gaceta oficial del distrito federal - sistema …...lineamientos y mecanismos de operación de los...

29
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2012 No. 1279 Tomo III Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Salud del Distrito Federal Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal Aviso por el que se dan a conocer las reglas de operación de los programas de desarrollo social, a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal, para el ejercicio 2012 24 Delegación Coyoacán Reglas de operación del programa social para unidades habitacionales de interés social en la Delegación Coyoacán, “ComUnidad” ejercicio fiscal 2012 126 Delegación La Magdalena Contreras Aviso por el que se da a conocer los programas de desarrollo social a cargo de la Delegación La Magdalena Contreras 136 Delegación Tláhuac Reglas de Operación de diversos Programas Sociales a cargo de la Delegación 185 Delegación Venustiano Carranza Aviso por el que se da a conocer las reglas de operación de los programas a cargo de la Dirección General de Desarrollo Social de la Delegación Venustiano Carranza para el ejercicio fiscal 2012 264 Delegación Xochimilco Aviso por el cual se dan a conocer las reglas de operación de los programas sociales específicos para 2012 que otorgan subsidios, apoyos y ayudas a la población en la Delegación Xochimilco 280 Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal Reglas de operación de los programas a cargo del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2012 312 Fideicomiso Educación Garantizada Aviso por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas Sociales 321 Aviso 338

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal

DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2012 No. 1279 Tomo III

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Salud del Distrito Federal

Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal

Aviso por el que se dan a conocer las reglas de operación de los programas de desarrollo social, a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal, para el ejercicio 2012 24

Delegación Coyoacán Reglas de operación del programa social para unidades habitacionales de interés social en la Delegación Coyoacán,

“ComUnidad” ejercicio fiscal 2012 126 Delegación La Magdalena Contreras

Aviso por el que se da a conocer los programas de desarrollo social a cargo de la Delegación La Magdalena Contreras 136 Delegación Tláhuac

Reglas de Operación de diversos Programas Sociales a cargo de la Delegación 185 Delegación Venustiano Carranza

Aviso por el que se da a conocer las reglas de operación de los programas a cargo de la Dirección General de Desarrollo Social de la Delegación Venustiano Carranza para el ejercicio fiscal 2012 264

Delegación Xochimilco Aviso por el cual se dan a conocer las reglas de operación de los programas sociales específicos para 2012 que otorgan

subsidios, apoyos y ayudas a la población en la Delegación Xochimilco 280 Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal

Reglas de operación de los programas a cargo del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2012 312

Fideicomiso Educación Garantizada Aviso por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas Sociales 321 Aviso 338

Page 2: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

Page 3: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

198 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

ETAPA DE DIFUSIÓN SE EFECTUARÁ UNA REUNIÓN CON LAS DISTINTAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DE LA DEMARCACIÓN, CON EL OBJETIVO DE EXPLICAR Y ANALIZAR LA CONVOCATORIA. ETAPA DE ACCESO LAS DISTINTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA DEMARCACIÓN COLABORARÁN EN LA EMISIÓN Y ENTREGA DE LAS CONSTANCIAS DE INSCRIPCIÓN PARA LOS SOLICITANTES. ETAPA DE EMISIÓN DE RESULTADOS DEL EXAMEN LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS COLABORARÁN EN EMITIR LOS RESULTADOS DE OLIMPIADA DE HABILIDADES ACADÉMICAS INFANTILES Y JUVENILES E INFORMARÁN A LOS ALUMNOS QUE PERTENEZCAN A LA INSTITUCIÓN A SU CARGO. “ESTE PROGRAMA ES DE CARÁCTER PÚBLICO Y NO ES PATROCINADO O PROMOVIDO POR PARTIDO POLÍTICO ALGUNO Y SUS RECURSOS PROVIENEN DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAN TODOS LOS CONTRIBUYENTES. ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE ESTE PROGRAMA CON FINES POLÍTICOS, ELECTORALES, DE LUCRO Y OTROS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS. QUIEN HAGA USO INDEBIDO DE LOS RECURSOS DE ESTE PROGRAMA EN EL DISTRITO FEDERAL, SERÁ SANCIONADO DE ACUERDO CON LA LEY APLICABLE Y ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE”. TRANSITORIO Único.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. A T E N T A M E N T E EL JEFE DELEGACIONAL EN TLÁHUAC (FIRMA) LIC. RUBEN ESCAMILLA SALINAS

DELEGACIÓN TLÁHUAC

LIC. RUBÉN ESCAMILLA SALINAS, JEFE DELEGACIONAL EN TLÁHUAC, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 104, 105, 106, 112, Y 117 EN TODAS SUS FRACCIONES DEL ESTATUTO DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL; 37 Y 39, FRACCIONES XIII, XXXI, XXXVI, XXXVII, XXXVIII, XXXIX, XLI, XLII, XLIII, XLIV, LVI, Y LXXVII DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL; 63 EN SUS FRACCIONES I, II, III, IV Y V DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL; 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40 Y 41 DE LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL; Y 50, 51 Y 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL, EMITO EL SIGUIENTE: AVISO POR EL QUE DOY A CONOCER LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL “PROGRAMA DE OTORGAMIENTO DE AYUDAS ECONÓMICAS Y/O EN ESPECIE POR ÚNICA OCASIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES” DE DESARROLLO SOCIAL A CARGO DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012.

PROGRAMA DE OTORGAMIENTO DE AYUDAS ECONÓMICAS Y/O EN ESPECIE POR ÚNICA OCASIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES.

DEPENDENCIA O ENTIDAD RESPONSABLE DEL PROGRAMA:

ÓRGANO POLÍTICO ADMINISTRATIVO, DELEGACIÓN DE TLÁHUAC.

Page 4: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 199

UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA: LA DELEGACIÓN TLÁHUAC, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL, EN CONJUNTO CON LA DIRECCION DE SERVICIOS CULTURALES, RECREATIVOS Y PPROMOCION DEPORTIVA, EN COORDINACION CON LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRAFICOS UNIDAD EJECUTORA DEL GASTO:

J.U.D DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS PARA EL PROGRAMA DE CULTURA

DIAGNOSTICO:

CULTURA TLÁHUAC ES UNA DELEGACIÓN EN LA QUE EXISTEN SIETE PUEBLOS ORIGINARIOS (SAN ANDRÉS MIXQUIC, SAN JUAN IXTAYOPAN, SAN PEDRO TLÁHUAC, SAN FRANCISCO TLALTENCO, SANTA CATARINA YECAHUIZOTL, SAN NICOLÁS TETELCO Y SANTIAGO ZAPOTITLÁN) QUE SE ENCUENTRAN EN TRANSICIÓN DE UN ESQUEMA RURAL A UNO URBANO YA QUE SE UBICAN ENTRE IZTAPALAPA COMPLETAMENTE URBANA Y MILPA ALTA TOTALMENTE RURAL. ESTA DELEGACIÓN DE TLÁHUAC Y SUS PUEBLOS ORIGINARIOS JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA ECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD DE LA CIUDAD POR LA CONTRIBUCÍON QUE HACEN PARA LA RECARGA DEL ACUÍFERO DEL QUE SE EXTRAE ALREDEDOR DEL 70% DEL AGUA QUE CONSUME EL DISTRITO FEDERAL, GRACIAS AL SUELO DE CONSERVACIÓN QUE TODAVÍA POSEE Y POR CONTENER PARTE DE LA SIERRA DE SANTA CATARINA, ASÍ COMO POR SU ZONA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL EN ESTA DELEGACIÓN ALCANZAN LA CIFRA DE 5,280, ES DECIR, DE LAS POCO MÁS DE 20,000 QUE EXISTEN EN EL D. F. DE TAL MANERA QUE EN EL SECTOR PRIMARIO DE LA ECONOMÍA SE TIENE UNA PARTICIPACIÓN MAYOR POR PARTE DE ESTA DELEGACIÓN QUE CON LOS OTROS SECTORES ECONÓMICOS. EN ESTA DEMARCACIÓN SE ENCUENTRAN 127 UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE RIEGO, DE LAS 135 QUE HAY EN LA CIUDAD.

ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LOS SIETE PUEBLOS ORIGINARIOS EXISTENTES DEFIENDEN SUS CICLOS FESTIVOS COMUNITARIOS, LO QUE EXPRESA DE MANERA IMPORTANTE SU PROPIA AUTONOMÍA, POR LO QUE ORGANIZAN ESPECTACULARES DANZAS Y PROCESIONES ESTALLANDO CON GRAN LUMINOSIDAD EN LOS JUEGOS PIROTÉCNICOS Y ORGANIZAN BAILES POPULARES MASIVOS. ESTOS CICLOS FESTIVOS, EXPRESAN DE MANERA CLARA UNA DE LAS MANIFESTACIONES DE LA CULTURA PROPIA DE CADA UNO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE TLÁHUAC. PUEBLOS QUE EXISTEN DESDE TIEMPOS INMEMORIALES, Y QUE EN AÑOS RECIENTES HAN SIDO OBJETO DE ESTUDIOS DE CASI TODAS LAS INSTITUCIONES ACADEMICAS DE EDUCACION SUPERIOR, DANDO LUGAR A DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE DICHAS FESTIVIDADES. COMO MUESTRA DE ELLO, POR EJEMPLO, LA DRA. MA. TERESA ROMERO TOVAR, INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO, HA ESCRITO:

