gato negro

3
  Tp “el gato negro” 1) Busque e n una enciclopedia la defnición de romant icismo (movimiento artístico) y el gótico (movimiento artíst ico). Eplique y vincule que elementos de estos aparecen en “el gato negro”. !) "cómo s e constr uye la lo cura del persona#e$ "cual es el pre sente del persona#e$ "cual es el tiempo de los %ec%os$ &) "cu' l es tu %ipóte sis de lo sucedido en el cuento$ ustif car )Etrae * oraciones y analícela s sint'cticamente. ! de ellas de+en tener o+#eto directo 1) movimiento artístico muy ideológico y de ealtada ,antasía- revalorió las leyendas cl'sicas /los temas mitológicos y las escenas amorosas. 0e destaca por su riquea crom'tica El romanticismo ,ue un movimiento esttico que se originó en alemania a fnes del siglo viii como una reacción al racionalismo de la ilustración y el neoclasicismo/ d'ndole preponderancia al sentimiento. 0e desarrolló ,undamentalmente en la primera mitad del siglo i/ etendindose desde alemania a inglaterra/ ,rancia/ italia/ espa2a/ rusia/ polonia/ estados unidos y las recin nacidas rep3+licas %ispanoamericanas. 4osteriormente/ se ,ragmentó o trans,ormó en diversas corrientes/ como el parnasianismo/ el sim+olismo/ el decadentismo o el prerra,aelismo/ su+sumidas en la denominació n general de posromanticismo/ una derivación del cual ,ue el llamado modernismo %ispanoamericano y espa2ol. Tuvo ,undamentales aportacio nes en l os campos de la literatura/ el arte y la m3sica. 4osteriormente/ una de las corrientes vanguardistas del siglo / el surrealismo/ llevó al etremo los postulados rom'nticos.  El arte gótico es el que corresponde a la +a#a edad media/ en su mayoría el siglo iii/ aunque comiena en el siglo ii y alcana %asta el iv/ y en algunos países %asta el v. Este es un período din'mico desde el punto de vista socioeconómico/ muy variado/ con intensos contactos con oriente a travs de las cruadas y las rutas comerciales/ la +urguesía nace en las ciudades. Es un estilo muy ligado a l os nuevos centros culturales/ universidades/ catedr ales y ciudades en general. El auge de las ciudades ,avorece la aparición de las órdenes mendicantes/ ,ranciscanos (1!56) y dominicos (1!17). 8as monarquías recuperan su poder poco a poco/ de+ilitando el sistema ,eudal. En “el gato negro” el gótico lo podemos ver epresado en el relato/ cuando aparecen los gritos o lamentos del inferno. El romanticismo lo podemos ver en el a,ecto de parte del persona#e %acia sus animales que m's tarde se convertir' en odio pudor y descarga de sus malos momentos

Upload: natali-incaminato

Post on 01-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuento Gato Negro de Poe para utilizar en Secundarios

TRANSCRIPT

Tp el gato negro1) Busque en una enciclopedia la definicin de romanticismo (movimiento artstico) y el gtico (movimiento artstico). Explique y vincule que elementos de estos aparecen en el gato negro.2) cmo se construye la locura del personaje?cual es el presente del personaje?cual es el tiempo de los hechos?3) cul es tu hiptesis de lo sucedido en el cuento? Justificar4) Extrae 5 oraciones y analcelas sintcticamente. 2 de ellas deben tener objeto directo

1) movimientoartstico muy ideolgico y de exaltada fantasa; revalorizlas leyendas clsicas ,los temas mitolgicos y las escenas amorosas. Se destaca por su riqueza cromticaElromanticismofue un movimiento esttico que se origin en alemania a fines del siglo xviii como una reaccin al racionalismo de la ilustracin y el neoclasicismo, dndole preponderancia al sentimiento. Se desarroll fundamentalmente en la primera mitad del siglo xix, extendindose desde alemania a inglaterra, francia, italia, espaa, rusia, polonia, estados unidos y las recin nacidas repblicas hispanoamericanas. Posteriormente, se fragment o transform en diversas corrientes, como el parnasianismo, el simbolismo, el decadentismo o el prerrafaelismo, subsumidas en la denominacin general de posromanticismo, una derivacin del cual fue el llamado modernismo hispanoamericano y espaol. Tuvo fundamentales aportaciones en los campos de la literatura, el arte y la msica. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo xx, el surrealismo, llev al extremo los postulados romnticos.Elarte gticoes el que corresponde a la bajaedad media, en su mayora el siglo xiii, aunque comienza en el siglo xii y alcanza hasta el xiv, y en algunos pases hasta el xv. Este es un perodo dinmico desde el punto de vista socioeconmico, muy variado, con intensos contactos con oriente a travs de las cruzadas y las rutas comerciales, la burguesa nace en las ciudades. Es un estilo muy ligado a los nuevos centros culturales, universidades, catedrales y ciudades en general. El auge de las ciudades favorece la aparicin de las rdenes mendicantes, franciscanos (1209) y dominicos (1216). Las monarquas recuperan supoderpoco a poco, debilitando elsistemafeudal.

En el gato negro el gtico lo podemos ver expresado en el relato, cuando aparecen los gritos o lamentos del infierno. El romanticismo lo podemos ver en el afecto de parte del personaje hacia sus animales que ms tarde se convertir en odio pudor y descarga de sus malos momentos

2) la locura del personaje se construye a medida que va transcurriendo la historia es decir este personaje cuanto ms amor reciba, mas odiaba. Creo que eso refleja una bipolaridad muy grade, y esto notablemente lleva a la locura. Podemos ver que el personaje en el presente se encuentra en la crcel por todos los crmenes cometidos y mayormente por matar a su esposa. El relator de la historia, era el mismo personaje principal y nos la cuenta en tiempo pasado ya que fue un suceso viejo y como dije antes en el presente se encuentra encarcelado

3) Yo creo que el personaje hacia las cosas sin medir consecuencias de lo que poda provocar, es decir por ejemplo un da llego a la casa embriagado como el gato lo ignoraba (no SE SABE SI es verdad o no ya que estaba embriagado) agarro un cortaplumas y le quito un ojo. Tambin creo que el personaje tena una bipolaridad muy grande ya que cuando luego de matar a plutn su gato encontr uno parecido y se lo llevo a su casa, al cual quiso matar por su parecido a su vieja mascota cosa que no se entiende ya que lo encontr y se lo llevo por su parecido, y por el cario que le tena a su vieja mascota) , fue as cuando la mujer lo quiso detener y por salvar al ato termino metida en la locura de su esposo la cual la llevo a la muerte

4) oraciones:+ MD +S + NV +PREPOSICION + OBJETO INDIRECTO + OD +SDC +SDTLa filosofa no tiene en cuenta a este esprituEl cario del gato por mi pareca aumentar en el mismo grado que mi aversinSin un solo quejido cay muerta a mis pies STLos policas estaban completamente satisfechos y se disponan a marcharse Hablar de lo que pens en ese momento sera una locura

http://www.monografias.com/trabajos91/arte-gotico/arte-gotico.shtml#ixzz3cwaiqRNTwww.ciber-arte.com