galileo galilei

19
Nacimiento e infancia[editar ] Galileo, que nació en Pisa cuando ésta pertenecía al Gran Ducado de Toscana , fue el mayor de seis hermanos, hijo de un músico y matemático florentino llamado Vincenzo Galilei , que quería que su hijo mayor estudiara medicina. Los Galilei, que eran una familia de la baja nobleza y se ganaban la vida gracias al comercio , se encargaron de la educación de Galileo hasta los 10 años, edad a la que pasó a cargo de un vecino religioso llamado Jacobo Borhini cuando sus padres se trasladaron a Florencia. 1 Por mediación de este, el pequeño Galileo accedió al convento de Santa María de Vallombrosa Florencia y recibió una formación más religiosa que le llevó a plantearse unirse a la vida religiosa, algo que a su padre le disgustó. Por eso, Vincenzo Galilei —un señor bastante escéptico — aprovechó una infección en el ojo que padecía su hijo para sacarle del convento alegando «falta de cuidados». 10 Dos años más tarde, Galileo fue inscrito por su padre en la Universidad de Pisa , donde estudió medicina , filosofía y matemáticas . 11 El descubrimiento de su vocación[editar ] En 1583 Galileo se inicia en la matemática de la mano de Ostilio Ricci , un amigo de la familia, alumno de Tartaglia . Ricci tenía la costumbre, rara en esa época, de unir la teoría a la práctica experimental. Atraído por la obra de Euclides , sin ningún interés por la medicina y todavía menos por las disputas escolásticas y la filosofía aristotélica, Galileo reorienta sus estudios hacia lasmatemáticas . Desde entonces, se siente seguidor de Pitágoras , de Platón y de Arquímedes , y opuesto al aristotelismo . Todavía estudiante, descubre la ley de la isocronía de los péndulos, primera etapa de lo que será el descubrimiento de una nueva ciencia: la mecánica . Dentro de la corriente humanista , redacta también un panfleto feroz contra el profesorado de su tiempo. Toda su vida, Galileo rechazará el ser comparado a los profesores de su época, lo que le supondrá numerosos enemigos. Dos años más tarde, retorna a Florencia sin diploma, pero con grandes conocimientos y una gran curiosidad científica. Antes del telescopio[editar ]

Upload: fernando-soto-echeverry

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Biografia Galileo Galilei

TRANSCRIPT

Nacimiento e infancia[editar]Galileo, que naci en Pisa cuando sta perteneca al Gran Ducado de Toscana, fue el mayor de seis hermanos, hijo de un msico y matemtico florentino llamado !incen"o Galilei, que quera que su hijo mayor estudiara medicina# $os Galilei, que eran una familia de la %aja no%le"a y se &ana%an la 'ida &racias al comercio, se encar&aron de la educacin de Galileo hasta los () a*os, edad a la que pas a car&o de un 'ecino reli&ioso llamado +aco%o ,orhini cuando sus padres se trasladaron a -lorencia#( Por mediacin de este, el peque*o Galileo accedi al con'ento de .anta /ara de !allom%rosa -lorencia y reci%i una formacin ms reli&iosa que le lle' a plantearse unirse a la 'ida reli&iosa, al&oque a su padre le dis&ust# Por eso, !incen"o Galilei 0un se*or %astante escptico0 apro'ech una infeccin en el ojo que padeca su hijo para sacarle del con'ento ale&ando 1falta de cuidados2#() Dos a*os ms tarde, Galileo fue inscrito por su padre en la 3ni'ersidad de Pisa, donde estudi medicina, filosofa y matemticas#((El descubrimiento de su vocacin[editar]4n (567 Galileo se inicia en la matemtica de la mano de 8stilio 9icci, un ami&o de la familia, alumno de Tarta&lia# 9icci tena la costum%re, rara en esa poca, de unir la teora ala prctica e:perimental#;trado por la o%ra de 4uclides, sin nin&n inters por la medicina y toda'a menos por las disputas escolsticas y la filosofa aristotlica, Galileo reorienta sus estudios hacia lasmatemticas# Desde entonces, se siente se&uidor de Pit&oras, de Platn y de ;rqumedes, y opuesto al aristotelismo# Toda'a estudiante, descu%re la ley de la isocrona de los pndulos, primera etapa de lo que ser el descu%rimiento de una nue'a ciencia< la mecnica# Dentro de la corriente humanista, redacta tam%in un panfleto fero" contra el profesorado de su tiempo# Toda su 'ida, Galileo recha"ar el ser comparado a losprofesores de su poca, lo que le supondr numerosos enemi&os#Dos a*os ms tarde, retorna a -lorencia sin diploma, pero con &randes conocimientos y una &ran curiosidad cientfica#Antes del telescopio[editar]Galileo GalileiDe Florencia a Pisa (1585-1592)[editar]Galileo comien"a por demostrar muchos teoremas so%re el centro de &ra'edad de ciertos slidos en Theoremata circa centrum gravitatis solidum y emprende en (56= la reconstitucin de la %alan"a hidrosttica de ;rqumedes o bilancetta# ;l mismo tiempo, contina con sus estudios so%re las oscilaciones del pndulo pesante e in'enta el pulsmetro# 4ste aparato permite ayudar a medir el pulso y aporta una escala de tiempo, que no e:ista an en la poca# Tam%in comien"a sus estudios so%re la cada de los cuerpos#4n (566, es in'itado por la ;cademia florentina a presentar dos lecciones so%re 1la forma, el lu&ar y la dimensin del infierno de Dante ;li&hieri#2Paralelamente a sus acti'idades, %usca un empleo de profesor en una uni'ersidad> se encuentra entonces con &randes personajes, como el padre jesuita ?hristopher ?la'ius, e:celencia de la matemtica en el ?ole&io pontifical# .e encuentra tam%in con el matemticoGuido%aldo del /onte# 4ste ltimo recomienda a Galileo ante el duque -ernando @ de /dici, que lo nom%ra para la ctedra de matemticas de la uni'ersidad de Pisa por =) escudos de oro al a*o 0 una miseria# .u leccin inau&ural tendr lu&ar el (A de no'iem%re de (56B#4n (5B) y (5B(, descu%re la cicloide y se sir'e de ella para di%ujar arcos de puentes# @&ualmente e:perimenta so%re la cada de los cuerpos y redacta su primera o%ra de mecnica, De motu# $a realidad es que estas 1e:periencias2 son puestas en duda hoy porhoy y podran ser una in'encin de su primer %i&rafo, !incen"o !i'iani# 4ste 'olumen contiene ideas nue'as para la poca, pero e:pone tam%in, e'identemente, los principios de la escuela aristotlica y el sistema de Ptolomeo# Galileo los ense*ar durante mucho tiempo despus de estar con'encido de la e:actitud del sistema copernicano, falto de prue%as tan&i%les#La universidad de Padua (1592-1610)[editar]4n (5BA se traslad a la 3ni'ersidad de Padua y ejerci como profesor de &eometra, mecnica y astronoma hasta (=()#(A $a marcha de Pisa se e:plica por diferencias con uno de los hijos del &ran duque -ernando @ de /dici#Padua perteneca a la poderosa 9ep%lica de !enecia, lo que dio a Galileo una &ran li%ertad intelectual, pues la @nquisicin no era poderosa all# @ncluso si Giordano ,runo ha%a sido entre&ado por los patricios de la rep%lica a la @nquisicin, Galileo poda efectuar sus in'esti&aciones sin muchas preocupaciones#4nse*a mecnica aplicada, matemtica, astronoma y arquitectura militar#(7 Despus de la muerte de su padre en (5B(, Galileo de%e ayudar a cu%rir las necesidades de la familia# ?omien"a a dar numerosas clases particulares a los estudiantes ricos, a los que aloja en su casa# Pero no es un %uen &estor y slo la ayuda financiera de sus protectores y ami&os le permiten equili%rar sus cuentas#4n (5BB, Galileo participa en la fundacin de la Accademia dei Ricovrati con el a%ad -ederico ?ornaro#4l mismo a*o, Galileo se encuentra con /arina Gam%a, una atracti'a jo'en 'eneciana conla cual mantendr una relacin hasta (=() Cno se casan ni 'i'en juntosD# 4n (=)), nace su primera hija !ir&inia, se&uida por su hermana $i'ia en (=)(> lue&o un hijo, !incen"o, en (=)=# Despus de la separacin Cno conflicti'aD de la pareja, Galileo se encar&a de su hijo y en'a sus hijas a un con'ento, ya