gases - copia

Upload: unackrema

Post on 10-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

  • LABORATORIO DE INGENIERA QUMICA II

    Ing. CARLOS ANGELES QUEIROLO

    Universidad Nacional del Callao

    Facultad de Ingeniera Qumica

    PRCTICA N 11: ABSORCIN DE GASES

    OBJETIVO

    Evaluar la relacin lquido gas en una torre de absorcin con empaques.

    FUNDAMENTO TERICO

    La absorcin de gases es una operacin con transferencia de masa entre dos fases:

    una gaseosa y otra lquida, donde uno o ms componentes de una mezcla gaseosa se

    transfiere a un lquido, debido a la solubilidad de stos en el lquido. El lquido a

    menudo es denominado solvente mientras que los componentes que se transfieren

    se denominan solutos.

    La absorcin gaseosa puede ser un fenmeno puramente fsico, aunque tambin

    puede involucrar la disolucin del soluto en el lquido, seguido de una reaccin

    qumica con los constituyentes de la solucin lquida.

    La absorcin gaseosa es una operacin con transferencia de masa indirecta, en la

    cual se pone en contacto una mezcla gaseosa con un lquido (solvente),

    preferentemente con el propsito de disolver uno o ms componentes del gas

    (solutos) y obtener una solucin de stos en el lquido.

    Comnmente se emplea para la recuperacin de solutos, antes que para la

    separacin de un soluto de otro hasta un nivel significativo que requiere de otras

    tcnicas de separacin como la destilacin fraccionada.

    El soluto se transfiere desde la fase gas a la fase lquida a una velocidad que

    depende de:

    Las concentraciones del soluto en el gas y en el lquido

    Los coeficientes de transferencia de masa en cada fase

    La solubilidad del soluto en el lquido

    El rea de superficie interfasial disponible en el equipo de contacto.

    Algunos ejemplos tpicos de importancia en la aplicacin de la absorcin o desorcin

    son los siguientes:

    Separacin del SO2 de gases de chimenea por absorcin en soluciones alcalinas.

    Separacin del CO2 de gases de combustin por absorcin en soluciones

    acuosas de aminas (etanolaminas).

    Separacin de propano y otros componentes pesados del gas natural por

    absorcin en un aceite de hidrocarburos.

    Separacin de nafta y querosene del gas-oil procedente de una unidad de

    destilacin por desorcin con vapor de agua.

  • LABORATORIO DE INGENIERA QUMICA II

    Ing. CARLOS ANGELES QUEIROLO

    Universidad Nacional del Callao

    Facultad de Ingeniera Qumica

    El solvente debe ser relativamente no voltil, econmico, no corrosivo, estable, no

    viscoso, no espumante y de preferencia no inflamable.

    En lo referente a los equipos utilizados en la absorcin, se han diseado equipos

    para favorecer el contacto entre el gas y el lquido de la manera ms eficiente

    posible.

    De acuerdo a cual es la fase dispersa tenemos los siguientes equipos:

    Si la fase gas es la que se dispersa:

    - Tanques con agitacin mecnica

    - Torres de bandejas o platos

    Si la fase lquida es la que se dispersa:

    - Lavadores tipo Venturi

    - Torres de paredes mojadas

    - Torres pulverizadoras

    - Torres con empaques

    Una torre es un cilindro vertical provisto en su interior de una serie de dispositivos

    internos (bandejas o empaques) que favorecen el contacto entre las fases gaseosa

    y lquida, y por lo tanto ayudan a la transferencia de masa entre las fases Los

    equipos utilizados con ms frecuencia en los sistemas industriales de absorcin de

    gases son las torres de bandejas y las torres con empaques.

    .

    Generalmente en estos equipos, las fases gaseosa y lquida fluyen en sentido

    contrario, es decir en contracorriente. La fase gaseosa fluye en sentido

    ascendente debido a una cada de presin, mientras que la fase lquida lo hace en

    sentido descendente por gravedad.

