnicos, donde yo trabajo quiz tengo un cinco o diez por ciento de mis compaeros graduados de la Gavidia, en subjefaturasAlguien tiene una opinin diferente?En general creo que son buenos muchachos, son buenos muchachos y si uno logra llegarles, dan mucho ms de lo que uno espera en los cursos. Hay algunas excepciones, y ya me ha tocado presenciar casos de muchachos que estn un poco sera bueno, se podra hacer una especie de examen sicolgico para detectar cualquier anormalidad, porque yo creo que hay un uno por ciento de estudiantes que tiene algn problema, por ejemplo, la vez pasada haba un muchacho que estaba abusando de su novia ah, enfrente de todo el mundo, gritndole, agarrndola, y otro muchacho que se nos descompens en una clase, entonces s, hay alguna cuestin de muchachos que tienen algn tipo de problemas, pero en realidad la mayor parte, no les gusta que uno los presione al inicio, pero una vez que ya les agarra, pero el sistema, en el ltimo examen solo se quedaron dos, las dems notas son de ocho en adelante.O sea que ustedes atribuyen en gran medida el rendimiento del estudiante a la exigencia docenteS, claro, s por ejemplo los docentes son formados para eso, a m me han formado para eso, y si un alumno, que no le interesa y desinteresado, tampoco soy siclogo, pues, pero lo que podemos hacer es tratarle de ayudar, hacerlo trabajar, yo tengo un lema en mis materias, aqu todos pasan, todos van a pasar, lo que no les digo es cmo, cmo es mucho trabajo, mucha lectura, mucha prctica, quin quiere dejarlo la deja pero por otra cosa, no porque uno se descuide, entonces uno busca de alguna manera, acciones o actividades para que el muchacho, el alumno corrija la capacidad interpretativa de alguien, uno tiene que buscarlos tengo que probarlo, tengo que desarrollarlo, tengo que ensearle, entonces por eso soy docente, porque tengo que buscarlo, ensearle, desarrollarlo.Fjese que comparto, creo que los chicos cuando entran, estoy hablando de clases del primer ciclo, como deca aqu el licenciado, tenemos un problema en el sistema educativo el cual hemos generado, y las universidades estamos queriendo solucionar este problema pero no es problema de nosotros, ese es un problema del sistema, no podemos cambiar el mundo, pero realmente eso sucede, el de sexto grado se queja de la profesora de tercer grado, el de tercer grado se queja de primer grado y el del knder del pap, y as los han ido, pero s, dentro de la universidad, los muchachos, como dice el doctor, ya cuando van sintiendo un nivel de presin, se van ellos mismos coordinando, tenemos jvenes bastante displicentes que como un ser humano no saben ni en qu mundo estn pero cuando ellos comienzan a ver que existe una ctedra que comienza a exigir, que comienza a pedirles resultados ellos mismos se van saliendo, no es necesario correrlos, ellos mismos se ven que andan en la luna, ya cuando comienzan el segundo ciclo ya comienza usted a trabajar perfectamente, comienza con la ctedra y tener ciertos resultados, otros se van por problemas econmicos, problemas sociales, problemas sentimentales, ya cuestiones de su vida privada, luego ya, eso puedo decirlo de primer ciclo, ya cuando estn en los ltimos ciclos, yo creo que ya es ms difcil para ellos y tambin ellos han expresado que han tenido ctedras bien suaves, ellos mismos se quejan de muchos docentes nuestros, no todos tenemos la misma metodologa, ya vienen un poquito como maleados, lgicamente hay muchos docentes que no les ensean lo que ellos tenan que saber, y ellos mismos lo perciben, y ellos despus, cuando tienen el ltimo ciclo, nadie les ensea, porque ellos aprecian mucho que alguien les ensee, que no los moleste por molestar, por cuestiones personales, sino que tambin les ensee y eso ellos lo valoran, a su manera, pero lo valoran y le responden a uno, de alguna u otra manera, estn respondiendo, lo nico que s he advertido es que tienen deficiencias quiz no matemticas, lgicas, algo tan sencillo como, es algo comn, si hoy es martes maana mircoles, ellos no lo conciben, no conciben que maana es mircoles, entonces dos ms dos ellos no conciben que despus de esa crucita hay un ms, o nosotros ya estamos viejos y ya no conocemos el lenguaje de ellos o realmente traen deficiencias de lgica, y no es ni lgica matemtica, es lgica de la vida, es decir, una lgica de la vida, ejemplo, yo me he encontrado con estudiantes que nunca se haban desvelado, solo hasta mi materia se haban desvelado, es decir, nosotros cuando estbamos cipotes nos desvelbamos estudiando, no conciben eso, entonces por ah anda el problema que nosotros quiz presionamos es con esa s tienen un problema bastante grave, quiz, como repito, eso de la lgica les lleva a un pobre anlisis, deficiencias supremas de lectura, no estn leyendo, no hablemos de libros tcnicos, no leen nada, aparte del Facebook no pueden leer nada, es decir, tienen deficiencias en eso, deficiencias tambin al contestar los exmenes, tardan demasiado y tambin ellos tienen una premisa, pero eso ya se les va quitando cuando van viendo que la materia se va perdiendo, a m me conmociona bastante porque lo detecto hasta en la segunda evaluacin, es que, ellos creen, como estudiantes, porque eso es parte del sistema, aqu el Ministerio de Educacin ha hecho algo mal, desde que les dio a todos los estudiantes que por el hecho de matricularse todos tienen que pasar y eso pas en bachillerato, en knder porque es culpa del maestro, porque el docente es el mano, el docente no ensea, hiere sus sentimientos, ya en los estudiantes se hace un problema neurolgico y psicolgico, dogmtico, porque lo reprueba el nio, el nio se vuelve marero, es un mal del sistema educativo de nuestro pas, entonces tenemos un estudiante que aprende que por matricularse en la universidad, ya tienen derecho a pasar las materias, ese es el problema, convencerlos a ellos de lo contrario es lo primero que se tiene que hacer, de que ellos creen que solo por estar sentados, yo tengo que tener diez me dice, por qu?, porque yo le entregu el trabajo, ya solo por el hecho de entregrmelo, ya se le tiene que dar un aplauso, ponerle un sellito y ponerle la firma, porque ya la nia hizo su trabajo, entonces, a partir de eso considero que hay muy poco nivel de consciencia en la docencia, ya no es las cosas que se siguen haciendo entonces, pero s, a nivel, son alumnos normales, hay que debe tener la universidad un rea de clnica sicolgica, nosotros nos topamos este ao con un problema bien serio de que un estudiante agredi a otro, nos reunimosEn el aula?No, en un evento, amenaz a otros dos, es decir, unas conductas criminales primarias, entonces, qu hacemos nosotros ante eso?, qu hacemos ante eso nosotros?Puede encontrar en el aula de las escuelas gente que pone el esmero de aprender y tambin casos, justamente la clase en un equipo de unas alumnas, hay una alumna que por no reunirse con las dems jvenes que van a presentar su trabajo final, la sacaron del equipo la joven a amenazado de muerte a las alumnas, entonces ellas estn preocupadas, entonces son casos que a veces a uno lo ponen nervioso, ante todo, es que esa es la parte donde yo s siento que la universidad debera hacer algo mejor, yo tambin imparto clases virtuales, yo siento que, digamos, la responsabilidad del alumno para estar puntualmente, nada menos ahorita para una parte de la gestin me han pasado cosas, la ms comn es que mire, que se cerr la pgina, tampoco, sin embargo no s si alguno de ustedes ha detectado eso, pero a m me ha pasado. Fjese que tanto en esa ctedra como la de publicidad, tengo gente de Santa Ana y de San Salvador que son los ms, y hay una guerra entre los de San Salvador y Santa Ana, entonces incluso he logrado hablar con algunos alumnos que me dicen, y qu pas con este grupo?, es que son de Santa Ana, eso se est viendo y debido a eso o si no me dicen, es que son los del CRO, entonces se est dando, hablando con una con esa gente no se puede, los santanecos son bien arrogantes. O sea, como hay universidad en San Salvador y hay universidad en Santa Ana, ellos se creen como que est a nivel de nosotros, imagine lo que dicen, los dems no, vaya, entonces es como una guerra, ha pasado una cosa tan difcil, algunos comentarios me han llegado, ahora bien, lo que s yo siento bastante preocupante es el hecho que se habilita ahora nos estn dando una fecha programada, y es que el alumno y ahora lleg el colmo que lleg el seor, y yo tuve que dictar tres veces para evitar que se estn quejando, que esto y lo otro, y supuestamente poda, entonces es un juego, entonces ah entra aquel punto que si nosotros no hacemos lo que ellos dicen, ya uno es el malo de la pelcula, los nuevos alumnos que se van a inscribir no, es que el licenciado muy duro, y dicen cosas que no se puede porque si no se hace, como se dice en salvadoreo, se hace changoneta la cosa esa es su responsabilidad, entonces yo siento que estn como las dos partes, nosotros tenemos, sino que tambinPero, esas asignaturas virtuales no son parte de una licenciatura en totalidad virtual?Hay dos carreras ahorita ya que estn funcionando en forma virtual, no s si t das a presenciales o a carrera virtual, no s a qu grupo, pero hay, la licenciatura en mercadotecnia y publicidad, totalmente virtual y mercadotecnia y restaurantes totalmente virtual y por otro lado hay muchas asignaturas, varias asignaturas que se dan opcin de que el alumno la inscriba virtual o tambin presencial.Usted iba a agregar algo sobre los estudiantes?A m me toca trabajar mucho con estudiantes de nuevo ingreso, entonces ellos vienen con diferentes situaciones, en primer lugar, lo