gabriel

5
FOCALIZACIÓN ¿Cómo focalizar para mejorar resultados? 1. Preparemos nuestra sesión de trabajo. Reservemos tiempo para las tareas importantes. 2. Recopilemos. Pensemos en todo aquello que necesitamos para nuestros quehaceres, anotémoslo, guardemos esas anotaciones en una bandeja o una carpeta para saber siempre donde están y evitar su búsqueda cuando estamos ‘trabajando’ 3. Eliminemos las interrupciones. Desconectemos teléfonos, pidamos no ser interrumpidos por compañeros o llamadas, desconectemos de Internet, apaguemos el smartphone… búsquenos el aislamiento. 4. Trabajemos sin mirar el reloj. Sin duda lo más difícil. Dedicar 30 minutos a un mismo asunto puede ser una misión imposible para los más disperso. Te recomiendo la técnica pomodoro, 25 minutos trabajando- 5 de descanso. Ideal para crear el habito Poder sacarle un mayor partido al tiempo del que dispones, porque si te paras a pensarlo el tiempo es el que es y por mucho que te esfuerces no podrás estirarlo pero si aprovecharlo de otra manera, o dicho de otro modo: crearás tiempo de calidad, que te cundirá más, focalizando en el ahora y en lo que estás haciendo, aprendiendo a dejar de lado otras cosas que no vengan a cuento. Visto desde el punto de vista personal, la productividad no equivale a más cantidad sino a más calidad. MOTIVACIÓN Lo importante para mantener la motivación en tu día a día es HACER, empezar, poner la primera piedra. Una mente tranquila es una mente preparada para dar el máximo, capaz de mantenerse enfocada en la siguiente tarea a realizar. Para lograr este nivel de motivación deberás seguir esta estrategia: Positividad: Refuerza y valora esas acciones que has realizado con efectividad y aprende de las que no has solucionado con la idea de que en el próximo intento lo conseguirás. Metas enfocadas en tu propia tarea: Olvídate de lo que hacen los demás y céntrate totalmente en lo que has aprendido y en tu ejercicio. La clave del éxito esta en la propia superación. Objetivos alcanzables: Debes plantearte varios objetivos, que tengan cierta dificultad pero que sean accesibles. Es una forma de sentirte realizado después de un esfuerzo que te ha llevado a lograr (si no todos) algunos de tus objetivos. Mis proyectos principales están durante demasiado tiempo en mi lista de próximas acciones. Pasan los días y las semanas y aunque sé que se trata de algo importante para mí, no me dedico lo suficiente a ellos.

Upload: gabriel-afonso-rodriguez

Post on 09-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

motivacion

TRANSCRIPT

Page 1: Gabriel

FOCALIZACIÓN

¿Cómo focalizar para mejorar resultados?

1. Preparemos nuestra sesión de trabajo. Reservemos tiempo para las tareas importantes. 2. Recopilemos. Pensemos en todo aquello que necesitamos para nuestros quehaceres, anotémoslo, guardemos esas anotaciones en una bandeja o una carpeta para saber siempre donde están y evitar su búsqueda cuando estamos ‘trabajando’ 3. Eliminemos las interrupciones. Desconectemos teléfonos, pidamos no ser interrumpidos por compañeros o llamadas, desconectemos de Internet, apaguemos el smartphone… búsquenos el aislamiento. 4. Trabajemos sin mirar el reloj. Sin duda lo más difícil. Dedicar 30 minutos a un mismo asunto puede ser una misión imposible para los más disperso. Te recomiendo la técnica pomodoro, 25 minutos trabajando- 5 de descanso. Ideal para crear el habito

Poder sacarle un mayor partido al tiempo del que dispones, porque si te paras a pensarlo el tiempo es el que es y por mucho que te esfuerces no podrás estirarlo pero si aprovecharlo de otra manera, o dicho de otro modo: crearás tiempo de calidad, que te cundirá más, focalizando en el ahora y en lo que estás haciendo, aprendiendo a dejar de lado otras cosas que no vengan a cuento.

