ganaderia colombia

4
i Universidad Autónoma De Bucaramanga Facultad De Administración de empresas Economia para la Gerencia Ensayo La productividad ganadera en colombia Presentado por: Carlos Augusto Delgado Presentado a: Carlos Abreo

Upload: silvita-castro

Post on 24-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

Page 1: Ganaderia Colombia

i

Universidad Autónoma De Bucaramanga

Facultad De Administración de empresas

Economia para la Gerencia

Ensayo La productividad ganadera en colombia

Presentado por:

Carlos Augusto Delgado

Presentado a:

Carlos Abreo

Bucaramanga Abril de 2015

Page 2: Ganaderia Colombia

2

LA PRODUCTIVIDAD GANADERA EN COLOMBIA

El Estado Colombiano y la Federación Colombiana de Ganaderos

(FEDEGAN), se ha enfocado en impulsar el sector ganadero en colombia debido a

que tienen la certeza de el poder incrementar su prodivtividad y competitividad

para fomentar el desarrollo del pais dada la importancia que tiene este sector en la

economia del pais debido a que FEDEGAN, se ha dedicado a promover politicas

para mejorar las condiciones de dicho sector.

Debido a que Colombia tiene un bajo nivel de productividad debido

multiples causas. Se destacan la falta de visión empresarial que los ganaderos le

dan a sus fincas; el sistema de producción predominante; las anticuadas practicas

ganaderas (condición de tipo cultural) con las que se manejan las fincas y que

conllevan a un mal manejo del pasto, el manejo del ganado y su mejoramiento

genetico; La presión que se esta ejerciendo sobre recursos naturales, ya que la

ganaderia esta haciendo uso de parte del territorio nacional que no es apto para

su practica y por ende es, en esas zonas, mas dificil conseguir la calidad y las

condiciones necesarias para que los animales crezcan y se engorden

adecuadamente; adicionalmente, al no tener Colombia una agenda exportadora

clara, los productores no ven la necesidad de hacer esfuerzos que conlleven a

mayor niveles de productividad para vender sus productos en mercados donde

paguen mejor por sus animales

Como conclusion considero que es importante trabajar en 2 frentes que

permitan mejorar la competitividad del sector ganadero en Colombia: por un lado,

esta el de generar una visión de Empresarización para el manejo de las fincas, y

por otro esta el de implementación y masificación del uso de herramientas de

ciencia y tecnologia disponibles para la ganaderia.