gdje

6
Ud. 2. Actividades [Escribir el título del documento] 1 GDJE 1. Esquema de la división de la Administración pública. 2. Esquema de la organización de la AGE. Adiministración Pública Administración General Central Periférica Exterior Institucional Consultiva Administración Autonómica Administración local Municipal Provincial Administración General Central Ministros Comisión delegada Periférica Delegados del Gobierno Subdelegados de Gobierno y directores insulares Exterior Embajadores Representanttes permanentes Institucional (Organismos públicos) Organismos autónomos Entidades Públicas Empresariales Agencias estatales Consultiva Consejo del Estado Consejo Económico y Social

Upload: sergio-estrada-lopez

Post on 06-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: GDJE

Ud. 2. Actividades [Escribir el título del documento]

1 GDJE

1. Esquema de la división de la Administración pública.

2. Esquema de la organización de la AGE.

Adiministración Pública

Administración General

Central Periférica Exterior Institucional Consultiva

Administración Autonómica

Administración local

Municipal Provincial

Administración General

Central

Ministros

Comisión delegada

Periférica

Delegados del Gobierno

Subdelegados de Gobierno y

directores insulares

Exterior

Embajadores

Representanttes permanentes

Institucional (Organismos

públicos)

Organismos autónomos

Entidades Públicas Empresariales

Agencias estatales

Consultiva

Consejo del Estado

Consejo Económico y Social

Page 2: GDJE

Ud. 2. Actividades [Escribir el título del documento]

2 GDJE

3. Esquema de los órganos de los Ministerios.

4. Esquema de la estructura jerárquica de los Ministerios.

Órganos de los Ministerios

Órganos superiores

Ministros Secretarios de

Estado

Órganos directivos

Subsecretarios y Secretarios generales

Secretarios generales técnicos y Directores Generales

Subdirectores generales

Órganos inferiores (Servicios,

Secciones y Negociados)

Órganos de los Ministerios

Órganos superiores

•Ministros

•Secretarios de Estado

Órganos directivos

•Subsecretarios y Secretarios generales

•Secretarios generales técnicos y Directores Generales

•Subdirectores generales

•Órganos inferiores (Servicios, Secciones y Negociados)

Page 3: GDJE

Ud. 2. Actividades [Escribir el título del documento]

3 GDJE

5. Esquema de la Administración periférica.

6. Esquema de los órganos de control sobre la Administración.

Administración periférica del Estado

Delegados del Gobierno ( Comunidad

Autónoma)

Subdelegados del Gobierno (Provincia)

Directores insulares (Islas)

Órganos de control sobre la Administración

Órganos de control interno

Intervención General del Estado

Secretaría de Estado de Presupuesto y Gastos, del Ministerio de Hacienda y AAPP

Órganos de control externo

Tribunal de cuentas

Page 4: GDJE

Ud. 2. Actividades [Escribir el título del documento]

4 GDJE

7. ¿Qué es el Consejo de Estado?

El Consejo de Estado (contemplado en el artículo 107 de la CE) es el

supremo órgano consultivo del Gobierno de España, tiene sus

orígenes en la Edad Moderna.

8. ¿Función principal del Consejo de Estado?

Emite dictámenes sobre los temas que proponen el Presidente del

Gobierno o cualquiera de sus Ministros, así como los Presidentes de

las CCAA.

9. ¿Qué es el Consejo Económico y Social?

El Consejo Económico y Social (C.E.S.) de España es un órgano

consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral. Se

configura como un ente de derecho público, con personalidad

jurídica propia, plena capacidad y autonomía orgánica y funcional

para el cumplimiento de sus fines, adscrito al Ministerio de Empleo

y Seguridad Social. Creado por la Ley 21/1991 (BOE de 18 de junio

de 1991).

10. Composición del Consejo Económico y Social.

El Consejo Económico y Social se compone de 61 miembros,

nombrados por el Gobierno y distribuidos de la siguiente manera:

El Presidente.

Veinte Consejeros, que forman el Grupo Primero, designados por

las organizaciones sindicales más representativas, en proporción a

su representatividad, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos

6.2. y 7.1. de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad

Sindical.

Veinte Consejeros, que forman el Grupo Segundo designados por

las organizaciones empresariales más representativas, en

proporción a su representatividad, de acuerdo con lo dispuesto en

la disposición adicional sexta de la Ley 8/1980, de 10 de marzo, del

Page 5: GDJE

Ud. 2. Actividades [Escribir el título del documento]

5 GDJE

Estatuto de los Trabajadores, según la redacción dada por la Ley

32/1984, de 2 de agosto.

Veinte Consejeros, que forman el Grupo Tercero, y que se

organizan de la siguiente forma:

Catorce que, integrados en el Grupo Tercero, son propuestos, en

cada caso, por las organizaciones o asociaciones que a

continuación se indican:

a) Tres por las organizaciones profesionales con implantación

en el sector agrario.

b) Tres por las organizaciones de productores pesqueros con

implantación en el sector marítimo-pesquero.

c) Cuatro por el Consejo de Consumidores y Usuarios.

d) Cuatro por las asociaciones de cooperativas y de sociedades

laborales, en representación del sector de la economía

social.

Seis expertos que, integrados también en el Grupo

Tercero, son nombrados por el Gobierno de la Nación, a

propuesta conjunta de los Ministros de Empleo y

Seguridad Social y de Economía y Competitividad, previa

consulta a las organizaciones representadas en el Consejo,

entre personas con una especial preparación y reconocida

experiencia en el ámbito socioeconómico y laboral.

Los miembros del Consejo Económico y Social actúan, en el ejercicio de las funciones que les corresponden, con plena autonomía e independencia.

11. . Busca la relación de Ministerios que existen en la actualidad.

Presidente del Gobierno: Mariano Rajoy Brey

Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (José Manuel García-Margallo y Marfil)

Ministerio de Justicia (Rafael Catalá Polo)

Ministerio de Defensa (Pedro Morenés Eulate)

Page 6: GDJE

Ud. 2. Actividades [Escribir el título del documento]

6 GDJE

Ministerio de Economía y Competitividad (Luis de Guindos

Jurado)

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Cristóbal

Montoro Romero)

Ministerio del Interior (Jorge Fernández Díaz)

Ministerio de Fomento (Ana María Pastor Julián)

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (José Ignacio Wert

Ortega)

Ministerio de Empleo y Seguridad Social (María Fátima Báñez

García)

Ministerio de Industria, Energía y Turismo (José Manuel Soria

López)

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

(Isabel García Tejerina)

Ministerio de la Presidencia (Soraya Sáenz de Santamaría)

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Ana Mato)

12. Busca un ejemplo de cada uno de los tipos de “organismos públicos” que existen. Organismos autónomos: Fondo de Garantía Salarial. Entidades públicas empresariales: Loterías y apuestas del Estado Agencias Estatales: Agencia Estatal antidopaje.

13. Responde al siguiente test (una sola respuesta correcta): 1-a/2-b/3-c/4-b/5-c/6-b/7-a/8-c/9-b/10-a/11-b/12-a/13-c/14-a 15-c/16-a/17-b/18-a/19-b/20-c/21-a/22-c/23-b/24-b/25-c