Page 5: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

200 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

“EN CADA PUEBLO ENCONTRAMOS LA VIGENCIA DE CELEBRACIONES RELIGIOSAS QUE FORMAN PARTE DE UN CONJUNTO FESTIVO ANUAL QUE SE HA IDO ADAPTANDO A LAS NUEVAS CONDICIONES URBANAS Y MODERNAS DE SUS ACTORES. ENTRE ESTOS PROCESOS DE ADAPTACIÓN SE ENCUENTRA EL AJUSTE DEL CALENDARIO FESTIVO PARA LAS CELEBRACIONES MÁS IMPORTANTES, ES DECIR, LA INAUGURACION DE LA FIESTA QUE CAE ENTRE SEMANA SE RECORRE HACIA EL FIN DE SEMANA PARA FACILITAR LA PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD QUE SE ENCUENTRA INSERTA EN LA DINÁMICA ECONÓMICA DE LA CIUDAD. EN SENTIDO OPUESTO A LO ANTERIOR, PODEMOS OBSERVAR TAMBIÉN UNA SERIE DE ADAPTACIONES DE LA DINÁMICA CITADINA PARA HACER POSIBLE LA REALIZACIÓN DE LAS CELEBRACIONES; POR EJEMPLO, SE SIGUEN TRONANDO COHETES DURANTE LAS CELEBRACIONES PESE A LA PROHIBICIÓN OFICIAL, SE OBSTRUYEN IMPORTANTES VÍAS DE CIRCULACIÓN VIAL AL UTILIZAR LOS ESPACIOS DONDE TRADICIONALMENTE SE HAN EFECTUADO LOS RITUALES RELIGIOSOS Y QUE FORMAN PARTE DE UNA GEOGRAFÍA SAGRADA OCULTA HOY EN EL ASFALTO CITADINO”1. “LOS PUEBLOS QUE MANTIENEN SU ACTIVIDAD FESTIVA MANIFIESTAN LA VIGENCIA DE UNA IDENTIDAD COMUNITARIA, A LA CUAL FORTALECEN A TRAVÉS DE LAS LABORES REQUERIDAS PARA LAS CELEBRACIONES. LAS TAREAS COMUNITARIAS FUNCIONAN COMO DETONADORES DEL SENTIDO DE PERTENENCIA Y, POR CONSIGUIENTE, DE IDENTIDAD COMÚN”2. OTRO IMPORTANTE INVESTIGADOR DE LA UNAM, EL DR. ANDRÉS MEDINA, HA REALIZADO UNA INVESTIGACIÓN DE VARIOS AÑOS EN LOS PUEBLOS ORIGNARIOS DE TLÁHUAC, Y HA DEMOSTRADO QUE ESTE CICLO DE FESTIVIDADES DATA DESDE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA, INCORPORANDO POR SUPUESTO ELEMENTOS DE LA COLONIA, Y QUE AL MANTENERSE VIGENTES EN LA ACTUALIDAD, LE DAN UN PROFUNDO SIGNIFICADO HISTÓRICO A DICHAS FESTIVIDADES. A CONTINUACIÓN REPRODUCIMOS EN EXTENSO PARTE DE LA DESCRIPCIÓN QUE HACE EL DR. MEDINA DE LAS FESTIVIDADES QUE SE CELEBRAN EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE TLÁHUAC. “LA FIESTA PATRONAL, CON DANZAS, MÚSICA, FERIA Y ESPECTACULARES DEMOSTRACIONES DE JUEGOS PIROTÉCNICOS, SE ORGANIZAN ALTERNATIVAMENTE PARA COMPETIR, SIENDO EL CLÍMAX DE ESTA RIVALIDAD LOS GRANDES CASTILLOS, QUEMADOS POR LA NOCHE”. “EN ESTAS FIESTAS ENCONTRAMOS COMO CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL EL CARÁCTER DOMÉSTICO Y MULTITUDINARIO DE SU CELEBRACIÓN; SON FIESTAS EN LAS QUE TODO EL PUEBLO SE MOVILIZA PARA REALIZAR EL CULTO CORRESPONDIENTE QUE MARCA SIMBÓLICAMENTE EL PAISAJE, LAS CASAS, LOS TEMPLOS, LOS PANTEONES, PERO SOBRE TODO LOS ALTARES DOMÉSTICOS, CREÁNDOSE Y REACTIVANDO NUMEROSAS REDES DE INTERCAMBIO EN LAS QUE EL CONSUMO DE ALIMENTOS FESTIVOS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS TIENE UN LUGAR IMPORTANTE. LOS SACERDOTES NO TIENEN MÁS REMEDIO QUE ACOMPAÑAR LAS CELEBRACIONES, DÁNDOLES UN LUGAR EN EL RITUAL CATÓLICO, PERO SU SEDE PRINCIPAL ES OTRA, EL HOGAR, BAJO EL CONTROL DE LAS FAMILIAS, EN LA QUE LOS VIEJOS SÍMBOLOS MESOAMERICANOS Y MEDIEVALES EUROPEOS SON REVITALIZADOS EN UN TIEMPO CÍCLICO QUE TIENE COMO UNO DE SUS REFERENTES FUNDAMENTALES LAS CONCEPCIONES DUALISTAS DE UNA COSMOVISIÓN DE ANTIGUAS RAÍCES”.

Page 6: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 201

“EL CARNAVAL TIENE UNA CRECIENTE IMPORTANCIA EN LOS PUEBLOS DE TLÁHUAC, CON LA CARACTERÍSTICA DE REALIZARSE EN DIFERENTES FECHAS EN CADA COMUNIDAD, Y EN NINGUNA EN LOS DÍAS MARCADOS POR EL CALENDARIO CATÓLICO: LOS TRES DÍAS QUE ANTECEDEN A LA CUARESMA. EN SANTA CATARINA Y EN SAN PEDRO EL CARNAVAL SE ORGANIZA EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN, EN CADA PUEBLO HACEN SU RECORRIDO DOS COMPARSAS, CADA UNA POR SU LADO, QUE CULMINAN EN LA PLAZA CENTRAL YA POR LA NOCHE, CUANDO SE QUEMAN FIGURAS DE CARTÓN REPRESENTANDO A POLÍTICOS DEL MOMENTO, ENTRE OTROS”. “EL PUEBLO EN EL QUE SE HACE LA CELEBRACIÓN MÁS LARGA Y POPULOSA ES EN SAN FRANCISCO TLALTENCO, EN EL QUE POR CINCO FINES DE SEMANA DE LA CUARESMA SALEN A LAS CALLES DE LA COMUNIDAD LAS DIFERENTES COMPARSAS QUE SE ORGANIZAN DE ACUERDO CON UN CALENDARIO PREESTABLECIDO. EN EL PRIMER FIN DE SEMANA SALE LA COMPARSA DEL BARRIO FUERTE, ASUMIENDO LAS DOS MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN: EL SÁBADO VESTIDOS CON UN PARTICULAR TRAJE CHARRO (SEMEJANTE AL MÁS CONOCIDO NACIONALMENTE EN CUANTO AL CORTE DE LAS PRENDAS: PANTALÓN AJUSTADO, CHAQUETÍN, SOMBRERO DE ALA ANCHA, BOTINES, PISTOLA AL CINTO; PERO DIFERENTE EN LOS DISEÑOS REALIZADOS CON HILOS DE ORO Y PLATA); EL DOMINGO, SE DESFILA CON DISFRACES MUY DIVERSOS, ENTRE LOS QUE OCUPAN UN LUGAR DESTACADO LOS GORILAS QUE ENCABEZAN LA COMPARSA Y LAS CUADRILLAS DE TRAVESTIDOS. AUNQUE EL GRUESO SON DISFRACES INSPIRADOS EN LAS PELÍCULAS DEL TIPO ESPACIAL, COMO LA GUERRA DE LAS GALAXIAS, EN PROGRAMAS DE TELEVISIÓN, NACIONALES Y ESTADUNIDENSES, Y EN LOS JUEGOS ELECTRÓNICOS MARCIALES CON PERSONAJES CREADOS POR LA INDUSTRIA JAPONESA”. “EL SEGUNDO FIN DE SEMANA SALEN CUATRO COMPARSAS EN LA MODALIDAD DE DISFRAZADOS: LA SOCIEDAD BENITO JUÁREZ, EL CLUB JUVENIL, LOS CHUPAMAROS Y LOS GUADALUPANOS. LAS RUTAS DE RECORRIDO POR EL PUEBLO QUE CADA UNA SIGUE SON DIFERENTES, TRATANDO DE EVITAR EL ENCONTRARSE. EL TERCER FIN DE SEMANA SALEN LAS DOS COMPARSAS MÁS ANTIGUAS, LA SOCIEDAD Y EL CLUB JUVENIL, VESTIDOS CON LOS ELEGANTES TRAJES DE CHARROS Y ACOMPAÑADOS DE DAMAS TAMBIÉN CON GRACIOSOS ATUENDOS. EL CUARTO FIN DE SEMANA SALEN DOS COMPARSAS, EN MARCADO CONTRASTE, PUES POR UNA PARTE LOS CHUPAMAROS REÚNEN AL MAYOR CONTINGENTE DE TODO EL CARNAVAL, UNAS CINCO MIL PERSONAS, DISFRAZADOS, CON NUMEROSAS CUADRILLAS DE TRAVESTIDOS, CON MUCHOS CARROS ALEGÓRICOS, TRES BANDAS DE MÚSICA. POR LA OTRA, SALE LA COMPARSA DE LOS GUADALUPANOS, RELATIVAMENTE PEQUEÑA, DE NO MÁS DE MIL PERSONAS, CON LOS ELEGANTES TRAJES DE CHARRO Y DAMAS, ADEMÁS DEL CARRO ALEGÓRICO DE PRINCESAS Y LA REINA ELEGIDA PARA ESTA OCASIÓN. EL QUINTO FIN DE SEMANA CORRESPONDE A LA COMPARSA MÁS RECIENTE Y MÁS POBRE, LA DEL BARRIO ZACATENCO. COMENZÓ HACE OCHO AÑOS Y SALE SOLAMENTE EN LA MODALIDAD DE DISFRAZADOS”. A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN ALGUNAS DE LAS MÁS IMPORTANTES DE LAS MAS DE 200 FESTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE TLÁHUAC.

Page 7: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

202 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

CALENDARIO DE FESTIVIDADES EN TLÁHUAC3

DIA (S) MES FESTIVIDAD COORDINACION BARRIO LUGAR

1 ENERO AÑO NUEVO SAN PEDRO TLAHUAC

SAN MATEO, LA ASUNCION, SAN JUAN, SANTA ANA, LA GUADALUPE, LOS REYES, LA MAGDALENA Y SAN MIGUEL

ATRIO DE LA IGLESIA Y ANDADOR MIGUEL HIDALGO

2 AL 10 ENERO VIRGEN DE JUQUILA

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO DE LOS REYES

PROLONGACION FERNANDO MONTES DE OCA ESQ. DEL VADO.

2 AL 10 ENERO RENOVACION DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

SAN JUAN IXTAYOPAN

FESTIVIDAD DEL PUEBLO

EXPLANADA ABELARDO RODRIGUEZ, ATRIO DE LA IGLESIA

6 ENERO CELEBRACION DEL BARRIO DE LOS REYES

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO DE LOS REYES

CANAL DEL NORTE ESQUINA NEZAHUALCOYOTL

6 ENERO CELEBRACION DEL BARRIO DE LOS REYES

SAN PEDRO TLAHUAC

BARRIO DE LOS REYES

AV. JUAN PALOMO ESQ. EMILIANO ZAPATA

11 ENERO

CLUB DE CHARROS LA POLILLA "PRESENTACION DE LA REINA"

SANTIAGO ZAPOTITLAN SALON VELSY

31 ENERO DIA DE LA CANDELARIA

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO SANTA CRUZ

CARRETERA MIXQUIC CHALCO NO. 03, BO. SANTA CRUZ

1 AL 11 FEBRERO

FIESTA DE LUCES Y MUSICA, EN HONOR AL SEÑOR DE LA MISERICORDIAS

SANTIAGO ZAPOTITLAN

BARRIO DE SANTIAGO Y SANTA ANA

PLAZA JUAREZ

2 FEBRERO

DIA DE LA CANDELARIA

SAN NICOLAS TETELCO CANAL DEL NORTE

# 8

Page 8: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 203

2 FEBRERO

DIA DE LA CANDELARIA

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO SANTA CRUZ

CALLE QUETZALLI ESQUINA AXOLOCALCO

2 FEBRERO

DIA DE LA CANDELARIA

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO LOS REYES

FERNANDO MONTES DE OCA ENTRE CANAL DEL NORTE Y AMAZONAS

2 FEBRERO

DIA DE LA CANDELARIA

SAN ANDRES MIXQUIC ATRIO DE LA

IGLESIA

2 FEBRERO

DIA DE LA CANDELARIA

SAN FRANCISCO TLALTENCO

AMPLIACION SELENE CRATER Y PLATON

2 FEBRERO

DIA DE LA CANDELARIA

SAN PEDRO TLAHUAC

COL. SANTA CECILIA

ERNESTINA HEVIA DEL PUERTO Y MERCEDES CARAZA

06 AL 10

FEBRERO SANTO JUBILEO SAN PEDRO

TLAHUAC

ATRIO DE LA IGLESIA Y ANDADOR MIGUEL HIDALGO

21 Y 22 FEBRERO

CONSAGRACION DE LA CAPILLA DE GUADALUPE

SAN FRANCISCO TLALTENCO

COL. GUADALUPE ALVARO OBREON Y CARLOS A. VIDAL

20 AL 22

FEBRERO

SR. DE LOS MILAGROS

SAN ANDRES MIXQUIC

28 FEBRERO

ESTANDARTES DEL SR. DE CHALMA

SAN JUAN IXTAYOPAN BO. LA LUPITA FRANCISCO VILLA

NO. 23,

28 FEBRERO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA BARRIO FUERTE"

SAN FRANCISCO TLALTENCO

ALVARO OBREGON Y PABLO GONZALEZ

1 MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA DE GUAGUANCHES"

SAN JUAN IXTAYOPAN

PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS

2 MARZO ANIVERSARIO DE LA COL. ZAPOTITLA

ZAPOTITLA

02 AL 06 MARZO SANTO JUBILEO SAN ANDRES

MIXQUIC

BARRIO SAN AGUSTIN, SAN MIGUEL, LOS REYES, SAN BARTOLOME

Page 9: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

204 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

8, 14, 15, 16 Y 21

MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA SOCIEDAD BENITO JUAREZ"

SAN FRANCISCO TLALTENCO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

8, 14, 15 Y 16 MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA CLUB JUVENIL SAN FRANCISCO"

SAN FRANCISCO TLALTENCO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

8 Y 22 MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA INDEPENDIENTE CHUPAMAROS"

SAN FRANCISCO TLALTENCO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

16 AL 25 MARZO SAN JOSE ZAPOTITLA LA ESTACION

ZAPOTITLAN

AV. PINO SUAREZ ENTRE LA ESTACION HIDALGO Y RAFAEL ATLIXCO

17 AL 21 MARZO SAN JOSE

TLAHUAC SAN PEDRO TLAHUAC

SAN JOSE TLAHUAC

C. ALVARO CARRILLO MZ. 146 LT. 1173

17 AL 19 MARZO SAN JOSE

SAN FRANCISCO TLALTENCO

AMPLIACION LOPEZ PORTILLO

CAMINO A LAS MINAS ESQ. CALLE MANDARINA

18 Y 19 MARZO SAN JOSE SAN ANDRES MIXQUIC

19 MARZO SAN JOSE TLAHUAC

SAN PEDRO TLAHUAC COL. SAN JOSE

AV. JUVENTINO ROSAS CASI ESQ. AGUSTIN LARA

21, 22 Y 23 MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA GRUPO GUADALUPANO"

SAN FRANCISCO TLALTENCO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

21, 22 Y 23 MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL COMPARSA GUADALUPANA

SAN FRANCISCO TLALTENCO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

21 Y 22 MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA CULTURAL SELENE"

SAN FRANCISCO TLALTENCO

COL. SELENE CALLE OCEANO DE LA TEMPESTAD Y MONTES CAUCASO

20 AL 23 MARZO FESTIVIDAD DEL

CUARTO VIERNES

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

COORDINACION DE SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

AV. MIGUEL HIDALGO ESQ. BELISARIO DOMINGUEZ

Page 10: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 205

27 AL 05 MARZO

FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE MAZATEPEC

SAN FRANCISCO TLALTENCO

EXPLANADA DE LA IGLESIA DEL SEÑOR DE MAZATEPEC

AV. TLAHUAC ESQUINA INDEPENDENCIA

29

MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA ZACATENCO"

SAN FRANCISCO TLALTENCO

COORDINACION DE SAN FRANCISCO TLALTENCO

29

MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA INFANTIL SAN JOSE"

SAN PEDRO TLAHUAC COL. SAN JOSE

PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS

29, 04, 05, 18 Y 19

MARZO

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA CLUB SANTIAGO CHARROS"

SANTIAGO ZAPOTITLAN

PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS

30 MARZO SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA

SAN JUAN IXTAYOPAN

JARDINES DEL LLANO

CALLE ROSAS SIN NUMERO, COL. JARDINEZ DEL LLANO

30 MARZO SR. DE LA MISERICORDIA DEL MAR

U. H. VILLA CENTROAMERICANA

3 ABRIL PEREGRINACION SR. DE CHALMA SANTA CATARINA

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

5 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA TRADICIONAL DE CAPORALES DE TLAHUAC"

SAN PEDRO TLAHUAC BO. LOS REYES AV. JUAN PALOMO

04 AL 12 ABRIL VENTA DE NIEVE,

SEMANA SANTA SAN PEDRO TLAHUAC ANDADOR MIGUEL

HIDALGO 05 AL 12 ABRIL SEMANA SANTA,

ZAPOTITLAN SANTIAGO ZAPOTITLAN PLAZA JUAREZ

05 AL 12 ABRIL

SEMANA SANTA COL. SANTA CECILIA

SAN PEDRO TLAHUAC

COL. SANTA CECILIA

ERNESTINA HEVIA DEL PUERTO Y BENJAMIN SANTOS

05 AL 12 ABRIL SEMANA SANTA

COL. NOPALERA NOPALERA NOPALERA

05 AL 12 ABRIL SEMANA SANTA

COL. TURBA COLONIA LA TURBA

CALLE TEPEYAC, ESQ. LAGO DE SAN CRISTOBAL

05 AL 12 ABRIL SEMANA SANTA,

TETELCO SAN NICOLAS TETELCO

SAN NICOLAS TETELCO

05 AL 12 ABRIL SEMANA SANTA,

TLALTENCO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

PLAZA CENTENARIO

Page 11: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

206 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

05 AL 12 ABRIL SEMANA SANTA,

MIGUEL HIDALGO MIGUEL HIDALGO

05 AL 12 ABRIL SEMANA SANTA,

COL. SELENE

SAN FRANCISCO TLALTENCO

COL. SELENE

05 AL 12 ABRIL LAS AMARGURAS SAN JUAN

IXTAYOPAN

05, 12 Y 19 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA RAICES CAPORALES DE ZAPOTITLAN"

SANTIAGO ZAPOTITLAN

SANTIAGO ZAPOTITLAN

PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS

12 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL, "COMPARSA 2DA. SECCION"

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

SAN MIGUEL

CALLE REAL OROPEZA ENTRE CALLE NARCISO MA. LORETO.

12 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL, "COMPARSA NUEVA GENERACION DE CAPORALES"

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

LA CONCEPCION

AV. SANTA CATARINA Y ANTONIO ALDAMA No.12

12 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL, "COMPARSA 1RA. SECCION DE CHARROS"

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

PIPILA ENTRE AV. CONCEPCION Y CALLE SANTIAGO

12 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL, "COMPARSA AUTENTICOS AMIGOS DEL CARNAVAL"

SAN PEDRO TLAHUAC EXPLANADA

DELEGACIONAL

12 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL, "COMPARSA CARPITAS DE SAN PEDRO TLAHUAC"

SAN PEDRO TLAHUAC AV. JUAN PALOMO

12 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA DE CAPORALES DE SAN PEDRO TLAHUAC"

SAN PEDRO TLAHUAC

SANTA CECILIA TLAHUAC

Page 12: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 207

12 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA 1RA SECCION DE CHARROS INFANTIL"

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

SANTA CATARINA

EJE 10 SUR MZ. 55 LT 6 ESQ. C/ PIPILA SANTA CATARINA

12 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA CLUB JUVENIL SANTA CATARINA"

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

AV. CONCEPCION ESQ. EMILIANO ZAPATA.

18 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA CLUB JUVENIL SAN FRANCISCO TLALTENCO, INFANTIL"

SAN FRANCISCO TLALTENCO

25 AL 03 ABRIL FERIA DE LA

NIEVE SAN PEDRO TLAHUAC ANDADOR MIGUEL

HIDALGO

26 Y 27 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL, COMPARSA CLUB INFANTIL EL POPO Y SUS CARIÑOSOS

SAN FRANCISCO TLALTENCO

EXPLANADA DE MAZATEPEC

26 Y 27 ABRIL COMPARSA CULTURAL SELENE

SAN FRANCISCO TLALTENCO

SELENE

CALLE LAGUNA DEL ENSUEÑO ENTRE MONTES APENINOS Y MONTES CAUCASO

26 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL "COMPARSA CAVERNICOLAS"

SANTIAGO ZAPOTITLAN

SANTIAGO Y SANTA ANA PLAZA JUAREZ

26 ABRIL

TRADICIONAL CARNAVAL COMPARSA CLUB EMILIANO ZAPATA

SANTIAGO ZAPOTITLAN

3 MAYO

TRADICIONAL CARNAVAL "CIERRE DE COMPARSAS"

SAN FRANCISCO TLALTENCO

3 MAYO DIA DE LA SANTA CRUZ

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO SANTA CRUZ

CARRETERA MIXQUIC- CHALCO

3 MAYO DIA DE LA SANTA CRUZ

SAN JUAN IXTAYOPAN

CAMINO RELA ESQ. AV. SUR DEL COMERCIO

Page 13: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

208 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

3 MAYO DIA DE LA SANTA CRUZ

SAN FRANCISCO TLALTENCO

3 DE MAYO

AV. SAN FRANCISCO, ENTRE DIPUTADOS Y PRESIDENTES

3 MAYO DIA DE LA SANTA CRUZ

SAN JUAN IXTAYOPAN COL. PEÑA ALTA

AHUEHUETES ESQ. CON CALLE TOLUCA

3 MAYO DIA DE LA SANTA CRUZ

SAN FRANCISCO TLALTENCO

CAPILLA DEL CALVARIO

CALLE CALVARIO ESQ. CHAPULTEPEC

3 MAYO DIA DE LA SANTA CRUZ

SAN PEDRO TLAHUAC

BARRIO LA GUADALUPE

10 Y 11 MAYO NUESTRA SRA. DE LA LUZ ZAPOTITLA

CALLE CECILIO ACOSTA MZ. 86, LT. 1

15 MAYO SAN ISIDRO LABRADOR

SAN NICOLAS TETELCO AV. DEL TRABAJO

ESQ. IZTACIHUATL

28 AL 31 MAYO

SANTO JUBILEO, SAN NICOLAS TETELCO

SAN NICOLAS TETELCO

CAPILLA DE LA VIRGEN DE LA PURISIMA CONCEPCION, VIRGEN DE GUADALUPE, NIÑO DIOS Y SAN ISIDRO LABRADOR.

19 MAYO SAN ISIDRO LABRADOR

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

LA MEZA CALLE 1 #1

29 AL 7 MAYO

FERIA ANUAL DE LA RECTORIA DEL ESPIRITU SANTO Y NUESTRA SEÑORA DE FATIMA

SAN FRANCISCO TLALTENCO

SELENE

LAGUANA DEL ENSUEÑO ENTRE MONTES APENINOS Y MONTES CAUCASO

20 AL 04 JUNIO FERIA ANUAL DE

TLAHUAC SAN PEDRO TLAHUAC

CENTRO DE TLAHUAC

EXPLANADA DELEGACIONAL

23 Y 24 JUNIO SAN JUAN SAN PEDRO TLAHUAC

BARRIO SAN JUAN CALLE SAN JUAN

23 AL 01 JUNIO SAN JUAN SAN JUAN

IXTAYOPAN EXPLANADA ABELARDO RODRIGUEZ

28 JUNIO OFRENDA A SAN PEDRO

SAN PEDRO TLAHUAC LAGO DE LOS

REYES

1 JULIO SEÑOR DE CHALMA

SAN NICOLAS TETELCO TETELCO

EMILIANO ZAPATA ENTRE JOSE BONILLA Y MAXIMO VIGUERAS

Page 14: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 209

15 Y 16 JULIO VIRGEN DEL CARMEN

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO DE LOS REYES CANA SECO S/N

22 JULIO BARRIO DE LA MAGDALENA

SAN PEDRO TLAHUAC LA MAGDALENA 20 DE NOVIEMBRE

Y CUAUHTEMOC

24 AL 02 JULIO FERIA DE LUCES

Y MUSICA SANTIAGO ZAPOTITLAN

BO. SANTIAGO Y SANTA ANA PLAZ JUAREZ

26 JULIO BARRIO SANTA ANA

SAN PEDRO TLAHUAC SANTA ANA

CALLE CANAL SECO ENTRE 4TO. CJON. DE GALEANA Y SEVERINO SENICEROS

27 AL 30 JULIO

BARRIO DE SANTIAGO, SANTA CATARINA

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

SANTIAGO CALLE PIPILA # 8

30 Y 31 JULIO SAN IGNACIO DE LOYOLA

SAN ANDRES MIXQUIC

SAN IGNACIO DE LOYOLA

CAMINO REAL A TEZOMPA

01 AL 04 AGOSTO DIVINO MAESTRO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

5 AGOSTO SR DE LOS MILAGROS

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO SAN MIGUEL

EXPLANADA DE MIXQUIC

5 y 6 AGOSTO SR. JESUSITO SAN JUAN IXTAYOPAN

BARRIO LA CONCHITA

EXPLANADA ABELARDO RODRIGUEZ

08 AL 16 AGOSTO FERIA DEL ELOTE SAN JUAN

IXTAYOPAN FRENTE A LA COMISARIA EJIDAL

14 Y 15 AGOSTO BARRIO DE LA ASUNCION

SAN JUAN IXTAYOPAN

EXPLANADA ABELARDO RODRIGUEZ

14 Y 15 AGOSTO BARRIO DE LA ASUNCION

SAN PEDRO TLAHUAC LA ASUNCION EXPLANADA

DELEGACONAL

23 AL 25 AGOSTO SAN BARTALOME SAN ANDRES

MIXQUIC BARRIO DE SAN BARTOLOME

CANAL SECO ENTRE DIAGONAL PLUTARCO ELIAS CALLES Y CANAL DEL NORTE

28 AGOSTO SAN AGUSTIN SAN ANDRES MIXQUIC

CALLE FELIPE ANGELES ENTRE FERNANDO MONTES DE OCA

25 Y 26 AGOSTO SR. DE CHALMA SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO DE LOS REYES

PLUTARCO ELIAS CALLES # 54

9 AL 11 AGOSTO SAN NICOLAS TOLENTINO

SAN NICOLAS TETELCO

13 Y 14 SEPTIEMBRE

SEÑOR DE LOS MILAGROS

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO LOS REYES

CALLE CANAL DEL NORTE #10

Page 15: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

210 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

14 Y 15 SEPTIEMBRE

BARRIO DE LA SOLEDAD

SAN JUAN IXTAYOPAN LA SOLEDAD AV. SUR DEL

COMERCIO 19 AL 24

SEPTIEMBRE

BARRIO DE SAN MATEO

SAN PEDRO TLAHUAC SAN MATEO ANDADOR

CUITALAHUAC

26 Y 27 SEPTIEMBRE

SR. DE LA MISERICORDIA

SAN PEDRO TLAHUAC SAN MATEO 20 DE NOVIEMBRE

Y CUAUHTEMOC

28 AL 31

SEPTIEMBRE

BARRIO SAN MIGUEL

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

SAN MIGUEL EXPLANADA DE LA COORDINACION

28 AL 30

SEPTIEMBRE

BARRIO SAN MIGUEL

SAN ANDRES MIXQUIC SAN MIGUEL SOR JUANA INES

SDE LA CRUZ

28 AL 30

SEPTIEMBRE

AMPLIACION SAN MIGUEL, EJIDO DE TLAHUAC

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

AMPLIACION SAN MIGUEL

29 SEPTIEMBRE

BARRIO SAN MIGUEL

SAN PEDRO TLAHUAC SAN MIGUEL

GENERAL SEVERINO CENICEROS ESQ. 20 DE NOVIEMBRE

4 AL 15 OCTUBRE

SAN FRANCISCO DE ASIS

SAN FRANCISCO TLALTENCO

PLAZA CENTENARIO

6 AL 8 OCTUBRE

VIRGEN DEL ROSARIO

SAN JUAN IXTAYOPAN

CAPILLA DE ROSARIO ENTRE CUATA Y QUINTA CERRADA DE BARRANCAS

14Y 15 OCTUBRE

SOCIEDAD CULTURAL NEREIDAS

SAN FRANCISCO TLALTENCO

PLAZA CENTENARIO

20 AL 22

OCTUBRE

SEÑOR DE LA HABAN A

SAN PEDRO TLAHUAC

CALLE:PROLONGACION HIDALGO Nº312

27 AL 29

OCTUBRE

SAN JUDAS TADEO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

PRIMERA CERRADA DE MONTES CAUCASO MZ 38 LT 4 COLONIA:TELZONTITLA

27 Y 28 OCTUBRE

SAN JUDAS TADEO

SAN JUAN IXTAYOPAN

CALLE:EDUCACION POLITECNICA ESQUINA EDUCACION CIVICA COL:JAIME TORRES BODET

28 DE OCTUBRE

OCTUBRE

SAN JUDAS TADEO

SAN NICOLAS TETELCO

CALLE:CANAL DEL NORTE Y AV. DEL TRABAJO

28 DE OCTUBRE

OCTUBRE

SAN JUDAS TADEO NOPALERA

PARROQUIA SEÑORIA DE GUADALUPE

Page 16: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 211

28 DE OCTUBRE

OCTUBRE

SAN JUDAS TADEO LA ESTACION

30 Y 31 Y 1 AL 15

OCTUBRE

GRAN FANDANGO DE CALVERAS

SAN PEDRO TLAHUAC LAGO DE LOS

REYES AZTECAS

30 AL 2 OCTUBRE

CULTO A LOS FIELES DIFUNTOS

SAN PEDRO TLAHUAC PANTEON DE SAN

PEDRO TLAHUAC

30 AL 2 OCTUBRE

CULTO A LOS FIELES DIFUNTOS

SAN ANDRES MIXQUIC

30 AL 2 OCTUBRE

CULTO A LOS FIELES DIFUNTOS

SAN FRANCISCO TLALTENCO

30 AL 2 OCTUBRE

CULTO A LOS FIELES DIFUNTOS

SANTIAGO ZAPOTITLAN

30 AL 2 OCTUBRE

CULTO A LOS FIELES DIFUNTOS

SAN ANDRES MIXQUIC

30 AL 2 OCTUBRE

CULTO A LOS FIELES DIFUNTOS

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

4 Y 5 NOVIEMBRE

CAPILLA DEL SEÑOR DE LOS POBRES

MIGUEL HIDALGO

JACOBO DE LIEJA ENTRE DON PASCUALE Y DON GUIOVANNI

6 NOVIEMBRE SANTO JUBILEO SAN JUAN

IXTAYOPAN IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

18 NOVIEMBRE

PRESENTACION DE LOS PADRINOS DEL SR. DE LOS MILAGROS

SAN ANDRES MIXQUIC SAN MIGUEL AMAPOLAS No. 100

19 NOVIEMBRE

ANIVERSARIO DE LA VILLA CENTROAMERICANA

SOR JUANA INES DE LA CRUZ S/N

20, 21 Y 22

NOVIEMBRE DIA DEL MUSICO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

CASA DE CULTURA FRIDA KAHLO

20 Y 21 NOVIEMBRE DIA DEL MUSICO SAN PEDRO

TLAHUAC

LAGO DE LOS REYES AZTECAS 21 Y 22 DE NOVIEMBRE

22 NOVIEMBRE DIA DEL MUSICO SAN PEDRO

TLAHUAC EXPLANADA DELEGACION AL

22 AL 28

NOVIEMBRE

COLONIA SANTA CECILIA TLAHUAC

SAN PEDRO TLAHUAC

SONIDO 13 Y CARLOS ESPINOZA DE LOS MONTERO

24 AL 26

NOVIEMBRE CRISTO REY SAN JUAN

IXTAYOPAN COL. TIERRA BLANCA CALLE ZAPOTITLI

Page 17: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

212 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

24 AL 27

NOVIEMBRE

SANTA CATARINA VIRGEN Y MARTIR

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

EXPLANADA DE LA COORDINACIÓN

24 AL 27

NOVIEMBRE CRISTO REY

SAN FRANCISCO TLALTENCO

CEDRO Y AV. ATLIXCO

25 AL 27

NOVIEMBRE CRISTO REY SAN NICOLAS

TETELCO MORELOS ENTRE GUADALAJARA Y PUEBLA

26 AL 29

NOVIEMBRE

ANIVERSARIO DE LA COL. TIERRA Y LIBERTAD

SAN PEDRO TLAHUAC

PROLONGACION EMILIANO ZAPATA ESQ. PROLONGACION HORTENCIA

29 AL 3 NOVIEMBRE SAN ANDRES SAN ANDRES

MIXQUIC ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN ANDRES MIXQUIC

02 Y 03 DICIEMBRE

BARRIO SAN ANDRES

SAN PEDRO TLAHUAC SAN ANDRES PROLONGACION 20

DE NOVIEMBRE

3 DICIEMBRE

CAPILLA DEL SR. DE LA MISERICORDIA

DEL MAR U. H. VILLA CENTROAMERICANA

04 AL 12

DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE LOS OLIVOS COL. LA TURBA

LAGO TEPEYAC Y LAGO SAN CRISTOBAL

05 AL 09

DICIEMBRE

INMACULADA CONCEPCION

SANTIAGO ZAPOTITLAN

FRANCISCO JIMENEZ ESQ. LUCIANO BECERRA

07 Y 08 DICIEMBRE

INMACULADA CONCEPCION

SAN JUAN IXTAYOPAN LA CONCHITA CALLE JUAN DE LA

BARRERA

7 Y 8 DICIEMBRE

INMACULADA CONCEPCION

SAN ANDRES MIXQUIC

SAN BARTOLOME MIXQUIC

AV. INSURGENTES 5 BIS

7 Y 8 DICIEMBRE

VIRGEN DE JUQUILA

SAN ANDRES MIXQUIC

BARRIO SANTA CRUZ

ACALLOTLI ESQ. CAMINO REAL

7 AL 9 DICIEMBRE

INMACULADA CONCEPCION

SAN NICOLAS TETELCO

AV. MORELOS ENTRE VENUSTIANO CARRANZA

7 AL 10 DICIEMBRE

INMACULADA CONCEPCION

SAN PEDRO TLAHUAC SANTA CECILIA

ERNESTINA HEVIA DEL PUERTO ENTRE FELLIPE PEÑA Y MERCEDES GARZA

7 AL 11 DICIEMBRE

VIRGEN DE JUQUILA

SAN FRANCISCO TLALTENCO

COL. AMPLIACION LOPEZ PORTILLO

CAMINO A LAS MINAS S/N

Page 18: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 213

8 DICIEMBRE

VIRGEN DE JUQUILA

MIGUEL HIDALGO

GREGORIO ALEGRI ESQ. DON GIOVANNI

08 Y 10 DICIEMBRE

VIRGEN DE JUQUILA

SAN ANDRES MIXQUIC

PROLONGACION FERNANDO MONTES DE OCA ESQ. EL VADO

08 AL 10

DICIEMBRE

INMACULADA CONCEPCION

SANTA CATARINA YECAHUIZOTL

LUCIANO NAVARRETE ENTRE FELIPE HERNANDEZ Y ANTONIO ALDAMA

11 DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE

SAN PEDRO TLAHUAC

GUADALUPE 1RA SECCION

CANAL SECO Y 4TO CALLEJON DE GALEANA

11 DICIEMBRE

ERMITA DEL PERPETUO SOCOORO

SAN FRANCISCO TLALTENCO

COL. EL TRIANGULO

AV. TLAHUAC Y JOSE IGNACIO CUELLAR

11 Y 12 DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE

U.H. AMADO NERVO

11 Y 12 DICIEMBRE

BARRIO LA LUPITA

SAN JUAN IXTAYOPAN CAPILLA DE SAN

JUAN IXTAYOPAN

11 Y 12 DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE

SAN JUAN IXTAYOPAN

COL. AMPLIACION LA CONCHITA

PROLONGACION JUAN DE LA BARRERA

11 Y 12 DICIEMBRE

2DO CORO GUADALUPANO

SAN ANDRES MIXQUIC AMADO NERVO No.

17

11 Y 12 DICIEMBRE

1ER. CORO GUADALUPANO

SAN ANDRES MIXQUIC

11 Y 12 DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE

SAN PEDRO TLAHUAC CENTRO SOCIAL

DE BARRIO

11 Y 12 DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE NOPALERA ANGELICA PAULET

11 Y 12 DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE

SAN NICOLAS TETELCO CANAL DEL NORTE

ENTRE A ZAPATA

11 Y 12 DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE

SAN NICOLAS TETELCO

MORELOS ENTRE VENUSTIANO CARRANZA Y ABASOLO

11 AL 13

DICIEMBRE

BARRIO DE GUADALUPE

SAN PEDRO TLAHUAC

GALEANA ESQ. GABRIEL HERNANDEZ

12 DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE

SAN FRANCISCO TLALTENCO

ALVARO OBREGON ESQ. VICENTE GUERRERO

12 DICIEMBRE

ANIVERSARIO DE LA QUIAHUATLA

SAN PEDRO TLAHUAC

COL. QUIAHUATLA

AZUCENA ESQ. FELIPE JARDINES

12 DICIEMBRE

VIRGEN DE GUADALUPE

SAN NICOLAS TETELCO

Page 19: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

214 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

12 DICIEMBRE ANIVERSARIO COLONIA LA

TURBA

21 DICIEMBRE POSADA ANUAL SAN PEDRO

TLAHUAC BARRIO DE SAN MIGUEL

GRAL. CEVERINO CENICEROS, ENTRE 20 DE NOVIEMBRE

22 DICIEMBRE POSADA ANUAL SAN PEDRO

TLAHUAC BARRIO SAN MATEO

AV. NICOLAS BRAVO ENTRE ALLENDE

23 Y 24 DICIEMBRE

NACIMIENTO DEL NIÑO JESUS

SAN ANDRES MIXQUIC LOS REYES

CANAL SECO S/N ESQ. MONTES DE OCA

23 Y 24 DICIEMBRE

PRESENTACION DEL NACIMIENTO DEL NIÑO DIOS

SAN ANDRES MIXQUIC SANTA CRUZ QUETZALLI ESQ.

AXOLOCALCO

30 AL 2 DICIEMBRE

SEÑORA DE LAS MARAVILLAS

SAN ANDRES MIXQUIC LOS REYES LAZARO

CARDENAS No. 44

31 DICIEMBRE AÑO VIEJO SAN NICOLAS

TETELCO COORDINACION TERRITORIAL

PESE AL CRECIMIENTO URBANIZADOR QUE HAN EXPERIMENTADO LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE TLÁHUAC, ÉSTOS HAN LOGRADO MANTENER SU UNIDAD EN TORNO AL SISTEMA DE FIESTAS QUE NO SON OTRA COSA QUE LA RENOVACIÓN DE ANTIGUOS PACTOS DE IDENTIDAD Y COHESIÓN SOCIAL. ASÍ, EXISTEN FORMAS DE ORGANIZACIÓN MUY DIVERSAS COMO LO SON LAS MAYORDOMÍAS, COMISIONADOS, COMPARSAS, COMITÉS, PATRONATOS, ASAMBLEAS COMUNITARIAS, Y LIGAS DEPORTIVAS, ENTRE OTROS, CUYO PROPÓSITO COMÚN ES LA REPRODUCCIÓN CULTURAL DEL PUEBLO PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD TERRITORIAL Y LA CONSERVACIÓN DE SU PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE. ESTAS FIESTAS Y CICLOS DE FESTIVIDADES FORMAN PARTE DE LO QUE EN LA ACTUALIDAD SE HA DADO EN LLAMAR EL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE O INMATERIAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. EL PATRIMONIO CULTURAL NO SÓLO ES LO QUE ESTÉ COMPRENDIDO POR OBRAS O MONUMENTOS ARTÍSTICOS O HISTÓRICOS, SINO QUE TAMBIÉN ESTA CONFORMADO POR LAS DISTINTAS MANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS PUEBLOS. POR ELLO, ES NECESARIO QUE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC INSTRUMENTE ESTE PROGRAMA PARA CONTRIBUIR, MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DE UNA SERIE DE AYUDAS ECONÓMICAS A DIVERSAS REPRESENTACIONES TRADICIONALES (MAYORDOMÍAS, PATRONATOS O COMISIONES) DE LOS PUEBLOS ORIGNARIOS, AL MANTENIMIENTO Y PRESERVACIÓN DE ESTE PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE SUS PUEBLOS ORIGINARIOS.