fcil, si uno los deja, ellos van a hacer la regla del mnimo esfuerzo, las investigaciones consisten solamente en ir a buscar a internet y pegar lo que les haya aparecido, en tercer lugar, si usted los deja copian tranquilamente y para ellos es normal, y aunque no los dejen, sacan sus celulares y ah tienen toda la informacin que necesitan, y siempre que uno les quiere reclamar estaban haciendo una llamada a su pap, a su mam, pero si no tienen celular preparan sus mecanismos de apoyo, con los trabajos generalmente hay uno que prepara el trabajo y el resto que pase a exponer, ya estn acostumbrados as, porque tienen una su concepcin social de apoyo un poco transformada, entonces ellos consideran apoyo cuando t les haces el trabajo y entonces esos son amigos, pero tambin hay unos que tienen problemas de valores, por ejemplo hay unos que son ladrones, hace poco me toc uno de un muchacho que se rob un equipo de otra persona, y lo logramos descubrir porque realmente se le obligo a que lo entregara porque una compaera de l lo delat, pero este muchacho despus lo estuve investigando y casi presiona a las nias a que lo metan en los grupos pero l no hace nada, entonces l va pasando asBueno, pero usted qu hace?, porque usted deca al inicio, pero, qu hacen ustedes los docentes de la universidad para que estas personas vayan transformndose y no lleguen igual al momento de graduarse?En primer lugar yo les soy bien claro que al que yo encuentre copiando yo le voy a romper la papeleta, entonces ya cuando ven que quito la papeleta mgicamente comienzan a entregar el examen todos, eso muestra que el examen se hace en media hora o en cuarenta y cinco minutos, el resto del tiempo estn ellos esperando pero ahora, van saliendo ms rpido, pero cuando se dan cuenta que no van a poder copiar o que les va a costar copiar, comienzan a estudiar, porque no es que no puedan, es que no estn acostumbrados, ahora, el problema otro es la ubicacin social, o sea, ellos no saben vestirse, no saben reglas de urbanidad, no saben reglas de cmo comportarse y hacen las cosas quiz no por maldad sino por desconocimiento, y completamente, hay gente que me quiere exponer en jeans, y jeans de esos que tienen brillantina o cosas as, la vez pasada estbamos en un laboratorio y se les dijo que tenan que llegar con ropa formal, y lleg una y me dijo que no haba dormido en su casa, y bueno, le dije yo, que no haba dormido en su casa pero te paseaste en el resto del grupo, entonces le bajaste la nota a todos, y ya en el siguiente ejercicio ya lleg bien vestida, entonces s, ellos no saben, ellos no pasan de sus chancletas, de los jeans y unas camiseras de esas entonces tienen problemas en la cuestin de la vestimenta, en la cuestin de las actitudes, en la mstica de trabajo, no la traen de entrada, hay que irla formando poco a poco, y en la parte acadmica no, lo que deca l, no conceptualice que su esfuerzo es equivalente, estn acostumbrados a pasar sin esforzarse y dos o tres casos que s ya son problemticos ya, por ejemplo este muchacho que le encontramos ese detalle.Bueno, la pregunta que hice es qu se hace para evitar que estos problemas se trasladen hasta el finalPero, yo quiero agregar algo sobre el rendimiento sobre las quejas y los exmenes y todo eso, algo que he notado sobre eso es que esto de utilizar el celular all en la clase la respetabilidad de la clase, cuando uno les exige que lo escondan, que lo apaguen se molestan, se molestan y no se ve cmo, entonces ah vienen las quejas, que el docente aqu, que el docente all, entonces realmente, le digo esto entonces, y creo que ah es un tanto delicado, fjese que si bien es cierto nosotros tenemos reglas, mire, ningn celular aqu, pero aqu no hay abogados, con un abogado me rebota eso, entonces uno dice no es que lo obligue, usted no puede decir, yo no soy una persona que puede incidir sobre alguien, est en los derechos humanos, ahora, usted puede decirle incluso al vigilante en el banco, quejarse en el banco, lo puede hacer, es decir, mire, a m me quitaron el celular en el banco, hgalo, entonces, su abogado le va a decir est bien, ese es un proceso muy aparte porque es muy difcil cuando uno quiere hacer eso, cae mal, los cipotes se distraen, estn preguntando qu hay que hacer, qu dijo, y dicen, que, algunas quejas me han llegado, que el docente no sabe que el docente no explica, entonces uno dice, mire, qutenlo, apguenlo, lo que si yo nunca voy a hacer, quitarse o decomisar, eso no lo voy a hacer, o sea, yo puedo decirles, no venga con gorra, no venga en chores, por favor, entonces son cosas muy importantes que inciden realmente en el rendimiento y en la disciplina, qu es lo que se hace?Bueno, el punto ac, por lo que escucho es que los problemas que tienen son ms disciplinarios, de seguir reglas, que puramente