gas natural

24
UNIVERSIDA D ALAS PERUANAS FILIAL CUSCO GAS NATURAL

Upload: irving-lasteros-patilla

Post on 29-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gas natural

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL CUSCOGas natural La energa nuclear, que se increment del 1% al 7%El gas natural, increment del 18% al 23%

EVOLUCION DEL CONSUMO ENERGETICO EN EL MUNDO

CONSUMO ENERGETICO EN EL MUNDO

Elgas naturales un combustible que esta formado por un conjunto de hidrocarburos livianos donde el principal componente es el metano (CH4) en un porcentaje del orden del 80%GENERALIDADES DEL GAS NATURAL

El gas naturalse origina espontneamente en estructuras subterrneasen forma similar como el petrleo.Estas se formaron hace millones de aos como resultado de los sedimentos (restos de plantas y criaturas microscpicas) abundantes en materias orgnicas, que soportaron la accin bacteriolgica, elevadas temperaturas y grandes presiones.

ORIGEN DEL GAS NATURALEl gas natural se formo hace decenas de millones de aos a partir de los restos de plantas y animales microscpicos que Vivian en los mares templados del trpico en lo que es ahora la cuenca amaznica.La roca madre del gas natural de Camisea se empez a formar hace alrededor de 300 a 400 millones de aos durante el periodo geolgico pre-andino.ORIGEN DEL GAS DE CAMISEA

La extraccin de gas natural comienza con la perforacin de un pozo. Estos pozos son perforados a propsito para el gas natural, pero debido a que el gas natural se encuentra a menudo en los mismos depsitos que el petrleo, a veces la extraccin de gas natural es una operacin lateral de la extraccin de petrleo o se bombea de nuevo en el pozo para la extraccin futura. En una operacin tpica, el pozo se perfora, una carcasa de hormign y metal se instala en el orificio, y una bomba de recogida se instala por encima de ella.El gas natural se extrae de los reservorios que se encuentra bajo tierra a profundidades que van desde los 500 m hasta los 3500 m.

COMO EXTRAEMOS EL GAS NATURALCOMPOSICIN DEL GAS NATURAL

PROPIEDADES DEL GAS NATURAL1. Poder calorfico superior (PCS)2. Poder calorfico inferior (PCI)3. Peso especfico (masa volumtrica4. Densidad relativa5. ndice de Wobbe

Densidad relativa0.65Poder calorfico9.300 Kcal/m3Cp (presion constante)8.57 cal/mol CCv (volumen constante)6.56 cal/mol CPRODUCTOS QUE SE OBTIENEN DEL GAS NATURAL1. Gas natural seco2. Lquidos de gas natural (LGN) 3. Gas licuado de petrleo (GLP)4. Gasolina natural o NAFTAS5. Gas natural comprimido (GNC)6. Gas natural licuado (GNL

PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL1. Proceso de acondicionamiento2. Proceso de separacin3. Proceso de fraccionamiento4. Proceso de odorizacinBUQUE METANERO

CAMIN CRIOGNICO

TRANSPORTE DEL GAS NATURAL

ALMACENAMIENTO DEL GAS NATURALCILINDROS DE GAS NATURAL COMPRIMIDO (GNC)

La distribucin viene a ser el suministro de gas natural a los usuarios a travs de red de ductos.DISTRIBUCIN DEL GAS NATURALVentajas y beneficios que ofrece el gas natural Las ventajas del gas natural ELgas naturales el combustible que menos contamina el ambiente, debido a que en su combustin no se generangasestxicos,

La distribucin del gas natural se suministra de manera continua las 24 horas y los 365 das del ao a travs de sus redes y por ejemplo, en la cocina ya no se tendra que comprar un baln de gas cada vez que se acabe sino simplemente con un pago mensual al igual que laluzy elaguaseria permanente.Comodidad

Elgasnatural, a diferencia de otros gases combustibles, es mas ligero que elaire, por lo que de producirse alguna fuga, se disipa rpidamente en la atmosfera. nicamente se requiere tener buena ventilacin.

Seguridad

Es la energa de suministro continua mas barata.el gas natural es el combustible de menor precio y permite obtener un ahorro sustancial en relacin con otros combustibles.Con el gas natural usted pagar su consumo despus de utilizarlo; no tendr la necesidad de pagar por adelantado.

econmico

Ventajas industriales y en otros sectores del gas natural

Elgas naturales el mejor combustible que pueden usar las industrias que utilizan hornos y calderos en sus procesos productivos. Por su caracteriza reemplaza ventajosamente a otros combustibles.

El gas natural se puede usar en muchas aplicaciones:

El gas natural se utiliza en la industria del vidrio, infusin, feeders, arcas de recogido y decoracin, mquinas automticas, etc.. En la industria del vidrio, las propiedades fsico qumicas del gas natural permiten la implementacin de quemadores que permiten una llama que brinda luminosidad y radiacin necesaria para conseguir una ptima transmisin de la energa calrica en la masa de cristal. Asimismo, con el gas natural, el producto final (vidrio) es ms limpioEl gas natural en la industria de vidrio

En la industria textil, el gas natural permite el calentamiento directo por conveccin en sustitucin del tradicional sistema de calentamiento mediante fluidos intermedios, con un ahorro energtico del 20 al 30 por ciento aproximadamente con respecto a la electricidad.El gas natural en la industria textil

En la industria de los alimentos, el gas natural se utiliza en procesos de coccin, pasteurizacin, esterilizacin y secado. En el rubro alimentos, el gas natural permite con menos dificultad alcanzar las exigencias de calidad ISO, que hoy son indispensables en la produccin de alimentos para la exportacin.El gas natural en la industria de los alimentos

GRACIAS

SECTORCOMBUSTIBLE QUE PUEDE SUSTITUIRAPLICACIN / PROCESO

IndustrialCarbnFuel oilGas licuadoKeroseneLeaFundicin de metalesHornos de fusin secadoIndustria del cementoIndustria de alimentosGeneracin de vaporTratamientos trmicosTemple y recocido de metalesCogeneracinCmaras de combustinProduccin petroqumicosSistema de calefaccin

Generacin elctricaCarbnFuel oilCentrales trmicasCogeneracin elctrica

ComercialCarbnGas ciudadGas licuadoAire acondicionadoCoccin / preparacin de alimentosAgua calienteCalefaccin central

ResidencialGas ciudadGas licuado keroseneLeaCocinaCalefaccinAgua calienteCalefaccin central

TransporteGasolinaDieselTaxiBuses