ganaderia

1
Tecnología RFID en la industria Ganadera. Para este tipo de implementaciones los componentes generales son: • Terminales móviles RFID PDA. • Arcos de Lectura automáticos. marcas registradas por los receptivos fabricantes Información detallada del producto: La identificación por radiofrecuencia (RFID) sin contacto es una herramienta útil para el seguimiento de los animales. Una vez etiquetado, escaneado y registrado, un animal puede ser monitoreado tanto en sus movimientos como en acciones de comederos lo que ayuda a identificar y obtener datos y estadísticas sobre los animales. Las etiquetas se pueden instalar como marcas auriculares, con una combinación visual. El uso de etiquetas RFID con el ganado mejora el seguimiento y la automatización para el agricultor, las empresas de exportación de alimentos, casas de subastas de animales y las instituciones gubernamentales, lo que permite a todas las partes identificar a un animal, demostrar su propiedad y evitar el fraude. La tecnología de radio frecuencia universalmente reconocida puede asignar 15 dígitos únicos de identificación que permiten la identificación inmediata de los animales. Pueden ser leídos por los lectores compatibles RFID con ISO en milisegundos y hasta cuatro pies o mas (metros 1.2 a 4) de distancia. Las etiquetas se pueden utilizar ya sea en placas de identificación para las orejas como en otros formatos incluso en modo de ingestión del animal y subcutáneo. Diagrama de implementación. Algunos de estos TAGs pueden aprovechar las funciones de lectura de temperatura y movimiento, ya que estas dos funciones pueden ayudar a tomar decisiones sanitarias y gestión para el control del animal. Las aplicaciones en sistemas de RFID van añadiendo nuevas soluciones al sector de la ganadería, donde mediante TAGs activos GPS a un coste bajo, se realizan controles de presencia en espacios libres. Permiten hacer un inventario de animales en libertad a diario y seguimiento de sus movimientos.

Upload: gerardo-leyes

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control ganaderia rfid

TRANSCRIPT

  • Tecnologa RFID en la industria Ganadera.

    Para este tipo de implementaciones los componentes generales son: Terminales mviles RFID PDA. Arcos de Lectura automticos.

    marcas registradas por los receptivos fabricantes

    Informacin detallada del producto: La identificacin por radiofrecuencia (RFID) sin contacto es una herramienta til para el seguimiento de los animales. Una vez etiquetado, escaneado y registrado, un animal puede ser monitoreado tanto en sus movimientos como en acciones de comederos lo que ayuda a identificar y obtener datos y estadsticas sobre los animales. Las etiquetas se pueden instalar como marcas auriculares, con una combinacin visual. El uso de etiquetas RFID con el ganado mejora el seguimiento y la automatizacin para el agricultor, las empresas de exportacin de alimentos, casas de subastas de animales y las instituciones gubernamentales, lo que permite a todas las partes identificar a un animal, demostrar su propiedad y evitar el fraude. La tecnologa de radio frecuencia universalmente reconocida puede asignar 15 dgitos nicos de identificacin que permiten la identificacin inmediata de los animales. Pueden ser ledos por los lectores compatibles RFID con ISO en milisegundos y hasta cuatro pies o mas (metros 1.2 a 4) de distancia. Las etiquetas se pueden utilizar ya sea en placas de identificacin para las orejas como en otros formatos incluso en modo de ingestin del animal y subcutneo.

    Diagrama de implementacin.

    Algunos de estos TAGs pueden aprovechar las funciones de lectura de temperatura y movimiento, ya que estas dos funciones pueden ayudar a tomar decisiones sanitarias y gestin para el control del animal. Las aplicaciones en sistemas de RFID van aadiendo nuevas soluciones al sector de la ganadera, donde mediante TAGs activos GPS a un coste bajo, se realizan controles de presencia en espacios libres. Permiten hacer un inventario de animales en libertad a diario y seguimiento de sus movimientos.

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure true /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles true /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /NA /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /LeaveUntagged /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice