gaceta 11 -abril - … · para salvarnos cristo, el hijo de dios, ... dijera qué es lo que debemos...

2
Testimonio de Luz EDICION 9 BOLETÍN DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN CATÓLICA DE LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ ABRIL, 2013 NUEVO LAREDO, TAM. So os m Cat ico ól de So os m Cat icos ól de TUTELAR PENAL SIERRA DE CALIFORNIA T PROLONGACION MON ERREY PRI ARIA M RRO CE DE LA SILLA CERRO L TOP DE OCHICO CERRO LAS CAMPANAS CHIHUAHUA KINDER O C SIERRA DEL S CONUS O H SIERRA DE C IAPAS RETER A P ER CAR A L AERO U TO UBICACION PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ 10:00 a.m. 12:00 p.m., 2:00 p.m. 6:00 p.m. 6:00 p.m. 7:00 p.m. 6:00 p.m. Domingos Lunes Jueves Viernes HORARIO DE MISAS Hora Santa Tu encuentro con el Santísimo Jueves.- 6:00 p.m. Busca la paz en el Señor. Acércate al Sacramento de la Confesión. Confesiones: Jueves desde las 6:00 p.m. ¿Quiéres servir a Dios en sus alabanzas? CORO DE NIÑOS “NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ” Sirve: Domingos en misa de 10 a.m. CORO DE ADOLESCENTES Sirve: Domingos en misa de 2 p.m. CORO DE JÓVENES “VIDA NUEVA” Sirve: Domingos en misa de 12 p.m. CORO DE ADULTOS “KERIGMA” Sirve: Domingos en misa de 6 p.m. y Jueves en misa de 7 p.m. CORO DE ADULTOS “JUAN PABLO II” Sirve: Viernes en misa de 6 p.m. Responsable: Juan Humberto Moreno Sierra de California #202, Fracc. Colinas del Sur. C.P. 88296. Nuevo Laredo, Tam. Tel. (867) 718-0511 [email protected] Talleres de Oración Lunes 10 a.m. a 12 p.m. Ten una mejor comunión con Dios ANSPAC Talleres de - Estudio de la Biblia - Manualidades - Superación personal Jueves de 9 a.m. a 12 p.m. Responsable: Juany Juanes COMUNIDADES DE EVANGELIZACIÓN KERIGMÁTICA Comunidad 1.- Martes 8 p.m. Coordinador: Alberto Moreno Comunidad 2.- Miércoles 7 p.m. Coordinador: Carlos Ruiz Comunidad 3.- Lunes 8 p.m. Coordinador: Felipe Hernández Intégrate a sus coros Responsable: Sra. Martha GRUPO DE FORMACIÓN DE MONAGUILLOS Sábados de 5 a 6 p.m. Responsable: Liyonia Grupo de Adolescentes Sábados 5 p.m. Grupo de Jóvenes “Thalmidas Jeshua” Sábados 5 p.m. Domingos en Los Agaves: 11:00 a.m. (En la placita del fraccionamiento). Enseñanzas básicas para nuestros hijos acerca de la Fe Católica oy en día oímos que la vecina, que el compadre, que la tía, etc., Hse unieron a otra religión, por- que los convencieron otras personas. Esta vez, te explicaremos lo que es la IGLESIA CATÓLICA, cómo empezó y por qué es la única iglesia verdadera. La IGLESIA es el grupo de todas las personas del mundo que están BAU- TIZADAS y que CREEN en Cristo y en sus enseñanzas. Está formada por los seglares (o sea, las personas casadas, solteras, niños, niñas, jóvenes, adultas, etc.), los sacerdotes y personas consa- gradas a Dios. ¡Así!, si tú estás bauti- zado y crees en Jesús y en todo lo que Él nos enseñó, entonces eres ¡Parte de la Iglesia Crstiana Católica! CRISTO FUNDÓ LA IGLESIA PARA SALVARNOS Cristo, el hijo de Dios, fue quien empezó la Iglesia para que cuando Él ya no estuviera en el mundo, ella nos dijera qué es lo que debemos hacer para llegar al cielo. La Iglesia es quien nos muestra el camino a la salvación. ¿CÓMO EMPEZÓ LA IGLESIA? En el tiempo en que Jesús estuvo enseñando, escogió a doce hombres para que le siguieran, aprendieran de El y después fueran a otros lados a de- cirles a los demás hombres lo que El les había enseñado. A estos hombres los llamo APÓSTOLES, que quiere decir “Enviados”. Los doce apóstoles fueron los primeros que empezaron la IGLE- SIA CATOLICA. Cuando Jesús subió al cielo, los apóstoles se fueron a diferen- tes pueblos para enseñar a la gente el Evangelio, o sea, todo lo que Jesús les había dicho, y así cada vez más perso- nas iban creyendo en Jesús. Así fue como empezó a haber cada vez más y más CATÓLICOS. Los apóstoles des- pués fueron haciendo SACERDOTES a otros hombres a través de una ceremo- nia que se llamo “Orden Sacerdotal”. A los Sacerdotes o PADRES, debemos amarlos y tenerles respeto, pues son hombres que han ofrecido su vida en- tera para acercar a los hombres a Dios, ayudarlos y enseñarles el Evangelio. JESÚS QUISO DEJARNOS UN JEFE DE SU IGLESIA Jesús nos dejó un JEFE para que se quedara en su lugar en la tierra y man- dara sobre su Iglesia. Escogió a uno de sus doce apóstoles llamado PEDRO y le dijo que él sería el jefe de su Iglesia. Después Pedro dejó a otro jefe y así al pasar de los años siempre hubo UN jefe de toda la IGLESIA. Este jefe se llama “ELPAPA”. En nuestros días el PAPA es FRANCISCO, nuestro jefe. Agenda tu misa para cualquier acontecimiento especial: 718-0511 Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 7:30 p.m. HORARIO DE OFICINA: Talleres de Biblia Miércoles: 10 a.m. a 12 p.m. Responsable: Padre Armando CATECISMO TODOS LOS SÁBADOS Adultos 6 p.m. Niños y Adolescentes: Primera Comunión 10 a.m. a 12 p.m. Confirmación: 9 a10 a.m. Responsables: Paula, Elizabeth y Maribel ------------ Responsables: Doris y Velia

Upload: vuongdien

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Testimoniode LuzEDICION 9

BOLETÍN DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN CATÓLICA DE LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ

ABRIL, 2013NUEVO LAREDO, TAM.

So osm

Cat icoól de

So osm

Cat icosól de

TUTELAR

PENAL

SIERRA DE CALIFORNIA

TPROLONGACION MON ERREY

PR

IA

RIA

M

RR

OC

E D

E L

A S

ILL

A

CE

RR

OL

TO

P D

EO

CH

ICO

CE

RR

OL

AS

CA

MP

A

NA

S

CH

IHU

AH

UA

KINDER

O CSIERRA DEL S CONUS O

HSIERRA DE C IAPAS

RE

TE

R A

PE

R

CA

RA

L A

ER

OU

TO

UBICACIONPARROQUIA DE NUESTRA

SEÑORA DE LA LUZ

10:00 a.m.12:00 p.m.,2:00 p.m.6:00 p.m.6:00 p.m.7:00 p.m.6:00 p.m.

Domingos

LunesJuevesViernes

HORARIO DE MISAS Hora SantaTu encuentro con el Santísimo

Jueves.- 6:00 p.m.

Busca la paz en el Señor.Acércate al Sacramento

de la Confesión.

Confesiones:Jueves desde las 6:00 p.m.

¿Quiéres servir a Diosen sus alabanzas?

CORO DE NIÑOS “NUESTRASEÑORA DE LA LUZ”

Sirve: Domingos enmisa de 10 a.m.

CORO DE ADOLESCENTESSirve: Domingosen misa de 2 p.m.

CORO DE JÓVENES“VIDA NUEVA”

Sirve: Domingos enmisa de 12 p.m.

CORO DEADULTOS “KERIGMA”

Sirve: Domingos en misade 6 p.m. y Jueves en

misa de 7 p.m.CORO DE ADULTOS

“JUAN PABLO II”Sirve: Viernes en misa de 6 p.m.

Responsable:Juan Humberto Moreno

Sierra de California #202, Fracc. Colinas del Sur. C.P. 88296. Nuevo Laredo, Tam.Tel. (867) 718-0511 [email protected]

Talleres de OraciónLunes

10 a.m. a 12 p.m.

Ten una mejor comunión con Dios

ANSPACTalleres de

- Estudio de la Biblia- Manualidades

- Superación personal

Jueves de9 a.m. a 12 p.m.Responsable:Juany Juanes

COMUNIDADES DE EVANGELIZACIÓN KERIGMÁTICAComunidad 1.- Martes 8 p.m. Coordinador: Alberto MorenoComunidad 2.- Miércoles 7 p.m. Coordinador: Carlos Ruiz

Comunidad 3.- Lunes 8 p.m. Coordinador: Felipe Hernández

Intégratea sus coros

Responsable: Sra. Martha

GRUPO DE FORMACIÓNDE MONAGUILLOS

Sábados de 5 a 6 p.m.Responsable: Liyonia

Grupo de AdolescentesSábados 5 p.m.

Grupo de Jóvenes “Thalmidas Jeshua”Sábados 5 p.m.

Domingos en Los Agaves:11:00 a.m. (En la placitadel fraccionamiento).

Enseñanzas básicas para nuestroshijos acerca de la Fe Católicaoy en día oímos que la vecina, que el compadre, que la tía, etc., Hse unieron a otra religión, por-

que los convencieron otras personas. Esta vez, te explicaremos lo que es la IGLESIA CATÓLICA, cómo empezó y por qué es la única iglesia verdadera.

La IGLESIA es el grupo de todas las personas del mundo que están BAU-TIZADAS y que CREEN en Cristo y en sus enseñanzas. Está formada por los seglares (o sea, las personas casadas, solteras, niños, niñas, jóvenes, adultas, etc.), los sacerdotes y personas consa-gradas a Dios. ¡Así!, si tú estás bauti-zado y crees en Jesús y en todo lo que Él nos enseñó, entonces eres ¡Parte de la Iglesia Crstiana Católica!

CRISTO FUNDÓ LA IGLESIAPARA SALVARNOSCristo, el hijo de Dios, fue quien

empezó la Iglesia para que cuando Él ya no estuviera en el mundo, ella nos dijera qué es lo que debemos hacer para llegar al cielo. La Iglesia es quien nos muestra el camino a la salvación.

¿CÓMO EMPEZÓ LA IGLESIA?En el tiempo en que Jesús estuvo

enseñando, escogió a doce hombres para que le siguieran, aprendieran de El y después fueran a otros lados a de-cirles a los demás hombres lo que El les había enseñado. A estos hombres los llamo APÓSTOLES, que quiere decir “Enviados”. Los doce apóstoles fueron los primeros que empezaron la IGLE-

SIA CATOLICA. Cuando Jesús subió al cielo, los apóstoles se fueron a diferen-tes pueblos para enseñar a la gente el Evangelio, o sea, todo lo que Jesús les había dicho, y así cada vez más perso-nas iban creyendo en Jesús. Así fue como empezó a haber cada vez más y más CATÓLICOS. Los apóstoles des-pués fueron haciendo SACERDOTES a otros hombres a través de una ceremo-nia que se llamo “Orden Sacerdotal”. A los Sacerdotes o PADRES, debemos amarlos y tenerles respeto, pues son hombres que han ofrecido su vida en-tera para acercar a los hombres a Dios, ayudarlos y enseñarles el Evangelio.

JESÚS QUISO DEJARNOS UNJEFE DE SU IGLESIAJesús nos dejó un JEFE para que se

quedara en su lugar en la tierra y man-dara sobre su Iglesia. Escogió a uno de sus doce apóstoles llamado PEDRO y le dijo que él sería el jefe de su Iglesia. Después Pedro dejó a otro jefe y así al pasar de los años siempre hubo UN jefe de toda la IGLESIA. Este jefe se llama “ELPAPA”. En nuestros días el PAPA es FRANCISCO, nuestro jefe.

Agenda tu misa paracualquier acontecimiento

especial: 718-0511

Lunes a Viernes de

10:00 a.m. a 12:00 p.m. yde 4:00 p.m. a 7:30 p.m.

HORARIO DE OFICINA:

Talleres de BibliaMiércoles: 10 a.m. a 12 p.m.

Responsable: Padre Armando

CATECISMOTODOS LOS SÁBADOS

Adultos 6 p.m.

Niños y Adolescentes:

Primera Comunión10 a.m. a 12 p.m.

Confirmación: 9 a10 a.m.

Responsables:Paula, Elizabeth y Maribel

------------

Responsables: Doris y Velia

MENSAJE DEL PÁRROCO

endito Dios nos permitió vivir una vez más las fiestas de pascua; espero que cada uno de ustedes hayan encon-Btrado el real significado de la muerte y resurrección de

nuestro Señor Jesucristo en sus vidas.A propósito de la Semana Santa, fue un gusto poder celebrar

con tantos fieles, las principales ceremonias de nuestra semana mayor en el área del templo en construcción ya techado, señal

inequívoca de que seguimos avanzando en nuestro afán de tener un templo digno de todos ustedes para alabar al Señor, y que ha sido gracias al trabajo, apoyos en actividades y donaciones de nuestro bienechores, que no buscan otra cosa más que darle gloria a Dios. Continuamos caminando.

Este mes, es el mes de los niños en todos los niveles sociales, pero en lo que a nosotros nos toca como cristianos, amémoslos intensamente y los invito a ver en ellos el reflejo de lo que Dios quiere de nosotros: inocencia, perdón, alegría, sumisión, servicio, fe, sin sentiemientos negativos, ganas de vivir, bondad... Jesús mismo lo dijo: “

Pbro. Armando Arizola

En verdad os digo que si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos”. Mt 18,3.

