g.docx

20
G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION 13.7- 14.0

Upload: juan-callata-ccallo

Post on 29-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: G.docx

G.050 SEGURIDAD DURANTE LA

CONSTRUCCION 13.7- 14.0

Page 2: G.docx

ARNES DE SEGURIDAD

QUE ES UN ARNES DE SEGURIDAD?

Equipamiento personal de seguridad compuesto por un conjunto de correas (cinturón y tirantes) que nos permite fijarnos, mediante una línea de seguridad y línea de vida, evitando una posible accidente de caída

Page 3: G.docx

ARNES

Un sistema de protección individual contra caídas de altura sistema anti caídas garantiza la parada segura de una caída, de forma que:

• la distancia de caída del cuerpo sea mínima,

• la fuerza de frenado no provoque lesiones corporales,

• La postura del usuario

Una vez producido el frenado de la caída, sea tal que permita al usuario, dado el caso, esperar auxilio. Existen dos clases de arneses. Anti caída. De sujeción El arnés anti caída se ajusta a cintura y pecho diseñado para distribuir la fuerza del choque por el cuerpo y se utiliza siempre en torres eléctricas. El de sujeción no tienen arnés de pecho. Su función es equilibrar y sujetar al usuario aunque no en suspensión con lo cual ha de tener los pies apoyados y una posibilidad nula de caída. El arnés tiene una vida útil estimada en cinco años desde la fecha de fabricación (dato en etiqueta) pero puede reducirse drásticamente por diferentes motivos:

• Exposición a rayos ultravioletas.

• Temperaturas superiores a 60 ºC.

• Exposición a productos químicos.

• Rozamiento con estructuras.

• Granos de sílice (arena).

• Mala adaptación del arnés al usuario.

• Haber sufrido una caída.

Page 4: G.docx

DISPOSITIVO ANTICAIDAS

El dispositivo anticaidas es un subsistema que se bloquea automáticamente sobre la línea de anclaje cuando se produce una caída. Puede ser:

• Retráctil: con sistema de tensión y de retroceso para el elemento de amarre que normalmente suele ser de cinta o cable.

• Deslizante sobre línea de anclaje rígida: se desplazan a lo largo de una línea de anclaje rígida.

• Deslizante sobre línea de anclaje flexible: se desplaza a lo largo de una línea de anclaje flexible.

CONECTORES Los conectores son los elementos que conectan los componentes de un sistema de seguridad en altura, los hay de tres tipos:

• Mosquetones • Maillones

.

• Conectores de Cable CABOS DE ANCLAJE.

Page 5: G.docx

Un cabo de anclaje O POSICIONAMIENTO es un dispositivo de amarre que permite unir el arnés a los anclajes o sistemas de seguridad o estructura Se utilizan para soportar la fuerza de una posible caída. Pueden ser simples o dobles CUERDAS: Las cuerdas constituyen en muchos casos elementos de amarre pudiendo unirse a un absorbedor de energía; Para la elaboración de las cuerdas se utilizan tres fibras plásticas; polipropileno, poliéster y nailon. Existen tres tipos de cuerdas:

*Polipropileno * poliéster * nailon

• Dinámicas: Que funcionan como un muelle y son poco prácticas para trabajar en suspensión.

• Semiestáticas, normalmente las más utilizadas para trabajos en altura.

• Estáticas, menos utilizadas

Page 6: G.docx
Page 7: G.docx
Page 8: G.docx

GUANTES DE SEGURIDAD

Antes que nada se debe tener muy en claro que la función principal de los guantes de

seguridad industrial, es proteger las manos de sus usuarios, así mismo brindar protección

a los antebrazos contra cualquier amenaza a su integridad como:

*Cortaduras

*Abrasiones

*Quemaduras

Funciones con objetos punzocortantes, contacto directo de la piel con productos químicos

corrosivos y peligrosos, así mismo los guantes pueden proteger contra cierto tipo de

descargas eléctricas.

