gabriel garcía márquez

11
Gabriel García Márquez

Upload: iesmenendeztolosa

Post on 23-Jul-2015

574 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Gabriel García Márquez

El amor en los tiempos del cólera

Es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada en 1985. Narra la vida de tres personajes entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Cartagena.

Personajes principales de la obra

Florentino Ariza: hijo de Pío Quinto. Su vestimenta era muy oscura y lo hacia parecer más viejo de lo que era. Le encantaba escribir, y leer poemas de amor, estaba locamente enamorado de Fermina Daza hasta le prometió su fidelidad cuando era joven.

Fermina Daza: Hasta el capítulo final no recibe mucha atención por parte del narrador. Es una mujer orgullosa y altiva.

Juvenal Urbino de la Calle: Médico que se encargó de acabar con el cólera en su pueblo. De viejo tenía un bastón, se vestía con un chaleco largo para que le ayudara con su apariencia y su personalidad.

ARGUMENTO

Gabriel García Márquez logra plasmar en este libro una hermosa historia que gira en torno a un amor frustrado. Florentino Ariza estaba enamorado, a sus 18 años, se obsesiona con Fermina Daza, una hermosa y altiva joven que ve pasar día tras día dirección al colegio, tras vencer sus resistencias y gracias a la ayuda de la tía de Fermina , se inicia una conversación con cartas y serenatas del cual nace una relación platónica, ya que el altivo orgullo de Fermina impiden cualquier contacto entre los enamorados.

Cincuenta años dedica Florentino a convertirse en un hombre digno de su amor, su voluntad lo lleva a ser el gerente de la Compañía Fluvial del Caribe, un cargo muy importante en la ciudad, su vida se reduce a ver de lejos los cambios que los años producen en Fermina Daza, al volcar su pasión en relaciones inestables y expresar su amor por medio de cartas que escribe para otros por encargo. Solo un pensamiento lo alienta y es la seguridad de que Juvenal Urbino morirá algún día y que lo hará antes que él.

El día llegó, Juvenal Urbino ha muerto y para Florentino Ariza se abre la puerta de una posibilidad, se ha convertido en un hombre culto y agradable y retoma la expresión de su amor con cartas aún más apasionadas que las juveniles y que pretenden colarse en el duro y anciano corazón de Fermina.

Una hermosa historia que retrata la dificultad de un amor que se prolonga hasta la muerte, atrapado a la esperanza; con su magistral narración Gabriel García Márquez nos lleva a un viaje mágico: a la Cartagena de principios del siglo XX y nos lleva del esplendor a la decadencia, de la juventud a la vejez y de la añoranza a la realidad en un interesante recorrido por los ricones de la ciudad y del alma de sus habitantes con su crudo y a la vez poético realismo.

ADAPTACIÓN AL CINE

En 2007 Mike Newell llevó esta novela al cine con el título Love in the Time of Cholera. Unax Ugalde y Javier Bardem son los protagonistas. El guionista es el sudafricano Ronald Harwood. Esta novela lleva años circulando por Hollywood, aunque su adaptación siempre ha sido considerada tabú.

Las partes mas emotivas están acompañadas con canciones en la versión en español

La película contiene escenas para mayores de 18 años

El general del laberinto

Es una novela del escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Se trata de una novela histórica que recrea los últimos días de Simón Bolívar, uno de los principales líderes de los procesos de independencia política desarrollados en América del Sur en el primer cuarto del siglo XIX.

ARGUMENTO

Era el fin. El general Simón Antonlo de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios se iba para siempre.

Había arrebatado al dominio español un imperio cinco veces más vasto que las Europeas, había dirigido veinte años de guerras para mantenerlo libre y unido, y lo había gobernado con pulso firme, pero a la hora de irse no se llevaba ni siquiera el consuelo de que se lo creyeran.

Fascinado por la figura histórica del Libertador Simón Bolivar, García Márquez narra los últimos días, los menos documentados, de su vida.

Lo muestra en todos sus aspectos: devorado por la fiebre, consumido por la tuberculosis, entregado a prácticas medicinales personales y fantásticas, evocando en rachas de lucidez o de fiebre sus lealtades y conquistas, sus infidelidades y fracasos.

Pero ese deslumbramiento del narrador por la lenta agonía del personaje histórico demuestra ser también una preocupación por la vida, por el curso de una vida que entrelaza fragmentos mediante los cuales no sólo puede reconstruirse el pasado de nuestra América sino también el laberinto que, implacable en su firmeza moral, el héroe ha trazado.

FIN

DANIEL GUARDIA MESAJUAN GARCÍA RUIZ

ÁLVARO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ JOSÉ ÁNGEL CANO SODY

IVAN GALVEZ PÉREZ