futuros de moneda en argentina: coyuntura y … · 2014-09-22 · (diferencias de efectivo en $) un...

38
Futuros de Moneda en Argentina: coyuntura y perspectivas Marcelo Comisso Jefe de Research

Upload: haliem

Post on 11-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Futuros de Moneda en Argentina:

coyuntura y perspectivas

Marcelo Comisso

Jefe de Research

ROFEX

ROFEX® (Rosario Futures Exchange) se funda en 1909

con el nombre de “Mercado General de Productos

Nacionales del Rosario de Santa Fe Sociedad Anónima”

ROFEX® hoy es la marca comercial del “Mercado a

Término de Rosario S.A.”

2

ROFEX 1993: Primer mercado en el mundo en listar un futuro

sobre commodities sin delivery (cash settlement -Futuro

Índice Soja Rosafé (ISR).

1998: Negociación electrónica

2000: Negociación electrónica por Internet

2002: Creación de una Clearing House separada-

Argentina Clearing S.A.(ACSA)

2002: Futuros Financieros (dólar).

2010: Futuros de oro

2011: Futuros de petróleo WTI y Soja Chicago

2012: Futuros de TVPP y Maíz Chicago

2014 Futuros de Bases y Títulos Públicos

3

Fuente: FIA

Futuros de moneda más negociados

4

Participantes

Bancos

Exportadores

Grandes Empresas

Agentes de Bolsa

Casas de Cambio

Corredores de Cambio

Corredores de Granos

Empresas Financieras

Inversores Minoristas

5

Fuente: FIA

Evolución del uso de derivados a nivel global

6

Agropecuarios

MATBA (1907)

Agropecuarios y Financieros

ROFEX (1909)

Opciones sobre acciones

MERVAL

Derivados en Argentina

OTC Institucionalizados

Agropecuarios

Mercado físico de granos:

Forwards

Mercado de Invernada y cría

Financieros

OCT-MAE (2005)

Productos bancarios 7

Futuros

Especificaciones del Futuro DLR ROFEX: Activo Subyacente: BCRA3500

Tamaño del Contrato: U$S1.000

Fecha de Expiración: Ultimo día hábil del mes

Cotización: $/U$S

Liquidación del contrato: Cash Settlement (Diferencias de Efectivo en $)

Un futuro es un contrato mediante el cual se

adquiere el compromiso de entregar o recibir un

activo a un plazo determinado y a un precio

cierto.

Ventajas de Operar con Futuros

Beneficios clásicos de los mercados de futuros: Apalancamiento, Cobertura y Arbitrajes

Beneficios relevantes para el mercado local:

Riesgo de Liquidez: Acceso diario a operatoria por U$S 200 millones (sin contar MAE ni OTC). Contratos estandarizados. Bid-Ask spreads mínimos.

Variedad de Productos: Futuros de Moneda, Oro, Petróleo, Soja, Trigo y maíz, y Soja Chicago y TVPP.

Ambiente de Trading: abierto, “libre de restricciones” y anónimo. Libre competencia entre chicos y grandes: se visualizan las mejores ofertas (no hay prioridad por monto).

Riesgo de Crédito: Cámara Compensadora mitiga riesgo de crédito de contraparte (margen de garantía). M-to-M elimina el riesgo de acumulación de pérdidas. No hay delivery en futuros de dólar, sino que se liquidan las diferencias entre el precio original del contrato y el precio de ajuste final.

Cotizadores automáticos en nuevos contratos

9

Divisiones y productos en Rofex

División Derivados Financieros (DDF)

Dólar BCRA3500, Euro, Petróleo, Oro, Soja Chicago, Maíz

Chicago, Títulos Públicos y TVPP.

División Derivados Agropecuarios (DDA)

Soja Cámara, Soja Fábrica, Trigo, Maíz, ISR, Soja Chicago y

Maiz Chicago.

10

Divisiones y productos en Rofex

División Derivados Financieros (DDF)

Dólar BCRA3500, Euro, Petróleo, Oro, Soja Chicago, Maíz

Chicago, Títulos Públicos y TVPP.

División Derivados Agropecuarios (DDA)

Soja Cámara, Soja Fábrica, Trigo, Maíz, ISR, Soja Chicago y

Maiz Chicago.

11

Participantes del Mercado

Coberturistas (Hedgers): usan los futuros, contratos a plazo, opciones y swaps para reducir el riesgo que afrontan ante movimientos potenciales en los precios.

Especuladores: utilizan los instrumentos para apostar a la dirección futura del mercado.

Arbitrajistas: toman posiciones compensadoras en 2 o más instrumentos asegurándose un beneficio.