MARCO JURÍDICO. CON EL PRESENTE PROGRAMA CULTURA EN TLÁHUAC, PARTICULARMENTE CON EL OTORGAMIENTO DIRECTO DE AYUDAS A DIVERSAS REPRESENTACIONES TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE TLÁHUAC PARA LA REALIZACIÓN DE FESTIVIDADES, SE DA CUMPLIMIENTO A LAS SIGUIENTES NORMAS E INSTRUMENTOS LEGALES: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

Page 20: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 215

ART. 2.-…. A. ESTA CONSTITUCIÓN RECONOCE Y GARANTIZA EL DERECHO DE LOS PUEBLOS Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y, EN CONSECUENCIA, A LA AUTONOMÍA PARA: I. DECIDIR SUS FORMAS INTERNAS DE CONVIVENCIA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA, POLÍTICA Y CULTURAL. … IV. PRESERVAR Y ENRIQUECER SUS LENGUAS, CONOCIMIENTOS Y TODOS LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYAN SU CULTURA E IDENTIDAD. B. LA FEDERACIÓN, LOS ESTADOS Y LOS MUNICIPIOS, PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LOS INDÍGENAS Y ELIMINAR CUALQUIER PRÁCTICA DISCRIMINATORIA, ESTABLECERÁN LAS INSTITUCIONES Y DETERMINARÁN LAS POLÍTICAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS DE LOS INDÍGENAS Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS PUEBLOS Y COMUNIDADES, LAS CUALES DEBERÁN SER DISEÑADAS Y OPERADAS CONJUNTAMENTE CON ELLOS. PARA ABATIR LAS CARENCIAS Y REZAGOS QUE AFECTAN A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS, DICHAS AUTORIDADES, TIENEN LA OBLIGACIÓN DE: I. IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL DE LAS ZONAS INDÍGENAS CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LAS ECONOMÍAS LOCALES Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE SUS PUEBLOS, MEDIANTE ACCIONES COORDINADAS ENTRE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES. LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DETERMINARÁN EQUITATIVAMENTE LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE LAS COMUNIDADES ADMINISTRARÁN DIRECTAMENTE PARA FINES ESPECÍFICOS. PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES SEÑALADAS EN ESTE APARTADO, LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, LAS LEGISLATURAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS AYUNTAMIENTOS, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, ESTABLECERÁN LAS PARTIDAS ESPECÍFICAS DESTINADAS AL CUMPLIMIENTO DE ESTAS OBLIGACIONES EN LOS PRESUPUESTOS DE EGRESOS QUE APRUEBEN, ASÍ COMO LAS FORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA QUE LAS COMUNIDADES PARTICIPEN EN EL EJERCICIO Y VIGILANCIA DE LAS MISMAS. DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ART. 4.- LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EN EJERCICIO DE SU DERECHO DE LIBRE DETERMINACIÓN, TIENEN DERECHO A LA AUTONOMÍA O AL AUTOGOBIERNO EN LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON SUS ASUNTOS INTERNOS Y LOCALES, ASÍ COMO A DISPONER DE LOS MEDIOS PARA FINANCIAR SUS FUNCIONES AUTÓNOMAS. ART. 11.- LOS PUEBLOS INDÍGENAS TIENEN DERECHO A PRACTICAR Y REVITALIZAR SUS TRADICIONES Y COSTUMBRES CULTURALES. ELLO INCLUYE EL DERECHO A MANTENER, PROTEGER Y DESARROLLAR LAS MANIFESTACIONES PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS DE SUS CULTURAS, COMO LUGARES ARQUEOLÓGICOS E HISTÓRICOS, UTENSILIOS, DISEÑOS, CEREMONIAS, TECNOLOGÍAS, ARTES VISUALES E INTERPRETATIVAS Y LITERATURAS. ART. 12.- LOS PUEBLOS INDÍGENAS TIENEN DERECHO A MANIFESTAR, PRACTICAR, DESARROLLAR Y ENSEÑAR SUS TRADICIONES, COSTUMBRES Y CEREMONIAS ESPIRITUALES Y RELIGIOSAS.

Page 21: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

216 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

LEY DE DESARROLLO SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL. ARTÍCULO 38.- EN LOS SUBSIDIOS Y BENEFICIOS DE TIPO MATERIAL Y ECONÓMICO QUE SE OTORGUEN, CON OBJETO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES ESPECÍFICOS IMPLEMENTADOS POR EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y LAS DELEGACIONES, DEBERÁN LLEVAR IMPRESO LA SIGUIENTE LEYENDA: “ESTE PROGRAMA ES DE CARÁCTER PÚBLICO, NO ES PATROCINADO NI PROMOVIDO POR PARTIDO POLÍTICO ALGUNO Y SUS RECURSOS PROVIENEN DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAN TODOS LOS CONTRIBUYENTES. ESTA PROHIBIDO EL USO DE ESTE PROGRAMA CON FINES POLÍTICOS, ELECTORALES, DE LUCRO Y OTROS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS. QUIEN HAGA USO INDEBIDO DE LOS RECURSOS DE ESTE PROGRAMA EN EL DISTRITO FEDERAL, SERÁ SANCIONADO DE ACUERDO CON LA LEY APLICABLE Y ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE”. LEY DE FOMENTO CULTURAL DEL DISTRITO FEDERAL. ART. 5.- PARA EL CUMPLIMENTO DE LA PRESENTE LEY, LAS AUTORIDADES CULTURALES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE DESARROLLAR Y OBSERVAR LOS OBJETIVOS SIGUIENTES: I.- DISEÑAR Y NORMAR LAS POLÍTICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES DE INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN, PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA, ASÍ COMO IMPULSAR, DESARROLLAR, COORDINAR Y EJECUTAR TODO TIPO DE ACTIVIDADES CULTURALES;

XIV.- VALORAR, PRESERVAR Y DIFUNDIR EL PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE E INTANGIBLE DEL DISTRITO FEDERAL. XXI. PRESERVAR, PROMOVER, DESARROLLAR Y DIFUNDIR LAS TRADICIONES, COSTUMBRES, FESTIVIDADES Y CERTÁMENES POPULARES, POR SER DE INTERÉS PÚBLICO.

CONGRUENCIA.

CON EL PROGRAMA CULTURA DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC SE CONTRIBUYE A LOGRAR LOS OBJETIVOS Y LÍNEAS DE POLÍTICA DEL PROGRAMA GENERAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO FEDERAL 2007-2012, PARTICULARMENTE EN LO REFERENTE A FORTALECER LA IDENTIDAD DE LOS HABITANTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, ACRECENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y A PRESERVAR Y DIFUNDIR EL PATRIMONIO CULTURAL DE DICHOS PUEBLOS. POR LO ANTERIOR, SE MANTIENE CONGRUENCIA CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS Y LÍNEAS DE POLÍTICA DEL PGDDF 2007-2012: EJE 5.- INTENSO MOVIMIENTO CULTURAL OBJETIVOS FORTALECER, MEDIANTE LA CULTURA Y EL ARTE, LA IDENTIDAD DE LOS HABITANTES DE

LA CIUDAD DE MÉXICO, ACRECENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA Y REFORZAR LOS VALORES DE CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL.

PROMOVER AQUELLAS EXPRESIONES GENERADAS EN EL SENO DE LA SOCIEDAD QUE REFLEJEN LAS COSTUMBRES Y MODOS DE VIDA FORJADOS EN SU DEVENIR HISTÓRICO.

LÍNEAS DE POLÍTICA EN COORDINACIÓN CON LOS DIVERSOS ACTORES SOCIALES QUE INTERVIENEN EN LAS

TAREAS CULTURALES, SE IMPULSARÁN Y PONDRÁN EN MARCHA PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, PROMOCIÓN, PRESERVACIÓN, CREACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA.

Page 22: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 217

SE FOMENTARÁ LA DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO DE LA CIUDAD Y SE GENERARÁN PUNTOS

DE REFERENCIA DE DIFUSIÓN CULTURAL EN LA CIUDAD. CON EL PROGRAMA CULTURA DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC SE CONTRIBUYE A LOGRAR LOS OBJETIVOS, LÍNEAS PROGRAMÁTICAS Y METAS DEL PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2007-2012, PARTICULARMENTE EN LO REFERENTE A AVANZAR EN EL ABATIMIENTO DE LA INEQUIDAD, DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL, CONSERVANDO LA IDENTIDAD TLAHUAQUENSE A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE FESTEJOS TRADICIONALES (FIESTAS PATRONALES, DE BARRIOS Y COLONIAS, CARNAVALES MÚSICA Y DANZAS TRADICIONALES) Y EL ACCESO A LA CULTURA MEDIANTE EVENTOS, TALLERES Y EXPOSICIONES EN MUSEOS, JARDINES, PLAZAS PÚBLICAS Y CENTROS CULTURALES. POR LO ANTERIOR, SE MANTIENE CONGRUENCIA CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS, LÍNEAS PROGRAMÁTICAS Y METAS DEL PDSDF 2007-2012: OBJETIVOS PARA LOS PRÓXIMOS VEINTE AÑOS RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS INDÍGENAS EN EL ÁMBITO URBANO Y

CONSTRUCCIÓN DE UNA ÉTICA DE CONVIVENCIA SOCIAL INTERCULTURAL;

LÍNEAS PROGRAMÁTICAS Y PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS LÍNEA PROGRAMÁTICA 2: EQUIDAD SOCIAL, DE GÉNERO E IGUALDAD SUSTANTIVA ABATIMIENTO PROGRESIVO DE LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD QUE PADECEN LAS

PERSONAS, FAMILIAS Y COMUNIDADES INDÍGENAS EN LA CIUDAD EN MATERIA DE EDUCACIÓN, INGRESOS, SALUD, VIVIENDA Y ALIMENTACIÓN Y GARANTIZAR SU DERECHO A LA CIUDAD EN EL MARCO DEL RECONOCIMIENTO DE SU IDENTIDAD Y DIFERENCIA CULTURAL;

PRINCIPALES 50 METAS DE LA POLÍTICA SOCIAL DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

PROGRAMA CULTURA Y DEPORTE DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC SE ENCUENTRA ALINEADO Y CONTRIBUYE A LOGRAR LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DELEGACIONAL DE TLÁHUAC 2009-2012, PARTICULARMENTE EN LO REFERENTE A DESARROLLAR EN CADA NIÑA Y NIÑO TLAHUAQUENSE LA CULTURA TRADICIONAL QUE CONTRIBUYA A SU SANO PROGRESO. POR LO ANTERIOR, SE MANTIENE CONGRUENCIA CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS DEL PDD 2009-2012: OBJETIVOS DEL PDD 2009-2012 DEPORTE DESARROLLO SOCIAL EQUITATIVO AVANZAR HACIA UNA DELEGACIÓN MÁS JUSTA Y EQUITATIVA DONDE TODAS LAS

PERSONAS Y GRUPOS SOCIALES CONOZCAN Y EJERZAN SUS DERECHOS CIUDADANOS Y TENGAN ACCESO A LOS BENEFICIOS DE LA POLÍTICA SOCIAL.