    El uso de una torre de bandejas o platos implica el contacto por etapas entre las

    fases gaseosa y lquida, mientras que el uso de una torre con empaques o rellenos

    implica que en este tipo de equipos el contacto entre las fases es continuo.

    EQUIPO DE ABSORCIN

    La columna de absorcin de gas ha sido diseada para

    demostrar los principios de la absorcin de gases y para

    proporcionar formacin prctica en la operacin de una

    planta de absorcin de gas.

    Especificaciones

    Unidad de columna empacada para absorcin de gases

    constituida por una columna de vidrio borosilicato,

    formada por dos troncos de 750 mm de longitud cada

    uno y con un dimetro interno de 80 mm.

  • LABORATORIO DE INGENIERA QUMICA II

    Ing. CARLOS ANGELES QUEIROLO

    Universidad Nacional del Callao

    Facultad de Ingeniera Qumica

    La columna contiene anillos Raschig de vidrio borosilicato de 10 mm. (Superficie

    especfica = 500 m2/m3).

    Tanque de alimentacin para el solvente, de acero inoxidable, de 50 litros de

    capacidad.

    Boma de alimentacin centrfuga, de acero inoxidable, para hace circular el

    solvente.

    Un compresor giratorio para bombear el aire en la columna

    Medidor de caudal para el solvente (60 600 litros/hora)

    Medidor de caudal para el aire (20 200 litros/minuto).

    Medidor de caudal para el CO2 (2 22 litros/minuto).

    Descripcin

    La columna de absorcin de relleno se compone de dos secciones de acrlico

    transparente de 75mm de dimetro unido un extremo a otro, instaladas

    verticalmente en un marco de acero.

    La columna est rellena con anillos Raschig de vidrio 10 mm x 10 mm, que son

    representativos de los tipos de relleno utilizados en la absorcin de gases.

    El lquido para el proceso se almacena en un tanque de alimentacin rectangular de

    50 litros y una bomba centrfuga se utiliza para suministrar el lquido a la parte

    superior de la columna donde cae a travs del relleno y vuelve al tanque. Un

    medidor de flujo de rea variable en la lnea de recirculacin da una lectura

    directa del caudal.

    El gas a ser absorbido es normalmente dixido de carbono y se puede tomar de un

    cilindro presurizado, que se coloca adyacente a la columna. Este gas pasa a travs

    de un medidor de flujo de rea variable calibrada y se mezcla con una corriente de

    aire tambin de velocidad de flujo, mediante un compresor giratorio situado en el

    marco. Por consiguiente, la relacin de gas / aire en la mezcla que entra a la

    columna se conoce y se vara fcilmente.

    Entrando por la base de la columna, la mezcla gaseosa se eleva a travs del lecho y

    se pone en contacto en contracorriente con el lquido que fluye hacia abajo de la

    columna.

    PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

    Preparar 250 ml de una solucin 0.03 M de NaOH y el indicador fenolftalena.

    Llenar el tanque hasta 3/4 de su nivel con agua destilada, de preferencia

    desionizada.

    Encender la bomba G1 y regular el caudal de agua a 200 litros/h

  • LABORATORIO DE INGENIERA QUMICA II

    Ing. CARLOS ANGELES QUEIROLO

    Universidad Nacional del Callao

    Facultad de Ingeniera Qumica

    Encender el compresor P1 y regular el caudal de aire a 30 litros/minuto.

    Abrir lentamente la vlvula del CO2 y regular el caudal a 15 litros/minuto.

    Despus de 15 minutos, en condiciones estacionarias, tomar una muestra de

    150 ml del lquido salida del fondo de la columna.

    Medir 100 ml de la muestra y titular con la solucin de NaOH.

    Repetir la toma de muestras cada 10 minutos, por tres veces, as como la

    titulacin.

    CLCULOS

    Calcular la concentracin del lquido de salida

    CCO2 = (VT x 0.03)/Vmuestra

    Calcular la concentracin del gas de salida mediante los balances de materia

    Calcular la relacin LS/GS utilizada

    Utilizando los datos de equilibrio del sistema encontrar la relacin LSmnimo/GS