gaes

45

Upload: henedw

Post on 25-Jul-2015

184 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

La instalación de la planta criogénica mas grande del Perú (500TPD), nos sitúa como líderes en el

mercado peruano

MESSER EN PERU

Messer - PeruMesser - Peru

GASES COMPRIMIDOS

CLASIFICACCION DE GASES COMPRIMIDOS

INFLAMABLES : Butano, Hidrógeno, Acetileno, etc

NO INFLAMABLES

REACTIVOS: Flúor, propileno, cloruro de vinilo, mezcla del Cloro con el hidrógeno

INERTES: nitrógeno, Argón, Helio, dióxido de carbono

OXIDANTES: Mantienen la combustión, oxígeno

QU

IMIC

AS

TOXICOS: Cloro, el sulfuro de hidrógeno, bióxido de azufre Amoniaco o el monóxido de carbono.

Messer - PeruMesser - Peru

GASES COMPRIMIDOS

COMPRIMIDOS: Son los gases que a temperatura normal y bajo presión dentro de un recipiente conserva su estado gaseoso

LICUADOS: Dióxido de carbono (CO2) Óxido Nitroso, GLP, cloro, amoniaco, freones

CRIOGENICOS: encuentran al estado líquido o sólido a temperaturas por debajo de –90 ºC

DISUELTOS: Se encuentran disueltos a presión, como amoníaco disuelto en agua, acetileno disuelto en acetona.

FIS

ICA

S

CLASIFICACCION DE GASES COMPRIMIDOS

Messer - PeruMesser - Peru

Oxígeno (O2)Oxígeno (O2)

Nitrógeno (N2)Nitrógeno (N2)

Argón (Ar)Argón (Ar)

Gas Carbónico (CO2)Gas Carbónico (CO2)

Acetileno (C2H2)Acetileno (C2H2)

Helio (He)Helio (He)

Gases especialesGases especiales

GASES COMPRIMIDOS

Messer - PeruMesser - Peru

DESCRIPCIONEl Oxígeno es un gas incoloro, inodoro e insípido. Asimismo no es inflamable, pero si comburente por lo que su presencia activa el proceso de combustión.

PROPIEDADES• Fórmula Química O2

• Temp. de ebullición normal -183 °C• Densidad especifico 0,754 m3/kg Equivalencias Estándar (21°C / 1 atm.) 1 m3 <> 1,326 kg Normales (0°C / 1 atm.) 1 m3 <> 1,42 kg

Utilización

• Procesos de combustión• Soldadura y corte oxigas• En siderurgica• En medicina• En propulsión espacial

OXIGENO

DESCRIPCIONDESCRIPCIONEl Nitrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido, Asimismo no es tóxico ni inflamable. produce asfixia por desplazamiento del aire atmosférico en lugares cerrados

PROPIEDADESPROPIEDADES• Fórmula química : N2• Temp. de ebullición normal : - 196°C• Volumen específico : 13,8 pie3/lb

UTILIZACION.• Inertización• Purga• Transferencia de presión• Stripping• Sparging

NITROGENONITROGENO

NITROGENO

Messer - PeruMesser - Peru

Messer - PeruMesser - Peru

Gas incoloro, inodoro, no reactivo, inerte produce asfixia por desplazamiento del aire atmosférico en lugares cerrados.

PROPIEDADES

• Fórmula Química : Ar

Temperatura de ebullición normal : -186 °C

• Volumen específico (estándar) : 0.61 m3/ kg

APLICACIONES

• Soldadura.

• Siderurgica, Metalurgica

• Tratamientos térmicos, desgasificación y

desulfuración

• Inertización.

• Absorción atómica.

• Producción partes de electrónica

ARGON

Messer - PeruMesser - Peru

Gas incoloro, inodoro, no reactivo, no inflamable, produce asfixia por desplazamiento del aire en lugares cerrados. En estado líquido se usa como refrigerante cuando es necesario obtener temperaturas próximas al cero absoluto (-273 °K).