acadmicos, aunque claroEs que lo que sucede es que no puede haber academia si no existe disciplina, son cosas que estn ntimamente relacionadas, lo que sucede, vaya, nosotros, yo he visto voy a hablar por el doctor, me incluyo ah porque tengo ctedras especializadas, y yo me imagino, en poner una cuestin de las funciones y del perfil del puesto del estudiante, en este caso tenemos ctedras bien especficas, de hotel y restaurantes, entonces dice que implica eso, buenas maneras, buenas tardes, buenos das, lo sanciona, incluso tcnicas de yo valoro mucho, y hemos tenido problemas de coordinacin con la gente del decanato de que mis estudiantes llegan con uniforme, porque lo exigen as, lo exigen as, yo les reviso las uas, yo les reviso el calzado, les reviso el pelo, les reviso los aritos, les reviso el maquillaje, yo reviso perfumes, porque tengo que cumplir ese cuando es en cocina, ellos saben, invierten su dinero, pero aqu viene tambin la otra cosa como deca el doctor, en el primer ciclo me costaba mucho tener esto con gente mal vestida, pero yo les he dicho siempre, que ustedes no le van a faltar al respeto al seor, entonces tambin ellas se apartaron, uno puede caer mal, pero uno no est haciendo y hace poco aprend la palabra, no estamos en elecciones, no estamos en elecciones, una vez lo comprende el estudiante y lo entiende ah viene la otra parte, en esta clase que le menciono, yo utilizo este proceso, yo no me pongo el uniforme si no veo primero las funciones y no les enseo cmo se deben de vestir, y el por qu y las razones, tenemos una norma de salud, tenemos una norma de restaurante, tenemos algunos principios aceptados de cmo debe de ir, entonces, bajo eso se les cuestiona, y luego vengo y les uno algo que aparece en la visin de la empresa formar profesionales competentes, entonces bajo eso, si es profesional, entonces yo lo puedo juzgar, bajo esa premisa profesional, entonces, y le repito, yo no le dejo a nadie, en este caso, la verdad no digo que no se me escapa ms de alguno que no llega con uniforme, le bajo puntos, tengo un muchacho que siempre me llega con clera, cada vez que yo lo veo un punto menos, pero a m no me interesa, en mi clase se va a respetar ese aspecto, entonces cuesta, le digo que para no entrar en conflicto, cada vez que usted se fije, y tenamos el caso de Diego en la clase de cocina, ah tenemos a Diego que es un muchacho que anda bien barbudo, le compramos seis rasuradoras, y cada vez que lo veamos le dbamos rasuradoras y lo mandbamos a rasurarse, es decir, porque lo exiga el trabajo, entonces, y tambin los otros decirles, si yo no vengo as con barba, no les falto al respeto as con barba, entonces usted tampoco me falte al respeto, entonces por ah anda la jugada, entonces, pero cuando le digo, cuando hemos tenido esos problemas de uniforme, de atuendo, s existe un programa disciplinario, como le digo, yo tuve un problema a nivel del doctor, problemas que no eran muy graves que llegan a un punto criminal, solo de tener, que ya trascienden a otras cuestiones, nosotros no tenemos un apoyo, incluso los vigilantes, los vigilantes aqu cuidan infraestructura no cuidan personas, cuidan infraestructuras, no cuidan personas, entonces aqu nosotros encontramos baos manchados, entonces por ah anda un problema que se nos est generando en la universidad, habra que plantearse algunas cuestiones disciplinarias de ingreso, aqu en la universidad no tenemos como el ITCA, por lo menos hay una puerta donde el estudiante, aqu pasa el vendedor y utiliza los baos, tenemos ese inconveniente, somos una universidad que no est cerrada, est abierta, de alguna otra manera, entonces por ah hay gente que se sienta en algunos momentos puede ser, una vez una nia se me meti a mi clase, y no hablaba, y se le pregunta, y usted quin es, qu clase lleva, se achica tanto, y se levanta, pero s a nivel de darles a ellos, de estimularlos, s cada quien, le repito, los lineamientos, los de derecho debera de ir con saco, con corbatas, si estamos formando gerentes, debemos tener nosotros tambin en consideracin que hay que obligarlos a llegar dignamente, primero por respeto a usted, por su licenciatura, por su maestra y por su doctorado, por respeto a su ctedra, y lo otro es que algn da van a trabajar en eso, porque yo les digo, si van a ser microbuseros, as como estn encuentran as el trabajoBueno, usted me lleva a la siguiente pregunta, que tiene que ver con el desarrollo de competencias laborales o profesionales, ustedes consideran que en la universidad se estn desarrollando competencias laborales, profesionales que faciliten la insercin laboral a sus graduados?Fjese que la universidad es muy generosa y permite cierta facilidad, y siempre toma mucha consideracin de las necesidades de los estudiantes, ahora, hay un pequeo grupo