gaceta parlamentaria no.69 13 de diciembre de 2005...del poder legislativo del estado de méxico...

116
GACETA PARLAMENTARIA Órgano de difusión interna del Poder Legislativo del Estado de México Año 2 No. 69 diciembre 13, 2005 INDICE PÁGINA ACTA DE LA SESION ANTERIOR. 3 ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION DELIBERANTE DE FECHA 06 DE DICIEMBRE DE 2005, PENDIENTES DE PUBLICACIÓN INICIATIVA DE DECRETO PARA EXPEDIR LAS LEYES QUE CREAN LOS INSTITUTOS DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, DE DIVERSOS MUNICIPIOS, FORMULADA POR EL DIPUTADO JORGE ÁLVAREZ COLÍN, DEL GRUPO PARLAMENTARIO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. 10 INICIATIVA DE LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO, FORMULADA POR INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. 20 INICIATIVA DE DECRETO, QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO, FORMULADA POR INTEGRANTES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. 63 DICTAMEN FORMULADO A LA INICIATIVA DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO AMISTOSO, PARA EL ARREGLO DE LÍMITES SUSCRITO POR LOS MUNICIPIOS DE TENANGO DEL AIRE Y TEMAMATLA, ASI COMO EL DECRETO RESPECTIVO. 75 DICTAMEN FORMULADO A LA INICIATIVA DE DECRETO, POR EL QUE SE REFORMA LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO, ASI COMO EL DECRETO RESPECTIVO. 80

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

GACETA PARLAMENTARIA Órgano de difusión interna

del Poder Legislativo del Estado de México

Año 2

No. 69 diciembre 13, 2005

INDICE

PÁGINA ACTA DE LA SESION ANTERIOR. 3

ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION DELIBERANTE DE FECHA 06 DE DICIEMBRE DE 2005, PENDIENTES DE PUBLICACIÓN

INICIATIVA DE DECRETO PARA EXPEDIR LAS LEYES QUE CREAN LOS INSTITUTOS DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, DE DIVERSOS MUNICIPIOS, FORMULADA POR EL DIPUTADO JORGE ÁLVAREZ COLÍN, DEL GRUPO PARLAMENTARIO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

10

INICIATIVA DE LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO, FORMULADA POR INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. 20 INICIATIVA DE DECRETO, QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO, FORMULADA POR INTEGRANTES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. 63 DICTAMEN FORMULADO A LA INICIATIVA DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO AMISTOSO, PARA EL ARREGLO DE LÍMITES SUSCRITO POR LOS MUNICIPIOS DE TENANGO DEL AIRE Y TEMAMATLA, ASI COMO EL DECRETO RESPECTIVO. 75 DICTAMEN FORMULADO A LA INICIATIVA DE DECRETO, POR EL QUE SE REFORMA LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO, ASI COMO EL DECRETO RESPECTIVO. 80

Page 2: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

2

DICTAMEN FORMULADO A LA INICIATIVA DE DECRETO, POR LA QUE SE DEROGA LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 2.13 DEL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, ASI COMO EL DECRETO RESPECTIVO. 88 DICTAMEN FORMULADO A LAS INICIATIVAS DE DECRETO, PARA ADICIONAR UN RENGLÓN AL ARTÍCULO 69, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO, Y DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA UN PÁRRAFO AL ARTÍCULO 69 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO, Y SE DEROGA EL PÁRRAFO QUINTO DEL ARTÍCULO 76 DEL MISMO ORDENAMIENTO, CON EL OBJETO DE CREAR LA COMISIÓN LEGISLATIVA DE DICTAMEN DE LA JUVENTUD Y EL DEPORTE, ASI COMO EL DECRETO RESPECTIVO. 96 DICTAMEN FORMULADO A INICIATIVAS DEL DECRETO QUE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 61 FRACCIÓN XIX, 64 FRACCIÓN V Y 77 FRACCIÓN XLI DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO, ASI COMO EL DECRETO RESPECTIVO. 106

Page 3: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

3

ACTA DE LA SESION ANTERIOR

“2005. AÑO DE VASCO DE QUIROGA: HUMANISTA UNIVERSAL”

Acta de la sesión deliberante de la H. “LV” Legislatura del Estado de México, celebrada el

día seis de diciembre del año dos mil cinco.

Presidente diputado Salomón Pedro Flores Pimentel.

En el Salón de Sesiones del H. Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, capital

del Estado de México, siendo las diecinueve horas con trece minutos del día seis de

diciembre del año dos mil cinco, la Presidencia abre la sesión, una vez que la Secretaría

pasó lista de asistencia y verificó la existencia del quórum.

La Secretaría, por instrucciones de la Presidencia, da lectura a la propuesta de orden del

día.

Desde su curul, el diputado Emilio Ulloa Pérez solicita se integre un punto en el orden del

día, para una intervención sobre la educación en el Congreso Local.

El orden del día incluyendo el punto solicitado, es aprobado por unanimidad de votos.

1.- La Presidencia informa que el acta de la sesión anterior ha sido incorporada en la

Gaceta Parlamentaria. El acta es aprobada por mayoría de votos.

2.- La Secretaría, por instrucciones de la Presidencia, da lectura a la iniciativa de decreto

por el que se convoca a la ciudadanía del Estado de México a la elección ordinaria de

diputados locales a la “LVI” Legislatura y miembros de los 125 ayuntamientos de los

municipios de la Entidad. Se solicita la dispensa del trámite de dictamen.

La dispensa del trámite de dictamen es aprobada, por unanimidad de votos.

Page 4: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

4

Sin que motive debate la iniciativa de decreto es aprobada en lo general y en lo particular,

por unanimidad de votos; y la Presidencia solicita a la Secretaría expida el decreto

respectivo y provea su cumplimiento, previa revisión por la Secretaría de Asuntos

Parlamentarios.

3.- El diputado Jorge Álvarez Colín hace uso de la palabra, para dar lectura a la iniciativa

de decreto para expedir las Leyes que crean los Institutos de Cultura Física y Deporte de

diversos municipios, que remite el diputado presentante. Se solicita la dispensa de la

lectura del proyecto de ley.

La dispensa de lectura del proyecto de ley es aprobado, por unanimidad de votos.

La Presidencia solicita a la Secretaría, registre la iniciativa; y la turna a la Comisión

Legislativa de Legislación y Administración Municipal y al Comité Permanente de la

Juventud y el Deporte, para su estudio y dictamen.

4.- El diputado Salvador Arredondo Ibarra hace uso de la palabra, para dar lectura a la

iniciativa de Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de México, que remiten los

integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

Presidente diputado Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

La Presidencia solicita a la Secretaría, registre la iniciativa; y la turna a las Comisiones

Legislativas de Seguridad Pública y Tránsito y de Procuración y Administración de

Justicia, para su estudio y dictamen.

5.- El diputado Gustavo Parra Noriega hace uso de la palabra, para dar lectura a la

iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Financiero

del Estado de México y Municipios, Código Penal del Estado de México y Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, que remiten los

diputados Ignacio Rubí Salazar, Cipriano Gutiérrez Vázquez y el diputado presentante,

integrantes de los Grupos Parlamentarios PRI, PRD y PAN, respectivamente.

Page 5: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

5

Presidente diputado Salomón Pedro Flores Pimentel.

La Presidencia solicita a la Secretaría, registre la iniciativa; y la turna a la Comisión

Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictamen.

6.- El diputado Cipriano Gutiérrez Vázquez hace uso de la palabra, para dar lectura al

dictamen formulado a la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de México, para el

ejercicio fiscal 2006.

Presidente diputado Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

Sin que motiven debate el dictamen y proyecto de Ley son aprobados en lo general y en

lo particular, por mayoría de votos; y la Presidencia solicita a la Secretaría expida la Ley

respectiva y la remita al titular del Ejecutivo Estatal para los efectos legales procedentes,

previa revisión por la Secretaría de Asuntos Parlamentarios.

7.- El diputado Luis Xavier Maawad Robert hace uso de la palabra, para dar lectura al

dictamen formulado a la iniciativa de Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de

México, para el ejercicio fiscal 2006.

Para hechos, hace uso de la palabra el diputado Ángel Flores Guadarrama, para formular

una propuesta de modificación al proyecto de decreto.

Para hechos, hace uso de la palabra el diputado Ignacio Rubí Salazar.

Hace uso de la palabra el diputado Emilio Ulloa Pérez, para formular una propuesta de

modificación al proyecto de decreto.

Presidente diputado Salomón Pedro Flores Pimentel.

Para hechos, hacen uso de la palabra los diputados Ignacio Rubí Salazar, Emilio Ulloa

Pérez y Ángel Flores Guadarrama.

Page 6: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

6

Suficientemente discutidos el dictamen y proyecto de decreto son aprobados en lo

general, por mayoría de votos.

El diputado Francisco Barragán Pacheco hace uso de la palabra para formular una

propuesta de modificación al artículo 11 del proyecto de decreto.

Para hechos hacen uso de la palabra los diputados Ignacio Rubí Salazar, Cipriano

Gutiérrez Vázquez, Ángel Flores Guadarrama y Joaquín Vela González.

Para aclarar su propuesta, hace uso de la palabra el diputado Francisco Barragán

Pacheco.

Desde su curul, la diputada María Cristina Moctezuma Lule solicita que se vote si se

acepta la propuesta.

La propuesta del diputado Francisco Barragán Pacheco es aprobada por mayoría de

votos.

Para hechos, hace uso de la palabra el diputado Víctor Hugo Sondón Saavedra.

Suficientemente discutidos el dictamen y proyecto de Ley son aprobados en lo particular,

por mayoría de votos con las modificaciones propuestas por el diputado Francisco

Barragán Pacheco; y la Presidencia solicita a la Secretaría expida la Ley respectiva y la

remita al titular del Ejecutivo Estatal para los efectos legales procedentes, previa revisión

por la Secretaría de Asuntos Parlamentarios.