PROPIEDADES

• Fórmula Química : He

• Temperatura de ebullición normal : -269 °C• Volumen específico : 6.04 m3/kg

APLICACIONES• Laboratorio.• Publicidad (globos).• Buceo.• Refrigerante.• Medicinal (resonancia magnética).

HELIO

Messer - PeruMesser - Peru

A la presión y temperatura atmosférica es un gas incoloro, inodoro, ligeramente ácido, no inflamable, es transportado en forma licuada a altas presiones. A altas concentraciones puede producir paros respiratorios.

PROPIEDADES• Fórmula Química : CO2

• Peso Molecular : 44• Punto de sublimación : -78 °C.• Volumen específico : 0.55 m3/kg

APLICACIONES• Bebidas carbonatadas.• Control de acidez: PH.• Pozos petroleros.• Congelamiento: hielo seco.

GAS CARBONICO

Messer - PeruMesser - Peru

Gas incoloro, “inflamable”, se acondiciona con un disolvente (Acetona), tiene olor a ajo. No utilizar a presiones mayores de 1.05 kg/cm2 (15 psi).

PROPIEDADES

• Fórmula Química :C2H2

• Temp. de ebullición normal : -84 °C

• Volumen específico : 0.92 m3/kg

USOS

• Oxicorte

• Absorción atómica (Análisis laboratorio).

ACETILENO

Messer - PeruMesser - Peru

• Es un gas compuesto por carbono e hidrógeno, en condiciones normales.

• Es poco más liviano que el aire, incoloro, no es toxico ni corrosivo, pero es

muy inflamable.

• Por ser inestable a presiones y temperaturas variadas se encuentra diluido

en un solvente (acetona).

• Produce una flama de 2000 °C cuando se quema con aire y 3000°C

cuando se quema con oxígeno.

• Por la reacción del carburo de calcio y agua se produce ACETILENO e

hidróxido de calcio.

ACETILENO

Messer - PeruMesser - Peru

Cilindros para gases a alta presión(3000 psig).

Liquid cylinders para líquidos criogénicos (PGS)

Tanques criogénicos estacionarios para líquidos criogénicos.

SISTEMAS DE SUMINISTRO DE GASES

Messer - PeruMesser - Peru

Son envases de acero de calidad especial (3A ó 3AA), fabricados bajo norma DOT; sin uniones soldadas y tratados térmicamente.

Los cilindros son cargados con gas a alta presión, comprimiendo el gas hasta presiones de 3000 psig.

Los cilindros pueden ser de distintos tamaños, y por lo tanto de diferentes capacidades. El espesor de pared del cilindro varía entre 5 y 8 mm.

CILINDROS ALTA PRESIONCILINDROS ALTA PRESION

CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS

Messer - PeruMesser - Peru

IDENTIFICACION DE CILINDROS DE OXIGENOIDENTIFICACION DE CILINDROS DE OXIGENO

Datos de clasificación:Datos de clasificación: Norma de fabricación: DOTNorma de fabricación: DOT Tipo de material del cilindro: 3AA / 3ATipo de material del cilindro: 3AA / 3A Presión de servicio: 200 bar (2900 psig)Presión de servicio: 200 bar (2900 psig) Volumen de agua: 50 Lt.Volumen de agua: 50 Lt.

Datos de clasificaciónDatos de clasificación N° de serie del cilindroN° de serie del cilindro Fecha de inspecciónFecha de inspección Marca oficial de inspección.Marca oficial de inspección.

CGA 540

DOT 3AA 20005-98

200234

CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS

Messer - PeruMesser - Peru

• Son fabricados bajo normas DOT-8 y

DOT-8AL

• Se encuentra relleno de una pasta seca

y porosa, que es una mezcla de asbesto

(amianto) desmenuzado, cemento y

carbón vegetal.

• La acetona es ingresado a presión y

absorberá hasta 25 veces el volumen de

acetileno, evitando riesgos de explosión

por alta presión.

