garritz el enlace químico

Upload: isela-s-fujarte

Post on 06-Mar-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capitulo de libro que explica como abordar la enseñanza del enlace químico.

TRANSCRIPT

  • Me van a perdonar el atrevimientode poner en un pedestal a la madre deMendeleiev pero, no s, quiz confor-me uno crece va sentando concienciadel papel cardinal de las madres y lospadres en la vida de las personas.

    Su nombre: Dimitri Ivanovich.Su obra principal: La tabla peridi-ca. Su madre: Mara.

    Muchas veces los qumicos nospreguntamos cules son los princi-pios ms importantes de nuestraciencia? Cul es nuestro equivalen-te a las tres leyes de Newton? Existenvarios artculos que han pretendidocitar globalmente cules son las

    ideas ms importantes de la qumica. En cules deellos se cita a la periodicidad?

    Atkins (2005) la cita como la segunda de sus nueveideas ms importantes de la qumica: Los ele-mentos exhiben periodicidad;

    Yo mismo (Garritz, 1998) la incorpor como lacuarta de siete ideas centrales de la qumica:Periodicidad;

    Spencer (1992) nos la propone dentro de la pri-mera de cuatro componentes del currculum cen-tral (Core curriculum) del primer curso de QumicaGeneral Universitaria: Los tomos se conservan(modelo atmico, modelo peridico);

    Caamao (2003) nos da como el tercero de seisconceptos y teoras clave ms importantes de laqumica: Relacin entre los niveles macroscpi-co y microscpico de la materia, de donde sinduda forma parte la periodicidad;

    Gillespie (1997) curiosamente no la cita como unade sus seis grandes ideas de la qumica.

    Vemos que existe bastante acuerdo en que la tablaperidica es una de las mayores aportaciones cient -ficas de la qumica a la humanidad. Qu podemosdecir del trabajo de Dimitri Ivanovich Mendeleiev?A cien aos de que nos dejara, en San Petersburgo,el 20 de enero de 1907, ha habido muchos que,evaluando como importantsima su aportacin de latabla peridica, se preguntan: por qu no gan el

    premio Nobel si ste se otorga desde 1901 y l muriseis aos ms tarde?

    Resulta que estuvo nominado por tres personasen 1905, uno de ellos Jacobus vant Hoff, el primerganador del Premio, y los otros dos cientficos suecosmiembros del comit Nobel: Pettersson y Hartwig.A pesar de ello, el Nobel se le otorg a Adolf vonBaeyer por la sntesis orgnica de tintes. Sin embar-go, parece haber estado muy cerca de obtener elPremio Nobel del ao anterior a su muerte (Woods,1999, quien titula su artculo como Mendeleiev elhroe olvidado?), que le fue entregado finalmenteal francs Henry Moissan, el descubridor del florSon sorprendentes las razones apuntadas contraMendeleiev en aquella ocasin, que parecen sertestimonios ms a su favor que en su contra. Veamospor ejemplo los argumentos de Per Klason, parte delcomit Nobel: Su trabajo no ha sido reconocidorecientemente. El sistema peridico ha formado par-te de todas las clases de qumica en el mundo y hasido tratado en los libros de texto como algo que, apesar de sus imperfecciones, tiene un fuerte funda-mento en la misma naturaleza. Nos dice Woods quela votacin global fue: para Moissan, cinco votos,para Mendeleiev, cuatro, y que hubo una abstencin.Poca duda cabe de que si hubiera vivido un ao ms,habra recibido el Nobel en 1907. Pero, muerto Men-deleiev, la distincin fue para Eduard Bchner, porsus trabajos sobre la catlisis enzimtica en las fer-mentaciones, de quien escriben Anbal Bascun yElizabeth Del Moral un trabajo en la seccin Hacecien aos de este mismo nmero.

    Veamos un poco de la vida de ste, el msjoven de los catorce hijos de Mara, nacido el 7 defebrero de 1834 en el pueblo de Tobolks, Siberia. Supadre era un profesor de literatura en una escuelasecundaria local y su madre posea una fbrica devidrio. Muy pronto en su vida, a sus catorce aos,sufri dos hechos desastrosos: su padre muri y sumadre perdi la fbrica en una quemazn, de talforma que a los quince aos Mara, una mujer ambi-ciosa de carcter fuerte, que reconoca la capacidadacadmica del menor de sus hijos, decidi que lodara todo por apoyarlo en sus estudios y se lo lleva Mosc en 1849 junto con dos hermanos pocomayores que l. All Mara se lament al ver cmo

    EDITORIAL

    El papel de una madre

    Mendeleiev, muerto hace cien aos

    Andoni Garritz

    Figura 1. Dimitri I. Mendeleiev.