de estudiantes, por ejemplo, yo tengo dos nias que me quieren llevar la materia virtual, entonces ellas se conforman con enviar los trabajos de vez en cuando, y as se van pasando, logran conseguir las notas mnimas para pasar pero yo s que no tienen las competencias porque lo demuestra en sus actividades de todo, lo que pasa es que cumplen con lo mnimo, pues con ese tipo de estudiantes no creo que se logre, ahora, hay una buena cantidad de estudiantes que es mucho mayor, digamos que de los cuarenta y seis que se han inscrito solo saldrn unos treinta y cinco o cuarenta, que comienzan a adquirir las capacidades, algunos mejor que otros pero por lo menos ya aprenden hasta hablar, cosas que parecen elementales, pero s va haber un grupo de estudiantes que son los que se aprovechan del sistema los que logran pasar pero no adquieren las competencias, solo logran pasar.Si quiere se refiere solo a su carrera, qu competencias se logran desarrollar y cules cree usted que no se logran desarrollar?Eso es un poco difcil porque es un anlisis un poco ms profundo, pero en general, si nosotros hablamos de competencias, las de conocimiento se desarrollan a la mitad, las procedimentales son las que ms se desarrollan, por lo menos hay materias como la del licenciado, de turismo, el problema es que no todas las materias tienen competencias procedimentales, muchas son solo de conocimiento y las actitudinales se estn desarrollando pero creo ahora, ya que entran en especfico culesS, no, est bien, est claro En mi caso, es sistemas de computacin administrativa se desarrollan porque ellos hacen sus prcticas en un laboratorio de cmputo, y siento yo que un buen porcentaje y ya graduadosY en la misma lnea que anotaba su colega, de manera muy genrica, conceptualmente, procedimentalmente se afirma que s, y actitudinalmente?, actitudinalmente, las competencias genricas que son necesarias en cualquier tipo de empleo, es la capacidad de trabajar en equipo, la iniciativa o la proactividad, el liderazgo, la tolerancia, la posibilidad de resolver conflictos de manera constructiva o pacfica, ese tipo de competencias, que son ms actitudinales que tienen que ver con el saber convivir, se desarrollan?Eso se puede observar en esa ctedra de gestin empresarial, ah se pueden observar bastante las actitudes de los estudiantes, obligadamente tienen que trabajar en equipo, y ah van todas las ctedras de la facultad, en estas asignaturas, y en ese sentido es la sensacin de ellos que a veces estn en conflicto y se identifican los estudiantes que tienen, cmo le llamaramos, comportamiento ms estable en el equipo de trabajo, a veces los sacan del grupo y se encuentran despus que no hayan equipo, pero son pocosPor ende, no se desarrollan competencias, es decir, ese ejemplo, significa que no enseamos las competenciasFjese que considero que para el desarrollo de competencias es un binomio, si bien es cierto es un esfuerzo del docente, pero tambin es la actitud del alumno que quiere aprender, yo pienso, que, en lo personal, uno debe trabajar en la medida de lo posible en la virtud del alumno y en procurar que ellos se vayan enfocando, fjese que le voy a comentar, yo ahorita estoy estudiando una maestra, y realmente, al igual que en todo, hay gente que solo va a pasar, a ver cmo medio va pasando, ya profesionales, pues, gente que trabaja, que no quiere hacer trabajos, y la verdad es que yo identifico, es una cuestin, a m en lo personal, en el grupo donde estaba, hay dos compaeros y mi persona que somos docentes y yo en lo personal, la verdad es que yo hasta ahorita crame que yo me he desgastado, yo ya siento, pero yo he estudiado, yo leo, yo soy coordinadora de un equipo y yo les exijo, o sea, vamos a hacer esto, porque el nivel para m as es, entonces yo les digo a mis alumnos, permitan que la universidad pase por ustedes, no pasen ustedes por la universidad, entonces yo a travs de esto he entendido que es una actitud, y el alumno no quiere desarrollar, o ayudarle a empujar, lo que usted deca en la pregunta anterior, ayudarle a empujar a ese alumno, a preguntarle por qu ests aqu?, yo tengo una materia que se llama administracin de restaurantes, y vemos todo el proceso administrativo, el primer paso es la planificacin, ah, muy bien, qu has planificado toda tu vida?, y se quedan as como yo creo que uno con ese tipo de preguntitas, con dinmicas uno puede ayudar a enfocarlos porque es muy importante para el desarrollo de cualquier actividad, actitud, y enfoque, si usted lo tiene va a salir con todo, y entonces, yo los empujo por ese lado, en la parte turstica al joven hay que enfocarlo, hay que ayudarlo realmente a que genere esas actividades y no lo hace en su casa, analtico, yo les paso los documentos, leamos, qu opinan, en general las ideas, porque eso es