Visto desde el punto de vista personal, la productividad no equivale a más cantidad sino a más calidad.

MOTIVACIÓN

Lo importante para mantener la motivación en tu día a día es HACER, empezar, poner la primera piedra.

Una mente tranquila es una mente preparada para dar el máximo, capaz de mantenerse enfocada en la siguiente tarea a realizar.

Para lograr este nivel de motivación deberás seguir esta estrategia:

Positividad: Refuerza y valora esas acciones que has realizado con efectividad y aprende de las que no has solucionado con la idea de que en el próximo intento lo conseguirás.

Metas enfocadas en tu propia tarea: Olvídate de lo que hacen los demás y céntrate totalmente en lo que has aprendido y en tu ejercicio. La clave del éxito esta en la propia superación.

Objetivos alcanzables: Debes plantearte varios objetivos, que tengan cierta dificultad pero que sean accesibles. Es una forma de sentirte realizado después de un esfuerzo que te ha llevado a lograr (si no todos) algunos de tus objetivos.

Mis proyectos principales están durante demasiado tiempo en mi lista de próximas acciones. Pasan los días y las semanas y aunque sé que se trata de algo importante para mí, no me dedico lo suficiente a ellos.

Page 2: Gabriel

FORTALEZA MENTAL

¿Qué necesitas en realidad para mejorar tu fortaleza mental?

Cree incondicionalmente en ti mismo. Tienes habilidades que, junto con mucho trabajo, te harán superar cualquier obstáculo. Un cierto grado de arrogancia controlada te empujará a confiar en tu potencial. Eso sí: sin disciplina, no esperes nada.

Ten un deseo continuo por conseguir aquello que buscas. Entiende e interioriza los motivos por los cuales quieres llegar a la meta. Visualízate logrando tu objetivo.

Contrólate. No te frustres cuando te equivoques. Descansa, analiza y aprende de los fallos. Además, deberás entender que pueden aparecer situaciones inesperadas, que superarás siendo tolerante, capaz de controlar la situación y reconduciéndola de nuevo. ¡Tómatelo como un reto más!

Concéntrate. céntrate en la tarea, elimina cualquier distracción. Esos segundos de más en las recuperación entre serie y serie, o esa falta de atención en un movimiento concreto te debilitan y te alejan un poco más de tu meta.

Blíndate. Tú eres el protagonista. Detecta los comentarios y todo lo que creas que te causa un sentimiento inapropiado y cámbialo o, directamente, deséchalo.

Sé paciente y disciplinado. Cada etapa requiere un esfuerzo y un tiempo relativamente lógico. Proponerte objetivos a corto plazo con la finalidad de alcanzar la meta final es una buena idea.

Controla el dolor. Aunque ames tu disciplina deportiva, puedes estar seguro de que vivirás momentos físicos y metales difíciles. Convive con ello, pero no descuides nunca la técnica y el control del ejercicio.

- Una persona fuerte mentalmente siempre se muestra apasionada con todo lo que hace, es abierta de mente y utiliza sus miedos como nuevos retos

“Consigue tu mejor versión”

Los límites te los pones tú:

Solo si realmente te esfuerzas al máximo lograrás alcanzar esos límites, una vez eso ocurra tienes un nuevo reto ¡superarlos! Cualquier limitación está ahí para superarla, no para exponerla o tenerla como referencia. Si el objetivo es realmente importante para ti no existen los límites.

Aprende a levantarte

He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he logrado el éxito”.

Ahora bien, para que esto sea una realidad debes descubrir la causa del fallo. Todo error tiene mucho contenido útil, si eres positivo y lo interpretas correctamente superaras ese reto de por vida y aun te hará más fuerte.