Presidente diputado Juan Manuel San Martín Hernández.

8.- El diputado Conrado Hernández Rodríguez hace uso de la palabra, para dar lectura al

dictamen formulado a la iniciativa de decreto por el que se aprueba el convenio amistoso

para el arreglo de límites, suscrito por los Municipios de Tenango del Aire y Temamatla.

Page 7: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

7

Presidente diputado Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

Sin que motiven debate el dictamen y proyecto de decreto son aprobados en lo general y

en lo particular, por unanimidad de votos; y la Presidencia solicita a la Secretaría expida el

decreto respectivo y lo remita al titular del Ejecutivo Estatal para los efectos legales

procedentes, previa revisión por la Secretaría de Asuntos Parlamentarios.

9.- La diputada Martha Hilda González Calderón hace uso de la palabra, para dar lectura

al dictamen formulado a la iniciativa de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de

la Administración Pública del Estado de México.

Sin que motiven debate el dictamen y proyecto de decreto son aprobados en lo general y

en lo particular, por unanimidad de votos; y la Presidencia solicita a la Secretaría expida el

decreto respectivo y lo remita al titular del Ejecutivo Estatal para los efectos legales

procedentes, previa revisión por la Secretaría de Asuntos Parlamentarios.

Presidente diputado Salomón Pedro Flores Pimentel.

10.- El diputado Ignacio Rubí Salazar hace uso de la palabra, para dar lectura al dictamen

formulado a la iniciativa de decreto por la que se deroga la fracción II del artículo 2.13 del

Código Administrativo del Estado de México.

Para hechos, hace uso de la palabra el diputado Armando Enríquez Romo quien formula

una adición al proyecto de decreto.

Presidente diputado Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

Suficientemente discutidos el dictamen y proyecto de decreto son aprobados en lo

general, por mayoría de votos.

Para su discusión en lo particular, hace uso de la palabra la diputada Bertha María del

Carmen García Ramírez, quién formula la adición de un artículo cuarto transitorio del

proyecto de decreto.

Page 8: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

8

Para hechos, desde su curul, los diputados Manuel Portilla Dieguez, Ignacio Rubí Salazar,

María Cristina Moctezuma Lule, Armando Enríquez Romo, María Cristina Moctezuma

Lule, Armando Enríquez Romo, Manuel Portilla Dieguez, Víctor Hugo Sondón Saavedra y

Armando Enríquez Romo.

Suficientemente discutida la propuesta de la diputada Bertha María del Carmen García

Ramírez es aprobada, por unanimidad de votos.

Suficientemente discutida la propuesta del diputado Armando Enríquez Romo es

desechada, por mayoría de votos.

Suficientemente discutidos el dictamen y proyecto de decreto son aprobados en lo

particular, por mayoría de votos con la modificación propuesta por la diputada Bertha

María del Carmen García Ramírez; y la Presidencia solicita a la Secretaría expida el

decreto respectivo y lo remita al titular del Ejecutivo Estatal para los efectos legales

procedentes, previa revisión por la Secretaría de Asuntos Parlamentarios.

11.- El diputado Francisco Javier Viejo Plancarte hace uso de la palabra, para dar lectura

al dictamen formulado a las iniciativas de decreto para adicionar un renglón al artículo 69

de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México y de

decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado Libre y Soberano de México y se deroga el párrafo quinto del

artículo 76 del mismo ordenamiento, con el objeto de crear la Comisión Legislativa de

Dictamen de la Juventud y el Deporte.

Sin que motiven debate el dictamen y proyecto de decreto son aprobados en lo general y

en lo particular, por unanimidad de votos; y la Presidencia solicita a la Secretaría expida el

decreto respectivo y lo remita al titular del Ejecutivo Estatal para los efectos legales

procedentes, previa revisión por la Secretaría de Asuntos Parlamentarios.

12.- La diputada María Elena Lourdes Chávez Palacios hace uso de la palabra, para dar

lectura al dictamen formulado a las iniciativas de decreto que reforman los artículo 61

Page 9: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

9

fracción XIX, 64 fracción V y 77 fracción XLI de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de México.

Sin que motiven debate el dictamen y proyecto de decreto son aprobados en lo general y

en lo particular, por unanimidad de votos; y la Presidencia solicita a la Secretaría expida la

minuta respectiva y la haga llegar a los Ayuntamientos de los Municipios de la Entidad

para que emitan su voto, previa revisión por la Secretaría de Asuntos Parlamentarios.

13.- Desde su curul, el diputado Emilio Ulloa Pérez declina su intervención en la presente

sesión; y solicita que el asunto sea incluido en la próxima sesión.

La Presidencia solicita a la Secretaría, registre la asistencia a la sesión, informando esta

última, que faltaron con justificación, los diputados Gonzalo Urbina Montes de Oca, Javier

Rivera Escalona, Gonzalo Alarcón Bárcena, Aurelio Rojo Ramírez, Armando Pérez Soria,

Julieta Graciela Flores Medina, Germán Castañeda Rodríguez, Edgar Armando Olvera

Higuera y Felipe Rodríguez Aguirre.

14.- Agotados los asuntos en cartera, la Presidencia levanta la sesión siendo las cero

horas con cinco minutos del día siete del mes y año en curso; y cita a los diputados para

el día martes trece de diciembre del año en curso a las diecisiete horas.

Diputados Secretarios

Francisco Javier Viejo Plancarte Bertha María del Carmen García Ramírez

Paulino Colín de la O

Page 10: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

10

CC. DIPUTADOS SECRETARIOS INTEGRANTES DE LA LV LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO. P R E S E N T E S

En ejercicio del derecho contenido en los artículos 51

fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano

de México y 28 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo

del Estado de México; C. Jorge Alvarez Colín, en mi calidad de

Diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido

Revolucionario Institucional, me permito someter a la consideración

de esta H. Legislatura, por su amable conducto, la iniciativa de Ley

que Crea los Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte de

los Municipios de Xalatlaco; Villa Victoria; Villa Guerrero; Jilotzingo;

Tonanitla; Timilpan; Texcaltitlán; Tenancingo; San Mateo Atenco; San Martín de las

Pirámides; Papalotla; Otumba; Ocuilan; Ocoyoacac; Malinalco; Isidro Fabela;

Huixquilucan; Capulhuac; Axapusco; Apaxco; Amanalco; Almoloya de Alquisiras; Aculco;

Atizapán; Almoloya del Río; Calimaya; San Antonio la Isla; Rayón; Texcalyacac; y

Tenango del Valle, como Organismos Públicos Descentralizados, con personalidad

jurídica y patrimonio propios, con asignación del 2% del presupuesto del H. Ayuntamiento

de acuerdo con la siguiente:

EXPOSICION DE MOTIVOS

La Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México y el Reglamento

Interno del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, establecen las bases que

regulan la organización y la coordinación del deporte entre el sistema nacional del

deporte, el Estado y los Municipios, así como la participación de los sectores social y

privado en materia deportiva, específicamente, los artículos 14 y 15 de la Ley de la

Cultura Física y Deporte del Estado de México, favorecen la creación de los institutos.

En este contexto los ayuntamientos antes citados han tenido a bien aprobar la

creación de los institutos de carácter municipal, sustentándose, también, en la

Dip. Jorge Alvarez Colín

Page 11: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

11

normativa prevista en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México,

remitiéndomelos para su tramitación ante la LV Legislatura.

Es oportuno destacar que la cultura física y el deporte desempeñan una función

principal en el desarrollo armónico del individuo y por ende de la sociedad en general.

Sobre todo la población juvenil que es mayoritaria, como se desprende en los datos

estadísticos del último censo poblacional, requiere de una atención prioritaria y de

acciones que favorezcan la cultura del deporte.

En este propósito se enmarca el interés de los ayuntamientos, pues reconocen en la

cultura física y en el deporte, un factor de salud y de bienestar, que además permite

una sana ocupación y por lo tanto el combate de graves daños sociales como la

drogadicción, el alcoholismo, la vagancia y en general conductas que denigran al ser

humano.

Los ayuntamientos buscan responder con esta medida a los requerimientos de sus

comunidades para garantizar a sus habitantes, a través de un adecuado marco

normativo, un servicio adecuado de deporte y cultura física.

Por otra parte, la existencia de los Institutos Municipales, permitirá contar con mayores

instrumentos para el impulso, el fomento, la promoción y la organización de la cultura

física y el deporte en cada uno de los municipios, mediante Organismos Públicos

Descentralizados dotados de personalidad jurídica y patrimonios propios.

Se adjunta un proyecto de decreto correspondiente a cada uno de los municipios que

comprende la presente iniciativa.

Sin otro particular, les expreso mi elevada consideración.

DIP. JORGE ALVAREZ COLIN

Page 12: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

12

Page 13: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

13

Page 14: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

14

Page 15: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

15

Page 16: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

16

Page 17: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

17

Page 18: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

18

Page 19: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

19

Page 20: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

20

Dip. Salvador

Arredondo Ibarra

Page 21: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

21

Page 22: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

22

Page 23: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

23

Page 24: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

24

Page 25: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

25

Page 26: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

26

Page 27: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

27

Page 28: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

28

Page 29: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

29

Page 30: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

30

Page 31: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

31

Page 32: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

32

Page 33: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

33

Page 34: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

34

Page 35: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

35

Page 36: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

36

Page 37: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

37

Page 38: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

38

Page 39: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

39

Page 40: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

40

Page 41: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

41

Page 42: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

42

Page 43: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

43

Page 44: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

44

Page 45: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

45

Page 46: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

46

Page 47: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

47

Page 48: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

48

Page 49: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

49

Page 50: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

50

Page 51: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

51

Page 52: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

52

Page 53: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

53

Page 54: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

54

Page 55: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

55

Page 56: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

56

Page 57: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

57

Page 58: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

58

Page 59: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

59

Page 60: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

60

Page 61: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

61

Page 62: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

62

Page 63: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

63

Dip. Luis Gustavo Parra Noriega

Page 64: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

64

Page 65: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

65

Page 66: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

66

Page 67: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

67

Page 68: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

68

Page 69: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

69

Page 70: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

70

Page 71: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

71

Page 72: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

72

Page 73: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

73

Page 74: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

74

Page 75: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

75

HONORABLE ASAMBLEA. La Comisión Legislativa de Límites Territoriales del

Estado de México y sus Municipios recibió para su estudio y

formulación del dictamen correspondiente, iniciativa de decreto por

el que se aprueba el Convenio Amistoso para el Arreglo de Límites,

suscrito por los municipios de Tenango del Aire y Temamatla.

En cumplimiento de esa encomienda y con

fundamento en los dispuesto en los artículos 68, 70, 72 y 82 de la

Ley Orgánica del Poder Legislativo, en concordancia con lo

preceptuado en los artículos 70, 73, 75, 78, 79 y 80 del Reglamento de este Poder

Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, se somete a la elevada consideración

de la H. LV Legislatura el siguiente:

D I C T A M E N

ANTECEDENTES. El titular del Ejecutivo Estatal ejerciendo las facultades que le confieren los

artículos 51 fracción I y 77 fracción V de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de México sometió a la consideración de la Legislatura la iniciativa de decreto

que se dictamina.

En la parte expositiva de la iniciativa de decreto el autor explica las razones

que sustentan la justificación de la propuesta y los efectos que la misma conlleva,

sobresaliendo:

De la exposición de motivos de la iniciativa de decreto se desprenden las

razones que justifican su presentación y los efectos, conforme el tenor siguiente:

Dip. Conrado

Hernández Rodríguez

Page 76: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

76

• La decisión de los municipios de Tenango del Aire y Temamatla para resolver sus

diferencias limítrofes de manera amistosa en el seno de la Comisión de Límites del

Estado de México.

• Como resultado de esta decisión, los municipios, el 24 de enero y 14 de febrero

del 2005, elaboraron el plano fotogramétrico, en el que se describe la línea

limítrofe de los mismos.

• En sesiones celebradas el 25 de febrero y 17 de marzo de 2005, los Municipios de

Tenango del Aire y Temamatla, respectivamente, aprobaron el plano

fotogramétrico de límites municipales.

• El 20 de mayo del 2005, los Ayuntamientos de Tenango del Aire y Temamatla,

celebraron Convenio Amistoso para el Arreglo de Límites, en el cual reconocen,

ratifican y están de acuerdo con la línea divisoria descrita en la parte expositiva y

en el proyecto de decreto correspondiente.

CONSIDERACIONES.

De acuerdo con el marco constitucional y legal tanto federal como local,

corresponde a la Legislatura fijar los límites entre los municipios del estado y resolver las

diferencias que en esta materia se presentan, en tal virtud, es procedente el conocimiento

y resolución de la iniciativa de decreto por el que se aprueba el Convenio Amistoso para

el Arreglo de Límites, suscrito por los municipios de Tenango del Aire y Temamatla.

Los integrantes de la comisión legislativa son coincidentes en destacar la

importancia del municipio en la vida política, económica y social de la nación y en

particular del Estado de México, pues se trata de la instancia de gobierno más cercana al

sentimiento de la población y por lo tanto de sus demandas, necesidades y anhelos.

Más aún, están convencidos de que en la medida en que se apoye a estos

órganos de gobierno y se atiendan sus peticiones, se contribuye al fortalecimiento del

Page 77: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

77

régimen y de la autonomía municipal, y se favorece el ejercicio de sus funciones, en

beneficio de la comunidad.

Con la celebración del convenio se concluye una problemática importante

para ambos municipios, derivada de las diferencias limítrofes que se acentuaron con el

transcurso del tiempo.

Los diputados, depositarios de la Soberanía Popular del Estado de México

no pueden, ni deben ignorar los convenidos municipales en materia de limites, por el

contrario existe una obligación principal para su atención, inscrita en el principio

democrático de representación popular y en el principio constitucional de soberanía

popular, que conllevan la responsabilidad facilitar en el ámbito de su competencia todas

las medidas que aseguren el desarrollo armónico de los municipios del Estado de México.

Por otra parte, impuesto del contenido de la iniciativa de decreto y en

concordancia con los objetivos que persigue, los integrantes de la comisión legislativa

advierten conveniente proponer una adecuación a su texto adicionando un artículo

segundo para garantizar la fe pública notarial en las acciones de amojonamiento y

señalización de linderos, conforme la redacción siguiente:

“ARTICULO SEGUNDO.- Los trabajos de amojonamiento y señalización

sobre la línea limítrofe se llevarán en presencia de un notario público que dará fe de los

mismos, cubriendo ambos Ayuntamientos los gastos que se realicen para tal efecto, por

partes iguales.”

Por estas razones y estimando que la iniciativa y el convenio celebrado

cumplimentan lo establecido en la Ley para la Creación de Municipios del Estado de

México, y concurren a un propósito de beneficio social, es de concluirse con los

siguientes:

RESOLUTIVOS

Page 78: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

78

PRIMERO.- Es de aprobarse la iniciativa de decreto por el que se aprueba

el Convenio Amistoso para el Arreglo de Límites, suscrito por los municipios de Tenango

del Aire y Temamatla, con las modificaciones contenidas en el presente dictamen y en el

proyecto de decreto correspondiente.

SEGUNDO.- Se adjunta el proyecto de decreto para los efectos

procedentes.

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, Capital del

Estado de México, al primer día del mes de diciembre del año dos mil cinco.

COMISION LEGISLATIVA DE LIMITES TERRITORIALES DEL ESTADO DE MEXICO Y MUNICIPIOS

PRESIDENTE

DIP. CONRADO HERNANDEZ RODRIGUEZ.

SECRETARIO DIP. SALOMON PEDRO FLORES

PIMENTEL.

PROSECRETARIO DIP. ROBERTO LICEAGA GARCIA.

DIP. J. JESUS MORALES GIL.

DIP. JOSE ANTONIO MEDINA VEGA.

DIP. FELIPE VALDES PORTOCARRERO.

DIP. SERGIO OCTAVIO GERMAN OLIVARES.

DIP. FRANCISCO CANDIDO FLORES

MORALES.

DIP. GILDARDO GONZALEZ BAUTISTA.

DECRETO NUMERO LA H. “LV” LEGISLATURA DEL ESTADO DE MEXICO DECRETA:

Page 79: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

79

ARTICULO UNICO.- Con fundamento en lo establecido en el artículo 61 fracción XXV de

la constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, se aprueba el Convenio

Amistoso para la Precisión y Reconocimiento de los Límites Territoriales, celebrado en la

fecha 20 de mayo de 2005, por los Ayuntamientos de los Municipios de Tenango del Aire

y Temamatla.

T R A N S I T O R I O S

PRIMERO.- Publíquese el presente decreto y el Convenio Amistoso para la Precisión y

reconocimiento de los Límites Territoriales, celebrado en fecha 20 de mayo de 2005, por

los Ayuntamientos de Tenango del Aire y Temamatla, así como el plano fotogramétrico,

en el periódico oficial “Gaceta de Gobierno”.

SEGUNDO.- Este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el

periódico oficial “Gaceta de Gobierno”.

Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado haciendo que se publique y se cumpla.

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del

Estado de México, a los seis días del mes de diciembre del año dos mil cinco.

DIPUTADO PRESIDENTE C. JUAN RODOLFO SANCHEZ GOMEZ

DIPUTADOS SECRETARIOS

C. FRANCISCO JAVIER VIEJO PLANCARTE

C. BERTHA MARIA DEL CARMEN GARCIA RAMIREZ

C. PAULINO COLIN DE LA O

Page 80: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

80

HONORABLE ASAMBLEA.

La Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos

Constitucionales, recibió para su estudio y elaboración del dictamen

correspondiente, iniciativa de decreto por el que se reforma la Ley

Orgánica de la Administración Pública del Estado de México.

En cumplimiento de la tarea encomendada, la

comisión legislativa sustanció el estudio y deliberación de la

iniciativa de decreto. En consecuencia, con fundamento en lo

establecido en los artículos 68, 70, 72 y 82 de la Ley Orgánica del

Poder Legislativo, en concordancia con lo preceptuado en los

artículos 70, 73, 75, 78, 79 y 80 del Reglamento del Poder Legislativo del Estado Libre y

Soberano de México, se somete a la elevada aprobación de la “LV” Legislatura el

siguiente:

D I C T A M E N

ANTECEDENTES

La iniciativa de decreto se sustenta en el ejercicio de la facultad de

iniciativa que hizo el Titular del Ejecutivo Estatal, de acuerdo con lo establecido en los

artículos 51 fracción I y 77 fracción V de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de México.

De la exposición de motivos formulada por el autor de la iniciativa se

desprenden importantes argumentos sobre la justificación y alcances de la medida

legislativa propuesta, de manera resumida los integrantes de la comisión legislativa, se

permiten enunciar los siguientes:

- Perfeccionamiento del marco jurídico para contribuir a que la

administración pública cumpla con sus obligaciones.

Dip. Martha Hilda

González Calderón

Page 81: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

81

- Favorecer un manejo sencillo que facilite el entendimiento de las

atribuciones de cada una de las dependencias del Poder Ejecutivo, proponiendo los

cambios de denominación que a continuación se indican:

a) Secretaría de Finanzas, Planeación y Administración por Secretaría de

Finanzas. (Identifica la dependencia con su función básica).

b) Secretaría del Trabajo y de la Previsión Social por Secretaría del Trabajo.