CILINDROS DE ACETILENOCILINDROS DE ACETILENO

CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS

• Tiene tapones de seguridad que son fabricados con una aleación

especial de plomo que funde a 105°C

VALVULAS

VALVULA PARA CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS

VALVULA

VALVULA PARA CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS

Messer - PeruMesser - Peru

REGULADOR REGULADOR

REGULADOR PARA CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS

Messer - PeruMesser - Peru

ToxicidadToxicidad PresiónPresión InflamabilidadInflamabilidad AsfixiaAsfixia Baja temperaturaBaja temperatura

RIESGOS CON GASES RIESGOS CON GASES

SEGURIDAD CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

• Algunos gases son tóxicos y pueden causar daños o la muerte.

• El grado de toxicidad varia de un gas a otro.

• Por ejemplo, el monóxido de carbono es un gas tóxico emitido por los escapes de los automóviles.

• La exposición de este gas puede resultar peligrosa para las personas, en concentraciones de más de 50 partes por millón (ppm) en un período de más de 8 horas

TOXICIDADTOXICIDAD

SEGURIDAD CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

• La mayoría de gases están comprimidos a alta presión en cilindros de acero.

• Un aumento excesivo de presión o la rotura de una válvula puede convertir al cilindro en un proyectil al dejar escapar el gas a alta velocidad.

• También puede existir peligro de asfixia por desplazamiento del aire.

PRESIONPRESION

SEGURIDAD CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

INFLAMABILIDADINFLAMABILIDAD

SEGURIDAD CON GASES

• En presencia de un oxidante, algunos gases arderán si son encendidos por electricidad estática o por una fuente de calor como una flama o un objeto caliente.

• El aumento de concentración de un oxidante acelera el rango de combustión.

• Los materiales que no son inflamables bajo condiciones normales, pueden arder en una atmósfera enriquecida de oxigeno.

• Las diferentes mezclas de gas combustible con aire se auto inflaman a diferentes temperaturas según su concentración

Messer - PeruMesser - Peru

ASFIXIAASFIXIA

SEGURIDAD CON GASES

A excepción del oxígeno, todos los Gases son asfixiantes: causan sofocación. Aún cuando un gas no sea tóxico, puede Fácilmente causar sofocación a menos que forme parte de una mezcla que contenga suficiente oxígeno para conservar la vida.

El nitrógeno, por ejemplo, es un gas inerte e inocuo que forma aproximadamente el 78% del aire que respiramos normalmente. Sin embargo, tan solo respirar un poco de nitrógeno puro pueden respirar un poco de nitrógeno puro pueden provocar la inconscienciaprovocar la inconsciencia, porque el nitrógeno por si mismo no puede conservar la vida.

Messer - PeruMesser - Peru

BAJA TEMPERATURABAJA TEMPERATURA

SEGURIDAD CON GASES

•Los gases criogénicos (oxígeno, nitrógeno, y argón líquido) y algunos gases licuados, tienen temperaturas extremadamente bajas.

•Al entrar en contacto con los tejidos de la piel, pueden congelarlos y destruirlos con gran rapidez.

• Muchos materiales son incompatibles con las bajas temperaturas de estos gases.

• El material de fabricación de algunas tuberías, por ejemplo, son perfectamente rígidos a temperatura ambiente, pero pierde ductilidad y resistencia al impacto cuando se someten a temperaturas criogénicas.

Messer - PeruMesser - Peru

COLORES DE IDENTIFICACION PARA COLORES DE IDENTIFICACION PARA

CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOSCILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS

NORMA TECNICA PERUANANORMA TECNICA PERUANA

SEGURIDAD CON GASES

GAS COLOR CODIGO ITINTEC

ACETILENO ROJO ITINTEC S1

ANHIDRIDO CARBONICO ALUMINIO ITINTEC S15

ARGON MARRON OSCURO ITINTEC S5

AIRE NEGRO ITINTEC S13

ETILENO VIOLETA ITINTEC S11

HELIO MARRON CLARO ITINTEC S6

HIDROGENO AMARILLO-OCRE ITINTEC S3

NITROGENO AMARILLO ITINTEC S2

OXIGENO VERDE ITINTEC S7

ARGON CON ANHIDRIDO CARBONICO

CUERPO Y TAPA:MARRON OSCURO HOMBRO: ALUMINIO

ITINTEC S5 ITINTEC S15

Messer - PeruMesser - Peru

Hoy usamos los gases comprimidos tan frecuentemente que es muy fácil creer que no son peligrosos.

