gastritis aguda

20
SE DENOMINA COMO GASTRITIS A CUALQUIER ENFERMEDAD INFLAMATORIA QUE AFECTE AL ESTÓMAGO.

Upload: roberto-berto

Post on 04-Jul-2015

229 views

Category:

Health & Medicine


3 download

DESCRIPTION

Breve exposición sobre gastritis aguda, etiología, epidemiología de México, diagnóstico y tratamiento.

TRANSCRIPT

Page 1: Gastritis aguda

•S E D E N O M I N A C O M O G A S T R I T I S A C U A L Q U I E RE N F E R M E D A D I N F L A M A T O R I A Q U E A F E C T E A LE S T Ó M A G O .

Page 2: Gastritis aguda

Panorama Epidemiológico México

Según la secretaría de salud en cuanto a gastritis,úlceras gástricas y duodenitis, en el año 2003 sereportaron 1 335 714 casos y una incidencia de1281.71 por cada 100,000 habitantes. Para el 2008se mantuvieron en el mismo lugar con 1,523,116casos y una incidencia de 1767.07 por 100,000habitantes.

Page 3: Gastritis aguda
Page 4: Gastritis aguda
Page 5: Gastritis aguda

Factores de Riesgo

Agentes infecciosos (H. Pylori).

Tabaquismo.

Uso de AINES.

Alcoholismo.

Agentes químicos.

Radiación Gástrica.

Sustancias erosivas.

Page 6: Gastritis aguda
Page 7: Gastritis aguda

Gastritis Aguda

Es la inflamación con o sin necrosis de la mucosagástrica secundaria a una agresión aguda,generalmente exógena.

Page 8: Gastritis aguda

Mecanismo de protección del estómago

Barrera Gástrica. Moco, Bicarbonato, fosfolípidos,epitelio.

No permite la absorción en el estómago.

Impermeable a iones hidrógeno.

Page 9: Gastritis aguda

Gastritis Aguda Superficial

Las células inflamatorias originan infiltrados encriptas. En dicho infiltrado predominan losneutrófilos, pudiendo existir también edema ycongestión variable en la lámina propia. En lagastritis producida por ingesta de caústicos, o ladebida a colonización bacteriana, las lesiones puedenser graves, dando lugar a necrosis profunda y difusa.

Page 10: Gastritis aguda

Gastritis Aguda por AINE

Los fármacos AINE son los que debido a su ampliouso, los que mayor número de reacciones adversasprovocan (hasta un 25% tracto digestivo). Loshallazgos clínicos suelen no relacionarse conhallazgos endoscópicos.

Los AINES potentes (ej. piroxicam) producenlesiones endoscópicas en todos los pacientes.

Page 11: Gastritis aguda

Mecanismo de Lesión

Los AINES ejercen efecto tóxico sobre las célulasepiteliales de la mucosa gástrica. Bloquean enzimas,alteran el pH intracelular. Inhiben síntesis de PGs, locual lleva a necrosis isquémica de las células.

Page 12: Gastritis aguda

Petequias

Page 13: Gastritis aguda

Clínica

Depende del agente causal y de la lesión en lamucosa gástrica. Con frecuencia son silentes. Enotras ocasiones producen malestar general, dolorepigástrico, anorexia, naúseas, vómitos y enocasiones diarrea.

Page 14: Gastritis aguda

Clínica

Si hay hemorragia digestiva, solamente esclínicamente importante en el 5% de los casos, peroen estos casos la mortalidad puede llegar a ser del50%.

Page 15: Gastritis aguda

Diagnóstico

Clínico.

Endoscopia. (En ocasiones se encuentra enendoscopias realizadas por otras causas).

Biopsia.

Page 16: Gastritis aguda
Page 17: Gastritis aguda
Page 18: Gastritis aguda

Tratamiento

En las formas leves o moderadas es suficiente conrecomendar reposo, dieta, antisecretores,antieméticos, a veces analgesia.

Si hay hemorragia se precisará el uso de fármacosinhibidores de la bomba de protones. El Omeprazoles el fármaco de primera elección.

Page 19: Gastritis aguda

Tratamiento

Si hay presencia de H. pylori, erradicación delmismo.

Amoxicilina 1g dos veces al día.

Claritromicina 500 mg dos veces al día.

+ IBP durante 14 días.

Levofloxacino 500mg/24 hrs.

+ IBP durante 10-14 días.

Page 20: Gastritis aguda

Tratamiento

En ocasiones se requerirá de tratamientoendoscópico de las lesiones.

Cauterización.

En ocasiones es necesario realizar arteriografia paralocalizar el punto y embolizarlo.