gastronomia somos colombia

2
GASTRONOMIA SOMOS COLOMBIA REGION ANDINA Esta region comprende una gran variedad de platos tipicos, entre los mas destacados encontramos: cuchuco, bandeja paisa, changua, lechona tolimense, tamal tolimense, tamal valluno, ajiaco, fritanga, caldo de costilla, entre otros. REGION CARIBE En la región caribe encontramos como platos representativos la ensalada de papata verde, los frijoles con platano, el sancocho de chivo, la sopa de guandu, el arroz con chipi chipi, el arroz marienero, la chicha y otros. REGION PACIFICA entre sus bebidas más representativas encontramos: el fresco de aguacate, el sorbete de borojo y el jugo de naidi. como aperitivo o principio está el aguacate relleno, la cazuela de mariscos, cebiche de camarones, pargo frito en salsa de mostaza y de más. como postres están las cocadas y el cabellito de papaya biche. REGION DE LOS LLANOS en esta región podemos encontrar platos como la cachama sudada o asada, la mamona, ancas de rana, pinchos de tortuga, y pisillo de pescado. entre sus bebidas esta la chicha de arracacha y el jugo de carambolo. REGION AMAZONAS como bebidas tradicionales se destacan el guarapo, el licor de mora, el licor de leche, el chuchuhuasi, y el pur pur. entre sus platos principales está el enrrollado, cecinas y humitas. El sancocho de gallina es uno de los platos más tradicionales y apetecidos de la cocina Santandereana. INGREDIENTES 14 tazas de agua 1 gallina gorda y despresada 1 taza de cola de res picada 2 tallos de cebolla larga enteros 2 tallos de cebolla larga picados 2 cebollas cabezonas peladas y picadas 2 tomates verdes picados 4 plátanos verdes una libra de yuca pelada y partida en trozos 5 hojas de cilantro cimarrón PREPARACION En primer lugar se hace un picadillo con las cebollas largas, los tomates verdes. Las cebollas cabezonas las debes machacar y poner todo esto junto, en una olla que esté acorde con la cantidad de ingredientes y la cantidad de agua, a hervir, además de poner al mismo tiempo en la olla la cebolla larga entera y la cola de res. Después de poner todo debes tapar la olla y llevarla a fuego alto por aproximadamente una hora. En este punto debes agregar las presas de gallina (si estás en Colombia puedes conseguir gallina campesina) y el plátano, recuerda que este último debe ser pelado y partido en el momento de agregarlo al caldo. Dejar cocinar por 30 minutos más. Luego de este tiempo puedes sacar cebolla entera y en su lugar agregar la yuca, dejando que se cocine unos 20 minutos aproximadamente junto con la sal, la pimienta, el comino, el color y el cilantro cimarrón. Este plato colombiano suele acompañarse con aguacate o algún ají que puede ser preparado en casa. Sobremesa. Jugo de lulo. Ingredientes (4 comensales) 12 lulos 4 vasos de agua o leche azúcar a gusto Cómo hacer Jugo de Lulo paso a paso? Paso 1: Pelar los lulos,

Upload: andersson-rodriguez-ortiz

Post on 26-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

NAD

TRANSCRIPT

Gastronomia somos colombia

REGION ANDINA

Esta region comprende una gran variedad de platos tipicos, entre los mas destacados encontramos: cuchuco, bandeja paisa, changua, lechona tolimense, tamal tolimense, tamal valluno, ajiaco, fritanga, caldo de costilla, entre otros.

REGION CARIBE

En la regin caribe encontramos como platos representativos la ensalada de papata verde, los frijoles con platano, el sancocho de chivo, la sopa de guandu, el arroz con chipi chipi, el arroz marienero, la chicha y otros.

REGION PACIFICA

entre sus bebidas ms representativas encontramos: el fresco de aguacate, el sorbete de borojo y el jugo de naidi. como aperitivo o principio est el aguacate relleno, la cazuela de mariscos, cebiche de camarones, pargo frito en salsa de mostaza y de ms. como postres estn las cocadas y el cabellito de papaya biche.