importante, el anlisis, lo que hacemos de hacer grupos de trabajo, siempre se dan conflictos, porque uno tiene que tratar, siempre selecciono un coordinador, vaya, t me vas a decir qu est pasando, nos vamos a reunir y ah vamos tratando de ayudarles pero insisto, para m es un binomio, es importante la actitud del alumno y el esfuerzo que uno como docente pone.Mire, yo quiz, este, hablar un poco de los alumnos en su promocin porque nosotros generamos con frecuencia conocimientos, habilidades destrezas, etctera, lo que pasa es que cuando uno, que no somos competentes con lo que estamos haciendo, entonces el mercado laboral como que no est, los alumnos no fomentan su carrera, yo si como administrador de empresas voy a trabajar de auditor, voy a ir a dar va, entonces, no es que no sean competentes sino que el mercado laboral no lo permite, eso por un lado, gente, con los alumnos que no trabajan, pero an as generan esa competencia de conocimientos, pero los otros de los que s trabajan, lo hacen, yo en mi caso, en todo caso, como deca la licenciada, hay en todo caso donde puede atreverse a decir, que s puede tomar decisiones, resolver un problema, para hablar de un par de casos reales, nosotros, entonces pero van a tener una situacin laboral porque yo no puedo decir que todos somos competentes porque no todos trabajan.Mire, las competencias actitudinales son bien difciles de trabajar porque uno no sabe qu va a salir de lo que uno ha sembrado, no es tan fcil, yo utilizo un mtodo un poquito diferente al de la licenciada, yo lo que propongo son situaciones de estrs o de conflicto, por ejemplo, en la comienzo, yo no les porque despus no quiero que me echen la culpa de por qu he salido mal, entonces les programo la actividad, y les digo las reglas de todo bien claras, entonces les digo, por ejemplo, van a hacer una exposicin sobre este tema, investiguen, la exposicin va a durar veinte minutos, en esos veinte minutos tienen que explicar el tema, tienen que venir arreglados, bien vestidos y todo, ahora, yo voy a elegir el que pase, y ese que pase va a defender la nota del grupo, y usualmente no s por qu siempre el que no ha estudiado es el que elijo, entonces, digamos que la inteligente del grupo se comienza a desesperar cuando ve que el otro ha pasado y ah es cuando comienza el tope, y despus el comienza a hablar, a leer la exposicin, el inteligente del grupo est viendo cmo hace para soplar, momento, l es el que est defendiendo, entonces ah les queda una gran enseanza, entonces ellos se acercan despus, muchos de ellos se acercan despus a explicarlo, s, yo s, pero la verdad es que ustedes son los culpables por haber permitido que una persona que no estaba preparada expusiera, eso por ejemplo, con tercer ao hemos tenido otra situacin, que ya he encontrado un poco ms de coordinacin en los laboratorios, entonces ya ah ellos siempre en el primer laboratorio tuvieron algunas falencias y hubo una nia, por ejemplo, que se hizo la reina del circo, s, ella era la diva de todos, y la sacaron del grupo los dems porque ya no la aguantaron, entonces le toc cambiar la actitud y humildemente pedir a otro grupo que la aceptara, de ah tuvimos a otro muchacho que fue bien problemtico, y cuando el grupo se deshizo y se dio cuenta que todos haban agarrado su grupo y l se qued sin nada, estuvo una semana rogndole a los dems grupos que lo aceptaran y se port de maravilla en el segundo grupo, se port de maravilla, entonces ellos estn cambiando sus actitudes, no es que uno entre en conflicto con ellos, simplemente hay que preparar el escenario para que la hora se desarrolle, y ese es el trabajo mo, no estarlos corrigiendo porque ellos solos se van a corregir o si no sus compaeros los van a corregir.Bueno, esa parte es muy importante porque el ao pasado cuando hicimos un estudio al entrevistar a los empleadores, los empleadores valoran mucho lo actitudinal para dar los empleos, a lo mejor para las contrataciones valoran mucho los conocimientos y los procedimientos y las destrezas pero ya para ascender dentro de la empresa se valora ms lo actitudinal y por eso la importancia de tener una estrategia que desarrolle competencias actitudinales, como que no dejrselas a la suerte, bueno, y cmo es la insercin de sus graduados, saben ustedes, conocen si encuentran rpido trabajo, si se les dificulta mucho, o si encuentran trabajo en su campo o es muy difcil llegar a conocer eso de sus graduados?, despus de que se gradan ya no tienen ningn contacto con ellos?, qu saben de ellos?Realmente no, desconozco eso de si los graduados de la universidad encuentran trabajo saliendo, y honestamente no creo, pero no es por falta de competencias, sino que faltan oportunidades de trabajo, cosa que no es la formacionY usted cree que la universidad podra apoyar a los