Su uso correcto requiere de

habilidades y capacitación, la cual

consiste en el conocimiento de los

diferentes tipos de gases

comprimidos, como almacenarlos

y como usarlos con seguridad

SEGURIDAD CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

NFPA N° 50 (Nacional Fire Protection Association). CGA (Compressed Gas Association). DOT (Department of Transportation)

Almacenarlos siempre en posición vertical, en ambientes frescos y bien ventilados, lejos de fuentes de ignición.

Nunca almacenar gases combustibles con otros comburentes, como oxígeno y acetileno.

Cada cilindro lleno o vacío debe tener siempre puesta su tapa de protección, para proteger la válvula del cilindro.

Las principales reglas de seguridad comunes a todos los Las principales reglas de seguridad comunes a todos los gases de acuerdo a las normas:gases de acuerdo a las normas:

SEGURIDAD CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

Rojo

Gases Inflamables

Verde

No inflamable

Amarillo

Oxidante

Blanco, con una calavera y huesos cruzados

Veneno

Los gases comprimidos son clasificados de acuerdo a los peligros químicos y físicos y se indica mediante letreros:

SEGURIDAD CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

Manipulación de cilindros y accesorios

MANIPULACION CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

Los cilindros siempre deben estar en posición

vertical para evitar que la acetona escurra hacia

la válvula.

No se debe permitir que un cilindro alcance una

temperatura de 52°C.

Cerrar la válvula cuando el cilindro no está en

uso o cuando está vacío.

No usar equipos con material de cobre, plata y

mercurio (manómetros, conexiones, etc.) forman

acetiluros que son susceptibles de

descomponerse en forma violenta.

ACETILENO

MANIPULACION CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

No trasegar acetileno de un

cilindro a otro.

Todos los accesorios deben

ser de uso exclusivo de

acetileno.

Usar arrestores de flama

(flasback) en la línea

oxiacetilénica

ACETILENO

MANIPULACION CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

Usar válvulas, reguladores y conexiones especificadas para

cada tipo de gas.

Las válvulas y reguladores deben ser abiertos con lentitud

para evitar que el gas salga a alta velocidad..

No engrasar o aceitar ningún envase, equipo o accesorio para

uso con estos gases.

Mantener las salidas y conexiones de válvula y regulador

siempre limpias.

Evitar caídas, golpes o choques de los cilindros

No usar un cilindro a presiones menores a 30 psig.

MANIPULACION CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

No almacenar cilindros con contenido

de gas diferente, se debe respetar las

distancias mínimas.

Para cada gas, conocer y aplicar

precauciones específicas en cuanto a

forma de uso, presión de trabajo,

temperatura ambiente,

almacenamiento y transporte.

Nunca debe confundirse cilindros

vacíos con otros llenos.

MANIPULACION CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

No modificar ni manipular los dispositivos de seguridad

de los cilindros.

De detectarse fuga de un cilindro por falla en la válvula;

aislarlo al aire libre, lejos de fuentes de ignición.

Usar flujómetros cuando se desee regular flujo de gas.

En caso de mezclar dos gases se debe conocer su

compatibilidad.

MANIPULACION CON GASES

Messer - PeruMesser - Peru

Los cilindros no pueden ser soldados,

desabollados, enmasillados, y en general

reparados.

MANIPULACION CON GASES

Los cilindros con fallas deben darse de

baja de acuerdo a las normas

establecidas.

Los cilindros para gas a alta presión

deben someterse a inspección (externa e

interna) y prueba hidrostática cada 5

años.

Messer - PeruMesser - Peru

NORMAS DE SEGURIDAD LIQUIDOS CRIOGENICOS

Las precauciones son similares a las de gases comprimidos, salvo dos factores especiales:

• Su temperatura es extremadamente baja.