    178 Educacin Qumica 18[3]

  • se les iba la oportunidad de entrar a la universidaddebido a la discriminacin, porque Dimitri era sibe-riano. Pero para una madre con el inters de que suhijo estudiara esto no fue definitivo y entonces sellev a Dimitri a San Petersburgo, donde consiguisu entrada al instituto pedaggico donde su propiopadre se haba preparado. Despus de un ao en estaciudad, Mara muere. Dimitri valor mucho su me-moria y le dedic a ella su investigacin doctoral:

    conduciendo una fbrica, ella me educ consus propias palabras, me instruy con el ejemplo, mecorrigi con amor y para darme la causa de la cienciadej Siberia conmigo, gastando entonces sus ltimosrecursos y su fuerza. Cuando mora ella me dijo Tencuidado de la ilusin; trabaja, busca la verdad divinay la cientfica.

    A pesar de que Mendeleiev perdi un ao,debido a una enfermedad, gan la medalla de oro,por ser el estudiante ms destacado del instituto.

    A partir de 1855, a sus 21 aos, Dimitri tom unpuesto de profesor de ciencias en la escuela Simfe-ropol de la pennsula de Crimea. Al poco tiempocerr la escuela, por la guerra en esa regin, y fuetransferido a otra, en Odessa, en la que se involucrcrecientemente en la investigacin. Despus de dosaos de investigacin doctoral en la Universidad deSan Petersburgo, las autoridades le entregaron unabeca para estudiar en Pars, con Henri Regnault, ycon Robert Bunsen, en Heidelberg. En este viajeMendeleiev acumul una enorme cantidad de datos,hizo mediciones sobre gases y aprendi la nuevatcnica de la espectroscopia. En 1860 asisti juntocon el msico-qumico Alexander Borodin al Con-

    greso Internacional de Qumica en Karlsruhe, en elque Stanislao Cannizzaro present sus pesos atmi-cos, reconociendo las propuestas de Amedeo Avo-gadro sobre las frmulas qumicas y de Franklandsobre la valencia. stas fueron aportaciones clavepara el reconocimiento de la periodicidad por Men-deleiev pocos aos despus.

    EDITORIAL

    Figura 2. Tabla peridica en una pared del Bureau de Pesas yMedidas de San Petersburgo.

    Figura 3. Los dos diagramas iniciales, de 1869 (1) y de 1871 (2).

    Julio de 2007 179

  • Retorn a San Petersburgo, primerocomo profesor de qumica de una seccintecnolgica, y se cas con Feosva Leshche-vayi, con quien tuvo un hijo, Vladimir, y unahija, Olga. En 1867, cuando fue invitado a lactedra de qumica inorgnica no encontrun libro apropiado para sus estudiantes, asque escribi el suyo propio, nada menos, yeso que dicen sus bigrafos que le pona pocaatencin a la docencia en comparacin conla investigacin!

    Mendeleiev estaba muy alejado de otrosensayos por encontrar una clasificacinapropiada para los elementos qumicos, asque no conoci los intentos de Chancourtois,Newlands, Odling, Hinrichs y Lothar Meyer(Woods, 2007). Entretanto continu colec-cionando la informacin sobre cada elemen-to y escribindola sobre tarjetas separadas.El 1 de marzo de 1869, arreglando las cartascomo jugando un juego de memoria vio esepatrn de propiedades repetidas cuando loselementos eran listados en orden crecientede sus pesos atmicos. Al principio le llamEl Sistema Peridico a su descubrimiento,pero en la versin mejorada de 1871 ya ledenomin Tabla Peridica, cuestin quehace una diferencia notable segn Laing(2004). ya que nos dice este autor que prime-ro fue descubierta La Ley, despus ElSistema y, finalmente, La Tabla.

    Aos ms tarde, con todo el reconoci-miento por su descubrimiento de la peri-odicidad, Mendeleiev empez a recibir invi-taciones para dar charlas o recibir gradoshonorficos en el extranjero, incluyendo E -tados Unidos de Norteamrica, la EuropaOccidental y Gran Bretaa (notablementeCambridge, en 1894).

    La Tabla Peridica hizo surgir la fama deMendeleiev y ampli sus intereses ms allde la qumica. Por ejemplo, visit los campospetroleros en Pennsylvania para llevar la

    tecnologa a Baku, en la Rusia del Sur, acon-sej varios proyectos agrcolas e inclusomont en un globo de aire caliente para vermejor un eclipse solar.

    Ahora cumplimos los cien aos de sumuerte y nos deja su modesta memoria consu nombre como nico letrero sobre su tum-ba y el recuerdo sobre su madre que escribien la dedicatoria de su tesis doctoral. Ah! yuna tabla peridica que se ha convertido enun smbolo para la qumica.