Que las excusas no te alejen del camino

Si disfrutas del proceso, lograrás lo que quieras

Page 3: Gabriel

Cuando logres algo celébralo, pero nunca debes estar satisfecho

Disfruta del éxito, refuerza todo aquello que has hecho bien para mantenerlo y reutilizarlo. Pero aquí no acaba el camino, no eres conformista, por lo tanto sigue entrenando para lograr nuevos retos y lo que es aún más importante: superarte continuamente.

Si realmente eres consciente de que puedes lograrlo tienes mucho camino recorrido. La pasión, la constancia y la voluntad supera al talento.

Si quieres sentirte permanente motivado y lograr así tus objetivos debes tener en cuenta lo siguiente:

Conócete a ti mismo: para lograr un buen equilibrio psicológico y ser más eficaz en tu entrenamiento y competición es importante que conozcas tus virtudes y tus errores. Este estado de madurez no es un proceso fácil, pero te ayudará a pulir aspectos a mejorar y a reforzarte. Es el punto de partida de tu largo camino.

Dialogo interno positivo: ya hablamos más extensamente sobre esto en el post “Dialoga contigo mismo para lograr el éxito”. Cada uno tenemos una especie de dialogo con nosotros mismos. Desarrolla mensajes internos positivos que te ayudarán en momentos clave.

Refuerza tu voluntad: considero que es la capacidad humana más valiosa, ésta te impulsará a conseguir logros por y para ti mismo, sabiendo de la importancia de ser paciente. Si eres voluntarioso te pondrás retos concretos, serás constante, competitivo y feliz.

“Una persona con voluntad llegará más lejos que una persona inteligente” (Enrique Rojas, 2014)

Superar los fracasos: Es el reto más importante que tienes. Cuando fallas, el sentimiento de frustración puede aparecer, pero debes tener claro que estos fallos pueden hacerte mejor.

Debes ser capaz de rectificar, este “bache” no te vencerá, si no que será un nuevo reto que superaras con voluntad y algo de tiempo.

Pide ayuda y comprensión de tu gente importante: Si a tus familiares y amigos les has ofrecido confianza y afecto ellos ofrecerán exactamente los mismo. Créeme, ya sean momentos positivos o negativos durante el entrenamiento o la competición necesitarás el apoyo y comprensión de tu entorno más íntimo.

Tomarse las cosas con sentido del humor: esta capacidad te hará ser positivo; hará que no te afecten negativamente ciertos comentarios externos que te distraerían de tu tarea; te ayudará a minimizar e incluso a eliminar las posibles adversidades diarias; etc.

Busca el verdadero sentido de tu objetivo: debes saber hacia dónde te diriges y de donde partes, se realista. Existen dos direcciones paralelas que te acercan a tu meta:

el día a día: vive intensamente cada momento, disfruta de cada entrenamiento y acción que realizas en la sesión de entrenamiento.

Visualiza tu objetivo: te has asegurado que tu reto es factible y tienes la imagen del objetivo logrado.

Por último, para lograr ese estado de felicidad debes ser una persona cargada de esperanza. La esperanza es la ilusión por alcanzar tus propósitos; la visión de futuro, siempre con el ánimo de aprender y el propósito de superar las propias limitaciones.

Page 4: Gabriel

Las metas son sueños con fecha de entrega (Napoleón Hill)

Si el plan no funciona, cambia el plan. No el objetivo

Eres el autor de tu propia vida, tienes tus propios objetivos y nadie debe decirte cuáles son. Lograrlos te proporcionará mucho más que un reconocimiento social o un premio. La superación personal te hará feliz.

Sabes que tu objetivo es exigente pero también realista. Debes llenarte de paciencia y confiar ciegamente en el plan, cada entrenamiento finalizado es un reto logrado. Sin embargo, pueden aparecer factores inesperados que retrasen tu llegada a la meta o incluso que en esos primeros intentos no logres lo que deseas. ¡No decaigas! Ya tienes una trayectoria que te ha dotado de experiencia. Evalúate objetivamente, detecta en qué has fallado, y utiliza tus errores para aprender y así superarte. De este modo, reducirás las posibilidades de desmotivarte.

Modifica las estrategias que fueron erróneas y tendrás un nuevo plan de ataque mucho más efectivo que el anterior. Recuerda que tu objetivo es lo que más deseas, es alcanzable y ten claro que ahora estás más preparado. ¡Esta vez, lo lograrás!

La excelencia no es un acto sino un hábito (Aristóteles)

“Somos lo que repetidamente hacemos” (Aristóteles).

Lograr la excelencia es un camino largo y duro. Estas son algunas claves que te ayudarán en tan ardua labor:

Tener los conocimientos adecuados para realizar la tarea correctamente. Asegúrate de conocer perfectamente la técnica de ejecución de los ejercicios, de adecuar correctamente la carga de entrenamiento y de saber cuándo debes descansar, así como de conocer la alimentación más adecuada para lograr tu objetivo.

Motivación. Sentir un fuerte deseo interno, verdadero y constante para cumplir todo lo que te has propuesto.

Perseverancia. Actúa aplicando todos esos conocimientos adquiridos y repítelos una y otra vez. La práctica constante potencia tus habilidades y te dotará de un dominio constante de la situación.

DESCUBRIR TU 80/20: PRINCIPIO DE PARETO

No es una pobre educación, ni un entorno de fracaso familiar, ni un pobre rendimiento, ni un ciclo económico en crisis lo que aleja del éxito: Es no distinguir los 2 o 3 factores ÚNICOS en los que hay que concentrar todo el esfuerzo. Piensa 80/20. Pregúntate continuamente que 20% te dará el 80% de los resultados.

No se trata de trabajar duro, sino inteligentemente.

Concéntrate solo en uno o dos objetivos importantes y sigue estas máximas. Están basadas en el principio 80/20:

No leas un libro entero, salvo por placer. El 80% del valor esta en un 20%.

Page 5: Gabriel

Aprende de los mejores. Independízate pronto. Subcontrata. Premia la productividad, no el esfuerzo. Busaca atajos. Se selectivo. Busca la excelencia en lo poco importante, no ser bueno en muchas cosas. Delega y utiliza el Outsourcing al máximo, en forma de proveedores, servicios domésticos

o especialistas. Elige tu trabajo con precisión. Contrata a los empleados con el máximo esfuerzo, utiliza todos los trucos en el proceso

de selección (tipo ponerles una entrevista las 10.00de la noche para ver su grado de sacrificio o observar la primera reacción preguntándoles que harían si tuvieran que venir dos semanas seguidas los 7 días durante 12 horas), seleccionar un buen empleado está dentro del 20% de factores que dará el 80% de resultados.

Trabaja menos pero limítate a las metas importantes. Lee más: el conocimiento es poder. Negociar aplicando el 80/20.Utilizando esta táctica, con el 20% de la negociación

obtendrás el 80% de los beneficios. Pide lo imposible y cuando no te lo concedan conformarte con algo que sea lo realmente importante, así habrás ganado lo que querías. Una pequeña parte de la negociación en la que invertirás todo tu esfuerzo.

Especialízate en algo en que seas bueno. Mira a tu alrededor, la industria, los servicios, los nuevos campos como la biotecnología,

los nuevos movimientos sociopolíticos, algo habrá que se adapte a ti. Encuentra tus buenos clientes y vuélcate en ellos. Sigue aprendiendo de tus amistades y conocidos y sobre todo probando nuevas formas

de hacer tu trabajo. Cuando menos te lo esperas encontrarás un atajo para hacer el doble en el mismo tiempo.

Decisiones. La mayoría se decisiones no son importantes. ¿Cómo detectar las pocas que los son? Invirtiendo más tiempo en pensar. El 20% de tu tiempo que inviertas en pensar, te dará el 80% de resultados.

Aumenta tu tiempo de reflexión. Los que construyen imperios dedican horas y horas a la tarea de pensar.