gckhgvkuv j

2
Estimad@s participantes! Matemáticas II es un curso que se desarrollará en doce semanas, seis horas de clase semanal de manera presencial. Actividades no presenciales sugeridas por el profesor, contando siempre con el acompañamiento virtual. Las herramientas y recursos necesarios estarán disponibles en esta plataforma, cuya estructura presenta dos secciones claramente diferenciadas: Actividades evaluativas PRIMER PARCIAL: Unidad I (temas: 1, 2, 3, 4 y 5). Unidad II (tema: 1). Valor 25%. SEGUNDO PARCIAL: Unidad II (temas: 2 y 3). Unidad III (temas: 1, 2 y 3). Valor 25%. TERCER PARCIAL: Unidad III (tema: 4 y 5). Unidad IV (temas: 1, 2, 3 y 4).Valor 25% Evaluación continua. Valor: 25%. Desglozada en: Foro 1: 5%, Cuestionario 1: 3%, Seminario presencial 1: 5%, Foro 2:5%; Seminario presencial 2:5%; participación en asesorías virtuales: 2% Cada una de estas actividades evaluativas será realizada de forma individual o grupal según esté determinado por el profesor, podemos ver esta información con más detalle en cada uno de los temas. ¡Éxitos! Cronograma de Actividades Matemática II (FC-1229 Prof Ricardo Valles. [email protected] SEMANAS CONTENIDO EVALUACIONES 1 Máximos y mínimos, monotonía. Problemas de aplicación. Concavidad, extremos locales y extremos en intervalos abiertos. Problemas de aplicación 2 Representación gráfica de funciones Antiderivadas, definición, características, integral indefinida de funciones elementales y sus propiedades 3 Integrales indefinidas que involucran método de sustitución o cambio de variable Integrales indefinidas que involucran método de integración por partes 4 Integrales de funciones racionales: método de fracciones simples o parciales (contenido segundo parcial) Primer Parcial 5 Inducción matemática, introducción al área, notación sigma, área por medio de polígonos inscritos y circunscritos, integral definida y sus propiedades Primer y segundo teorema fundamental del cálculo, regla de sustitución para integrales definidas (ejercicios prácticos) 6 Integración aproximada, regla de Trapecio y de Simpson. Teorema del Valor Medio. Uso de Simetría. Área de una Región Plana. Calculo de Área bajo la curva. Ejercicios variados. 7

Upload: ricardo-valles

Post on 08-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ljv.jhblbljk

TRANSCRIPT

Page 1: gckhgvkuv j

Estimad@s participantes! Matemáticas II es un curso que se desarrollará en doce semanas, seis horas de clase semanal de manera presencial. Actividades no presenciales sugeridas por el profesor, contando siempre con el acompañamiento virtual. Las herramientas y recursos necesarios estarán disponibles en esta plataforma, cuya estructura presenta dos secciones claramente diferenciadas: Actividades evaluativas

PRIMER PARCIAL: Unidad I (temas: 1, 2, 3, 4 y 5). Unidad II (tema: 1). Valor 25%. SEGUNDO PARCIAL: Unidad II (temas: 2 y 3). Unidad III (temas: 1, 2 y 3). Valor 25%. TERCER PARCIAL: Unidad III (tema: 4 y 5). Unidad IV (temas: 1, 2, 3 y 4).Valor 25% Evaluación continua. Valor: 25%. Desglozada en: Foro 1: 5%, Cuestionario 1: 3%, Seminario

presencial 1: 5%, Foro 2:5%; Seminario presencial 2:5%; participación en asesorías virtuales: 2%

Cada una de estas actividades evaluativas será realizada de forma individual o grupal según esté determinado por el profesor, podemos ver esta información con más detalle en cada uno de los temas. ¡Éxitos!

Cronograma de Actividades

Matemática II (FC-1229 Prof Ricardo Valles. [email protected]

SEMANAS CONTENIDO EVALUACIONES

1

Máximos y mínimos, monotonía. Problemas de aplicación.

Concavidad, extremos locales y extremos en intervalos abiertos. Problemas de aplicación

2

Representación gráfica de funciones

Antiderivadas, definición, características, integral indefinida de funciones elementales y

sus propiedades

3

Integrales indefinidas que involucran método de sustitución o cambio de variable

Integrales indefinidas que involucran método de integración por partes

4

Integrales de funciones racionales: método de fracciones simples o parciales (contenido

segundo parcial)

Primer Parcial

5

Inducción matemática, introducción al área, notación sigma, área por medio de polígonos

inscritos y circunscritos, integral definida y sus propiedades

Primer y segundo teorema fundamental del cálculo, regla de sustitución para integrales

definidas (ejercicios prácticos)

6

Integración aproximada, regla de Trapecio y de Simpson. Teorema del Valor Medio. Uso de

Simetría.

Área de una Región Plana. Calculo de Área bajo la curva. Ejercicios variados.

7

Page 2: gckhgvkuv j

Calculo de Área entre dos curvas.

8

Segundo Parcial

Sólidos de Revolución: método de las Capas y Discos. Ejercicios variados.

9

Sólidos de Revolución: método del Discos (continuación). Método de los Anillos. Ejercicios

variados.

Método de los Anillos (continuación). Método de los Cascarones Cilíndricos. Ejercicios.

10

Integrales Impropias: Tipo 1. Criterios de convergencia

Integrales Impropias: Tipo 2. Criterios de convergencia

11

Clases de ejercicios. Aclaratoria de dudas.

Tercer Parcial

12 Entrega de Calificaciones.

Asesoría: Lunes: 2:30-6:30pm. Martes: 7:30-12:30m.