    ReferenciasAtkins, P. W. Skeletal chemistry, Education

    in Chemistry, 42(1), 20 y 25, 2005.Caamao, A. La enseanza y el aprendizaje

    de la qumica, en: Jimnez Aleixandre,P. (coord.) Ensear ciencias, Barcelona:Grao, pp. 203-228, 2003.

    Garritz, A. Una propuesta de estndares na-cionales para la educacin cientfica enel bachillerato. La corriente educativaCiencia-Tecnologa-Sociedad, Ciencia(Academia Mexicana de Ciencias), 49(1),27-34, 1998.

    Gillespie, R. J. The great ideas of chemistry,Journal of Chemical Education, 74(7), 862-864, 1997.

    Laing, M. The Table, the System and theLaw whats the difference, Education inChemistry, 41(1), 28, 2004.

    Laing, M. The Periodic Tables of Mende-leev, Education in Chemistry, 44(2), 57-59,2007.

    Spencer, J. N. General chemistry course con-tent, Journal of Chemical Education, 69(3),182-186, 1992.

    Woods, G. T. Mendeleevthe unsung hero?Education in Chemistry, 36(2), 42-44,1999.

    Woods, G. T. Mendeleevthe man and hislegacy? Education in Chemistry, 44(2), 53-56, 2007.

    EDITORIALCONSEJO DIRECTIVO

    Dr. Francisco Barns de CastroDirector Fundador

    Dr. Eduardo Brzana GarcaFacultad de Qumica, UNAM

    Andrs Cerda OnofreSociedad Qumica de Mxico

    Luis Espinosa RuizInstituto Mexicano de Ingenieros Qumicos

    Ramn Domnguez BetancourtColegio Nacional de Ingenieros

    Qumicos y QumicosQ Juan Francisco Snchez Ruiz

    Asociacin Farmacutica MexicanaDra. Tessy Mara Lpez Goerne

    Academia Mexicana de Qumica InorgnicaIng. Rafael Tapia Garibay

    Comit Permanente de Enseanza de la Ingeniera

    Dra. Rosa Isabel Sierra AmorAsociacin Mexicana de Bioqumica Clnica

    Jorge Javier Ramrez GarcaAsociacin Mexicana de Qumica Analtica

    DirectorAndoni Garritz Ruiz

    ([email protected])

    SubdirectoraGisela Hernndez Milln

    ([email protected])Consejo EditorialSilvia Bello Garcs

    Adela Castillejos SalazarCarlos Mauricio CastroJos Antonio Chamizo

    Laura Gasque SilvaCarmen Giral

    Enrique Gonzlez VergaraHermilo Goi

    Gisela HernndezJorge G. Ibez Cornejo

    Glinda IrazoqueRafael Martnez PenicheAna Martnez Vzquez

    Mara Teresa Merchand HernndezAdolfo Obaya Valdivia

    Laura OrtizAarn Prez Bentez

    Clemente RezaPilar Rius de la Pola

    Alberto RojasYadira Rosas

    Armando Snchez MartnezPlinio Sosa Fernndez

    Consejo Editorial InternacionalPatricia Acua Johnson (Chile)

    Jos Miguel Abraham (Argentina)Marcela Arellano (Chile)Marta Bulwik (Argentina)Luis Corts (Venezuela)

    Cecilia I. Daz V. (Panam)Manuel Fernndez Nez (Espaa)

    Gabriel A. Infante (Puerto Rico)Gabriela Lorenzo (Argentina)

    Manuel Martnez Martnez (Chile)Lueny Morell de Ramrez (Puerto Rico)

    Jos Claudio del Pino (Brasil)Teresa Reguero (Colombia)

    Vicente Talanquer Artigas (EUA)Santiago de Vicente Prez (Espaa)

    Mnica Zolezzi (Canad)Lourdes Zumalacrregui (Cuba)

    Editor: Arturo Villegas([email protected])

    Edicin electrnicaCaligrafa Digital(55) 5606 5803

    Asistentes coordinadoresGabriela Araujo, Filiberto Chvez

    ImpresinTipos Futura, S.A. de C.V.

    Francisco Gonzlez Bocanegra 47-BCol. Ampliacin Morelos Tel. (55) 5526 1094

    Mxico, D.F. 06220

    Grupo de Apoyo a Educacin QumicaSuscripciones benefactoras adquiridas

    Jos Luis Mateos Gmez(Fundador) Francisco Barns de Castro

    Adela Castillejos SalazarJos Mara Garca Siz

    Zoila Nieto Villalobos/Rodolfo AlvarezManzo/Dr. Jess Guzmn Garca/Ing.

    Eduardo Rojo y de Regil/Q. Silvia BelloGarcs/Mara del Carmen Wacher

    Rodarte/Kira Padilla/EnekoBelausteguigoitia/Antonio Valiente Barderas/Jos Manuel

    Mndez Stivalet

    DIRECTORIO

    180 Educacin Qumica 18[3]