Cobertura Compradora con Futuros

Suponga que usted es dueño de la compañía manufacturera “Y” que vende su producción localmente, pero importa una parte sustancial de sus insumos.

La empresa Y acuerda la compra de insumos por un monto a pagar de u$s 1.000.000, que serán abonados el día que reciba los productos, dentro de 30 días.

Riesgo ↑ TC Suba en insumos c/ ingresos fijos en $.

Cobertura COMPRA DE DÓLARES A FUTURO (el importador que

debe adquirir la mercadería en el futuro decide fijar hoy su precio

de compra).

Datos de Mercado :

Cotización del dólar hoy: $ 8,40

Cotización del futuro de dólar a 30 días $ 8,50 15

Cobertura para un importador

Escenario Alcista

Hoy compra 1000 contratos de dólar futuro a $8,50

Dentro de treinta días (al vencimiento):

Observamos TC = Precio del futuro = $8,55

Resultado

- $ 8.550.000 (1)

+ $ 50.000 (2)

-----------------------

- $ 8.500.000 abona la empresa Y

(1) = Compra Spot de u$s 1mm a $8,55 para hacer frente al pago.

(2) = Rdo. en el mercado de futuros por la compra-venta de 1000 contratos de futuro de dólar: (8,55-8,50)*1000*1000= 50.000

Escenario Bajista

Hoy compra 1000 contratos a $8,50

Dentro de treinta días (vencimiento):

TC = Precio del futuro = $8,45

Resultado

- $ 8.450.000 (1)

- $ 50.000 (2)

-----------------------

- $ 8.500.000 abona la empresa Y

(1) = Compra Spot de u$s 1mm a $8,45 para hacer frente al pago.

(2) = Rdo. en el mercado de futuros por la compra-venta de 1000 contratos de futuro de dólar: (8,45-8,50)*1000*1000= -50.000

16 *cada contrato de futuro de dólar es por 1000 dólares.

La empresa X es una compañía argentina que se dedica a la exportación de maquinaria, tiene la mayoría de sus costos en pesos, pero como su producción se destina al exterior sus ingresos son en dólares.

La empresa X logra acordar la venta de una partida de maquinarias a una empresa extranjera, la que se compromete a pagar u$s 1.000.000 el día que la reciba. La empresa X estima que el tiempo estimado para producir la partida y enviarla será de 30 días.

Riesgo Apreciación del peso se reducen sus ingresos por ventas

Cobertura VENTA DE DÓLARES A FUTURO (el exportador que de-

be liquidar divisas en el futuro decide fijar hoy su precio de venta).

Datos de Mercado: Cotización del dólar hoy: $ 8,40 Cotización del futuro de dólar a 30 días $ 8,45

Cobertura Vendedora con Futuros

17

Escenario alcista

Hoy venta 1000 contratos a $8,45

Dentro de treinta días (vencimiento)

$ del dólar = $ del futuro = $8,50

Resultado

+ $ 8.500.000 (1)

- $ 50.000 (2)

-----------------------

+ $ 8.450.000 recibe el exportador

(1) = venta de u$s 1mm a $8,50 en el mdo. de contado

(2) = Perdida al vencimiento en el mercado de futuros (8,45-8,50)*1000*1000= -50.000

Escenario bajista

Hoy venta 1000 contratos a $8,45

Dentro de treinta días (vencimiento)

$ del dólar = $ del futuro = $8,40

Resultado

+ $ 8.400.000 (1)

+ $ 50.000 (2)

-----------------------

+ $ 8.450.000 recibe el exportador

(1) = venta de u$s 1mm a $8,40 en el mdo. de contado

(2) = Ganancia al vencimiento en el mercado de futuros (8,45-8,40)*

1000*1000= 50.000

Cobertura para un exportador

18

Especulación con Futuros

Se asume riesgo direccional de mercado.

Objetivo Ganar dinero con movimiento de precios de los futuros.

Alto grado de apalancamiento (depende de la posición).

Sólo se integra al inicio margen de garantía (costo de oportunidad

atemperado por inmovilización en Títulos, Acciones, FCI y CDs).

Sin riesgo de contraparte.

Modalidades:

Una única posición de futuros: alcista o bajista

Dos posiciones de futuros: comprando una y vendiendo otra

Tres posiciones de futuros: desalineamiento de precios

Especulación con Futuros

Ejemplo para una posición especulativo en futuros:

Precio de Compra del Futuro Octubre 2014: $8,65

Precio de Venta del Futuro Octubre 2014 (5 días después): $8,70

Cantidad de contratos Comprados: 100

Rendimiento Efectivo (en pesos a 5 ds.) =

Δ Precio del Futuro * Cantidad de Contratos * U$S 1.000

Margen Garantía para la Posición * Cantidad de Contratos

(8,7– 8,65) * 1.000 / 660 = 7,58%

Comparativo Rendimiento Efectivo Spot = 8,70/8,65-1= 0,578%

Rendimiento anualizado Spot = 1,152% * 365/5 = 42,19%

Rendimiento anualizado Futuros = 15% * 365/5 = 553,03%

Precios de los Futuros

¿El precio a futuro del dólar refleja únicamente la expectativa que tiene

el mercado con respecto al tipo de cambio esperado?

FALSO

Si bien el precio del futuro incorpora las expectativas del mercado

sobre la evolución probable del precio del activo subyacente, la

operación equivalente en el mercado de contado es la que determina

el precio.

F0 = S0 * [ ( 1 + i$ ) / ( 1 + iU$S ) ]

Se deriva de la conocida Paridad Cubierta de Tasas de Interés.

Cepo y equilibrio en el

mercado de cambios

Actualidad de Tasas Implícitas

25

Los futuros como predictores…

28

GARANTÍAS Desde noviembre de 2002 Argentina Clearing S.A. es contraparte

central y garante de todas las operaciones generadas en ROFEX. Es una Sociedad Anónima creada a partir de la escisión de parte del patrimonio de ROFEX.

• Registra, compensa y liquida todas las operaciones concertadas en

ROFEX.

• Administra las garantías. Los Fondos de Garantías se encuentran

dentro de Fideicomisos de Garantía en cuentas de ROFEX.

• Determina parámetros de riesgos: márgenes, límite a las posiciones

abiertas, límites operativos diarios.

• Monitorea y supervisa el riesgo de mercado y la solvencia y liquidez

de sus Miembros Compensadores.

29

Argentina Clearing S.A.

30

Argentina Clearing S.A.

Flujos que intervienen en operaciones a

futuro Margen Inicial Depósito de una determinada cantidad de dinero, generalmente un

porcentaje de la inversión a efectuar, para asegurar el cumplimiento de la operación. Será reintegrado al cerrarse la posición. Con esto, el mercado hace que la operación sea más segura para las dos partes.

El margen variará de acuerdo a:

si es contrato de compra o de venta?

si el vencimiento es cercano o no?

Diferencias Diarias (Mark-to Market)

Según cómo sea la evolución, el inversor irá ganando o perdiendo. Por ejemplo, si la evolución es desfavorable, para evitar que al final de la operación tenga que depositar el total de la pérdida, se le irá requiriendo depósitos diarios.

No

32

“A” COMPRA

Dólar Sep

$ 8,60 / u$s

Casa

Compensadora

“B” VENDE

Dólar Sep

$ 8,60 / u$s

Deposita $630 Deposita $630Primer nivel de garantía:

M ARGEN

Gana $ 20 *

(retira)

Pierde $ 20

(deposita)Dólar Sep $ 8,62 / U$S

Pierde $ 10

(deposita)

Gana $ 10

(retira)

Segundo nivel de garantía: DIFERENCIAS DIARIAS

Dólar Sep $8,61 / U$S

* Cada contrato es por u$s 1.000.-

PRECIO DE AJUSTE DEL DIA

Ejemplo compra-venta de un contrato de dólar

33

Costos administrativos

• Garantía inicial. Comunicación 492: Reglamento de Membresías,

Categorías, Requisitos y Costos para participar de la negociación

en ROFEX y la liquidación y compensación en Argentina Clearing

http://www.rofex.com.ar/agentes/comunicaciones.asp?nro_pagina=

5&vigencia=&palabra=&idcategoria=&desde=&hasta + Aporte al

Fondo de Garantía Mancomunado + membresía.

• Margen inicial. Luego se reintegra cuando se cierra la posición.

• Derechos de registro de ROFEX.

http://www.rofex.com.ar/productos/derechos_registro.asp (+ IVA)

• Derechos de registro de ACSA (+ IVA)

• Comisiones de Agentes

http://www.rofex.com.ar/agentes/ComisionesAgentesParaPublicarE

nWeb.pdf

34

35

www.rofex.com.ar/cem

• Introducción a los Mercados de Futuros y Opciones.

John C. Hull

• Options, Futures and other Derivatives, John C.

Hull.

• Futures, Options and Swaps. Robert Kolb-James

Overdahl.

• Understanding futures markets. Robert Kolb.

• Rubinstein on Derivatives. Mark Rubinstein.

• Introduction to the Mathematics of Financial

Derivatives. Salih N. Neftci.

Bibliografía recomendada

Sitios de Interés

www.rofex.com.ar

www.mae.com.ar

www.bolsar.com

www.matba.com.ar

www.cbot.com

www.cme.com

www.bmf.com.br

www.eurexchange.com

www.futuresindustry.org