que el a%uelo las sentencia de 1incasa%les2 al ser ile&timas#(E 4n cam%io el 'arn !incen"o ser le&itimado y se casar con .estilia ,occhineri#(5El ao 1604[editar]Detalle del retrato de Galileo Galilei pintado por +ustus .ustermans en (=7=#(=)E fue un a*o mirabilis para Galileo< 4n julio, pro% su %om%a de a&ua en un jardn de Padua> 4n octu%re, descu%ri la ley del mo'imiento uniformemente acelerado, que l asoci a una ley de 'elocidades errneas> 4n diciem%re, comen" sus o%ser'aciones de una no'a conocida al menos desde el () de octu%re# ?onsa&r cinco lecciones so%re el tema el mes si&uiente, y en fe%rero de (=)5 pu%lic el Dialogo de Cecco da Ronchitti da Bruzene in perpuosito de la stella Nova junto con D# Girolamo .pinelli# ;unque la aparicin de una nue'a estrella, y su desaparicin repentina entra%a en total contradiccin con la teora esta%lecida de la inaltera%ilidad de los cielos, Galileo continu toda'a como aristotlico en p%lico, pero en pri'ado ya era copernicano# 4sper la prue%a irrefuta%le so%re la cual apoyarse para denunciar el aristotelismo#9etomando sus estudios so%re el mo'imiento, Galileo 1mostr2 que los proyectiles se&uan, en el 'aco, trayectorias para%licas# Fi"o falta la $ey de la &ra'itacin uni'ersal de GeHton para &enerali"ar los misiles %alsticos, donde las trayectorias son en efecto elpticas#De 1606 a 1609[editar]4n (=)=, Galileo construye su primer termoscopio, primer aparato de la historia que permite comparar de manera o%jeti'a el ni'el de calor y de fro# 4se mismo a*o, Galileo y dos de sus ami&os caen enfermos el mismo da de una misma enfermedad infecciosa# .lo so%re'i'e Galileo, que permanecer lisiado de reumatismo por el resto de sus das#4n los dos a*os que si&uen, el sa%io estudia las estructuras de los imanes# ;ctualmente sepueden contemplar sus tra%ajos en el museo de historia de -lorencia#El telescopio y sus consecuencias[editar]Invencin del !elesco"io[editar]Galileo ense*ando al du: de !enecia el uso del telescopio# -resco de Giuseppe ,ertini C(6A5I(6B6D#4n mayo de (=)B, Galileo reci%e de Pars una carta del francs +acques ,ado'ere, uno desus anti&uos alumnos, quien le confirma un rumor insistente< la e:istencia de un telescopioque permite 'er los o%jetos lejanos#(= -a%ricado en Folanda, este telescopio ha%ra permitido ya 'er estrellas in'isi%les a simple 'ista# ?on esta nica descripcin, Galileo, queya no da cursos a ?osme @@ de /dicis, construye su primer telescopio# ;l contrario que el telescopio holands, ste no deforma los o%jetos y los aumenta = 'eces, o sea, el do%le que su oponente# Tam%in es el nico de la poca que consi&ue o%tener una ima&en derecha &racias a la utili"acin de una lente di'er&ente en el ocular#[cita requerida] 4ste in'ento marca un &iro en la 'ida de Galileo#4l A( de a&osto, apenas terminado su se&undo telescopio Caumenta ocho o nue'e 'ecesD, lo presenta al .enado de !enecia# $a demostracin tiene lu&ar en la cima del ?ampanile de la pla"a de .an /arco# $os espectadores quedan entusiasmados< ante sus ojos,/urano, situado a A Jm y medio, parece estar a 7)) m solamente#[cita requerida]Galileo ofrece su instrumento y le&a los derechos a la 9ep%lica de !enecia, muy interesada por las aplicaciones militares del o%jeto# 4n recompensa, es confirmado de por 'ida en su puesto de Padua y sus emolumentos se duplican# .e li%era por fin de las dificultades financieras#[cita requerida].in em%ar&o, contrario a sus ale&aciones, no domina%a la teora ptica y los instrumentos fa%ricados por l son de calidad muy 'aria%le# ;l&unos telescopios son prcticamente inutili"a%les Cal menos en o%ser'acin astronmicaD# 4n a%ril de (=(), en ,olonia, por ejemplo, la demostracin del telescopio es desastrosa, como as lo informa /artin ForJy en una carta a Kepler#[cita requerida]Galileo reconoci en mar"o de (=() que, entre los ms de =) telescopios que ha%a construido, solamente al&unos eran adecuados##$servacin de la Luna[editar]@lustracin ela%orada por Galileo so%re las fases lunares#Durante el oto*o, Galileo continu desarrollando su telescopio# 4n no'iem%re, fa%rica un instrumento que aumenta 'einte 'eces# 4mplea tiempo para 'ol'er su telescopio hacia el cielo# 9pidamente, o%ser'ando las fases de la $una, descu%re que este astro no es perfecto como lo crea la teora aristotlica# $a fsica aristotlica, que posea autoridad en esa poca, distin&ua dos mundos< el mundo 1su%lunar2, que comprende la Tierra y todo lo que se encuentra entre la Tierra y la $una> en este mundo todo es imperfecto y cam%iante> el mundo 1supralunar2, que comien"a en la $una y se e:tiende ms all# 4n esta "ona, no e:isten ms que formas &eomtricas perfectas CesferasD y mo'imientos re&ulares inmuta%les CcircularesD#Galileo, por su parte, o%ser' una "ona transitoria entre la som%ra y la lu", el terminador, que no era para nada re&ular, lo que por consi&uiente in'alida%a la teora aristotlica y afirma la e:istencia de monta*as en la $una# Galileo incluso estima su altura en L))) metros, ms que la monta*a ms alta conocida en la poca# Fay que decir que los medios tcnicos de la poca no permitan conocer la altitud de las monta*as terrestres sin fantasas#[cita requerida] ?uando Galileo pu%lica su Sidereus nuncius piensa que las monta*as lunares son ms ele'adas que las de la Tierra, si %ien en realidad son equi'alentes#[cita requerida]%u inves!i&acin del universo[editar]4n pocas semanas, descu%rir la naturale"a de la !a lctea, cuenta las estrellas de la constelacin de 8rin y constata que ciertasestrellas 'isi%les a simple 'ista son, en 'erdad, cmulos de estrellas# Galileo o%ser'a los anillos de .aturno pero no los identifica como tales sino como e:tra*os 1apndices2 Ccomo dos asasD, no ser hasta medio si&lo ms tarde cuando Fuy&ens utili"ando telescopios ms perfectos, pueda o%ser'ar la 'erdadera forma de los anillos# 4studia i&ualmente las manchas solares#(L4l L de enero de (=(), Galileo hace un descu%rimiento capital< remarca tres estrellas peque*as en la periferia de +piter#(6 Despus de 'arias noches de o%ser'acin, descu%re que son cuatro y que &iran alrededor del planeta# .e trata de los satlites de +piter llamados hoy satlites galileanos< ?ali:to, 4uropa, Ganmedes e Mo# ; fin de prote&erse de la necesidad y sin duda deseoso de retornar a -lorencia, Galileo llamar a estos satlites por al&n tiempo los 1astros mediceos2 @, @@, @@@ y @!,(B en honor de ?osme @@ de /dicis, su anti&uo alumno y &ran duque de Toscana# Galileo no ha dudado entre Csmica sidera y edicea sidera# 4l jue&o de pala%ras entre csmica y ?osme es e'identemente 'oluntario y es slo despus de la primera impresin que retiene la se&unda denominacinCel nom%re actual de estos satlites se de%e sin em%ar&o al astrnomo .imon /arius, quien los %auti" de esta manera a su&erencia de +ohannes Kepler, si %ien durante dos si&los se emple la nomenclatura de GalileoD#(B4l E de mar"o de (=(), Galileo pu%lica en -lorencia sus descu%rimientos dentro de !l mensa"ero de las estrellas CSidereus nunciusD, resultado de sus primeras o%ser'aciones estelares#Para l, +piter y sus satlites son un modelo del .istema .olar# Gracias a ellos, piensa poder demostrar que las r%itas de cristal de ;ristteles no e:isten y que todos los cuerposcelestes no &iran alrededor de la Tierra# 4s un &olpe muy duro a los aristotlicos# ;simismo, corri&e tam%in a ciertos copernicanos que pretenden afirmar que todos los cuerpos celestes &iran alrededor del .ol#4l () de a%ril, muestra estos astros a la corte de Toscana# 4s un triunfo# 4l mismo mes, da tres cursos so%re el tema en Padua# .iempre en a%ril, +ohannes Kepler ofrece su apoyo a Galileo# 4l astrnomo alemn no confirmar 'erdaderamente este descu%rimiento 