futuro con ciencia, tecnología e innovación en las regiones · 2019. 9. 8. · administrativo de...

68
Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones ALIANZA DEPARTAMENTOS COLCIENCIAS Bogotá 2013 ABRIL de 2013 Bogotá, D.C.

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación

en las Regiones ALIANZA

DEPARTAMENTOS –COLCIENCIAS Bogotá 2013

ABRIL de 2013

Bogotá, D.C.

Page 2: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

1. El nuevo Colciencias 2. Convocatorias 2013 : Innovación y Empresas 3. Regalías 2012-2013-2014 4. Nuevo Enfoque Formación Alto Nivel 5. Gran Expedición Agua y Biodiversidad 6. Construcción Participativa de las Políticas y

Estrategias de CT+i

Page 3: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

subtitulo

Importancia del sector privado y empresas estatales para la innovación. (CASO EPM)

“Los países que invierten mucho en I+D, sus empresas invierten mucho en I+D”

1

REGALIAS CTI: trabajo conjunto del sector empresarial, con el académico, la sociedad civil organizada y los gobiernos

regionales para aprovechar la oportunidad 2

Buen Gobierno: Nuestro Compromiso

Transparencia, Efectividad, Participación Ciudadana, Vocación por el servicio público, Lucha contra la corrupciónI

iNSTRUMENTOS EFICACES: incentivos tributarios, inserción laboral, cofinanciación de la innovación , innovación abierta

3

Page 4: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,
Page 5: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

LA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLO

Ingreso Nacional (Crecimiento Económico) =

Función (Capital Monetario + Mano de Obra + Recursos Naturales) +

CAMBIO TÉCNICO (INNOVACIÓN) + CAPITAL SOCIAL

1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000

Producción norteamericana. Predicción neoclásica Vs. realidad

Población

Yesperada

Yreal

Año

Page 6: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Olas de Innovación

Page 7: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

RIQUEZA Y DESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLE

Hausmann: Bosques y Micos

Shumpeter: Destrucción creativa

Solow: Conocimiento

Romer: Innovación

Yifu Lin: Ventajas Comparativas

Fukuyama: Confianza

Putnam: Confianza, transparencia estado

Coleman: Ciudadanos Honestos y Cívicos

Stiglitz: Asimetrías de información

North: Costos de transacción

Cortina: Etica y Estética

Sen: Libertades

Max Neff: Escala Humana Lucas: Capital Humano

Georgescu-Roegen: Entropía y Crecimiento

Ekins: Green Economics

Noorgard: Crecimiento Cero

Martinez Alier: Sostenibilidad “dura” y “blanda”

Page 8: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

• Es un Departamento Administrativo de primer nivel del Estado

Quién

• Formula, orienta, dirige, coordina, ejecuta e implementa la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Qué • Mediante una

acción eficaz, eficiente y articulada de los actores del SNCT+I

Cómo

• Para contribuir al desarrollo económico y social del país

Para

Cambio en la estructura:

• Fortalecimiento y posicionamiento

• Mejoramiento del recurso humano

Separar el tema misional de la

ejecución

Revisión de procesos internos. Eliminar

burocracia en trámites

Fortalecer su rol de articulador del sistema:

posicionamiento y liderazgo

Cambio de cultura interna en COLCIENCIAS

Page 9: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Propósito y Misión

"Integrar el conocimiento al Desarrollo Territorial

Sostenible de Colombia "

1. Servidor eficaz y transpartente

2. Interlocutor válido e informado

3. Líder gentil y proactivo

Page 10: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

En 2019 Colombia:

• Ocupa el segundo lugar en Innovación en Latinoamérica (Ranking WEF)

•Supera el 1% de la inversión del PIB en CT+I

• Ha recuperado la composición de exportaciones de media y alta tecnología de 2001

•Cuenta con un GINI de 0,45

• Todas sus regiones han avanzado en CTeI.

MEGA META COLCIENCIAS 2019

Page 11: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

SNCTeI

Regiones Regalías para Incorporar conocimiento en el

desarrollo territorial sostenible

Reestructuración

Articulación de actores sectoriales, territoriales y nacionales

Construir sobre lo construido

Entidad con pensamiento estratégico

Re-Educación

Nueva actitud y actuación

Todos aprendemos permanentemente

Page 12: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

METAS COLCIENCIAS 2013: 1. Regalías bien asignadas

2. 1000 Becas de Doctorado por año 3. Fortalecer Centros de Investigación 4. Mas Recursos Grupos Investigación

El tamaño de la matera limita el crecimiento y el florecimiento de las plantas

Page 13: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

SNCTeI

2013

Regiones con Ciencia

1, 6 billones de pesos Regalías para Incorporar conocimiento en el desarrollo

territorial sostenible

Riqueza Intelectual

1000 becas doctorado (Nacional e Internacional)

Fortalecimiento Centros de Investigación

Convocatorias Proyectos Investigación e Innovación

Innovación y Productividad

Sectorial

Todos los sectores con Agendas Sectoriales de CT+i

Mayor Inversión de todos los Sectores en CT+i

Page 14: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Ciencia

Para la Paz , la equidad y la Inclusión

Apoyar proceso y prepararnos para el post conflicto

Para la Productividad y Competitividad

Sostenibles

Aumentar Productividad y Prepararnos para los TLCs

Lograr Empleo e Ingreso Digno

Para la Vida y el Ambiente

Salud asequible y medicina preventiva

Restauración de ecosistemas y alternativas innovadoras de uso

sostenible de recursos

Para conocer mas y para el bien de la

Humanidad

Consolidar sistemas regionales de CT+i

Conocimiento universal que avance la frontera del conocimiento

Para las Regiones y la Diversidad

Page 15: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

• Innovación social

• Apropiación y uso del conocimiento

• Fortalecimiento CODECTIs

• Coordinación CUEEs, CRC, CODECTIs, y similares

• Secuencia completa de formación

• Conocimiento para la solución de problemas

• Formación de capital humano en áreas estratégicas

• Fortalecimiento de grupos, centros y redes.

• Articulación y concertación interinstitucional.

• Agendas únicas CTI

• Aumento y optimización recursos CTI

•Aumento productividad sectorial

•Transformación Tecnológica

•Investigación para la competitividad

•Articulación Sistema Nacional de Competitividad y SNCT+I

•Gestion de beneficios tributarios

SECTOR

EMPRESARIAL GOBIERNO

SOCIEDAD

SECTOR

CIENTÍFICO

ACADEMICO

REGION Y TERRITORIO INTERNACIONALIZACIÓN

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL

INCREMENTO DE CAPACIDADES EN CTeI

CULTURA BASADA EN EL CONOCIMIENTO

COLCIENCIAS

LIDERA, ARTICULA Y APOYA

Rol de Colciencias

Page 16: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Contexto general Regalías y el Fondo de CTeI

2009

2006-2007

Visión 2019

Fundamentar el crecimiento y el

desarrollo social en la CTeI

Colombia Construye y siembra futuro

2010

PND 2010-2014

• Conocimiento e Innovación

• Emprendimiento Empresarial

• Propiedad Intelectual

• Locomotora: Nuevos sectores basados en Innovación

2011-2012

Ley 1286 Transformación

Colciencias, Sistema Nacional de CTeI

Conpes 3582 Política Nacional de

CT+I

Acto Legislativo 005 de 2012

Ley 1530 de 2012: Fondo de CT+I de

Regalías

Ley 1606 de 2012

Con base en la presentación “Locomotora de innovación” DDE-DNP

Page 17: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Antecedentes

Decisión del 10% de Regalías a Ciencia, Tecnología e Innovación es importante:

% inversión en ACTI sobre el PIB, 2010 % inversión en I+D sobre el PIB, 2010

Fuente: RyCIT-OCYT Fuente: RyCIT-OCYT

Regalías permiten pasar de un 0,49% a 0,75% en ACTI En I+D pasamos de 0,17% a 0,28% aproximadamente

AVANZAMOS PERO FALTA CAMINO

Page 18: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Financiación ACTI e I+D en Colombia

Page 19: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

AGENDA INTERMINISTERIAL

GESTION TERRITORIAL E INTERTERRITORIAL

GESTION SECTORIAL E INTERSECTORIAL

GESTION REDES

Trabajamos solidariamente con Regiones en CTeI para el

Desarrollo Territorial Sostenible

Agendas sectoriales de CTeI con por lo menos 1% presupuesto

inversión

Articulación, creación y fortalecimiento de redes de

conocimiento

Política Nacional de Innovación

Estratégico

Orientar,

fortalecer y

conducir el

SNCT+I

Táctico

Coordinar

Concertar

Operacional

Ejecutar

ejemplarmente

Liderazgo de Colciencias

Page 20: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

SECTORPresupuesto

2012

ACTI

2012% ACTI

ACTI

PROYECTADO

%ACTI

PROYECTADO

CIENCIA Y TECNOLOGÍA $ 346.424 $ 343.355 99,11% $ 343.355 99,11%

ESTADISTICA $ 187.001 $ 107.629 57,56% $ 107.629 57,56%

AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE $ 169.515 $ 24.666 14,55% $ 24.666 14,55%

COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO $ 256.789 $ 26.818 10,44% $ 26.818 10,44%

AGRICULTURA $ 1.683.995 $ 132.323 7,86% $ 132.323 7,86%

TRABAJO $ 3.002.366 $ 230.283 7,67% $ 230.283 7,67%

MINAS Y ENERGIA $ 2.733.948 $ 157.724 5,77% $ 157.724 5,77%

PLANEACIÓN $ 1.016.202 $ 35.988 3,54% $ 35.988 3,54%

CONGRESO $ 48.806 $ 1.689 3,46% $ 1.689 3,46%

RAMA JUDICIAL $ 201.069 $ 5.601 2,79% $ 5.601 2,79%

COMUNICACIONES $ 962.076 $ 23.675 2,46% $ 23.675 2,46%

EDUCACION $ 1.245.898 $ 28.714 2,30% $ 28.714 2,30%

CULTURA, DEPORTE Y RECREACION $ 388.460 $ 7.276 1,87% $ 7.276 1,87%

FISCALIA $ 134.678 $ 2.008 1,49% $ 2.008 1,49%

SALUD Y PROTECCION SOCIAL $ 3.257.186 $ 46.221 1,42% $ 46.221 1,42%

ORGANOS DE CONTROL $ 98.972 $ 1.085 1,10% $ 1.085 1,10%

INTERIOR $ 63.439 $ 360 0,57% $ 634 1,00%

JUSTICIA Y DEL DERECHO $ 391.139 $ 2.089 0,53% $ 3.911 1,00%

TRANSPORTE $ 7.062.272 $ 34.425 0,49% $ 70.623 1,00%

DEFENSA Y SEGURIDAD $ 1.964.067 $ 2.650 0,13% $ 19.641 1,00%

VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO $ 1.230.262 $ 980 0,08% $ 12.303 1,00%

INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN $ 6.869.698 $ 2.022 0,03% $ 68.697 1,00%

EMPLEO PÚBLICO $ 107.829 $ 0 0% $ 1.078 1,00%

HACIENDA $ 2.702.067 $ 0 0% $ 27.021 1,00%

PRESIDENCIA $ 531.995 $ 0 0% $ 5.320 1,00%

REGISTRADURÍA $ 77.213 $ 0 0% $ 772 1,00%

RELACIONES EXTERIORES $ 60.329 $ 0 0% $ 603 1,00%

TOTAL $ 36.793.697 $ 1.217.579 3,3% $ 1.385.657 3,8%

Fuente: DNP

Cálculos OAP Colciencias

INVERSIÓN EN CTeI ENTIDADES DE GOBIERNO CENTRAL

Page 21: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Ejecución del presupuesto Colciencias 2012