Sin embargo es muy importante evaluar si el uso de guantes es apropiado ya que no todos

los trabajos implican la necesidad de hacer uso de guantes de seguridad, ya que aunque

suene irónico en algunos casos puede resultar muy peligroso usar guantes, si no es

realmente necesario.

Por tanto es primordial asumir la verdadera necesidad y asumir cierta precaución en el uso

de los guantes de seguridad, tal es así que nunca debería usarse guantes cuando se

trabaje con maquinaria en movimiento como molinos, tornos, ejes móviles, fajas de

transporte o ejes de sistemas de transmisión, ya que si el guante quedase atrapado en la

maquinaria podría arrastrar la mano del usuario, ocasionando lesiones e incluso la

amputación de la mano y en el peor de los casos puede provocar también la muerte.

De este modo se constituye de vital importancia el hecho de evaluar el uso de guantes

para proteger al trabajador de todo este tipo de riesgos que se generan con la

manipulación de herramientas o materiales filosos con bordes cortantes, virutas metálicas,

Page 9: G.docx

así como ciertos golpes y otro tipo de riesgos físicos que constituyen un riesgo evidente, lo

cual implica que se debe adoptar las medidas adecuadas de Higiene y Seguridad en el

Trabajo, que busquen de manera efectiva la Prevención de accidentes.

De este modo para conseguir una protección efectiva de las manos del trabajador de los

riesgos descritos, se debe decir que existen distintos tipos de Guantes de seguridad, los

mismos que son confeccionados haciendo uso de diferentes materiales los cuales se

ajustan a los requisitos considerados en las normas básicas de Higiene y Seguridad en el

Trabajo.

Al ser considerado un equipo de protección importante, los guantes de seguridad como

política general de la empresa deberían ser usados de preferencia por todo el personal de

la Compañía, independientemente del lugar de trabajo, ya sea que trabajen en el área de

producción o supervisión, y que se encuentren expuestos a los riesgos expuestos.

Recordar que cerca de tercera parte de los Accidentes en el trabajo en la industria

involucra a los dedos, manos y brazos, por lo que es de vital importancia concientizar al

personal sobre el uso de guantes de seguridad, debido a la gran vulnerabilidad de los

dedos y las manos, porque estos usualmente trabajan con herramientas, máquinas y otros

elementos que involucran cierto peligro.

Asimismo es de vital importancia efectuar una capacitación adecuada al momento de

entregarle al personal la protección correspondiente, donde se debe recalcar e informar de

manera objetiva su forma de uso, cuidados en su manipulación y aplicación. No se debe

olvidar que la responsabilidad por el uso apropiado de los guantes entregados recaerá

siempre en el operario quien es el llamado a hacer un uso correcto de estos EPP, y en

segundo lugar en el Supervisor de seguridad de la compañía.

Page 10: G.docx

Los guantes de seguridad que se entreguen a los trabajadores deberán ser seleccionados

de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y ademas también se debe

considerar el grado de libertad de movimiento libre de sus dedos, al momento de realizar

su trabajo

Por tanto los guantes deben ser de la talla apropiada, acorde a la talla de los trabajadores

que harán uso de los mismos, y ademas estos deben mantenerse en buenas condiciones

y recordar que no deben usarse para trabajar cerca de maquinaria en movimiento o

giratoria. Los guantes que se encuentren en mal estado es decir rotos rasgados o

impregnados con sustancias químicos no deben ser utilizados.

Page 11: G.docx

Tipos de guantes

Como se mencionó anteriormente los guantes se deben seleccionar estrictamente de

acuerdo a la actividad que se desarrollara, por ejemplo para la manipulación de materiales

ásperos o con bordes filosos es apropiado el uso de guantes de cuero o lona.

Por otro lado si el trabajo a desarrollar consiste en inspeccionar o revisar trabajos de

soldadura o fundición, donde existe el riesgo continuo o permanente de quemaduras por

material incandescente, se sugiere el uso de guantes y mangas que tengan la propiedad

de resistir al calor.

Asimismo para trabajos eléctricos se sugiere el uso de guantes construidos de material

aislante y en caso de que la actividad sea manipular sustancias químicas se usara

guantes largos de nitrilo o de neopreno. De este modo según el uso especifico y el

material de elaboración existen varios tipos de guantes tales como:

Los Guante de Caucho Natural que cuenta con doble recubrimiento de caucho

natural con textura rugosa, más un forro de lona de algodón. 

Los Guantes de Carnaza Soldador, son apropiados para uso de soldaduras

ofreciendo resistencia considerable al calor.

Los Guantes tipo petrolero palma verde elaborado con refuerzo de cuero en la parte

de las palma, uñas y nudillos, el mismo que es forrado interiormente.

Los guantes de carnaza, los mismos que son considerados como uno de los

productos más importantes y de mayor uso difundido en la industria. 

Los Guantes Hot Mill corto, son elaborados en su totalidad con algodón acolchado

interiormente con moleton y cuentan asimismo con lanilla en el exterior de la palma.

Page 12: G.docx

Los Guantes Tejidos de Algodón, también tienen una amplia Aplicación Industrial. 

Los Guantes de Nitrilo, que cuentan con doble recubrimiento de nitrilo que ofrecen

resistencia a cortes, abrasión, enganches y perforaciones.

Los Guantes que cuentan con revestimiento de puntos de PVC en una cara del

mismo, proveen una textura porosa que permite la ventilación y fácil agarre,

evitando la absorción de agua, aceite, grasas y otras sustancias.

Los Guantes de Nitrilo Anti-Acido, son especiales para la manipulación de

sustancias químicas peligrosas, y es usado ampliamente en los laboratorios de

análisis químicos.

Los Guantes de Látex Industrial de color negro también son utilizados

rutinariamente para realizar actividades de mantenimiento Industrial. 

Los Guantes Anti-Corte, elaborado con algodón y recubierto de Látex, que ofrece

protección y comodidad para el usuario, el mismo que es utilizado en las industrias

de tipo manufacturera y metalmecánica.

Page 13: G.docx

EQUIPOS DE PROTECCION PARA TRABAJOS EN CALIENTE

Se denomina trabajo en caliente a aquelque tiende a producir fuentes de ignición, incluyendo la

soldadura, corte con gas, limpieza a presión y las chispas producidas por herramientas y equipos

portátiles u otra fuente de ignición como las amoladoras o pulidoras, utilizadas frecuentemente en los

trabajos de mantenimiento de cualquier planta industrial.

Antes de iniciar cualquier trabajo en caliente, se obtendrá primero la autorización respectiva por parte

del Supervisor o encargado de Seguridad mediante una Orden de Trabajo o permiso de trabajo de alto

riesgo.

Posteriormente el personal encargado deberá inspeccionar antes, durante y después del trabajo el área

y los equipos con la finalidad de detectar toda condición sub-estándar, asi mismo se debe retirar fuera

de un radio de 20 metros todo peligro potencial de incendio o explosión como: materiales combustibles,

pinturas, aceites, grasas, solventes, gases comprimidos, metales en polvo, vapores o gases explosivos

y explosivos.

Se debe tomar en cuenta que ningún trabajo en caliente se iniciará si no se asegura que se tenga

controlado cualquier peligro potencial de incendio o explosión. Solamente luego de haber tomado

dichas precauciones se podrá iniciar el trabajo.Ademas se contará con extintor operativo el cual se

colocará a 2 metros como mínimo de los trabajos y en un punto opuesto al sentido de la dirección del

viento.