0pero con entusiasmo0 hasta septiem%re, &racias a una lente ofrecida por Galileo en persona#[cita requerida]#$servaciones en Florencia' "resen!acin en (o)a[editar]$a casa florentina de Galileo#4l () de julio de (=(), Galileo deja !enecia para trasladarse a -lorencia#; pesar de los consejos de sus ami&os .arpi y .a&redo, que temen que su li%ertad sea restrin&ida, l ha, en efecto, aceptado el puesto de Primer matemtico de la 3ni'ersidad de Pisa Csin car&a de cursos, ni o%li&acin de residenciaD y aqul de Primer matemtico y Primer filsofo del &ran duque de Toscana#4l A5 de julio de (=(), Galileo orienta su telescopio hacia .aturno y descu%re su e:tra*a apariencia# .ern necesarios 5) a*os e instrumentos ms poderosos para que ?hristiaan Fuy&ens comprenda la naturale"a de los anillos de .aturno#4l mes si&uiente, Galileo encuentra una manera de o%ser'ar el .ol en el telescopio y descu%re las manchas solares# $es da una e:plicacin satisfactoria#4n septiem%re de (=(), prosi&uiendo con sus o%ser'aciones, descu%re las fases de !enus# Para l, es una nue'a prue%a de la 'erdad del sistema copernicano, pues es fcil de interpretar este fenmeno &racias a la hiptesis heliocntrica, puesto que es mucho ms difcil de hacerlo %asndose en la hiptesis&eocntrica#-ue in'itado el AB de mar"o de (=(( por el cardenal /affeo ,ar%erini Cfuturo 3r%ano !@@@D apresentar sus descu%rimientos al ?ole&io pontifical de 9oma y en la jo'en ;cademia de los$inces# Galileo permanecer dentro de la capital pontifical un mes completo, durante el cual reci%e todos los honores# $a ;cademia de los $inces le reser'a un reci%imiento entusiasta y le admite como su se:to miem%ro# Desde ese momento, el lince de la academia adornar el frontispicio de todas las pu%licaciones de Galileo#A)4l AE de a%ril de (=((, el ?ole&io 9omano, compuesto de jesuitas de los cuales ?hristopher ?la'ius es el miem%ro ms eminente, confirma al cardenal ,elarmino que las o%ser'aciones de Galileo son e:actas# Go o%stante, los sa%ios se &uardan %ien de confirmar o de dene&ar las conclusiones hechas por el florentino#Galileo retorna a -lorencia el E de junio#Pruebas del sistema heliocntrico presentadas por Galileo[editar].e&n ,ertrand 9ussell,A( el conflicto entre Galileo y la @&lesia ?atlica fue un conflicto entre el ra"onamiento inducti'o y el ra"onamiento deducti'o# $a induccin %asada en la o%ser'acin de la realidad, propia del mtodo cientfico que Galileo us por primera 'e", ofreciendo prue%as e:perimentales de sus afirmaciones, y pu%licando los resultados para que pudiesen ser repetidas, frente a la deduccin, a partir en ltima instancia de ar&umentos %asados en la autoridad, %ien de filsofos como ;ristteles o de las .a&radas escrituras# ;s, en relacin a su defensa de la teora heliocntrica, Galileo siempre se %as en datos e:trados de o%ser'aciones e:perimentales que demostra%an la 'alide" de sus ar&umentos# 4n resumen, y a pesar de que, en ocasiones, se sostiene que Galileo no demostr el mo'imiento de la Tierra, las prue%as de carcter e:perimental, pu%licadas por l mismo de su ar&umentacin son las si&uientes< *on!aas en la Luna# -ue el primer descu%rimiento de Galileo con ayuda del telescopio, pu%licado en el Sidereus nuncius en (=()# ?on l refuta la tesis aristotlica de que los cielos son perfectos, y en particular la $una una esfera lisa e inmuta%le# -rente a eso, Galileo presenta numerosos di%ujos de sus o%ser'aciones, e incluso estimaciones de la altura de monta*as, si %ien errados por reali"ar estimaciones incorrectas de la distancia de la $una#AA +uevas es!rellas# -ue el se&undo descu%rimiento de Galileo, tam%in pu%licado en el .idereus nuncius# 8%ser' que el nmero de estrellas 'isi%les con el telescopio se duplica%a# ;dems, no aumenta%an de tama*o, cosa que s ocurra con los planetas, el .ol y la $una# 4sta imposi%ilidad