*inversión y funcionamiento

Presupuesto inversión $408.253 millones

Ejecución presupuesto de inversión: 96.83%

Presupuesto Total* Colciencias $ 425.192 millones

$ 408.253

$ 16.939

2012

Inversión Total

Funcionamiento

Total

Ejecución total*: 95.91%

$ 287.503 $ 287.503

$ 60.980 $ 33.867

$ 33.867

$ 25.000

$ 25.000 $ 850

$ 54

$ 54

$ 346.424

$ 408.253

Apropiación inicial Apropiación final

Donación Adición Modificación Ley Presupuesto 2012

Fondos Especiales Crédito Externo

SENA Recursos corrientes

Total

Page 22: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Pre

sup

ue

sto

Co

lcie

nci

as 2

01

3

Fuen

te: D

irec

ció

n d

e Fo

men

to a

la In

vest

iga

ció

n, O

AP

-C

olc

ien

cia

s

Recursos Nación Recursos BID Recursos BM Total

II. Incrementar y vincular el capital humano para la investigación e

innovación $ 234.486.402.890 $ - $ 5.604.889.431 $ 240.091.292.321

Programa primera infancia $ - $ - $ 357.181.881 $ 357.181.881

Programa Ondas $ 500.000.000 $ - $ 2.446.243.550 $ 2.946.243.550

Programa semilleros de investigación $ 2.000.000.000 $ - $ - $ 2.000.000.000

Jovenes Investigadores e Innovadores $ 10.000.000.000 $ - $ - $ 10.000.000.000

Convocatoria doctorados 2013 $ 16.503.660.286 $ 16.503.660.286

Convocatoria COLFUTURO-COLCIENCIAS 2013 $ 19.452.600.000 $ 19.452.600.000

Programa doctoral cohortes 2009, 2010, 2011 y 2012 $ 175.402.142.604 $ 175.402.142.604

Actividades, proyectos y/o programas en el ámbito internacional $ 400.000.000 $ - $ 392.783.794 $ 792.783.794

Diáspora científica y de empresarios residentes en el exterior $ 1.426.872.206 $ 1.426.872.206

Estancias posdoctorales $ 8.928.000.000 $ 8.928.000.000

Inserción doctores en empresas $ - $ - $ 981.808.000 $ 981.808.000

Intercambio de Investigadores $ 1.300.000.000 $ - $ - $ 1.300.000.000

III. Fomentar el conocimiento y la innovación para la transformación

productiva y social del país $ 81.165.000.000 $ 5.507.294.352 $ 5.350.264.167 $ 92.022.558.519

Adquisición y acceso de bibliografía especializada $ 1.455.413.760 $ - $ - $ 1.455.413.760

Alianzas estratégicas que fortalezcan al SNCTeI $ 2.952.586.240 $ 2.952.586.240

Centros de investigación y desarrollo - grupos de investigación $ 15.092.000.000 $ 2.079.030.000 $ 17.171.030.000

Convocatoria gestión de la innovación $ 3.000.000.000 $ 600.545.461 $ 466.571.552 $ 4.067.117.013

FIS- Investigación en salud $ 25.000.000.000 $ 25.000.000.000

Indexación y homologación $ 165.000.000 $ 165.000.000

Instituciones que promueven ASCTeI $ 72.000.000 $ 72.000.000

Instrumentos de investigación $ - $ - $ 355.870.000 $ 355.870.000

Optimización Sistema de convocatorias $ 243.963.664 $ 243.963.664

Proyectos de investigación convocatoria 569 $ 18.500.000.000 $ 18.500.000.000

Proyectos y programas de innovación y desarrollo tecnológico $ 15.000.000.000 $ 4.906.748.891 $ 2.132.828.951 $ 22.039.577.842

I. Consolidar la Institucionalidad del SNCTeI $ 18.296.894.220 $ 10.876.751.383 $ 9.027.103.557 $ 38.200.749.160

Actividades, proyectos y/o programas en el ámbito internacional $ 350.000.000 $ 350.000.000

Adquisición de Sede $ 7.000.000.000 $ - $ - $ 7.000.000.000

Apoyo financiero a la apropiación social de la CTeI $ 935.000.000 $ - $ 2.227.915.163 $ 3.162.915.163

Comunicación institucional $ - $ 500.479.550 $ 514.255.690 $ 1.014.735.240

Contratación de asistencia técnica y servicios profesionales $ 2.061.894.220 $ 221.420.391 $ 675.234.659 $ 2.958.549.270

Desarrollo organizacional. $ - $ - $ 1.634.119.348 $ 1.634.119.348

Estadísticas e indicadores y evaluación de impacto $ - $ 2.561.827.437 $ - $ 2.561.827.437

Evolución de la Arquitectura de Información $ 2.444.960.000 $ 2.444.960.000

Fortalecimiento de la Plataforma Tecnológica y de Telecomunicaciones $ 200.000.000 $ 270.493.600 $ 470.493.600

Gestión de la Seguridad de la Información $ 115.068.357 $ 130.000.000 $ 245.068.357

Gestión financiera del FFJC. $ - $ 520.694.000 $ - $ 520.694.000

Gobernabilidad del SNCTeI $ - $ 300.000.000 $ - $ 300.000.000

Instituciones que promueven ASCTeI $ 400.000.000 $ 267.709.763 $ - $ 667.709.763

movilidad eventos capacitación y seguimiento $ 1.550.000.000 $ - $ - $ 1.550.000.000

pares evaluadores nacionales e internacionales $ 1.000.000.000 $ - $ - $ 1.000.000.000

Planes de negocios en áreas estratégicas $ - $ 1.400.000.000 $ 2.223.574.497 $ 3.623.574.497

Planes estratégicos CEPAL - Unidad de pensamiento $ 4.000.000.000 $ - $ 1.752.004.200 $ 5.752.004.200

Provisión y Gestión de Servicios de Tecnología Informática $ 684.931.643 $ 2.259.166.642 $ 2.944.098.285

Total general $ 333.948.297.110 $ 16.384.045.735 $ 19.982.257.155 $ 370.314.600.000