Dános tu opinión sobre lo aquí publicado o si deseas sugerir algún tema.Envíanos tu e.mail si quieres recibir la edición a: [email protected]

ACÉRCATE, ESTAMOS PARA SERVIRTE

Adoración: culto interno y externo que se tributa a Dios y que en sentido estricto solo se debe a Él, porque como criaturas sólo existimos por Él. Se llama de “latría”.

Ante Dios solo nos inclinamos en señal de adoración.

Veneración: culto que se tributa a los santos. A ellos nos encomendamos para que nos alcancen por su interce-sión las gracias de Dios. Este culto se llama de “dulía”.

Muchas religiones critican esta for-

ma de veneración católica al ignorar el sentido real que se le da.

Una veneración especial: reserva-da a la Santísima Virgen por su dignidad de Madre de Dios. A este culto se le llama de "hiperdulía”.

Las imágenes sagradas: El culto a las imágenes sagradas, fundado en el misterio de la Encarnación del Verbo de Dios, no es contrario al primer manda-miento.

El que venera una imagen, venera en ella al modelo, a la persona que re-presenta. Es una veneración respetuo-sa no una adoración que sólo corres-ponde a Dios.(Catesismo 2132, 2141).

Un ejemplo más concreto es cuando fallece un ser querido, al mantener no-sotros su fotografía y quizas besarla o dedicarle un pensamiento, no significa adoración, sino que esa imagen nos recuerda el modelo de la persona que fue, de igual forma pasa con las imá-genes de los santos.

LAS FORMAS DEL CULTO CATÓLICO

ntes el darles unas nalgadas a los niños era una práctica común Ay aceptada. Sin embargo, en

años recientes el darles castigo corpo-ral ha sido reemplazado con otros cas-tigos que no involucran la disciplina física. De hecho, el darle nalgadas a los niños ha sido considerado como ilegal en algunos países. Muchos padres te-men corregir así a sus hijos, por miedo a ser reportados y quitados sus hijos.

De ninguna forma estamos abogan-do por el maltrato infantil. Un niño jamás debe ser disciplinado físicamente hasta el punto que pueda causarle un daño físico. Sin embargo, de acuerdo con la Biblia, es bueno que el niño cuente con restricciones y una apropiada disciplina física, que contribuya a su sano desa-rrollo y bienestar.

Muchas Escrituras promueven la disciplina física: “No rehúses corregir al muchacho; porque si lo castigas con vara, no morirá.” (Proverbios 23:13-14) Hay también otros versos que apoyan la corrección física (Proverbios 13:24, 22:5, 20:30). La Biblia habla de la impor-tancia de la disciplina; es algo que todos debemos tener para ser personas pro-ductivas y es mucho más fácil aprender-lo mientras aún somos pequeños. Los niños que no son disciplinados, crecen en rebelión, no tienen respeto por la

¿CÓMO DEBEN LOSCRISTIANOS DISCIPLINAR

A SUS HIJOS?

autoridad, y como obvio resultado, no estarán dispuestos a obedecer y seguir a Dios. Estos son sólo algunos de los versos que hablan sobre lo bueno de la disciplina. (Salmo 94:12; Proverbios 1:7, 6:23, 12:1, 13:1, 15:5; Isaías 38:16; Hebreos 12:9).

Muchas veces los padres son, o muy pasivos o muy agresivos al disciplinar a sus hijos. Aquellos que no creen en el castigo físico, causan que sus hijos crezcan como niños revoltosos y desa-fiantes. Esto lastimará a sus hijos a la larga. “La vara y la corrección dan sa-biduría; mas el muchacho consentido avergonzará a su madre” (Proverbios 29:15). Por otro lado están aquellos pa-dres que son personas abusivas y usan la disciplina para justificar el abuso y maltrato de sus niños.

La disciplina corrige y guía a la gente por el camino correcto. “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados” (Hebreos 12:11). La disciplina de Dios es amorosa, como debe ser entre el padre y el hijo. El castigo físico nunca debe ser usado para causar un dolor o daño físico, sino como una nalgada rá-pida para enseñar al niño que lo que hi-zo está mal y es inaceptable. Nunca debe ser usado sin control o para des-cargar nuestro enojo y frustraciones.

“Y vosotros, padres, no provoquéis la ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.” (Efesios 6:4). Criar a un niño en la “disci-plina y amonestación del Señor” incluye la disciplina correctiva, establecer lími-tes, y sí, amorosa disciplina física.

El castigo físico nunca debe ser usado para causar un dolor o daño

físico, sino como una nalgada rápida para enseñar al niño que lo que hizo está mal y es inaceptable.

No debe ser usado sin control o para descargar el enojo y

frustraciones.