de aumentar el tama*o era una prue%a de lahiptesis de ?oprnico so%re la e:istencia de un enorme hueco entre .aturno y las estrellas fijas# 4sta prue%a refuta%a el mejor ar&umento a fa'or de la teora &eocntrica, que es que, de ser cierta la teora copernicana, de%era o%ser'arse la paralaje, o diferencia de posiciones de las estrellas dependiendo del lu&ar de la Tierra en su r%ita# ;s, de%ido a la enorme lejana de las mismas en relacin al tama*o de la r%ita no era posi%le apreciar dicha paralaje#A7 %a!,li!es de -."i!er# Pro%a%lemente el descu%rimiento ms famoso de Galileo# $oreali" el L de enero de (=(),A7 y pro'oc una conmocin en toda 4uropa# ?rist%al ?la'io, astrnomo del ?ole&io 9omano de los jesuitas, afirm< 1Todo el sistema de los cielos ha quedado destruido y de%e arre&larse2#AE 4ra una importante prue%a de que no todos los cuerpos celestes &ira%an en torno a $a Tierra, pues ah ha%a cuatro planetas Cen la concepcin de planetas que entonces se conce%a, que inclua la $una y el .olD que lo hacan en torno a +piter# *anc/as solares ("ri)era "rue$a)# 8tro descu%rimiento que refuta%a la perfeccin de los cielos fue la o%ser'acin de manchas en el .ol que tu'o lu&ar a finales de (=() en 9oma, si %ien demor su pu%licacin hasta (=(A#A5 4l jesuita ?hristoph .cheiner, %ajo el pseudnimo de Padre ;pelles, se atri%uye su descu%rimiento e inicia una a&ria polmica ar&umentando que son planetoides que estn entre el .ol y la Tierra# Por el contrario, Galileo demuestra, con la ayuda de la teora matemtica de los 'ersenos que estn en la superficie del .ol# ;dems, hace otro importante descu%rimiento al mostrar que el .ol est en rotacin, lo que su&iere que tam%in la Tierra podra estarlo#AAPredicciones so%re la o%ser'acin de !enus# Las 0ases de 1enus# 4sta prue%a es un ma&nfico ejemplo de aplicacin del mtodo cientfico, que Galileo us por primera 'e"# $a o%ser'acin la hi"o en (=(), aunque demor su pu%licacin hasta 4l 4nsayador, aparecido en (=A7, si %ien para ase&urar su autora hi"o circular un cripto&rama, anuncindolo de forma cifrada# 8%ser' las fases, junto a una 'ariacin de tama*o, que son slo compati%les con el hecho de que !enus &ire alrededor del .ol, ya que presenta su menor tama*o cuando se encuentra en fase llena y el mayor, cuando se encuentra en la nue'a> es decir, cuando est entre el .ol y la Tierra# 4sta prue%a refuta completamente el sistema de Ptolomeo, que se 'ol'i insosteni%le# ; los jesuitas del ?ole&io 9omano slo les queda%a la opcin de aceptar el sistema copernicano o %uscar otra alternati'a, lo que hicieron refu&indose en el sistema de Tycho ,rahe, dndole una aceptacin que hasta entonces nunca ha%a tenido#A=;r&umento de las mareas# 2r&u)en!o de las )areas# Presentada en la cuarta jornada de los Di#logos sobrelos dos m#$imos sistemas del mundo# 4s un ar&umento %rillante y propio del &enio de Galileo, sin em%ar&o, es el nico de los que presenta que esta%a equi'ocado# .e&n Galileo, la rotacin de la Tierra, al mo'erse sta en su traslacin alrededor del .ol hace que los puntos situados en la superficie de la Tierra sufran aceleraciones y deceleraciones cada (A horas, que seran las causantes de las mareas# 4n esencia, elar&umento es correcto, y esta fuer"a e:iste en realidad, si %ien su intensidad es muchsimo menor que la que Galileo calcula, y no es la causa de las mareas# 4l error pro'iene del desconocimiento de datos importantes como la distancia al .ol y la 'elocidad de la Tierra# .i %ien esta%a equi'ocado, Galileo desacredit completamente la teora del ori&en lunar de estas fuer"as por falta de e:plicacin de su naturale"a, y del pro%lema de e:plicacin de la marea alta cuando la $una est en sentido contrario,pues ale&a que la fuer"a sera atracti'a y repulsi'a a la 'e"# .era necesario esperar hasta GeHton para resol'er este pro%lema, no slo e:plicando