Page 14: G.docx

Tambien se debe considerar que en áreas donde sea difícil el evacuar los peligros potenciales de

incendio o explosión, se protegerá aislando dichos peligros con elementos resistentes al fuego

(biombos de seguridad).Todo trabajo en caliente al aire libre debe suspenderse si se dan condiciones

de lluvia, sin embargo puede continuarse si se cuenta con cobertores y ventilación adecuada, que

preste la adecuada seguridad altrabajador.

El supervisor o encargado de seguridad debe verificar continuamente que el personal a

su cargo emplee correctamente las herramientas y los equipos de protección personal asignados.

Los equipos de protección personal de uso obligatorio para trabajos en caliente son:

Casco de seguridad. 

Careta de soldar, con filtros de vidrios adecuados. 

Ropa de protección de cuero cromado (casaca/pantalón o mandil, gorra, escarpines y guantes

hasta el codo). 

Zapatos de seguridad con punta de acero. 

Respirador con filtros para humos metálicos.

Los equipos de protección personal de uso obligatorio para trabajos de esmerilado son:

Casco de seguridad. 

Careta de esmerilar. 

Lentes de seguridad, tipo googles. 

Ropa de protección de cuero (casaca / pantalón o mandil y guantes). 

Zapatos de seguridad con punta de acero. 

Respirador con filtros para humos metálicos. 

Page 15: G.docx

El equipo de protección personal anteriormente mencionado debe ser utilizado tanto para el soldador o

esmerilador como para su ayudante, pues ambos están expuestos a los peligros que este tipo de

actividades representan. 

Es importante además verificar que la ropa no esté impregnada con gasolina, petróleo, grasas, aceites

u otros materiales combustibles o inflamables y no debe introducirse la basta del pantalón, dentro de la

caña de los zapatos de seguridad. 

Los bolsillos y puños de la indumentaria deben quedar cerrados para evitar alojar chispas o

escorias calientes. Asimismo no debe mantenerse en los bolsillos material inflamable o combustible.

Previamente la ejecución de un trabajo en caliente en tanques, estanques, recipientes o tuberías que

hayan contenido combustibles o líquidos inflamables debe verificarse que se encuentren vacíos,

purgados, ventilados y lavados adecuadamente. 

Para evitar la exposición del personal a la llama del arco, chispas, fuego, pedazos de metal caliente u

otros materiales inflamables, combustibles o similares, se dispondrá obligatoriamente el uso de

pantallas protectoras o biombos. El equipo de oxicorte debe contar con válvulas anti retorno de llama

en las dos líneas hacia los cilindros. Los elementos accesorios como tenazas, cables, uniones deben

estar en perfectas condiciones operativas. 

Es importante que las mangueras del equipo de oxicorte debe estar aseguradas a sus conexiones por

presión y no con abrazaderas y ser del mismo color del cilindro al cual está conectada.

Page 16: G.docx

Es muy recomendable que las máquinas soldadoras deberán contar con su respectiva línea a tierra.

Las áreas de soldadura de arco eléctrico deben encontrarse aisladas visualmente del resto del

ambiente de trabajo.

Se debe proveer asi mismo de una ventilación adecuada. Durante los trabajos en ambientes cerrados

en talleres se dispondrá de sistemas de extracción de humos y ventilación.

Todos los trabajadores involucrados en los trabajos en caliente incluyendo debe estar entrenado en

combatir los amagos de incendio, dependiendo si el trabajo involucra riesgos específicos el

entrenamiento incluirá también entrenamiento en Trabajos a distinto nivel.

Page 17: G.docx

PROTECCIONES COLECTIVAS

OBJETIVO

Conocer las diferentes medidas de protección colectivas

DEFINICION

Son barreras artificiales provisionales intercaladas entre la superficie de trabajo y el suelo con el fin de evitar la caída de trabajadores y materiales

TIPOS Y MODELOS

MARQUESINA

Se utiliza para evitar la caída de objetos y materiales sobre las personas. Se coloca habitualmente en primer forjado. Puede construirse con diferentes materiales tablones o tableros de madera planchas metálicas etc.