Page 23: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Pre

sup

ue

sto

inte

grad

o e

jecu

ció

n

20

13

Fuen

te: G

rup

o C

réd

ito

Ba

nca

, OA

P -

Co

lcie

nci

as

Recursos Nación Recursos BID Recursos BM Recursos FFJC

II. Incrementar y vincular el capital humano para la investigación e

innovación $ 234.486.402.890 $ - $ 5.604.889.431 $ 67.800.000

Programa primera infancia $ - $ - $ 357.181.881 $ -

Programa Ondas $ 500.000.000 $ - $ 2.446.243.550 $ -

Programa semilleros de investigación $ 2.000.000.000 $ - $ - $ -

Jovenes Investigadores e Innovadores $ 10.000.000.000 $ - $ - $ -

Convocatoria doctorados 2013 $ 16.503.660.286 $ -

Convocatoria COLFUTURO-COLCIENCIAS 2013 $ 19.452.600.000 $ -

Programa doctoral cohortes 2009, 2010, 2011 y 2012 $ 175.402.142.604 $ -

Actividades, proyectos y/o programas en el ámbito internacional $ 400.000.000 $ - $ 392.783.794 $ 67.800.000

Diáspora científica y de empresarios residentes en el exterior $ 1.426.872.206 $ -

Estancias posdoctorales $ 8.928.000.000 $ -

Inserción doctores en empresas $ - $ - $ 981.808.000 $ -

Intercambio de Investigadores $ 1.300.000.000 $ - $ - $ -

III. Fomentar el conocimiento y la innovación para la transformación

productiva y social del país $ 81.165.000.000 $ 5.507.294.352 $ 5.350.264.167 $ 198.146.366.164

Proyectos de investigación convocatoria 569 $ 18.500.000.000 $ -

FIS- Investigación en salud $ 25.000.000.000 $ -

Alianzas estratégicas que fortalezcan al SNCTeI $ 2.952.586.240 $ 22.724.668.048

Centros de investigación y desarrollo - grupos de investigación $ 15.092.000.000 $ 2.079.030.000 $ 10.386.315.995

Instrumentos de investigación $ - $ - $ 355.870.000 $ -

Adquisición y acceso de bibliografía especializada $ 1.455.413.760 $ - $ - $ 875.610.985

Indexación y homologación $ 165.000.000 $ -

Proyectos y programas de innovación y desarrollo tecnológico $ 15.000.000.000 $ 4.906.748.891 $ 2.132.828.951 $ 164.159.771.136

Convocatoria gestión de la innovación $ 3.000.000.000 $ 600.545.461 $ 466.571.552 $ -

Instituciones que promueven ASCTeI $ 72.000.000 $ -

Optimización Sistema de convocatorias $ 243.963.664 $ -

I. Consolidar la Institucionalidad del SNCTeI $ 18.296.894.220 $ 10.876.751.383 $ 9.027.103.557 $ 3.913.617.500

Actividades, proyectos y/o programas en el ámbito internacional $ 350.000.000 $ -

Adquisición de Sede $ 7.000.000.000 $ - $ - $ -

Apoyo financiero a la apropiación social de la CTeI $ 935.000.000 $ - $ 2.227.915.163 $ 413.617.500

Centros de investigación y desarrollo - grupos de investigación $ - $ - $ - $ 3.500.000.000

Comunicación institucional $ - $ 500.479.550 $ 514.255.690 $ -

Contratación de asistencia técnica y servicios profesionales $ 2.061.894.220 $ 221.420.391 $ 675.234.659 $ -

Desarrollo organizacional. $ - $ - $ 1.634.119.348 $ -

Estadísticas e indicadores y evaluación de impacto $ - $ 2.561.827.437 $ - $ -

Evolución de la Arquitectura de Información $ 2.444.960.000 $ -

Fortalecimiento de la Plataforma Tecnológica y de Telecomunicaciones $ 200.000.000 $ 270.493.600 $ -

Gestión de la Seguridad de la Información $ 115.068.357 $ 130.000.000 $ -

Gestión financiera del FFJC. $ - $ 520.694.000 $ - $ -

Gobernabilidad del SNCTeI $ - $ 300.000.000 $ - $ -

movilidad eventos capacitación y seguimiento $ 1.550.000.000 $ - $ - $ -

pares evaluadores nacionales e internacionales $ 1.000.000.000 $ - $ - $ -

Planes de negocios en áreas estratégicas $ - $ 1.400.000.000 $ 2.223.574.497 $ -

Planes estratégicos CEPAL - Unidad de pensamiento $ 4.000.000.000 $ - $ 1.752.004.200 $ -

Provisión y Gestión de Servicios de Tecnología Informática $ 684.931.643 $ 2.259.166.642 $ -

Instituciones que promueven ASCTeI $ 400.000.000 $ 267.709.763 $ - $ -

Total general $ 333.948.297.110 $ 16.384.045.735 $ 19.982.257.155 $ 202.127.783.664

Page 24: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Convocatoria Dirigida a Recursos disponibles Fuente Fecha de

Apertura

Programas y proyectos de investigación con

enfoque de mercado, desarrollo tecnológico e

innovación

Actores SNCTI $ 28.128.191.044 SENA

COLCIENCIAS Ventanilla Abierta

Apoyo a procesos de obtención de patentes

de invención, patentes de modelos de utilidad

y certificados de obtentores de variedades

vegetales

Personas jurídicas

nacionales que

demuestren la

obtención de un

adelanto tecnológico

potencialmente

protegible.

$ 746.175.593

SENA

COLCIENCIAS

Ventanilla Abierta

Proyectos de investigación científica,

desarrollo tecnológico e innovación que

contribuyan al fortalecimiento de las

capacidades en CT+I del país

Actores SNCTI $ 30.000.000.000

MINSALUD-FIS

COLCIENCIAS

Recursos

asignados en

febrero de 2013

Propuestas innovadoras de ideación,

prototipaje y validación de negocios TIC en el

marco del programa de emprendimiento

APPS.CO

Grupos de

emprendedores que

cuenten con un

proyecto de negocios.

Apoyo en asesoría técnica COLCIENCIAS Cierre 08 de

febrero de 2013

Page 25: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Estrategia Vive Digital - Procesos de inclusión

social, disminución de brechas de inequidad,

fortalecimiento de capacidades para la

participación ciudadana, toma de decisiones,

aumento de productividad y competitividad y el

desarrollo regional sostenible.

Gobernaciones y

Alcaldías capital de

departamento.

$ 56.998.000.000

MINTIC

COLCIENCIAS

Cortes: 30 de

enero,10 de abril,

12 de junio 2013

Proyectos innovadores para su consolidación

como negocios de la industria TIC en el marco

del programa de emprendimiento APPS.CO

Grupos de

emprendedores que

cuenten con un

prototipo de aplicación

validado en el mercado.

Apoyo en asesoría técnica COLCIENCIAS

26 de febrero de

2013

Cerrada

Proyectos de arte, cultura y diálogo de

saberes Actores SNCTI $ 1.565.717.065

MINCULTURA Y

ARTESANÍAS

COLCIENCIAS

1 de marzo de

2013

Programa crédito beca para estudios de

maestría y doctorado en el exterior

COLCIENCIAS - COLFUTURO (1)

Ciudadanos

colombianos $ 19.452.600.000

COLFUTURO

COLCIENCIAS 1 de marzo 2013

Programa de Becas de doctorado en Estados

Unidos COLCIENCIAS - FULBRIGHT (2)

Ciudadanos

colombianos $ 7.000.000.000

FULBRIGHT

COLCIENCIAS 2 de mayo de 2013

Page 26: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Intercambio Internacional para investigadores

que estén desarrollando proyectos de

investigación o innovación con pares

internacionales.

Actores SNCTI $ 850.000.000 COLCIENCIAS 15 de abril 2013

Movilidad para la participación en eventos

científicos y estancias científicas de corta

duración para Investigadores.

Actores SNCTI $ 300.000.000 COLCIENCIAS 15 de abril 2013

Cofinanciación de eventos de CT+I que se

realicen entre el segundo semestre 2013 y

primer semestre 2014.

Actores SNCTI $ 800.000.000 COLCIENCIAS 15 de abril 2013

Buen gobierno, gestión pública y lucha contra la

corrupción. Actores SNCTI $ 1.510.697.824

ESAP

IEMP

COLCIENCIAS

15 de abril 2013

Fortalecimiento a Centros de Investigación o de

Desarrollo Tecnológico reconocidos por

Colciencias.

Centros reconocidos por

Colciencias a la fecha

de cierre de la

convocatoria.

$ 25.500.000.000

MINSALUD-FIS

COLCIENCIAS

15 de abril 2013

Page 27: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Proyectos que apunten al desarrollo de procesos

y apropiación de TIC en las administraciones de

orden departamental y municipal dentro de la

estrategia Vive Digital.

Gobernaciones y

Alcaldías capitales de

Departamento.

$ 11.207.208.350

MINTIC

COLCIENCIAS

15 de abril 2013

Investigación aplicada, desarrollo tecnológico e

innovación en el área de planeamiento

energético.

Universidades, Centros

de Investigación y demás

personas jurídicas que

integren el SNCTI, que

cuenten con grupos de

investigación

reconocidos por

Colciencias.

$ 1.990.000.000

UPME

SENA

COLCIENCIAS

30 de abril de 2013

Actividades de tecnología e innovación para el

desarrollo de sistemas inteligentes de

transporte.

Empresas, grupos,

Centros de Investigación

o de desarrollo

tecnológico,

Universidades y demás

actores del sector.

$ 4.778.000.000

MINTRANSPORT

E

COLCIENCIAS

30 de mayo de 2013

Proyectos piloto para fortalecer la capacidad de

investigación, innovación, desarrollo tecnológico

y competencias en las áreas de energías

sustentables, biocombustibles y bioinsumos

agrícolas.

Empresas,

Universidades, Centros

de Investigación y

desarrollo teconológico, y

demás personas jurídicas

que integren el SNCTI.

$ 10.467.577.842

SENA

COLCIENCIAS

30 de mayo de 2013

Page 28: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Creación o fortalecimiento de Oficinas de

Transferencia de Resultados de Investigación

(OTRIS) y elaboración y difusión de normas

técnicas.

Actores SNCTI $ 3.500.000.000

SENA

COLCIENCIAS

30 de mayo de 2013

Programa piloto de apoyo a microfraquincias

solidarias

Personas en situación de

vulnerabilidad identificadas y

seleccionadas por la Agencia

Nacional para la Superación de la

Pobreza Extrema-ANSPE.

$ 6.149.677.500

ORGANIZACIONE

S SOLIDARIAS

COLCIENCIAS

30 de mayo de 2013

Programa piloto de apoyo para emprendimientos

culturales

Personas en situación de

vulnerabilidad identificadas y

seleccionadas por la Agencia

Nacional para la Superación de la

Pobreza Extrema-ANSPE.

$ 14.913.177.927

MINCULTURA

COLCIENCIAS

30 de mayo de 2013

Formación de alto nivel para la ciencia, la

tecnología y la innovación. (semilleros, jóvenes

investigadores, doctorados, post-doctorados e

inserción laboral)

Universidades, Centros de

Investigación, personas naturales

y docentes que tengan admisión

o que estén adelantando

estudios de doctorado en

Colombia.

$ 30.431.660.286

COLCIENCIAS

30 de mayo de 2013

Page 29: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Fortalecimiento de pequeños y medianos

centros interactivos, museos y casas de la

ciencia.

Pequeños y medianos

centros interactivos,

museos y casas de la

ciencia.

$ 800.000.000 COLCIENCIAS

30 de mayo de

2013

Ideas para el Cambio 2013. Propuestas para

atender necesidades de comunidades a partir

de soluciones científico-tecnológicas.

"Fase I: organizaciones

y comunidades con

necesidades

relacionadas con el

acceso a energías

limpias renovables.

Fase II: comunidad

cientifica que propone

soluciones."

$ 1.744.000.001

ANSPE

COLCIENCIAS

30 de mayo de

2013

Proyectos de comunicación para el fomento de

cultura científica en el país.

Universidades y Centros

de Investigación $ 902.137.284 COLCIENCIAS 26 de junio de 2013

Reconstrucción de la memoria histórica para la

reconciliación nacional

Universidades y Centros

de Investigación $ 1.600.000.000

CENTRO DE

MEMORIA

HISTORICA

COLCIENCIAS

26 de junio de 2013

Page 30: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Ciencia, tecnología e innovación para el deporte,

la recreación y el aprovechamiento del tiempo

libre.

Actores SNCTI y otros

actores del deporte. $ 1.500.000.000

COLDEPORTES

COLCIENCIAS 26 de junio de 2013

Fortalecimiento de capacidades en gestión de la

innovación en organizaciones generadoras de

bienes y servicios.

Empresas e instituciones $ 5.355.870.000 COLCIENCIAS 31 de julio de 2013

Creación de capacidades certificadas en la

industria de tecnologías de la información (TI)

para el desarrollo de aplicaciones de alta calidad

Empresas o profesionales

desarrolladores de

software.

$ 6.322.000.000

MINTIC

COLCIENCIAS

31 de julio de 2013

Capacitación de investigadores en CABBIO,

Centro Argentino Brasilero de Biotecnología. Actores SNCTI $ 57.000.000 COLCIENCIAS 31 de julio de 2013

Programa de cooperacion internacional de

investigadores e innovadores colombianos en

educación con el Instituto de Educación de

Londres -IOE- y en el centro de Coordinación de

Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior

-CAPES- de Brasil.

Actores SNCTI $ 1.260.000.000

MINEDUCACION

Instituto de

Educación de

Londres - IOE

CAPES de Brasil.

COLCIENCIAS

31 de julio de 2013

Page 31: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Cofinanciación de programas y proyectos de

investigación, desarrollo tecnológico e innovación

en convenios con ministerios. En temas tales

como transporte, vivienda, energía, minería,

agricultura, defensa.

Actores SNCTI $ 14.000.000.000 MINISTERIOS

COLCIENCIAS 31 de julio de 2013

Desarrollo de programas y proyectos de ciencia,

tecnología e innovación que contribuyan a la

consolidación de la política nacional de CT+I.

Actores SNCTI Recursos 2014 (Selección en el

2013) COLCIENCIAS 31 de julio de 2013

Reconocimiento y medición de grupos de

investigación, desarrollo tecnológico e innovación

y reconocimiento de Investigadores.

Grupos de investigación

en Ciencia, Tecnología e

Innovación e

Investigadores

colombianos, registrados

en la plataforma SCIENTI

Colombia a la fecha de

cierre de la convocatoria.

N/A COLCIENCIAS 28 de agosto de

2013

Semana nacional de la ciencia, la tecnología y la

innovación 2014.

Gobernaciones de

departamentos y el

Distrito Capital.

Recursos 2014 (Selección en el

2013) COLCIENCIAS

30 de septiembre de

2013

Page 32: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Beneficios Tributarios

Convocatoria para exención de IVA por

importación de equipos, renta exenta por

nuevo software y por ingresos no constitutivos

de renta o ganancia ocasional (art. 428-1, 207-2 y 57-2 del Estatuto Tributario)

Ventanilla Abierta.

Convocatoria para deducción tributaria por

inversión o donación en investigación científica y desarrollo tecnológico 2013

segundo corte de la convocatoria 599 en mayo

2013.

Convocatoria para deducción tributaria por

inversión y donación en ciencia, tecnología y desarrollo tecnológico 2014

septiembre 2013.

CUPO DISPONIBLE : 1.6 BILLONES PESOS: u$850 MILLONES

Page 33: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

BENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXENCIONES

Para proyectos de CT+I

De IVA por importación de equipos destinados a proyectos (art. 428-1 E.T)

Renta exenta por nuevos productos de Software nacional con alto contenido científico o tecnológico (art. 207-2 E.T)

Renta exenta por ingresos no constitutivos de renta o ganancia ocasional provenientes de proyectos (art. 57-2 E.T)

DEDUCCIONES para proyectos

de I+D

Inversión en proyectos desarrollados por Personas naturales o Jurídicas con el el aval de grupos o centros reconocidos (art. 158-1 E.T)

Donación en proyectos de Centros reconocidos o Instituciones de Educación (art. 158-1 E.T)

Page 34: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

CUANDO USAR LOS

BENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXENCIONES

Para proyectos de CT+I

De IVA (art. 428-1 E.T),

Al nacionalizar equipos importados por los centros de Investigación o Instituciones de Educación.

Nuevos productos de Software (art. 207-2 E.T)

No se paga renta por los ingresos recibidos al comercializar el software certificado por COLCIENCIAS

Renta exenta por ingresos (art. 57-2 E.T)

Los ingresos recibidos con destino a proyectos o los recibidos por el personal con actividades de CT+I y que provienen del proyecto calificado, no pagan renta.

DEDUCCIONES para proyectos

de I+D

Por Inversión o Donación. (art. 158-1 E.T)

Deducción del 175% sin exceder el 40% de la renta grabable.

Es acumulable a otros años.

Page 35: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Regalías

Colciencias, como Secretaría Técnica del Órgano Colegiado de Administración y Decisión -OCAD- del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, invita a las regiones a presentar programas y proyectos de impacto regional susceptibles de ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías. La recepción de propuestas está abierta, y tendrá sesiones de aprobación en mayo y junio de 2013,según programación del OCAD.

2 BILLONES DE PESOS: + DE UN MIL MILLONES DE DOLARES 2012-2014

Page 36: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Filosofía de las Regalías CT+i

RECURSOS NO RENOVABLES

FormaciónCapital Humano

RIQUEZA INTELECTUAL

REGIONES

Uso Sostenible BIODIVERSIDAD

Mayor Valor Agregado Producción

Page 37: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

*/. Los recursos de productores y los fondos

de CR y DR crecerán a la mitad de la tasa de

crecimiento del SGR la diferencia se destina

al Fondo de Ahorro

**/. E.T. productoras se reconocerá como

mínimo el promedio 2007-2010 :

•2012 - 2014: 50%

•2015 - 2020: 35%

En el evento en que la asignación directa sea

inferior a este promedio los recursos se

trasladan del FDR.