(Destaca la materia de trabajo).

c) Secretaría de Educación Cultura y Bienestar Social por Secretaría de

Educación. (Permite la identificación más ágil y sencilla de la dependencia; las

funciones de bienestar social son realizadas actualmente por la Secretaría de

Desarrollo Social).

d) Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda por Secretaría de Desarrollo

Urbano. (Corresponde a una denominación integral que por materia comprende

a la vivienda).

e) Secretaría de Agua, Obra Pública e Infraestructura para el Desarrollo por

Secretaría del Agua y Obra Pública. (Es una denominación integral de

identificación más ágil y sencilla).

f) Secretaría de Turismo y Desarrollo Artesanal por Secretaría de Turismo.

(Simplifica la denominación puesto que los programas de fomento a las

artesanías se vinculan directamente con las funciones que le competen).

CONSIDERACIONES

Expuesto los antecedentes de la iniciativa es indispensable puntualizar que

de conformidad con lo establecido en el artículo 61 fracción I de la Constitución Política

del Estado Libre y Soberano de México, compete a la Legislatura su estudio y resolución,

Page 82: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

82

puesto que tiene, entre otras funciones la de expedir leyes, decretos o acuerdos para el

régimen interior del Estado, en todos los ramos de la administración del gobierno.

De la revisión de la parte expositiva y del cuerpo normativo de la iniciativa

de decreto, los legisladores encargados de su estudio desprenden como propósito

esencial de la medida legislativa, la actualización de la denominación de seis

dependencias del Poder Ejecutivo del Estado, en un ejercicio de simplificación con las

tareas que tienen encomendadas por disposición de Ley.

Para concretar jurídicamente la propuesta se presenta la reforma de los

artículos 19 en sus fracciones II, IV, V, VII, VIII y XI; 23, 24, 27, 28, 29, 30, 31, 35 y 36 Bis

de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México.

Asimismo, al proponerse los cambios de la denominación se precisa que en

todos los ordenamientos legales en que se haga alusión a los anteriores nombres, se

entenderá que se refieren a las Secretarías cuya denominación se actualicen.

Los integrantes de la comisión legislativa coinciden en la pertinencia tanto

técnica como práctica de modificar la ley para simplificar las denominaciones de las

Secretarías de Estado, en virtud de que, con ello además de actualizarse, se

redimensiona y adquieren el verdadero sentido, de acuerdo con la propia función que les

corresponde.

Para que la ley sea eficaz y cumpla su objetivo es necesario considerar su

claridad expresiva, su uniformidad estructural y su lógica interna, así como la relación que

guarda con su entorno y ajustarse a la realidad sobre la que actúa. En el caso particular,

resulta evidente que la propuesta responde a intereses de racionalidad comunicativa,

jurídica, pragmática y teleológica para transmitir concreta, objetiva y suficientemente,

mediante la denominación el conjunto de tareas de las Secretarías y permitir el cabal

ejercicio de sus funciones a partir de destinatarios óptimamente enterados por la propia

claridad de la ley.

Page 83: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

83

Al estimar que la propuesta legislativa actualiza la terminología de la Ley

Orgánica de la Administración Pública y es congruente con los postulados de la técnica

legislativa, mejorando su calidad y por lo tanto, el alcance de sus fines, se concluye con

los siguientes:

R E S O L U T I V O S

PRIMERO.- Es de aprobarse la iniciativa de decreto por el que se reforma

la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México.

SEGUNDO.- Previa discusión y en su caso, aprobación del pleno

legislativo, expídase el decreto que adjunto se acompaña.

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, Capital del

Estado de México, a los ____ días del mes de _____ del año dos mil cinco.

COMISION LEGISLATIVA DE GOBERNACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES

PRESIDENTE

DIP. MARTHA HILDA GONZALEZ CALDERON.

SECRETARIO DIP. VICTOR HUGO SONDON

SAAVEDRA.

PROSECRETARIO DIP. JUAN MANUEL SAN MARTÍN

HERNÁNDEZ.

DIP. JUAN IGNACIO SAMPERIO MONTAÑO.

DIP. MARIA CRISTINA MOCTEZUMA LULE.

DIP. LUIS GUSTAVO PARRA NORIEGA.

DIP. FRANCISCO CANDIDO FLORES MORALES.

DIP. JULIETA GRACIELA FLORES MEDINA.

DIP. ALEJANDRO OLIVRES MONTERRUBIO.

Page 84: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

84

DECRETO NUMERO LA H. “LV” LEGISLATURA DEL ESTADO DE MEXICO DECRETA: ARTICULO UNICO.- Se reforman los artículos 19 en sus fracciones II, IV, V, VII, VIII y XI;

23, 24, 27, 28, 29, 30, 31, 35 y 36 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del

Estado de México, para quedar como sigue:

Artículo 19.- ...

I. ...

II. Secretaría de Finanzas;

III. ...

IV. Secretaría del Trabajo;

V. Secretaría de Educación;

VI. ...

VII. Secretaría de Desarrollo Urbano;

VIII. Secretaría del Agua y Obra Pública;

IX. y X. ...

XI. Secretaría de Turismo;

XII. a XVI. ....

Page 85: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

85

Artículo 23.- La Secretaría de Finanzas, es la encargada de la planeación, programación,

presupuestación y evaluación de las actividades del Poder Ejecutivo, de la administración

financiera y tributaria de la hacienda pública del Estado y de prestar el apoyo

administrativo que requieran las dependencias del Poder Ejecutivo del Estado.

Artículo 24.- A la Secretaría de Finanzas, corresponde el despacho de los siguientes

asuntos:

I. a LII. ...

Artículo 27.- La Secretaría del Trabajo, es el órgano encargado de ejercer las

atribuciones que en materia de trabajo corresponden al Ejecutivo del Estado.

Artículo 28.- A la Secretaría del Trabajo, corresponde el despacho de los siguientes

asuntos:

I. a XIX. ...

Artículo 29.- La Secretaría de Educación, es el órgano encargado de fijar y ejecutar la

política educativa, en la Entidad.

Artículo 30.- A la Secretaría de Educación, corresponde el despacho de los siguientes

asuntos:

I. a XXIV. ...

Artículo 31.- La Secretaría de Desarrollo Urbano es la dependencia encargada del

ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y de regular el desarrollo urbano

de los centros de población y la vivienda.

...

Page 86: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

86

I. a XIX. ...

Artículo 35.- La Secretaría de Agua y Obra Pública, es la dependencia encargada de

ejecutar las obras públicas a su cargo y de promover el desarrollo de la infraestructura

hidráulica y eléctrica en la Entidad.

...

I. a XV. ....

Artículo 36 Bis.- La Secretaría de Turismo es la dependencia encargada de regular,

promover y fomentar el desarrollo turístico y artesanal del Estado.

...

I. a XIII. ...

T R A N S I T O R I O S PRIMERO.- Publíquese el presente decreto en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”.

SEGUNDO.- El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el

periódico oficial “Gaceta del Gobierno”.

TERCERO.- En todos los ordenamientos legales en que se haga alusión a las Secretarías

de Finanzas, Planeación y Administración; del Trabajo y de la Previsión Social; de

Educación, Cultura y Bienestar Social; de Desarrollo Urbano y Vivienda; de Agua, Obra

Pública e Infraestructura para el Desarrollo; y de Turismo y Desarrollo Artesanal, se

entenderá que se refiere a las Secretarías de Finanzas; del Trabajo; de Educación; de

Desarrollo Urbano; del Agua y Obra Pública; y de Turismo, respectivamente.

CUARTO.- Se derogan todas las disposiciones legales que se opongan al presente

ordenamiento.

Page 87: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

87

Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado, haciendo que se publique y se cumpla.

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del

Estado de México, a los seis días del mes de diciembre de dos mil cinco.

DIPUTADO PRESIDENTE

C. JUAN RODOLFO SANCHEZ GOMEZ

DIPUTADOS SECRETARIOS C. FRANCISCO JAVIER VIEJO PLANCARTE

C. BERTHA MARIA DEL CARMEN

GARCIA RAMIREZ C. PAULINO

COLIN DE LA O

Page 88: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

88

HONORABLE ASAMBLEA.

La Presidencia de la “LV” Legislatura, en ejercicio de las

atribuciones que la Ley Orgánica del Poder Legislativo le confiere

tuvo a bien remitir a las Comisiones Legislativas de Salud,

Asistencia y Bienestar Social y de Planificación y Finanzas Públicas,

para su estudio y formulación del dictamen correspondiente,

iniciativa de decreto por la que se deroga la fracción II del artículo

2.13 del Código Administrativo del Estado de México.

Con fundamento en lo establecido en los artículos 68, 70, 72

y 82 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en relación con los

artículos 70, 73, 75, 78, 79 y 80 del Reglamento de este Poder Legislativo del Estado

Libre y Soberano de México, las comisiones legislativas antes citadas, se permiten dar

cuenta a la Soberanía Popular del Estado de México del siguiente:

D I C T A M E N

ANTECEDENTES

La iniciativa fue presentada por el titular del Ejecutivo Estatal, en uso de las

facultades que le confieren los artículos 51 fracción I y 77 fracción V de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de México.

Explica el autor de la iniciativa que por decreto número 41 de la H. “LIV”

Legislatura, publicado en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno” el día 13 de diciembre

de 2001, se expidió el Código Administrativo del Estado de México, en cuyo Libro

Segundo, Título Segundo, artículo 2.13 se prevé la existencia de institutos especializados

en materia de salud, entre ellos el Instituto de Genética Humana.

Agrega que dentro de las estrategias de gobierno, se ha promovido la racionalidad

en el uso y suministro de recursos público, mediante el fomento de la cultura del ahorro y

Dip. Ignacio Rubí Salazar

Page 89: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

89

la productividad, sin que ello implique detrimento en la calidad de los servicios ni

desatención de las prioridades y responsabilidades de gobierno.