• Su alto coeficiente de expansión; pequeños volúmenes de líquido se transforman en grandes volúmenes de gas.

Almacenar y utilizar Líquidos Criogénicos sólo en lugares bien ventilados.

Si alguien se desmaya o da signos de debilidad cuando trabaje con Líquidos Criogénicos trasládelo a un área bien ventilada.

Messer - PeruMesser - Peru

ALTO COEFICIENTE DE EXPANSIONALTO COEFICIENTE DE EXPANSION

En una red nunca deben quedar líquidos criogénicos atrapados entre dos puntos pues su gran capacidad de

evaporación generará altas presiones.

Una pequeña cantidad de Líquido Criogénico puede producir, al vaporizarse, grandes cantidades de gas.

Por ejemplo: 1 m3 de O2 en estado líquido a 1atm se convierte en 843 m3 de gas, medidos a 15°C y 1atm.

Por ello, deben tomarse siempre precauciones, especialmente en el caso de nitrógeno y argón.

NORMAS DE SEGURIDAD LIQUIDOS CRIOGENICOS

Messer - PeruMesser - Peru

PRECAUCIONES:PRECAUCIONES:

Nunca tocar, sin protección, con alguna parte del equipo, recipiente o tubería que contenga líquidos criogénicos.

Protegerse los ojos con pantalla facial o gafas protectoras, especialmente el operador que realice el trasiego o manipuleo.

Protegese las manos con guantes de asbesto o cuero.

Usar sólo envases diseñados específicamente para contener líquidos criogénicos.

NORMAS DE SEGURIDAD LIQUIDOS CRIOGENICOS

Messer - PeruMesser - Peru

TANQUEDE

OXIGENO

ESTACIONAMIENTODE VEHICULOS

LOCAL DE REUNION PUBLICA

ESTRUCTURASCON

MADERA

15 m

23 m. 15 m.

3 m.

LIQUIDOS INFLAMABLESY COMBUSTIBLESTANQUE ELEVADO

PASADIZOPUBLICO

TANQUEDE

HIDROGENO

LICUADO

TANQUECON GASINFLAMAB

LE

TODA CLASE DE LÍQUIDOSINFLAMABLES Y

COMBUSTIBLES ENTANQUES ENTERRADOS

NORMAS DE SEGURIDAD LIQUIDOS CRIOGENICOS

Messer - PeruMesser - Peru

TABLA USO OXIACETILENICO

Messer - PeruMesser - Peru

TABLA USO OXIACETILENICO

Comparativo de tiempos por metro de corte

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Espesor de plancha (mm)

Tie

mp

o (

min

/metr

o d

e c

ort

e)

Messer - PeruMesser - Peru

OXIACETILENO

PARAMETROS DE TRABAJO Y COSTO POR METRO DE CORTE

ACETILENO

ESPESOR mm

VELOCIDAD DE CORTE (mm/hr)

CONSUMO DE ACETILENO

(m3/hr)

CONSUMO TOTAL DE

OXIGENO (m3/hr)

3 730 0.30 1.69

5 690 0.30 1.69

8 640 0.30 1.89

10 600 0.30 2.09

15 520 0.35 2.96

20 450 0.35 3.06

25 410 0.35 3.26

25 410 0.35 2.76

30 380 0.35 2.96

35 360 0.35 3.06

40 340 0.35 3.26

40 340 0.35 4.56

50 320 0.35 5.06

PROPANO

ESPESOR (mm)

VELOCIDAD DE CORTE (mm/hr)

CONSUMO PROPANO

(m3/hr)

CONSUMO TOTAL DE

OXIGENO (m3/hr)