REGION DE LOS LLANOS

en esta regin podemos encontrar platos como la cachama sudada o asada, la mamona, ancas de rana, pinchos de tortuga, y pisillo de pescado. entre sus bebidas esta la chicha de arracacha y el jugo de carambolo.

REGION AMAZONAS

como bebidas tradicionales se destacan el guarapo, el licor de mora, el licor de leche, el chuchuhuasi, y el pur pur. entre sus platos principales est el enrrollado, cecinas y humitas.

El sancocho de gallina es uno de los platos ms tradicionales y apetecidos de la cocina Santandereana.

INGREDIENTES

14 tazas de agua

1 gallina gorda y despresada

1 taza de cola de res picada

2 tallos de cebolla larga enteros

2 tallos de cebolla larga picados

2 cebollas cabezonas peladas y picadas

2 tomates verdes picados

4 pltanos verdes una libra de yuca pelada y partida en trozos

5 hojas de cilantro cimarrn

2 cucharadas de cilantro de Castilla, picado fino

Sal, comino y pimienta al gusto

Azafrn o color

Prep: 30 minutos

Total :150 minutos

PREPARACION

En primer lugar se hace un picadillo con las cebollas largas, los tomates verdes. Las cebollas cabezonas las debes machacar y poner todo esto junto, en una olla que est acorde con la cantidad de ingredientes y la cantidad de agua, a hervir, adems de poner al mismo tiempo en la olla la cebolla larga entera y la cola de res.

Despus de poner todo debes tapar la olla y llevarla a fuego alto por aproximadamente una hora. En este punto debes agregar las presas de gallina (si ests en Colombia puedes conseguir gallina campesina) y el pltano, recuerda que este ltimo debe ser pelado y partido en el momento de agregarlo al caldo.

Dejar cocinar por 30 minutos ms. Luego de este tiempo puedes sacar cebolla entera y en su lugar agregar la yuca, dejando que se cocine unos 20 minutos aproximadamente junto con la sal, la pimienta, el comino, el color y el cilantro cimarrn.

Este plato colombiano suele acompaarse con aguacate o algn aj que puede ser preparado en casa.

Sobremesa.

Jugo de lulo.

Ingredientes (4 comensales)

12 lulos

4 vasos de agua o leche

azcar a gusto

Cmo hacer Jugo de Lulo paso a paso?

Paso 1: Pelar los lulos, cernir con un cedazo, mezclar con agua y azucarar a gusto, batir con energa hasta lograr espuma, dejar reposar y servir bien fro.

Postre.

Bocadillo

El bocadillo es un dulce que se prepara con pulpa de guayaba roja madura, panela de caa de azcar o azcar refinada, popular en Colombia.

Los ingredientes se cocinan en agua a fuego bajo y removiendo constantemente, resultando una masa de contextura gruesa, semejante al dulce de membrillo.

En la puerta

General: 20 VIP: 40 Tarifas grupalesdisponibles en el lugar

Patrocinadores

Adventure WorksAlpine Ski HouseContoso, Ltd.Fourth CoffeeMargies TravelSchool of Fine ArtThe Phone CompanyWingtip Toys

A beneficio de

La Escuela de msica y el Consejo de arte y entretenimiento de la universidad

Justifique

Soy santandereana y soy aficionada a la preparacion de las comidas tipicas de mi region.

3. Establecer las diferentes tcnicas y procesos de coccin de la receta elegida acuerdo a su estndar.

El sancocho de gallina es uno de los platos ms tradicionales y apetecidos de la cocina santandereana y colombiana. El elemento ms importante y primordial para lograr un sancocho perfecto es contar, al momento de prepararlo, con una buena gallina, conseguir una gallina criolla o campesina. Adems se debe tener en cuenta que algunos ingredientes como el pltano verde y la yuca son esenciales, pues son estos los que finalmente le dan el sabor especial al sancocho.

Elaborado por: LIGIA ROJAS DIAZ