Menciona que el presupuesto requerido para el buen funcionamiento del Instituto

de Genética Humana del Estado de México, sobrepasa el otorgado al sector salud en el

Estado de México, lo anterior aunado a la situación económica por la que atraviesa el

propio sector salud y la constante necesidad de fijar criterios de racionalidad y control del

gasto en las acciones que realiza el Gobierno, no ha sido posible desarrollar las funciones

de investigaciones científicas y tecnológicas en las áreas biomédicas.

Destaca que la falta de recursos presupuestarios para la operación del Instituto de

Genética Humana y equipamiento de un organismo demandante de instrumentos de

tecnología avanzada y de alta especialización, que alentarían la operación de este tipo de

instituciones, en las circunstancias actuales si bien no imposibilitan su viabilidad, si

constituyen factores que aconsejan de manera prudencial, crear previamente mejores

condiciones que posibiliten el establecimiento de un centro de esa naturaleza acorde a los

retos que una materia tan compleja y de elevada especialización exige para un buen

destino y óptimo desempeño.

En tal virtud, afirma, la presente iniciativa es a propuesta de la Secretaría de Salud

en su calidad de coordinadora de sector a la que se encuentra adscrito el Instituto de

Genética Humana y en términos de lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley para la

Coordinación y Control de Organismos Auxiliares del Estado de México, se cuenta con la

opinión fundada de la Secretaría de Finanzas, Planeación y Administración, para extinguir

el Instituto en mención.

Asimismo, expone que de la revisión efectuada al Código Administrativo del

Estado de México, en particular su articulado 2.13, se advierte que éste presenta una

doble numeración en sus fracciones, lo que provoca confusiones; situación que es factible

de perfeccionar atendiendo a las reglas de la técnica legislativa, agregando un apartado

“A” al segundo párrafo del artículo y un apartado b al tercer párrafo.

Page 90: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

90

En cuanto al procedimiento de estudio de la iniciativa debe precisarse que

concurrieron a reunión de trabajo servidores públicos de la Secretaría de Salud quienes

ampliaron la información y en su caso, dieron respuesta a los planteamientos que se

sirvieron formular los legisladores.

CONSIDERACIONES

Es competencia de la Legislatura en conocer y resolver la iniciativa decreto en esto

atendiendo lo preceptuado en al artícu61 fracción I de la Constitución Política del Estadio

Libre y Soberano de México.

La iniciativa de decreto propone derogar la fracción II del artículo 2.13 del Código

Administrativo del Estado de México, modificándose su estructura. Implicando la

supresión del Instituto de Genética Humana.

Los integrantes de las comisiones legislativa desprenden que el Instituto de

genética Humana fue creado como un organismo público descentralizado, con

personalidad jurídica y patrimonio propio, cuyo objeto fue la investigación, enseñanza y

prestación deservicios de alta especialidad, mediante decreto número 41 con el que se

expidió el Código Administrativo del Estado de México, el cual fue publicado en la Gaceta

del Gobierno el 31 de diciembre de 2001,

Por otra parte, en el mes de diciembre del año 2002, esta Legislatura aprobó el

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2003, dentro del

cual se integró una partida destinada al Instituto por la cantidad de 28 millones 947 mil

237 pesos, la cual sólo fue ejercida en parte, en virtud de que aún no se concluía su

construcción y por consecuencia no contaba con personal para funcionar.

Advierte que la parte de los recursos ejercido fue destinada a iniciar la

construcción de Instituto y adquirir mobiliario y equipo, el cual fue concentrado en los

almacenes del Instituto de Salud

Page 91: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

91

Por tal motivo, en fecha 7 de agosto de 2003, el órgano de gobierno del Instituto

determinó solicitar a la, entonces, Secretaría de Finanzas y Planeación la cancelación de

dicho presupuesto, toda vez que, en ese ejercicio el Instituto no operaría.

Es oportuno mencionar que para el ejercicio 2004, la Legislatura aprobó

nuevamente una partida destinada al Instituto, dentro del Presupuesto de Egresos

correspondiente, por la cantidad de 30 millones 172 mil 991 pesos, la cual tampoco fue

ejercida, en virtud de que, por acuerdo del Consejo de Interno del Instituto de Genoma

Humano, adoptado el 5 de agosto de 2004, aprobó solicitar a la Secretaría de Finanzas y

Planeación la cancelación presupuestal de los recursos asignados, así como formular

petición a la autoridad competente para modificar el Código Administrativo, toda vez que

no se contaba con la infraestructura necesaria para la correcta operación del Instituto,

además de que representaba una inversión excesiva que no podía ser atendida por el

sector salud de la Entidad.

En fecha 9 de marzo de 2004, el Secretario de Salud y Director General de ISEM

comunicó al Secretario de Finanzas, Planeación y Administración la devolución del

inmueble y de la obra a la administración central del Gobierno del Estado.

En este contexto y por tal motivo, por Acuerdo de la Secretaría de Finanzas y

Planeación, el 24 de junio de ese mismo año, se dejó sin efecto su similar por el que

había sido asignado a la Secretaría de Salud un inmueble para destinarlo al Instituto,

reasignándolo al ISSEMYM.

Cabe destacar que respecto del mobiliario y equipo adquirido, El órgano de

gobierno del ISEM acordó verificar las existencias de activos en los almacenes y

determinar los que no serían útiles para el mismo, analizando la posibilidad de realizar

donaciones a instituciones educativas o de investigación, requiriéndose en este caso, la

autorización de la Secretaría de Finanzas, Planeación y Administración, ya que son

recursos de inversión, y una vez aprobada el ISEM estará en posibilidad de determinar su

destino, efectuando los trámites administrativos y contables para su entrega.

Page 92: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

92

De igual forma, aprecia que para efecto de la liquidación del Instituto de Genoma

Humano se requería de una auditoría externa que reflejara los estados financieros del

mismo, no obstante, en razón de que no fueron ejercidos los recursos asignados, no

contaba con estructura orgánica, ni personal en funciones, no se había generado estado

financiero alguno y por ende no existía materia para llevar a cabo la auditoría.

En este contexto, las comisiones legislativas encuentran que, fundamentalmente la

medida legislativa que se propone responde a criterios de racionalidad en el manejo de

recursos públicos sin afectación de los propios servicios públicos, por lo que es de

concluirse con los siguientes:

RESOLUTIVOS

PRIMERO.- Es de aprobarse la Iniciativa de decreto por la que se deroga la fracción II del

artículo 2.13 del Código Administrativo del Estado de México.

SEGUNDO.- Previa discusión y en su caso, aprobación del pleno legislativo, expídase el

decreto que adjunto se acompaña.

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, Capital del

Estado de México, a los ____ días del mes de _____ del año dos mil cinco.

COMISION LEGISLATIVA DE

SALUD, ASISTENCIA Y BIENESTAR SOCIAL

PRESIDENTE DIP. ARMANDO PEREZ SORIA

SECRETARIO

DIP. FELIPE BERNARDO ALMARAZ CALDERON

PROSECRETARIO DIP. MARIA ELENA LOURDES CHAVEZ

PALACIOS

DIP. JOSE LIVIO MAYA PINEDA

DIP. FRANCISCO JAVIER VIEJO

Page 93: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

93

PLANCARTE

DIP. BERTHA MA. DEL CARMEN GARCIA RAMIREZ

DIP. MARIBEL LUISA ALVA OLVERA

DIP. ARIEL VALLEJO TINOCO

DIP. LEON GONZALEZ ROJAS

COMISION LEGISLATIVA DE DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS PUBLICAS

PRESIDENTE

DIP. JOSE ADAN IGNACIO RUBI SALAZAR

SECRETARIO DIP. JULIETA GRACIELA FLORES

MEDINA

PROSECRETARIO DIP. SERGIO OCTAVIO GERMAN

OLIVARES

DIP. MANUEL PORTILLA DIEGUEZ

DIP. URBANO FAUSTINO ROJAS GONZALEZ

DIP. JOSE CIPRIANO GUTIERREZ

VAZQUEZ

DIP. JOAQUIN HUMBERTO VELA

GONZALEZ

DIP. MARIA MERCEDES COLIN GUADARRAMA

DIP. MOISÉS ALCALDE VIRGEN

DECRETO NUMERO LA H. “LV” LEGISLATURA DEL ESTADO DE MEXICO DECRETA:

Page 94: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

94

ARTICULO UNICO.- Se deroga la fracción II del artículo 2.13 del Código Administrativo

del Estado de México, modificándose su estructura para quedar de la siguiente manera:

Artículo 2.13.- ...

A).- Serán Institutos Especializados de Salud del Estado de México, cada uno de los

siguientes:

I. ...

II. Derogada

III. ...

B).- Los Institutos para el cumplimiento de su objeto, tiene las atribuciones siguientes:

IV. a XIX. ...

T R A N S I T O R I O S

PRIMERO.- Publíquese el presente Decreto en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”.

SEGUNDO.- Este Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la

“Gaceta del Gobierno”.

TERCERO.- El Gobernador del Estado, dictará las medidas correspondientes para la

liquidación del Instituto de Genética Humana, en los términos establecidos por la Ley para

la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares del Estado de México.

CUARTO.- La Legislatura del Estado de México, a través de la Comisión de Salud,

Asistencia y Bienestar Social, dará seguimiento al proceso de liquidación del Instituto de

Genética Humana, informando al Pleno, en un plazo de quince días hábiles contados a

Page 95: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

95

partir de que entre en vigor el presente decreto, sobre la forma y características

presentadas desde el inicio y hasta la conclusión del mismo.

Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado, haciendo que se publique y se cumpla.