Page 23: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

218 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

ACTIVIDADES A REALIZAR DEL PDD 2009-2012 CULTURA RECUPERAR LA CULTURA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS DE LOS 7 PUEBLOS ORIGINARIOS, Y

PROMOVER QUE EN LAS PLAZAS CÍVICAS SE LLEVEN A CABO ACTIVIDADES CULTURALES Y LUDICO-RECREATIVAS, COMO EVENTOS DE TEATRO, MÚSICA, DANZA, CUENTA CUENTOS Y TEATRO GUIÑOL, PROCURANDO QUE ESTAS ACCIONES SEAN ENCABEZADAS POR GRUPOS ARTISTICOS Y CULTURALES DE NUESTRA DEMARCACIÓN.

PERTINENCIA.

CON EL PROGRAMA DE CULTURA DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC SE AVANZA EN EL CUMPLIMIENTO Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS CULTURALES DE LA POBLACIÓN ORIGINARIA DE LA DELEGACIÓN ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCIÓN Y EN DIVERSAS LEYES FEDERALES Y LOCALES, ASÍ COMO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES COMO LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EMITIDA POR LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. DE AHÍ DERIVA LA PERTINENCIA Y RELEVANCIA DEL PROGRAMA, LO CUAL NOS INDICA QUE PODEMOS MEJORAR LOS INGRESOS DE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONALES PARA MANTENER SUS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y SU CICLO FESTIVO COMUNITARIO A FIN DE MANTENER Y PRESERVAR LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES.

ASIMISMO, CON EL PROGRAMA SE CONTRIBUYE A MANTENER EL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE ALTO VALOR HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS PEUBLOS ORIGINARIOS DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC, Y CON ELLO TAMBIÉN SE POSIBILITA EL RESCATAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE EL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE QUE SE HA IDO PERDIENDO, PARA QUE NUESTRA POBLACIÓN ORIGINARIA REFUERCE SU PROPIA IDENTIDAD.

II.- OBJETIVOS Y ALCANCES: ALCANCE AVANZAR EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA CULTURA DE LOS DISTINTOS GRUPOS CULTURALES COMO ASOCIACIONES, AGRUPACIONES, PATRONATOS, MAYORDOMÍAS, COMISIONES ENTRE OTROS DE ESTA DEMARCACIÓN. OBJETIVO GENERAL

APOYAR A LOS GRUPOS CULTURALES COMO ASOCIACIONES, AGRUPACIONES, PATRONATOS, MAYORDOMÍAS, COMISIONES ENTRE OTROS, QUE ORGANIZAN Y/O EJECUTAN EVENTOS CULTURALES, RECREATIVOS Y CIVICOS COMO TALLERES, CURSOS, EDICIONES LITERARIAS, CONCIERTOS MUSICALES Y EXPOSICIONES EN MUSEOS, JARDINES, CENTROS CULTURALES Y ESPACIOS PUBLICOS, ASÍ COMO FIESTAS PATRONALES DE BARRIOS Y COLONIAS DE LA DELEGACIÓN DE TLÁHUAC QUE TIENE COMO PROPÓSITO LA CONSERVACIÓN DE LA IDENTIDAD TLAHUAQUENCE A TRAVÉS DE PROMOVER Y DIFUNDIR LA CULTURA.

Page 24: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 219

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

FORTALECER Y ENRIQUECER LA CULTURA DE LA DELEGACIÓN DE TLÁHUAC APOYANDO ECONÒMICAMENTE A LOS PATRONATOS, MAYORDOMIAS Y COMISIONES DE FIESTAS PATRONALES DE BARRIOS Y COLONIA ENTRE OTROS DE ESTA DEMARCACION

CONTRIBUIR A UNA MEJOR CONVIVENCIA SOCIAL DENTRO DE LOS HABITANTES DE LA DELEGACION DE TLAHUAC.

FORTALECER Y ENRIQUECER LA CULTURA DE LA DELEGACIÓN DE TLÁHUAC PROMOVER Y TRANSMITIR LAS TRADICIONES EXISTENTES DENTRO DE ESTA

DEMARCACIÓN A LAS NUEVAS GENERACIONES.

POBLACIÓN OBJETIVO

BENEFICIARIOS DIRECTOS A LOS DISTINTOS PATRONATOS, MAYORDOMÍAS, COMISIONES DE FIESTAS PATRONALES DE BARRIOS DE LOS SIETE PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LAS 88 COLONIAS DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC.

III.- METAS FÍSICAS SE OTORGARÁN 200 AYUDAS ECONÓMICAS Y/O EN ESPECIE POR ÚNICA OCACIÓN A GRUPOS CULTURALES DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC. IV.-PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL

RESULTADO 23. CULTURA SUBRESULTADO 01. LA CULTURA Y EL ARTE SON PARTE DE LA VIDA COTIDIANA DE LA COMUNIDAD. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 003. PROGRAMAS DELEGACIONALES DE CULTURA. PARA EL EJERCICIO 2012 SE PROGRAMÒ LA CANTIDAD DE: $10,838,180.00 QUE SON DESTINADOS PARA EL PROGRAMA DE CULTURA.

V.- REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO DE ACCESO

REQUISITOS:

VIVIR EN LA DELEGACIÓN DE TLÁHUAC FORMAR PARTE DE UN GRUPO CULTURAL PATRONATO, MAYORDOMÍA, COMPARSA, O

COMISIÓN DE FIESTAS PATRONALES DE BARRIOS O COLONIA. OFICIO SOLICITUD DEL AYUDA ECONÓMICO Y/O EN ESPECIE, INGRESARLO A CESAC,

MISMO QUE SE INTEGRARÁ DE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: NOMBRE Y FIRMA POR LOS INTEGRANTES DE CUALQUIER GRUPO CULTURAL. INDICAR EN EL ESCRITO-SOLICITUD, QUE PERSONA SERÁ LA RESPONSABLE DE

RECIBIR LOS RECURSOS. ASENTAR CUANDO MENOS UN NÚMERO TELEFÓNICO, PARA PODER DEJAR

CUALQUIER INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA SOLICITUD. ASENTAR LA FECHA O PERIODO DEL EVENTO Y/O FESTIVIDAD. ESPECIFICAR EL NOMBRE DEL EVENTO O EL REQUERIMIENTO QUE GENERE LA

SOLICITUD DEL RECURSO. ESPECIFICAR EL LUGAR FÍSICO, DONDE SE LLEVARÁ EL EVENTO Y/O

FESTIVIDAD. JUSTIFICACIÓN QUE INDIQUE EN QUE CONTRIBUYE A LA PRESERVACIÓN DE LOS

ASPECTOS CULTURALES DE ESTA DEMARCACIÓN.

Page 25: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

220 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

DESGLOSE DETALLADO DE LOS GASTOS A REALIZAR, LOS CUALES DEBERAN SER

COMPROBADOS AL FINALIZAR EL EVENTO. PRESENTAR Y ENTREGAR COPIA DEL ACUSE DE LA PETICIÓN SELLADA POR CESAC, Y

ANEXAR: COPIA DE IDENTIFICACION OFICIAL. COPIA DE COMPROBANTE DE DOMICILIO VIGENTE (NO MAYOR A 3 MESES DE

ANTIGÜEDAD). COPIA DE C .U. R .P.

ACCESO: A SOLICITUD DE LOS DISTINTOS GRUPOS CULTURALES, QUE COLABORAN CON LA PRESERVACIÓN DE DE LA IDENTIDAD Y LA CULTURA DE LA DELEGACIÓN. SELECCIÓN:

SE VERIFICA SI HAY ANTECEDENTE DE QUE AÑOS ANTERIORES SE HALLA OTORGADO

UN APOYO ECONÓMICO EN CASO DE QUE SE HALLA OTORGADO EL APOYO EN AÑOS ANTERIORES, SE VALORA

LA CANTIDAD OTORGADA CON LA CANTIDAD SOLICITADA Y EN BASE A LA DESICIÓN EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GNERAL DE DESARROLLO SOCIAL, DIRECCIÓN DE SERVICIOS CULTURALES, RECREATIVOS Y PROMOCIÓN DEPORTIVA ASÍ COMO JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS.

EN CASO DE QUE NO HALLA ANTECEDENTE, SE REVISA EL PRESUPUESTO Y SI HAY SOLVENCIA PRESUPUESTAL SE LES OTORGA UNA CANTIDAD AUTORIZADA POR LA DIRECCIÓN GNERAL DE DESARROLLO SOCIAL, DIRECCIÓN DE SERVICIOS CULTURALES, RECREATIVOS Y PROMOCIÓN DEPORTIVA ASÍ COMO JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS.

SI NO HAY SOLVENCIA PRESUPUESTAL, SE ELABORA UN OFICIO EN DONDE SE MENCIONAN LAS CAUSAS POR LAS QUE NO SE OTORGA EL APOYO.

VI.-PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN: DIFUSIÓN:

EL PROGRAMA SERÁ PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, RESPETANDO LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 34 PÁRRAFO IV DE LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL, ASÍ COMO EL LA PÁGINA DE INTERNET DELEGACIONAL. ACCESO:

EL SOLICITANTE INGRESARÁ VÍA CESAC LA SOLICITUD DE APOYO ECONÓMICO Y/O EN ESPECIE, EL CUAL SERÁ TURNADO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL, MISMO QUE SE ENTREGARÁ A LA JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS UBICADA EN SEVERINO CENICEROS S/N BARRIO SAN MIGUEL TLAHUAC TELÉFONO 58623250 EXT. 1315 Y 1316 PARA SU ANÁLISIS; LA SOLICITUD DEBERÁ CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

NOMBRE Y FIRMA POR LOS INTEGRANTES DE CUALQUIER GRUPO CULTURAL. INDICAR EN EL ESCRITO-SOLICITUD, QUE PERSONA SERÁ LA RESPONSABLE DE

RECIBIR LOS RECURSOS. ASENTAR CUANDO MENOS UN NÚMERO TELEFÓNICO, PARA PODER DEJAR

CUALQUIER INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA SOLICITUD.

Page 26: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 221

ASENTAR LA FECHA O PERIODO DEL EVENTO Y/O FESTIVIDAD. ESPECIFICAR EL NOMBRE DEL EVENTO O EL REQUERIMIENTO QUE GENERE LA

SOLICITUD DEL RECURSO. ESPECIFICAR EL LUGAR FÍSICO, DONDE SE LLEVARÁ EL EVENTO Y/O

FESTIVIDAD. JUSTIFICACIÓN QUE INDIQUE EN QUE CONTRIBUYE A LA PRESERVACIÓN DE LOS

ASPECTOS CULTURALES DE ESTA DEMARCACIÓN. DESGLOSE DETALLADO DE LOS GASTOS A REALIZAR, LOS CUALES DEBERAN SER

COMPROBADOS AL FINALIZAR EL EVENTO. PRESENTAR Y ENTREGAR COPIA DEL ACUSE DE LA PETICIÓN SELLADA POR CESAC, Y

ANEXAR: COPIA DE IDENTIFICACION OFICIAL. COPIA DE COMPROBANTE DE DOMICILIO VIGENTE (NO MAYOR A 3 MESES DE

ANTIGÜEDAD). COPIA DE C .U. R .P.