Fondo para el

ahorro pensional

territorial (10%)

Recursos de Inversión *

Fondo de Ahorro y

Estabilización Regional (25% el primer año, Max.

30% anual)

E.T.

Receptores

(20%) **

Fondos

(80%)

(E.T. productoras,portuarias,

CAR, etc.)

2012: 50%

2013: 35%

2014: 25%

2015 en adelante: 20%

2012: 50%

2013: 65%

2014: 75%

2015 en adelante:

80%

Fondo de

Compensación

Regional

Fondo de

Desarrollo

Regional

Sistema General

de Regalías

40

%

Fondo de Ciencia,

Tecnología e

Innovación (10%)

60%

NBI /

Población /

Desempleo

Fiscalización

yacimientos y

cartografía

(2%)

(2%) Administración del SGR

(1%) SMSCE (Sistema de Monitoreo,

Seguimiento, Control y Evaluación)

(0.5%) Municipios Ribereños

Distribución de recursos

SGR - FCTeI

Page 38: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Los recursos correspondientes al FCTeI – SGR, se financiaran a través de proyectos de inversión

(CTI), previamente viabilizados, aprobados y registrados en el Banco de proyectos de inversión del

SGR, aprobados por el Organo colegiado de decisión – OCAD . (Art 1 Dec-1949 de 2012)

Monto: 17.7 billones

Funcionamiento del SGR

(354.524 M)

Funcionamiento del SMCS, Sistema de monitoreo,

control y evaluación (177.262 M)

Fiscalización, explotación, exploración yacimientos y

cartografía (354.524 M)

Para el presente : Inversión

Para el futuro: Ahorro

Ahorro Pensional Territorial

(1.675 B)

Fondo de Ahorro y Estabilización

-FAE-

(3.172 B)

Fondo de Ciencia, Tecnología e

Innovación –FCTI-

(1,675 B)

Fondo de compensación regional –FCR-

(3.958 B)

Fondo de desarrollo

regional -FDR-

(2,638 B)

Municipios del Río Grande de la

Magdalena

(88.631 M)

Asignaciones a los Fondos y beneficiarios: $13,208 B Gastos del SGR : $886.312

Asignaciones directas Departamentos y CAR

(3,630 B)

Distribución de recursos

SGR - FCTeI

Ley 1606 de 2012

Page 39: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Secretaria de Planeación

Departamental

GOBIERNO NACIONAL DNP

Colciencias MADR MTICs

MEN

OCAD

GOBIERNO TERRITORIAL Gobernador Antioquia

Gobernador Boyacá Gobernador Chocó

Gobernador Córdoba Gobernador Tolima

Gobernador Vichada

UNIVERSIDADES (3) Universidades públicas: • Universidad Industrial de Santander • Universidad de Cauca • Universidad pendiente por

nombramiento

(2) Universidades privadas • Universidad Pontifica Javeriana • Universidad Pontifica Bolivariana 1 voto 1 voto

1 voto

Evaluación por paneles interdisciplinarios

Comités Consultivos Secretaría Técnica

Codecti Consejos

Departamentales

de CT+I

Ord

en R

egio

nal

Ord

en N

acio

nal

Coherencia PND y Plan Nacional de CTeI

Artículo 23 de la Ley 1523 de 2012 Acuerdo 009 de 2011

Privado

Público

Academia

Proyecto MGA

Comunidades étnicas

Personas naturales

Personas Jurídicas

Opción 1

Coherencia Plan Territorial de Desarrollo

Coherencia Plan Estratégico Departamental de CTeI

Artículo 23 de la Ley 1523 de 2012

Acuerdo 009 de 2011

Opción 2

Page 40: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Fuente: Scimago

Red de Colaboración Científica Departamental 2003 - 2011

Page 41: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Tomado de: Ley de Presupuesto Sistema General de Regalías 2013-2014. Ley 1606 de 2012

Contexto general Distribución de Recursos del Fondo CTeI-SGR

$1.67 billones

$869 mil millones

Recursos asignados por el SGR

Vigencia 2012

Recursos asignados por el SGR

Vigencia 2013 - 2014

Fórmula de distribución Ministerio de Hacienda y

Crédito Público

- NBI - Población Total - Desempleo

$ - $ 100.000 $ 200.000 $ 300.000 $ 400.000

VAUPÉS

GUAINÍA

VICHADA

QUINDIO

AMAZONAS

SAN ANDRÉS

GUAVIARE

CALDAS

RISARALDA

ARAUCA

META

BOGOTÁ D.C.

CASANARE

PUTUMAYO

CAQUETA

SANTANDER

TOLIMA

CUNDINAMARCA

ATLÁNTICO

CHOCÓ

HUILA

CAUCA

NORTE DE SANTANDER

CESAR

SUCRE

BOYACÁ

VALLE DEL CAUCA

LA GUAJIRA

MAGDALENA

ANTIOQUIA

NARIÑO

BOLÍVAR

CÓRDOBA

VALOR ASIGNADO 2012

VALOR ASIGNADO 2013-2014

SALDO DISPONIBLE

Page 42: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Principales resultados: Programas y Proyectos que Cumplieron

Requisitos

Fuente: COLCIENCIAS- Secretaría Técnica.Cifras en millones de pesos con corte al 20 de diciembre de 2012

Número de programas y proyectos con requisitos, distribuido según concepto de panel

SEMAFORO No

1. VERDE 80

2. AMARILLO 4

3. NARANJA 17

4. ROJO 43

5. POR EVALUAR 3

Total general 147

Los proyectos que cumplieron requisitos con participación de varios departamentos suman 7 proyectos