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del

Estado de México, a los seis días del mes de diciembre del año dos mil cinco.

DIPUTADO PRESIDENTE C. JUAN RODOLFO SANCHEZ GOMEZ

DIPUTADOS SECRETARIOS

C. FRANCISCO JAVIER VIEJO PLANCARTE

C. BERTHA MARIA DEL CARMEN GARCIA RAMIREZ

C. PAULINO COLIN DE LA O

Page 96: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

96

HONORABLE ASAMBLEA.

A la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos

Constitucionales, le fueron remitidas para su estudio y elaboración

del dictamen correspondiente, las iniciativas de decreto siguientes:

• Que adiciona un renglón al artículo 69 de la Ley Orgánica del

Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México.

• Que adiciona un párrafo al artículo 69 y deroga el párrafo

quinto del artículo 76 de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado Libre y Soberano de México.

En cumplimiento de la encomienda y sustanciado el estudio de las iniciativas, la

citada comisión, con fundamento en lo establecido en los artículos 68, 70, 72 y 82 de la

Ley Orgánica del Poder Legislativo, en relación con los artículos 70, 73, 75, 78, 79 y 80

del Reglamento de este Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, da

cuenta a la Legislatura en Pleno del siguiente:

D I C T A M E N

ANTECEDENTES

La iniciativa de decreto que adiciona un renglón al artículo 69 de la Ley Orgánica

del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, fue presentada por el

Diputado Felipe Rodríguez Aguirre, en nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la

Revolución Democrática en uso del derecho contenido en los artículos 51 fracción II de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 28 fracción I de la Ley

Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México.

La iniciativa de decreto que adiciona un párrafo al artículo 69 y deroga el párrafo

quinto del artículo 76 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y

Dip. Francisco Javier

Viejo Plancarte

Page 97: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

97

Soberano de México, fue presentada por el Diputado Francisco Javier Viejo Plancarte, en

nombre del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en uso del

derecho contenido en los artículos 51 fracción II de la Constitución Política del Estado

Libre y Soberano de México y 28 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del

Estado Libre y Soberano de México.

Los integrantes de la comisión legislativa, estimando que se trata de dos iniciativas

de decreto encaminadas a modificar normativa de la Ley Orgánica del Poder Legislativo

del Estado Libre y Soberano de México, relacionada con la regulación de las Comisiones

Legislativas y Comités Permanentes, y toda vez que fueron turnadas a la misma comisión

coinciden en la pertinencia, de llevar a cabo el estudio conjunto de las iniciativas

integrando un dictamen un solo proyecto de decreto, de conformidad con la técnica

legislativa y en observancia del principio de economía procesal.

En este orden, se destacan los antecedentes, propósitos y alcances relevantes de

cada una de las iniciativas:

Iniciativa de decreto que adiciona un renglón al artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México.

A través de la iniciativa se propone la creación de la Comisión de Desarrollo Social

en el Poder Legislativo.

Mediante la propuesta se busca que la comisión atienda todos los asuntos

relativos a propiciar entre los mexiquenses mejores condiciones de vida.

Precisa el autor de la iniciativa que por desarrollo social se entiende al proceso de

mejoramiento de la calidad de vida del individuo en la sociedad, a la generación de

igualdad de oportunidades y la consecución de derechos básicos.

Explica que el desarrollo social es un quehacer más amplio, pues tiene que ver

con el combate a la pobreza estatal, la generación de igualdad de oportunidades, la

eliminación de toda forma de discriminación, entre otras permite contar con una sociedad

Page 98: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

98

justa y solidaria. Asimismo, agrega que se contribuirá a garantizar el pleno ejercicio de

los derechos sociales consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos y favorecerá la proposición al Ejecutivo de políticas públicas en esta materia.

Iniciativa de decreto que adiciona un párrafo al artículo 69 y deroga el párrafo quinto del artículo 76 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y

Soberano de México.

La iniciativa de decreto tiene como propósito fundamental modificar la naturaleza

jurídica del comité de la Juventud y el Deporte, para transformarlo en comisión legislativa,

con la misma denominación.

Mencionan los autores de la iniciativa que la cultura física y el deporte son factores

esenciales para la integración social, elementos indispensables de un desarrollo integral

del individuo y valiosos instrumentos de promoción a la salud.

Creen pertinente cambiar la connotación de Comité Permanente de la Juventud y

el Deporte a Comisión Legislativa de Dictamen de la Juventud y el Deporte, con

fundamento en lo dispuesto en la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo del

Estado Libre y Soberano de México.

Saben que un efectivo sistema de Comisiones y Comités proporciona

simultáneamente un foro para expresar diferencias y un medio para promover los

compromisos y la toma de decisiones.

Agrega que estos órganos legislativos se integran por razones de división de

trabajo, pero sobre todo de especialidad, ante la imposibilidad de que la Legislatura en

pleno se constituya en asamblea única para desempeñar con la profundidad y el detalle

necesarios los ejercicios de estudio.

Destacan que en el Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, los

Comités Permanentes obedecen primordialmente a una naturaleza de carácter interno,

por ello sus atribuciones se limitan a emitir opiniones o propuestas.

Page 99: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

99

CONSIDERACIONES

De la revisión integral de las iniciativas de decreto se desprenden la competencia

de la Legislatura para conocer y resolver la materia planteada, en virtud de ser

consecuentes con lo establecido en el artículo 61 fracción III de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, que consagra como facultad de la

Legislatura expedir su ley orgánica y todas las normas necesarias para el debido

funcionamiento de sus órganos y dependencias.

En el caso particular, como se advierte a través de una de las iniciativas se

propone crear la Comisión de Desarrollo Social, mediante la adecuación correspondiente

al artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de

México.

Los integrantes de la comisión legislativa se permiten referir que en el ejercicio de

sus funciones, la Legislatura actúa a través de diversos órganos, destacando, entre ellos,

las comisiones legislativas, encargadas de estudiar y analizar los proyectos de ley o

decreto y los asuntos que les sean turnados con el objeto de elaborar los dictámenes e

informes correspondientes.

En este sentido, las comisiones legislativas desempeñan un papel fundamental

para el adecuado cumplimiento de las responsabilidades de la Legislatura,

constituyéndose en los órganos plurales de estudio que fijan las materias sobre las cuales

habrá de decidir la Legislatura en Pleno.

En opinión de los legisladores si bien es cierto, hay necesidad de que la

Legislatura cuente con una Comisión de Desarrollo Social, también lo es que,

actualmente, la Comisión de Seguimientos de Programas de Apoyo Social del Estado y

Municipios del Estado de México se encarga de la atención detonas aquellas iniciativas o

asuntos correspondientes a desarrollo social.

Page 100: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

100

En tal virtud, es procedente sustituir el nombre de esa comisión por el de

Desarrollo Social, de acuerdo con la esencia de las materias que habrá de analizar. Con

ello se atiende la propuesta de dar existencia a la Comisión de Desarrollo social, a partir

de la integración de las comisiones existentes, sin tener que ampliar su número, puesto

que de hecho funciona esa comisión.

Por lo tanto, se propone que quienes conforman la Comisión de Seguimientos de

Programas de Apoyo Social del Estado y Municipios del Estado de México, lo hagan

ahora de la Comisión de Desarrollo Social, al tratarse únicamente de una adecuación de

la denominación, consecuente con la propuesta legislativa.

Los integrantes de las comisiones legislativas coinciden en la oportunidad de

mencionar que la Comisión de Desarrollo Social tendrá a su cargo, también el

Seguimiento de Programas de Apoyo Social del Estado y Municipios del Estado de

México, por lo que se preserva y garantiza la atención de tan importantes funciones que

hasta ahora se han desempeñado permitiendo con ello su debido tratamiento y

continuidad.

Al modificar el nombre de la Comisión, esta no perderá la facultad fiscalizadora de

observar el desempeño e impacto de los programas de apoyo social, sus atribuciones

integrales, permitirán contar con un órgano colegiado que se coordinara con las instancias

ejecutoras, para cumplir el seguimiento de las políticas y programas sociales del Estado y

de los municipios.

Por otra parte, es cierto que de acuerdo con las cifras del último censo de

población y vivienda, México es un país de jóvenes y por lo tanto requiere de la debida

atención. Asimismo, que la Cultura Física y el Deporte son factores principales en el

desarrollo del individuo y de la propia sociedad, al iniciar directamente en una mejor salud.

En este tenor los integrantes de la comisión legislativa que suscriben el

presente dictamen coinciden con el autor de la iniciativa para que mediante de la reforma

correspondiente se ajuste la naturaleza jurídica del orden legislativo denominado Comité

de la Juventud y el Deporte y adquiera las características de las comisiones legislativas,

Page 101: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

101

con facultades plenas para permitir no solo opiniones sino dictámenes sobre materias de

juventud y deporte.

El régimen de comisiones armoniza dos principios trascendentes en la

organización del Poder Legislativo: la dinámica funcional y la especialización. No son

simples divisiones de organización de trabajo sino estructuras diferenciadas en atención

a las actividades que llevan a cabo.

Son las comisiones los órganos naturales de la Legislatura y debe buscarse

privilegiar su trabajo, para garantizar el adecuado estudio de los asuntos que competen a

la Legislatura.

Es evidente que al modificar la naturaleza del comité de la Juventud y el Deporte y

otorgarle el rango de comisión legislativa se le dotará de la función básica dentro del

proceso legislativo y tendrá un mayor campo de actuación para analizar y resolver sobre

la procedencia o improcedencia de las iniciativas y de los asuntos que se sometan a su

consideración.

Los comités permanentes no realizan una función legisladora o de estudio

legislativo sino que se encarga, sobre todo de la supervisión de órganos internos de la

Legislatura o de la representación de está ante otros organismos.