graduados a encontrar trabajo?Yo lo veo difcil, imposible no, se pueden ir haciendo alianzas, haciendo convenios, eso se puede, para garantizarles quiz no al cien por ciento pero por lo menos a algunos les sale trabajo, ferias de trabajo, convenios, alianzas, pasantas pero s, se puede, pero s desconozco, tanto esto inclusive de otras que estn arriba es difcil y le menciono esto por lo siguiente, estamos en una institucin y para que vea llegan de todas las carreras, ingenieros, agrnomos, mdicos, y quin quiere ser polica?, es falta de trabajo, a eso me refiero, no es que, por lo menos en el pas, no es la universidad, es un problema de falta de oportunidades de trabajo, hay trabajo, s, pero en las maquilas, pero para eso no necesita venir a graduarse, s, hay trabajo, pero en los restaurantes, de mesero, vaya a contar los salarios, para finalizar mi primero desconozco que pasa con los egresados y con los graduados, segundo que la insercin de los graduados de la Gavidia no solo depende de las competencias sino que es una cosa de una variable externa.Muy bien, alguien ms?Fjese que s se puede, ah uno se va enterando de cmo van creciendo los empleos, y muchos ya tienen trabajo, no todos en su rea pero s ya tienen trabajo y muchas de las cosas que aprenden ac, les han servido all afuera, porque s, es cierto, el que quiere trabajar, trabaja, tambin eso es factor, y los que no quieren trabajar aunque les pongan la bolsa de trabajo, pero los que s quieren trabajar, consiguen trabajo en diferentes reas, hay varios alumnos que venden viajes aqu adentro, est Dinora, es una nia de primer ao que est comenzando a vender viajes, hay varios que estn montando sus pequeas empresas, Uribe, est trabajando en el restaurante del pap, han abierto un nuevo restaurante, Dani trabaja de mesero, son muchachos que ya estn trabajando en sus reas, Vctor, el gordito aquel, tiene su empresa de eventos que sirven eventos en diferentes lugares, hay algunos que estn trabajando preparando bebidas y son estudiantes, y algunos graduados entonces yo s siento que la universidad da una buena educacin y da buenos recursos y forma competencias, por lo menos en nuestra rea, qu puede hacerse?, bueno, la Andrs Bello realiz una feria, una bolsa de trabajo hace poco con la alcalda y consiguieron empleos, no a todos les va tan mal, entonces, acurdese que es primer empleo, entonces no todos pueden llegar a otro tipo de nivel, pero s se podran organizar otro tipo de eventos de esa manera, ms eventos que aunque no sea su objetivo crear trabajo, s pongan en relacin a los estudiantes con los empleadores para hacer negocios, que no sea tanto darles empleo pero pueden conocer a alguien, y decirle mir, venite a conocer la empresa y comenz a hacer esto, y poco a poco entonces por esa va se podra trabajar.Bueno, fjese que a m me gustara saber qu es lo que est pasando con los graduados, es decir, fuera de algunos casos, porque los conozco, que estn en contacto con alguien nos damos cuenta pero de ah los dems y creo que son bastantes no sabemos, me gustara saber, porque, creo que son casos puntuales los que s estamos enterados pero s una llamada telefnica, y me dice fjese que yo quiero hablar con la encargada de la carrera de turismo, es que soy del hotel, fjese que yo he tenido varios alumnos de ah de la Gavidia, he tenido buenas experiencias y ahorita necesito gente, y yo ni saba, entonces, realmente creo que de verdad no sabemos a ciencia cierta, el cien por ciento, cunta gente est trabajando en su carrera, cuntos son emprendedores, cunto tiempo les tom llegar ah, la otra vez vino una chica, dndome las gracias, estaba sper contenta, porque se senta satisfecha de lo que haba logrado, pero s, creo que el seguimiento es bien importante, yo realmente no se los doy, no tengo tiempo, y bueno, en la direccin de egresados y graduados creo que estn tratando de hacer eso, y deberamos de mantener una relacin para crecer y lo ltimo que quera comentarle es que en cuanto al empleo, yo he observado que les ayuda mucho las pasantas, ahorita realmente se est abriendo brecha con las pasantas porque las empresas no estn conscientes de lo quePero no como modalidad de graduacinComo no, como modalidad de graduacinNo existe la pasanta como estrategia de aprendizaje, cuando ellos van bienEs que mire, son diferentes cosas, hay prcticas, pasanta, pero lo que yo le quiero decir es que la pasanta de la modalidad de graduacin se ha ido abriendo brecha, realmente yo he participado junto con el licenciado Pacheco, digamos, sufrir el proceso porque las empresas no tienen realmente la consciencia, algunas tal vez, pero no saben lo que significa atender un pasante, poco a poco, s, lo mandan a hacer caf o qu se yo, no le ayudan a crecer, pero poco a poco se ha ido logrando superar algunas cosas, se