g2 - bienvenida cimm

11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004- P006-GFPI Versión: Nombre del Proyecto: Código: Fase del proyecto: INDUCCION Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje: Resultados de Aprendizaje: Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social Duración de la guía ( en horas): 6 El SENA Regional Boyacá imparte formación a los habitantes de todos los municipios del departamento a través de sus diferentes Centros de Formación Profesional. La infraestructura con la que el SENA cuenta en Boyacá le permite fortalecer todos los sectores económicos de las diferentes subregiones del departamento. Esta guía de aprendizaje los invita a conocer el SENA Regional Boyacá y buscar información de los centro de formación con los que cuenta. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: jair-barreto

Post on 27-Oct-2015

1.309 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: G2 - Bienvenida CIMM

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: Código:Versión:

Nombre del Proyecto: Código:

Fase del proyecto: INDUCCION

Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje:

Resultados de Aprendizaje:

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

Competencia:

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

Duración de la guía ( en horas): 6

El SENA Regional Boyacá imparte formación a los habitantes de todos los municipios del departamento a través de sus diferentes Centros de Formación Profesional.La infraestructura con la que el SENA cuenta en Boyacá le permite fortalecer todos los sectores económicos de las diferentes subregiones del departamento.

Esta guía de aprendizaje los invita a conocer el SENA Regional Boyacá y buscar información de los centro de formación con los que cuenta.

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura (CIMM)

Funciones del CentroEn el Centro Industrial de mantenimiento y Manufactura del SENA Regional Boyacá está comprometido

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: G2 - Bienvenida CIMM

Guía de Aprendizaje

con la formación y capacitación Profesional Integral, el desarrollo social y tecnológico de los trabajadores de las empresas y la comunidad del Departamento, Brindamos asesoría técnica servicios tecnológicos, investigación aplicada y transferencia de tecnología, contamos con el mejor talento humano, con una infraestructura moderna con el fin de contribuir a la creatividad e innovación del sector productivo, haciéndolo más competitivo, eficiente y rentable.

Productos y Servicios.

Durante el presente año se vienen atendiendo en formación complementaria, formación virtual, capacitación y asesoría por parte de la Unidad de Emprendimiento las solicitudes de empresas, comunidades y desplazados.

Programa Colombia CertificaIntegración con la Media y la Media técnicaPrograma de Jóvenes RuralesPrograma de Jóvenes en AcciónUnidad de emprendimientoFormación VirtualIntegración de las Tic en todos los procesos de formaciónFormación Titulada

Página 2 de 9

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: G2 - Bienvenida CIMM

Guía de Aprendizaje

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Que podría sugerir a sus compañeros para tener una mejor reconocimiento de el entorno y los lineamientos que tiene el SENA para la bienvenida a aprendices, basándose en sus experiencias vividas.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)1. Grupos de trabajo. Formar grupos de trabajo.2. El desarrollo de las actividades propuestas se debe realizar en un documento de Microsoft Word®.3. Ver los siguientes videos

Video SENA Regional Boyaca

http://youtu.be/Xwp-UsNfPQM

Video SENA Regional Boyaca (Ingles)

http://www.youtube.com/watch?v=Ot5F9_G7w1U

Video del CIMM

http://www.youtube.com/watch?v=aap-Ergfdt4

Link video de bienestar

http://www.youtube.com/watch?v=XYtwzCVqW_k

Link de workskills.

http://www.youtube.com/watch?v=uIVLP_dNY_4

4. Bienvenida Aprendices Directivos.4.1 Observe el video Bienvenida Aprendices Directivos.4.2 Con base en la información del video, responder:

a. ¿En qué consiste el contrato de aprendizaje?RTA: es una forma especial dentro del derecho laboral, que de ninguna forma constituye contrato de trabajo, mediante el cual una persona natural recibe formación en una entidad autorizada con el patrocinio de una empresa

b. ¿Quién es Néstor Alfredo Barrera Mora?RTA: Director Regional BOYACA

c. ¿Cómo se llama el Subdirector del Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura

Página 3 de 9

Page 4: G2 - Bienvenida CIMM

Guía de Aprendizaje

CIMM?RTA: Ing. Germán Antonio Orjuela Medina

d. ¿Cuantos centros conforman la regional del SENA Boyacá?RTA:4

e. ¿Quién son los coordinadores académicos del CIMM?RTA: Ing. Carlos Alberto Nontoa Martínez

f. ¿Cuáles son las funciones del coordinador académico?RTA:

g. ¿En qué áreas se especializa el CIMM?RTA: área electricidad y electrónicaÁrea automotrizÁrea de ebanistería y construcciónÁrea de la metal mecánicaArea de confecionesArea de electricidad y telecomunicacionesArea de sistemasArea de animación y audio visual

h. ¿Qué ambientes de formación encontramos en el edificio de última tecnología con que cuenta el CIMM?RTA:ambientes tecnológicos de aprendizaje

5. Saludo Institucional Aprendices.5.1 Observe el video Saludo Institucional Aprendices.5.2 Desarrolle el crucigrama teniendo en cuenta las pistas:

Pistas

1. Espacio donde se la da oportunidad a aquellos aprendices que cometen fallas o faltas académicas o comportamentales

2. Instructor de música

3. Donde los aprendices pueden postular proyectos

4. Nombre de la trabajadora social

5. Instructor de danzas

6. Persona encargada del aplicativo contrato de aprendizaje

7. Nombre de la coordinadora de formación profesional integral

Página 4 de 9

Page 5: G2 - Bienvenida CIMM

Guía de Aprendizaje

8. Maestro del teatro

9. Nombre del capellán del centro industrial

10. En este país europeo hay un aprendiz del CIMM realizando etapa practica

5.3 De ser posible en la sesión desarrolle esta actividad en línea en:http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/827067/saludo_institucional_aprendices.htm y guarde la captura de pantalla (el pantallazo) para su evidencia individual. (Si no es posible en la sesión, realice la actividad extra clase).

6. Worldskills – Sopa de Letras. Tiempo máx. 20 minutos.6.1 Observe el video de la WORLDSKILLS y desarrolle la actividad: sopa de letras.

Página 5 de 9

Page 6: G2 - Bienvenida CIMM

Guía de Aprendizaje

6.2 Escoja dos palabras que le llamen la atención y socialice con el grupo las razones de su escogencia.

6.3 De ser posible en la sesión desarrolle esta actividad en línea en:http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/827338/worldskills.htm y guarde la captura de pantalla (el pantallazo) para su evidencia individual. (Si no es posible en la sesión, realice la actividad extra clase).

7. Explore el portal del SENA: http://www.sena.edu.co/Portal/noname.htm

8. Ingrese en la opción de menú adecuada y obtenga la siguiente información de la Regional Boyacá:a. Domicilio principal (dirección y teléfonos de contacto)b. Perfil del Director Regional (estudios y fotografía)c. Perfil de comunicaciones

Página 6 de 9

Page 7: G2 - Bienvenida CIMM

Guía de Aprendizaje

d. Centros de Formación Profesional de la Regional Boyacá9. Ingrese y explore cada uno de los Blogs con los que cuenta los centros de formación del SENA

Regional Boyacá y el CIMM: http://cedeagro.blogspot.com/ http://centronacionalminero.blogspot.com/ http://senacentrogestiontunja.blogspot.com/ http://cimm-sogamoso.blogspot.com/ http://www.virtualenglishteam.blogspot.com/ http://fvirtualcimm.blogspot.com/ http://cimmbiblioteca.blogspot.com/ http://cimmbienestar.blogspot.com/

10. Con base en la información de los Blogs, describa una actividad que se halla desarrollado en cada centro de formación y la utilidad que obtendría de cada Blog.

NOTA: Para su evidencia, debe organizar en forma individual un archivo en Microsoft Word®, que contenga:

Desarrollo de las actividades propuestas. La captura de pantalla de la actividad en línea de: Saludo Institucional Aprendices (crucigrama),

Worldskills (sopa de letras).Denomine el archivo Word así: SU NOMBRE – G2 – CIMMEnvíe su evidencia a través del link designado para este fin una vez tenga acceso a su LMS.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Haga un breve ensayo sobre los videos vistos, y prepare una breve idea sobre los videos vistos, con el fin de socializar con su grupo de compañeros.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Página 7 de 9

Page 8: G2 - Bienvenida CIMM

Guía de Aprendizaje

Evidencias de Conocimiento :

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto:El archivo contiene el desarrollo de cada una de las actividades de la sesión según solicitud.

Demuestra responsabilidad y puntualidad en la entrega de la evidencia.

Actividades G2: Archivo en Word con actividades correspondientes a la guía

Página 8 de 9

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 9: G2 - Bienvenida CIMM

Guía de Aprendizaje

Página 9 de 9

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)