La existencia de las comisiones legislativas es concordante con el principio de

eficiencia de la actividad legislativa y obedece a una necesidad de racionalizar el trabajo

legislativo que por su complejidad exige el concurso plural y multidisciplinario de los

legisladores.

En las comisiones legislativa se cumplen funciones importantísimas: constituyen

un nivel intermedio de decisión entre el legislador individual y la Asamblea Legislativa; son

organismos para el encuadramiento colectivo de los legisladores; permiten la

profundización y especialización de los conocimientos; legitiman la mayor influencia de los

legisladores en el campo especializado correspondiente; inmediatizan, identifican y

facilitan la comunicación entre el Poder Legislativo y los poderes públicos y municipios;

Page 102: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

102

facilitan el trabajo de las asambleas; participan en el proceso legislativo; y son órganos de

interlocución.

Por lo expuesto, nos permitimos concluir con los siguientes:

R E S O L U T I V O S

PRIMERO.- Son de aprobarse las iniciativas:

• Que adiciona un renglón al artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado Libre y Soberano de México.

• Que adiciona un párrafo al artículo 69 y deroga el párrafo quinto del artículo

76 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de

México.

SEGUNDO.- Se adjunto un solo proyecto de decreto que contiene ambas propuestas,

para los efectos procedentes.

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, Capital del

Estado de México, a los ____ días del mes de _____ del año dos mil cinco.

COMISION LEGISLATIVA DE

GOBERNACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES

PRESIDENTE DIP. MARTHA HILDA GONZALEZ CALDERON.

SECRETARIO

DIP. VICTOR HUGO SONDON

SAAVEDRA.

PROSECRETARIO DIP. JUAN MANUEL SAN MARTÍN

HERNÁNDEZ.

Page 103: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

103

DIP. JUAN IGNACIO SAMPERIO

MONTAÑO.

DIP. MARIA CRISTINA MOCTEZUMA LULE.

DIP. LUIS GUSTAVO PARRA NORIEGA.

DIP. FRANCISCO CANDIDO FLORES MORALES.

DIP. JULIETA GRACIELA FLORES

MEDINA.

DIP. ALEJANDRO OLIVRES

MONTERRUBIO.

DECRETO NUMERO LA H. “LV” LEGISLATURA DEL ESTADO DE MEXICO DECRETA:

ARTICULO PRIMERO.- Se reforma el párrafo veinticinco y se adiciona el párrafo

veintiocho al artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y

Soberano de México, para quedar como sigue:

Artículo 69.- ...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

Page 104: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

104

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

Desarrollo Social

...

...

De la Juventud y el Deporte

...

ARTICULO SEGUNDO.- Se deroga el párrafo quinto del Artículo 76 de la Ley Orgánica

del Estado Libre y Soberano de México, para quedar como sigue:

Artículo 76.- ...

...

...

...

...

Derogado

Page 105: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

105

...

...

...

...

T R A N S I T O R I O S ARTICULO PRIMERO.- Publíquese el presente decreto en el periódico oficial “Gaceta del

Gobierno”.

ARTICULO SEGUNDO.- Este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación

en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”.

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de

México a los seis días de diciembre del dos mil cinco.

DIPUTADO PRESIDENTE

C. JUAN RODOLFO SANCHEZ GOMEZ

DIPUTADOS SECRETARIOS C. FRANCISCO JAVIER VIEJO PLANCARTE

C. BERTHA MARIA DEL CARMEN

GARCIA RAMIREZ C. PAULINO

COLIN DE LA O

Page 106: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

106

HONORABLE ASAMBLEA.

Por acuerdo de la LV Legislatura fueron remitidas a la

Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales

para su estudio y elaboración del dictamen de las iniciativas

siguientes:

• Iniciativa de decreto que reforma los artículos 61 fracción

XIX, 64 fracción V y 77 fracción XLI de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de México, formulada

por la Diputada. María Elena Lourdes Chávez Palacios integrante del Grupo

Parlamentario del Partido Acción Nacional.

• Iniciativa de decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México,

formulada por el Diputado Felipe Rodríguez Aguirre integrante del Grupo

Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

Con sujeción a la encomienda conferida a la comisión legislativa y sustanciado el

estudio de las iniciativas, con sustento en lo dispuesto en los artículos 68, 70, 72 y 82 de

la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en concordancia con lo preceptuado en los

artículos 70, 73, 75, 78, 79 y 80 del Reglamento del Poder Legislativo del Estado Libre y

Soberano de México, se da cuenta a la “LV” Legislatura del siguiente:

D I C T A M E N

ANTECEDENTES

La Iniciativa de decreto que reforma los artículos 61 fracción XIX, 64 fracción V y

77 fracción XLI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México fue

formulada por la Diputada María Elena Lourdes Chávez Palacios integrante del Grupo

Dip. Ma. Elena Lourdes

Chávez Palacios

Page 107: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

107

Parlamentario del Partido Acción Nacional, en uso del derecho contenido en los artículos

51 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 28

fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de

México.

La iniciativa de decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México fue

formulada por el Diputado Felipe Rodríguez Aguirre integrante del Grupo Parlamentario

del Partido de la Revolución Democrática, en uso del derecho contenido en los artículos

51 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 28

fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de

México.

En virtud de que ambas iniciativas tienen como propósito la reforma de los mismos

preceptos constitucionales para fines coincidentes y toda vez que fueron turnadas a la

misma comisión legislativa, con sustento en razones de técnica legislativa y con apego al

principio de economía procesal, los integrantes de las comisiones legislativas acordaron

llevar a cabo el estudio conjunto de las iniciativas y dar cuenta de él en un solo dictamen y

en un proyecto de decreto que expresen las hipótesis jurídicas procedentes.

Consecuentes con esta metodología a continuación se describen los

antecedentes, justificaciones y alcances de cada una de las iniciativas legislativas.

Iniciativa de decreto que reforma los artículos 61 fracción XIX, 64 fracción V y 77 fracción XLI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, formulada por la Diputada María Elena Lourdes Chávez Palacios integrante del

Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Es objeto de la iniciativa establecer como facultad de la Legislatura y en su caso

de la Diputación Permanente, la de autorizar al Ejecutivo del Estado para que salga al

extranjero, así como la obligación del mismo para pedir autorización por escrito a la

Legislatura 10 días hábiles antes de su salida al extranjero, y designar al servidor público

correspondiente, para pormenorizar la agenda internacional que habrá de desahogar y el

Page 108: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

108

costo aproximado de la gira respectiva, así como un informe detallado, a su regreso de

los temas o asuntos abordados durante el viaje.

Refiere su autora que para Acción Nacional y sus diputados la búsqueda de

nuevos horizontes, que ayuden al crecimiento económico del país y de nuestro Estado

aunado con una modernización y vida democrática así como la promoción internacional

con miras de buscar y acrecentar la inversión extranjera para el Estado de México,

siempre será una prioridad y consensos sobre todo con el Ejecutivo del Estado, ya que

sin duda estas acciones brindan una gran oportunidad para la apertura de empresas que

genere empleos, intercambios comerciales, científicos y tecnológicos que ayuden al

mercado interno y que actualicen en el concierto de naciones las relaciones en un marco

de mundialización.

Agrega que es lógico que dentro del sistema de equilibrio y colaboración de los

poderes, la atención y resolución de casos de supremo interés, como lo es la promoción

internacional del Estado, no quede al arbitrio de un solo; de ahí la determinación de que

el Gobernador requiera de la autorización de la Legislatura o de la Comisión Permanente

para salir al extranjero.

Precisa que además de ser cuestión de control y fiscalización del ingreso y gasto

público de la hacienda del Gobierno del Estado, es también un mandato de la ciudadanía

a través de sus representantes de conocer a detalle los beneficios y los impactos reales

de las giras del Gobernador al extranjero, así como de los informes correspondientes de

los asuntos a deshogar y los costos de la gira respectiva.

Iniciativa de decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México,

formulada por el Diputado Felipe Rodríguez Aguirre integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

Propone mediante la iniciativa legislativa facultar a la Legislatura o a la Diputación

Permanente para autorizar al Ejecutivo del Estado para que salga al extranjero o cuando

se ausente de la identidad por más de 15 días, así como establecer la obligación del

Page 109: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

109

Ejecutivo de pedir autorización por escrito a la Legislatura 10 días hábiles antes de su

salida al extranjero, y designar al servidor público correspondiente, para pormenorizar la

agenda internacional que habrá de desahogar y el costo aproximado de la gira respectiva,

así como un informe detallado, a su regreso, de los temas o asuntos abordados durante el

viaje. Por razones de economía, el gobernador solamente podrá salir al extranjero dos

veces al año como máximo y la comitiva que lo acompañe debe ser de menos de diez

personas, entre las que se encontrarán uno o dos secretarios, un representante del Poder

Judicial y un diputado. Estos dos últimos representantes habrán de ser nombrados por

unanimidad tanto por el Tribunal Superior de Justicia como por la Legislatura

correspondiente.

Explica su autor que debido también a la necesidad de contar, en todo momento,

con la presencia del Gobernador dentro del territorio de la entidad los legisladores del

Constituyente establecieron como condición, para que el Ejecutivo pudiera ausentarse del

Estado o eventualmente viajar al extranjero, que el Gobernador solicitara la autorización

del Poder Legislativo, al que tenía la obligación de plantear los motivos y los costos de

dichas ausencias.

Manifiesta que el artículo 61 de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de México, establecía anteriormente que eran facultades y obligaciones de la

Legislatura: en su fracción XIX: “Autorizar al Ejecutivo del Estado para que salga al

extranjero, o cuando se ausente de la entidad por más de 15 días”

Afirma que es el caso que, dolosamente, se decretó la derogación de la fracción

XIX del artículo 61, modificando su texto que decía: “autorizar al Ejecutivo del Estado para

que salga al extranjero, o cuando se ausente de la entidad por más de 15 días”, por otro

texto que en forma laxa y obsequiosa dice: “Recibir el aviso del Ejecutivo del Estado

cuando salga al extranjero o se ausente de la entidad hasta por 15 días”.