el ori&en de la fuer"a, sino tam%in el clculo diferencial para e:plicar el do%le a%ultamiento# Pero, an equi'ocada, situada en su conte:to, la tesis de Galileo presenta%a menos pro%lemas yera ms plausi%le en su e:plicacin de las mareas#AL *anc/as solares (%e&unda "rue$a)# Gue'amente, en su &ran o%ra, el dilo&o so%re los sistemas del mundo, Galileo retoma el ar&umento de las manchas solares, con'irtindolo en un poderoso ar&umento contra el sistema de Tycho ,rahe, el nico refu&io que queda%a a los &eocentristas# Galileo presenta la o%ser'acin de que el eje de rotacin del .ol est inclinado, lo que hace que la rotacin de las manchas solares presente una 'ariacin estacional, un 1%am%oleo2 en el &iro de las mismas# .i %ien losmo'imientos de las manchas se pueden atri%uir al .ol o a la Tierra, pues &eomtricamente esto es equi'alente, resulta que no es as fsicamente, pues es necesario tener en cuenta las fuer"as que los producen# .i es la Tierra la que se mue'e, Galileo indica que %asta una e:plicacin con mo'imientos inerciales< la Tierra en traslacin, y el .ol en rotacin# Por el contrario, si slo se mue'e el .ol, es necesario que ste est reali"ando dos mo'imientos distintos a la 'e", en torno tam%in a dos ejes distintos, &enerados por motores sin nin&una plausa%ilidad fsica# 4ste ar&umento 'uel'e a ser una nue'a prue%a, junto a las fases de !enus, de carcter positi'o y e:perimental que muestra el mo'imiento de la Tierra#A6Los enemigos de Galileo y la denuncia ante el Santo Oficio[editar]La o"osicin se or&ani3a[editar]4l Sidereus nuncius#Galileo parece ir de triunfo en triunfo y con'ence a todo el mundo# Por tanto, los partidariosde la teora &eocntrica se con'ierten en enemi&os encarni"ados y los ataques contra l comien"an con la aparicin de Sidereus nuncius# 4llos no pueden permitirse el perder la afrenta y no quieren 'er su ciencia puesta en cuestin#;dems, los mtodos de Galileo, %asados en la o%ser'acin y la e:periencia en 'e" de la autoridad de los partidarios de las teoras &eocntricas Cque se apoyan so%re el presti&io de ;risttelesD, estn en oposicin completa con los suyos, hasta tal punto que Galileo recha"a compararse con ellos#;l principio, solo se tratan de escaramu"as# Pero .a&redo escri%e a Galileo, recin lle&adoa -lorencia< 14l poder y la &enerosidad de 'uestro prncipe [el duque de Toscana] permitenesperar que l sepa reconocer 'uestra dedicacin y 'uestro mrito> pero en los mares a&itados actuales, Nquin puede e'itar de ser, yo no dira hundido, pero s al menos duramente a&itado por los 'ientos furiosos de los celosO2#[cita requerida]$a primera flecha 'iene de /artin ForJy, discpulo del profesor /a&ini y enemi&o de Galileo# 4ste asistente pu%lica en junio de (=(), sin consultar a su maestro, un panfleto contra el Sidereus nuncius# 4:ceptuando los ataques personales, su ar&umento principal es el si&uiente< 1$os astrlo&os han hecho sus horscopos teniendo en cuenta todo aquello que se mue'e en los cielos# Por lo tanto los astros mediceos no sir'en para nada y,Dios no crea cosas intiles, estos astros no pueden e:istir2#[cita requerida]ForJy es ridiculi"ado por los se&uidores de Galileo, que responden que estos astros sir'enpara una cosa< hacerle enfadar# ?on'ertido en el ha"merrer de la uni'ersidad, ForJy finalmente es recriminado por su maestro< /a&ini no tolera un fallo tan claro# 4n el mes de a&osto, un tal .i""i intenta el mismo tipo de ataque con el mismo &nero de ar&umentos, sin nin&n :ito#3na 'e" que las o%ser'aciones de Galileo fueron confirmadas por el ?ole&io 9omano, los ataques cam%iaron de naturale"a# $udo'ico delle ?olom%e ataca so%re el plan reli&ioso y se pre&unta si Galileo cuenta con interpretar la Biblia para ponerla de acuerdo con sus teoras# 4n esta poca en efecto, antes de los tra%ajos e:e&ticos del si&lo P@P, un salmo CSalmoB7