REGISTRO: LOS GRUPOS CULTURALES A LOS CUALES SE LE HAYA AUTORIZADO LA AYUDA ECONÓMICA Y/O EN ESPECIE ENTREGARÁN EN LA JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS, UBICADA EN SEVERINO CENICEROS S/N BARRIO SAN MIGUEL TLAHUAC TELÉFONO 58623250 EXT. 1315 Y 1316 EN UN HORARIO DE DE 9:00 A 15:00 LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES PARA QUE SE INTEGRE SU EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.

PRESENTAR Y ENTREGAR COPIA DEL ACUSE DE LA PETICIÓN SELLADA POR CESAC, Y ANEXAR: COPIA DE IDENTIFICACION OFICIAL DEL RESPONSABLE DE RECIBIR LA AYUDA. COPIA DE COMPROBANTE DE DOMICILIO VIGENTE (NO MAYOR A 3 MESES DE ANTIGÜEDAD). COPIA DE C .U. R .P.

OPERACIÓN:

LOS SOLICITANTES DEBERÁN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN EL APARTADO V.

DESPUÉS DE AUTORIZAR EL APOYO ECONÓMICO, SE ELABORA EL OFICIO DE AUTORIZACIÓN POR LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS, QUIEN ENVÍA A FIRMA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y A LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS CULTURALES, RECREATIVOS Y DE PROMOCIÓN DEPORTIVA.

SE DA TRAMITE AL OFICIO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA DELEGACIONAL EN TLÁHUAC.

LA DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS ES LA ENCARGADA DE GESTIONAR EL RECURSO A LA DIRECCIÓN DE FINANZAS DEL GOBIERNO CENTRAL, Y POSTERIORMENTE INFORMARÁ A LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS SI FUE AUTORIZADA LA PETICIÓN.

LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS SE ENCARGARA DE INFORMARLE AL SOLICITANTE LA RESOLUCIÓN DE SU PETICIÓN.

EL AREA DE FINANZAS LE INFORMARA AL SOLICITANTE LA FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DE LA AYUDA.

SUPERVISIÓN Y CONTROL:

LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS ENVIARÁ A LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL UN INFORME TRIMESTRAL SOBRE LA RELACIÓN DE AYUDAS OTORGADAS.

Page 27: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

222 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

EVALUACIÓN:

CON EL FIN DE EVALUAR LA PERTINENCIA, OPORTUNIDAD Y CALIDAD DE LA AYUDA Y SERVICIOS BRINDADOS A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA, LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS DISEÑARÁ Y APLICARÁ UNA ENCUESTA ANUAL AL 10% DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA.

VII.- PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA

CUALQUIER DUDA, ACLARACIÓN Y/O QUEJA, DEBERÁ SER DIRIGIDA DE MANERA ESCRITA AL DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL, A TRAVÉS DEL CENTRO DE SERVICIOS Y ATENCIÓN CIUDADANA DE LA DELEGACIÓN ( UBICADO DENTRO DEL EDIFICIO DELEGACIONAL AV. TLÁHUAC, ESQ. NICOLÁS BRAVO S/N.), ASÍ MISMO EL CESAC, ENVIARÁ A LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL LA DEMANDA PARA SU REVISIÓN Y EVALUACIÓN, DÁNDOLE RESPUESTA AL INTERESADO DE MANERA ESCRITA O VERBAL EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ DE 10 DÍAS DESPUÉS DE INGRESAR SU QUEJA.

TAMBIÉN PUEDEN ACUDIR A LA CONTRALORÍA INTERNA, UBICADA EN EL CAMPAMENTO NUMERO 1, ERNESTINA HEVIA DEL PUERTO S/N, COL SANTA CECILIA, DELEGACIÓN TLÁHUAC.

VIII.- MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD

ATENDIENDO LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL, “ES OBLIGACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS TENER A LA VISTA DEL PÚBLICO LOS REQUISITOS, DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA QUE LOS BENEFICIARIOS PUEDAN ACCEDER A SU DISFRUTE Y EN CASO DE OMISIÓN PUEDAN EXIGIR SU CUMPLIMIENTO A LA AUTORIDAD RESPONSABLE EN APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE”. EN CASO DE QUE UN INTERESADO INTERPONGA RECLAMACIÓN SOBRE SU DERECHO A LOS BENEFICIOS DE UN PROGRAMA, SE DARÁ RESPUESTA AL INTERESADO EN LOS TIEMPOS QUE MARCA LA LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL UNA VEZ QUE PRESENTE SU RECURSO POR ESCRITO.

IX.- MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y LOS INDICADORES

LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROYECTOS MUSEOGRÁFICOS SERÁ LA RESPONSABLE DE OPERAR LA EVALUACIÓN

Page 28: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 223

INDICADORES DE GESTION:

INDICADOR CÁLCULO PERIODICIDAD EFICACIA DELEGACIONAL FINANCIERA

(AYUDAS OTORGADAS EN EL PERIODO QUE SE INFORMA) / (RECURSOS PROGRAMADOS PARA EJERCER EN EL PERIODO QUE SE INFORMA)

TRIMESTRAL

X.-FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

A TRAVÉS DE LAS PROPUESTAS HECHAS DE LA CIUDADANÍA QUE ACUDE A LOS DIFERENTES CONSEJOS DELEGACIONALES, ASÍ COMO EN LAS AUDIENCIAS PUBLICAS QUE SE REALIZAN EN LAS DIFERENTES COORDINACIONES TERRITORIALES Y UNIDADES HABITACIONALES. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN ESTE PROGRAMA ESTÁ PLENAMENTE PRESENTE EN TODAS LAS ETAPAS, YA QUE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES SE LLEVAN A CABO DIRECTAMENTE POR LA COMUNIDAD BENEFICIARIA. LA SOLICITUD SE HACE A TRAVÉS DE DISTINTAS FORMAS DE ORGANIZACION SOCIAL DE LA COMUNIDAD, Y LAS AYUDAS SE ENTREGAN A LOS REPRESENTANTES DE CADA COMUNIDAD O PUEBLO ORIGINARIO, SIENDO ESTOS REPRESENTANTES Y SUS FIGURAS ASOCIATIVAS, COMO PATRONATOS Y COMITÉS, QUIENES EJECUTAN, ORGANIZAN, COORDINAN E INFORMAN A LA COMUNIDAD DE LAS AYUDAS ENTREGADAS Y DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

XI.-ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES

SE ARTICULA CON EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DE: • SECRETARÍA DE CULTURA DEL DISTRITO FEDERAL DIFUSIÓN: EN EVENTOS MAGNOS CONSIDERADOS DE IMPORTANCIA NACIONAL Y QUE FORMAN PARTE DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE NUESTRO PAÍS.

INDICADOR DE RESULTADOS

CRITERIOS PERIODICIDAD

COBERTURA DELEGACIONAL

(NÚMERO TOTAL DE EVENTOS PROGRAMADOS)/(NÚMERO TOTAL DE EVENTOS REALIZADOS) * 100

ANUAL

COBERTURA POR COORDINACIÓN TERRITORIAL

(NÚMERO DE EVENTOS PROGRAMADOS POR COORDINACIÓN TERRITORIAL)/(NÚMERO TOTAL DE EVENTOS REALIZADOS * 100

ANUAL

CRECIMIENTO DELEGACIONAL

(NÚMERO DE AYUDAS OTORGADOS DURANTE EL AÑO QUE SE INFORMA)/(NÚMERO DE AYUDAS OTORGADOS DURANTE EL AÑO ANTERIOR AL QUE SE INFORMA)

ANUAL

Page 29: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - Sistema …...Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 2012 3 Sistema

224 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2012

“ESTE PROGRAMA ES DE CARÁCTER PÚBLICO Y NO ES PATROCINADO O PROMOVIDO POR PARTIDO POLÍTICO ALGUNO Y SUS RECURSOS PROVIENEN DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAN TODOS LOS CONTRIBUYENTES. ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE ESTE PROGRAMA CON FINES POLÍTICOS, ELECTORALES, DE LUCRO Y OTROS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS. QUIEN HAGA USO INDEBIDO DE LOS RECURSOS DE ESTE PROGRAMA EN EL DISTRITO FEDERAL, SERÁ SANCIONADO DE ACUERDO CON LA LEY APLICABLE Y ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE”. TRANSITORIO Único.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. A T E N T A M E N T E EL JEFE DELEGACIONAL EN TLÁHUAC (FIRMA) LIC. RUBEN ESCAMILLA SALINAS

DELEGACIÓN TLÁHUAC

LIC. RUBÉN ESCAMILLA SALINAS, JEFE DELEGACIONAL EN TLÁHUAC, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 104, 105, 106, 112, Y 117 EN TODAS SUS FRACCIONES DEL ESTATUTO DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL; 37 Y 39, FRACCIONES XIII, XXXI, XXXVI, XXXVII, XXXVIII, XXXIX, XLI, XLII, XLIII, XLIV, LVI, Y LXXVII DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL; 63 EN SUS FRACCIONES I, II, III, IV Y V DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL; 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40 Y 41 DE LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL; Y 50, 51 Y 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL, EMITO EL SIGUIENTE: AVISO POR EL QUE DOY A CONOCER LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL “PROGRAMA DE DEPORTE RECREATIVO Y COMPETITIVO EN TLÁHUAC” DE DESARROLLO SOCIAL A CARGO DE LA DELEGACIÓN TLÁHUAC, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012.

PROGRAMA DE DEPORTE RECREATIVO Y COMPETITIVO EN TLÁHUAC

I.-DEPENDENCIA O ENTIDAD RESPONSABLE DEL PROGRAMA: ÓRGANO POLÍTICO ADMINISTRATIVO, DELEGACIÓN DE TLÁHUAC.

UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA: DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL. UNIDAD EJECUTORA DEL GASTO:

DIRECCIÓN DE SERVICIOS CULTURALES, RECREATIVOS Y PROMOCIÓN DEPORTIVA JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROMOCION DEPORTIVA.