Señala que a su vez, el artículo 64 de la Constitución Política del Estado de

México, establecía que “son facultades y obligaciones de la Diputación Permanente”, y en

su fracción V: “Autorizar al Ejecutivo del Estado para que salga al extranjero, o para

ausentarse del territorio de la entidad por más de 15 días”.

Page 110: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

110

Puntualiza que la Constitución Política del Estado de México, prohibía

anteriormente algunas cosas al Gobernador: en el artículo 90 se consignaba que “El

Gobernador carece de facultades para: IX. Ausentarse del Territorio del Estado por más

de 15 días, sin la previa licencia de la Legislatura, o en su caso, de la Diputación

Permanente. X. Salir de la capital sin permiso de la Legislatura, o en su receso, de la

Diputación Permanente, por un período de tiempo que exceda…”

Estima que los clásicos entendían la división de poderes como una forma de

establecer pesos y contrapesos en el orden democrático, que evitaran la concentración

del poder. Pero en México se ha abusado de las modificaciones constitucionales, según

los intereses del gobernante en turno, al que además de las denominadas facultades

meta constitucionales que dan pie y origen al presidencialismo, se le ha desbrozado el

camino reformando el pacto constitucional, desnaturalizándolo a su antojo y en perjuicio

de la democracia.

CONSIDERACIONES

Es competencia de la Legislatura para conocer y resolver las iniciativas de decreto

formuladas respectivamente, por la Diputada María Elena Lourdes Chávez Palacios y por

el Diputado Felipe Rodríguez Aguirre.

Los legisladores encargados del estudio apreciamos que las iniciativas tienen

idéntico propósito y se refieren a la reforma de los artículos 61 fracción XIX, 64 fracción V

y 77 fracción XLI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

Las propuesta legislativas son coincidente en el sentido de establecer la facultad

de la Legislatura y en su caso, durante los recesos, de la Diputación Permanente para

autorizar al Ejecutivo del Estado a salir al extranjero, disponiendo la obligación del propio

Ejecutivo de pedir autorización a la propia Legislatura.

Las comisiones legislativas aprecian que se trata de disposiciones que no son

desconocidas dentro del marco constitucional del Estado de México, puesto que, en su

Page 111: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

111

momento tuvieron vigencia y fueron consideradas por el órgano revisor de la ley

fundamental de los mexiquenses.

En opinión de los legisladores se trata de restablecer la normativa que permita a la

Legislatura autorizar las salidas del Ejecutivo en los supuestos indicados, como parte de

los mecanismos de equilibrio de los poderes públicos.

De las propuestas los legisladores han acordado integrar un solo texto para

reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México:

Artículo 61.- Son facultades y obligaciones de la Legislatura:

I. a XVIII.- …

XIX.- Autorizar al Ejecutivo del Estado para que salga al extranjero.

Lo anterior, será aplicable, tratándose de misiones oficiales.

En aquellos casos que por urgencia el Ejecutivo del Estado requiera salir en misión oficial

del territorio nacional, previa justificación, la Junta de Coordinación Política podrá

autorizar su salida.

XX. a XLVII.- …

Artículo 64.- Son facultades y obligaciones de la Diputación Permanente.

I. a IV.- …

V.- Autorizar al Ejecutivo del Estado para que salga al extranjero.

Lo anterior, será aplicable, tratándose de misiones oficiales.

Page 112: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

112

En aquellos casos que por urgencia el Ejecutivo del Estado requiera salir en misión oficial

del territorio nacional, previa justificación, la Junta de Coordinación Política podrá

autorizar su salida.

VI. a VII.- …

Artículo 77.- …

I. a XL.- …

XLI.- Solicitar por escrito a la Legislatura o en su caso a la Diputación Permanente, con 10

días de anticipación autorización para salir al extranjero, en misiones oficiales, e informar

a la misma sobre las acciones realizadas dentro de los 10 días siguientes de su regreso,

rindiendo un informe detallado sobre los temas o asuntos abordados durante el viaje, así

como los beneficios obtenidos con él.

En aquellos casos que por urgencia el Ejecutivo del Estado requiera salir en misión oficial

del territorio nacional, previa justificación, podrá solicitar la autorización a la Junta de

Coordinación Política, debiendo a su regreso presentar informe detallado sobre el asunto

abordado durante el viaje.

XLII.- …

En este sentido cabe destacar que se autoriza a través de la reforma constitucional

correspondiente a la Junta de Coordinación Política para que en aquellos casos que por

urgencia el Ejecutivo del Estado requiera salir en misión oficial del territorio nacional podrá

solicitar la autorización a la Junta de Coordinación Política quien previa justificación podrá

autorizar su salida, debiendo a su regreso presentar informe detallado sobre el asunto

abordado durante el viaje.

Asimismo, ha existido pleno consenso de los integrantes de la comisión legislativa

para dejar constancia en el presente dictamen de realizar, en su oportunidad, mediante

Page 113: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

113

las propuestas correspondientes las reformas necesarias en los ordenamientos

secundarios correspondientes, particularmente, en la Ley Orgánica del Poder Legislativo

del Estado Libre y Soberano de México.

De igual forma, el interés compartido de revisar la Ley Orgánica Municipal de la

Entidad y formular la iniciativa correspondiente para que las salidas de los Presidentes

Municipales tengan un tratamiento similar.

Por las razones, expuesta se concluye con los siguientes:

R E S O L U T I V O S

PRIMERO.- Son de aprobarse en lo conducente las iniciativas:

• Iniciativa de decreto que reforma los artículos 61 fracción XIX, 64 fracción V y 77

fracción XLI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México,

formulada por la Diputada. María Elena Lourdes Chávez Palacios integrante del

Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

• Iniciativa de decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México,

formulada por el Diputado Felipe Rodríguez Aguirre integrante del Grupo

Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

SEGUNDO.- Ha sido integrado un solo proyecto de decreto como resultado del estudio de

las iniciativas.

Se adjunta el proyecto de decreto, para los efectos procedentes.

Page 114: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

114

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, Capital del

Estado de México, a los ____ días del mes de _____ del año dos mil cinco.

COMISION LEGISLATIVA DE GOBERNACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES

PRESIDENTE

DIP. MARTHA HILDA GONZALEZ CALDERON.

SECRETARIO DIP. VICTOR HUGO SONDON

SAAVEDRA.

PROSECRETARIO DIP. JUAN MANUEL SAN MARTÍN

HERNÁNDEZ.

DIP. JUAN IGNACIO SAMPERIO MONTAÑO.

DIP. MARIA CRISTINA MOCTEZUMA LULE.

DIP. LUIS GUSTAVO PARRA NORIEGA.

DIP. FRANCISCO CANDIDO FLORES MORALES.

DIP. JULIETA GRACIELA FLORES MEDINA.

DIP. ALEJANDRO OLIVRES MONTERRUBIO.

MINUTA PROYECTO DE DECRETO

SE REFORMA LA FRACCION XIX DEL ARTICULO 61, LA FRACCION V DEL ARTICULO 64, LA FRACCION XLI DEL ARTICULO 77 DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO. UNICO.- Se reforma la fracción XIX del artículo 61, la fracción V del artículo 64, la fracción

XLI del artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, para

quedar como sigue:

Page 115: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

115

Artículo 61.- Son facultades y obligaciones de la Legislatura:

I. a XVIII. …

XIX. Autorizar al Ejecutivo del Estado para que salga al extranjero.

Lo anterior, será aplicable, tratándose de misiones oficiales.

En aquellos casos que por urgencia el Ejecutivo del Estado requiera salir en misión oficial

del territorio nacional, previa justificación, la Junta de Coordinación Política podrá

autorizar su salida.

XX. a XLVII. …

Artículo 64.- Son facultades y obligaciones de la Diputación Permanente:

I. a IV. …

V. Autorizar al Ejecutivo del Estado para que salga al extranjero.

Lo anterior, será aplicable, tratándose de misiones oficiales.

En aquellos casos que por urgencia el Ejecutivo del Estado requiera salir en misión oficial

del territorio nacional, previa justificación, la Junta de Coordinación Política podrá

autorizar su salida.

VI. a VII. …

Artículo 77.- …

I. a XL. …

Page 116: GACETA PARLAMENTARIA No.69 13 DE DICIEMBRE DE 2005...del poder legislativo del estado de méxico año 2 no. 69 diciembre 13, 2005 indice pÁgina acta de la sesion anterior. 3 asuntos

diciembre 13, 2005 GACETA PARLAMENTARIA

116

XLI. Solicitar por escrito a la Legislatura o en su caso a la Diputación Permanente, con 10

días de anticipación autorización para salir al extranjero, en misiones oficiales, e informar

a la misma sobre las acciones realizadas dentro de los 10 días siguientes de su regreso,

rindiendo un informe detallado sobre los temas o asuntos abordados durante el viaje, así

como los beneficios obtenidos con él.

En aquellos casos que por urgencia el Ejecutivo del Estado requiera salir en misión oficial

del territorio nacional, previa justificación, podrá solicitar la autorización a la Junta de

Coordinación Política, debiendo a su regreso presentar informe detallado sobre el asunto

abordado durante el viaje.

XLII. …

T R A N S I T O R I O S

ARTICULO PRIMERO.- Publíquese el presente decreto en el Periódico Oficial “Gaceta

del Gobierno”.

ARTICULO SEGUNDO.- El presente decreto entrará en vigor el día de su publicación en

el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”.

Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado, haciendo que se publique y se cumpla.

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del

Estado de México, a los seis días del mes de diciembre del año dos mil cinco.