han podido superar, pero lo que s es que la experiencia ha sido buena para los alumnos, es que si ellos pudieran, tuvieran la plaza autorizada se la dan al pasante, lo que pasa es que no hay oportunidad, pero que s estn satisfechos, que casos que han quedado mal sern uno o dos que han salido mal ellos, pero de ah, hay buenos resultados.S, porque realmente creo que lo han mencionado ac los dems compaeros, creo que en principio se necesita para poder laboral, bueno, parte de lo que deca aqu el licenciado, que hay un problema econmico social, hay un mercado laboral bastante corto, pequeo y hay una oferta acadmica bastante amplia de egresados, a todos nos gustara conseguir empleo, etctera, en algunas carreras se demanda ms, en niveles operativos, que se necesitan, a nivel de restaurantes, recepcionistas, recmaras, meseros y cocineros, pero no estamos entrenndolos para eso a nivel de licenciaturas, estamos entrenando para gerentes, para supervisores, etctera, entonces aqu ocurre un divorcio que existe en todo el nivel educativo universitario con el nivel privado, entonces, y el nivel privado es que no sabemos, el nivel educativo no sabe, no conoce, para poder conocer cules son los requerimientos del sistema privado, nosotros tenemos planes de estudio pero esos planes de estudio no estn supervisados por el cliente, el cliente es la empresa privada, el cliente es la empresa privada o la empresa pblica, en todas las universidades, y esta no es la excepcin, quiz solo la ESEN, porque est fundada por sabr eso, pero mientras tanto nosotros la mayora de universidades no se toman la molestia de tener un proceso que para crear una carrera se debe preguntar, consensuar o mantener en el sector privado, pero tambin tenemos la otra parte, el sector privado, qu tanto, como dice la licenciada, est consciente de querer tener a estas personas?, nosotros tuvimos el tcnico de gestin de restaurantes, cuando yo vine por ac que fue culpa del tcnico, y culpa del doctor tambin, sucedi que la carrera fue creada supuestamente por la necesidad de la empresa franquicias de Centroamrica, Wendys, China Wok, Pizza Hut, ellos nos dieron totalmente los insumos para crear el tcnico, se crea el tcnico, ellos nos dan las personas que iban a estudiar, en este caso era un negocio redondo porque nos iban a proveer a nosotros de esas personas, la primera promocin que tuvimos de entrada fueron gerentes y supervisores de tienda y por ltimo tenamos un buen grupo de meseros y de cocineros de esas empresas, bueno, Wendys y todas esas empresas se reestructuraron, cambiaron, hicieron toda la reestructuracin y al final el tcnico se qued con pocas personas y despus ya no nos volvieron a mandar ms, de las franquicias, entonces nosotros hicimos, lo dejamos abierto, sino que lo hicimos abierto a cualquier persona que quisiera entrar, entonces aqu viene desde ya un divorcio o una carencia con una consciencia empresarial de no querer formar a su gente, de no querer formarlos, entonces ah tiene que haber una consciencia de muchas empresas, que nos realimente para poder crear a la persona que necesitan porque estamos dando materias que tal vez no les interesan o productos que tal vez a ellos no les interesen, a nivel de turismo hemos hecho con mucha razn, que si le pasamos los pensum a un hotel, a un restaurante, probablemente digan que s, probablemente digan que no, yo desconozco, ms de algn aparece por ah contndonos sus peripecias, que si le fue bien, dnde estn trabajando, como dice tambin el doctor, llegaran, podran tener el puesto aqu, andaban buscando cocinera para la embajada americana que nunca aparece, nadie, un trabajo penquiado, yo tambin les he ofrecido trabajo a varios, a nadie, ah tengo uno que fue mayordomo, pero es una percepcin que existe de trabajo, pero como le repito, nosotros estamos formando a niveles gerenciales, y habra que preguntarse si esa proyeccin, tambin deberamos de pasar a nivel de comenzar a ver cmo exportamos gente, gerenciables, pero a nivel de Centroamrica, qu requieren las empresas guatemaltecas, hondureas, quiz vamos a nivel de restaurantes, entonces porque all tambin tienen un problema diferente que el nivel educativo no es suficiente, nosotros estamos teniendo mucho problema entonces hay que preguntarse qu es lo que est pasando en el mercado laboral y unir eso con el mercado educativo.De hecho, vamos a terminar ya, el tema est interesantsimo, seguramente hay mucho que hablar, se me qued una pregunta por ah pero por el tiempo de ustedes, les agradezco mucho la participacin y espero que cuando el estudio est terminado, ustedes tambin puedan conocer los resultados, que aunque ser de una muestra pero tendremos informacin de una muestra de graduados de administracin de empresas tursticas, muchas gracias, que pasen buenas noches.