3 660 0.33 2.60

5 630 0.33 2.60

8 580 0.33 2.80

10 550 0.33 3.00

15 490 0.38 4.50

20 440 0.38 4.60

25 400 0.38 4.90

25 400 0.38 4.30

30 370 0.38 4.50

35 350 0.38 4.60

40 340 0.38 4.90

40 340 0.38 6.10

50 330 0.38 6.60

Messer - PeruMesser - Peru

NORMAS DE SEGURIDAD LIQUIDOS CRIOGENICOS

DIAGRAMA DE FLUJO TANQUE LINCV-1 Economizer check valve V-2 Top fill valve

CV-2 Fill check valve V-3 Pressure building inlet valve

LI-1 Liquid level guage V-4 Full trycock valve

PBC-1 Pressure building coil V-5 Vacuum guage valve

PCV-1 Pressure building regulator V-6 Evacuation valve

PCV-2 Economizer regulator V-8 Vapor phase isolation valve

PI-1 Pressure inlet, inner vessel V-9 Equalation valve

VR-1 Vacuum guage tube V-10 Liquid phase isolation valve

R-1ª Rupture disc V-11 Pressure building isolation valve

R-1B Rupture disc V-12 Vapor vent valve

R-2 Outer vessel relief device V-13 Vaporizer inlet valve

S-1 Strainer V-14 Hose drain valve

SV-1A Safety valve (ASME) V-15 Economizer isolation valve

SV-1B Safety valve(ASME) V-16 Auxiliary liquid withdrawal valve

SV-2 Fill relief valve V-17 Safety selector

SV-3 Pressure building relief valve CN-1 Fill conecction

SV-4 Economizer relief valve CN-2 Liquid withdrawall connection

V-1 Bottom fill valve CN-4 Vapor connection

V-16

V-6

V-13

VR-1

V-5V-3

V-1

S-1

PCV-1

V-14

SV-2

CV-2

CN-1

PBC-1

V-11

V-2

V-12

SV-1B SV-1A

R-1AR-1B

CV-1 CV-15

PCV-2

R-2

CN-4

V-17

V-8

V-10

V-9 LI-1

PI-1

CN-2

E AK

D

F

B

C

J

HC

SV-3

SV-4

Messer - PeruMesser - Peru

NORMAS DE SEGURIDAD LIQUIDOS CRIOGENICOS

PULG. AGUA KG. m3PULG. AGUA KG. m3

PULG. AGUA KG. m3

10 190.50 164.10 50 2036.63 1754.35 90 3896.36 3356.32

11 235.86 203.17 51 2083.35 1794.60 91 3943.08 3396.57

12 281.22 242.24 52 2130.07 1834.84 92 3989.80 3436.81

13 326.58 281.32 53 2176.79 1875.09 93 4036.52 3477.06

14 371.94 320.39 54 2223.51 1915.33 94 4083.24 3517.30

15 417.30 359.46 55 2270.23 1955.58 95 4129.96 3557.55

16 462.66 398.54 56 2316.95 1995.82 96 4176.68 3597.79

17 508.02 437.61 57 2363.67 2036.07 97 4223.40 3638.04

18 553.38 476.68 58 2410.39 2076.31 98 4270.12 3678.28

19 598.74 515.75 59 2457.11 2116.55 99 4316.84 3718.53

20 644.10 554.83 60 2503.83 2156.80 100 4363.56 3758.77

21 690.37 594.68 61 2550.10 2196.65 101 4391.23 3782.61

22 736.63 634.53 62 2596.36 2236.51 102 4418.90 3806.44

23 782.90 674.39 63 2642.63 2276.36 103 4446.57 3830.28

24 829.16 714.24 64 2688.90 2316.22 104 4474.24 3854.11

25 875.43 754.10 65 2735.17 2356.07 105 4501.91 3877.95

26 921.70 793.95 66 2781.43 2395.93 106 4529.58 3901.78

27 967.96 833.80 67 2827.70 2435.78 107 4557.25 3925.62

28 1014.23 873.66 68 2873.97 2475.63 108 4584.92 3949.45

29 1060.49 913.51 69 2920.23 2515.49 109 4612.59 3973.29

30 1106.76 953.36 70 2966.5 2555.34 110 4640.26 3997.12

TABLA DE CONVERSION – TANQUE LIN