Page 43: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Institución de

Educación Superior

25%

Entidad gubernamental

22%

Empresa16%

Centro de investigación o

desarrollo tecnológico

9%

Gremio o

asociación de la producción

12%

Organización

9%

Otros centros educativos

4%

Entidad financiera

2%

Entidad territorial indígena

1%

Entidades participantes en los proyectos. Aprobados por el FCTeI - SGR

Lecciones Aprendidas: Articulación e inclusión de actores

Page 44: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Fuente: COLCIENCIAS- Secretaría Técnica. Cifras en millones de pesos corte al 20 de diciembre de 2012

Programas y proyectos aprobados y ratificados NoVALOR TOTAL

APROBADO POR EL

FCTeI -SGR

SALDO TOTAL

DISPONIBLE

(2012, 2013-2014)ANTIOQUIA LIDER 13 $ 103.147 $ 69.446 CAUCA LIDER 9 $ 80.367 $ 43.035 HUILA LIDER 7 $ 38.391 $ 54.632 TOLIMA LIDER/SEGUIDOR 7 $ 23.146 $ 52.755 CÓRDOBA LIDER 6 $ 36.572 $ 130.168 CUNDINAMARCA LIDER 6 $ 52.241 $ 43.360 CALDAS LIDER 5 $ 30.434 $ 16.439 NARIÑO LIDER 5 $ 5.890 $ 134.174 N.DE SANTANDER SIN PROY. APROB 0 $ - $ 91.596 AMAZONAS LIDER 3 $ 1.514 $ 22.336 ATLÁNTICO LIDER 3 $ 15.867 $ 63.754 SANTANDER LIDER 3 $ 28.900 $ 48.391 CHOCÓ LIDER 2 $ 29.550 $ 57.429 SUCRE LIDER/SEGUIDOR 2 $ 14.846 $ 89.748 VICHADA LIDER/SEGUIDOR 2 $ 15.947 $ 12.247 BOGOTÁ D.C. LIDER/SEGUIDOR 1 $ 32.227 $ 29.162 BOLÍVAR LIDER/SEGUIDOR 1 $ 8.644 $ 136.019 CAQUETA LIDER 1 $ 2.538 $ 58.769 LA GUAJIRA LIDER/SEGUIDOR 1 $ 7.064 $ 108.299 META LIDER/SEGUIDOR 1 $ 12.000 $ 38.521 RISARALDA LIDER 1 $ 15.651 $ 24.209 VAUPÉS LIDER/SEGUIDOR 1 $ 3.005 $ 17.170 ARAUCA SEGUIDOR 0 $ 1.000 $ 41.378 BOYACÁ SEGUIDOR 0 $ - $ 99.454 CASANARE SEGUIDOR 0 $ 3.100 $ 44.363 CESAR SIN PROY. APROB 0 $ - $ 95.509 GUAINÍA SEGUIDOR 0 $ 1.000 $ 19.026 GUAVIARE SEGUIDOR 0 $ 2.000 $ 26.696 MAGDALENA SIN PROY. APROB 0 $ - $ 112.275 PUTUMAYO SIN PROY. APROB 0 $ - $ 50.668 QUINDIO SIN PROY. APROB 0 $ - $ 21.052 SAN ANDRÉS SIN PROY. APROB 0 $ - $ 23.599 VALLE DEL CAUCA SEGUIDOR 0 $ 2.010 $ 101.408

TOTAL 80 $ 567.052 $ 1.977.086

DEPARTAMENTO

Principales resultados: Programas y Proyectos por Departamento

Page 45: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Principales resultados: Programas y Proyectos por Sector

PROGRAMA NACIONAL DE CTeI N° INVERSIÓN FONDO CTeI-SGR

%

CTeI AGROPECUARIA 23 $ 81.497 14,37%

FOMENTO A LA FORMACIÓN EN MAESTRÍA Y DOCTORADO

6 $ 75.916 13,39%

CTeI EN SALUD 7 $ 61.088 10,77%

ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA

8 $ 58.725 10,36%

RECONOCIMIENTO DE CENTROS (CENTROS Y PARQUES)

9 $ 57.730 10,18%

PROGRAMA ONDAS 4 $ 56.490 9,96%

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN INDUSTRIAL

3 $ 47.803 8,43%

CTeI DEL MAR Y DE LOS RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS

4 $ 38.229 6,74%

INVESTIGACIONES EN ENERGÍA Y MINERÍA

3 $ 21.419 3,78%

CTeI EN EDUCACIÓN 1 $ 21.035 3,71%

REDES: APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

2 $ 20.059 3,54%

CTeI DE LAS ÁREAS SOCIALES Y HUMANAS

4 $ 15.171 2,68%

CTeI EN AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y HÁBITAT

5 $ 11.115 1,96%

BIOTECNOLOGÍA 1 $ 769 0,14%

Total general 80 $ 567.051 100%

Page 46: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

0 2 4 6 8 10 12 14

BOYACA

CAQUETÁ

CASANARE

CAUCA

GUAVIARE

META

NARIÑO

SANTANDER

ARAUCA

ATLANTICO

CESAR

VAUPES

SUCRE

CORDOBA

MAGDALENA

GUAJIRA

BOLIVAR

VALLE DEL CAUCA

HUILA

CUMPLE EN REVISION NO CUMPLE

Region No. Porcentaje

REGIÓN CARIBE 31 47%

REGIÓN CENTRO SUR 15 23%

REGIÓN PACÍFICO 12 18%

REGION LLANO 6 9%

REGIÓN CENTRO ORIENTE 2 3%

Total general 66 100%

Programas y proyectos presentados al

SGR – FCTeI - 2013

Page 47: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Lecciones Aprendidas: Lineamientos para la aprobación y priorización de programas y

proyectos del FCTeI

1. Impacto regional.

2. Orientados a la solución de problemas

3. Disminución de brechas interregionales e intrarregionales.

4. Articulación de las agendas y planes departamentales, nacionales y sectoriales.

5. Articulación e inclusión de actores: científico – tecnológico; empresarial y privado; estatal nacional y local y sociedad civil organizada.

6. Resultados parciales en el corto y mediano plazo.

7. Aprovechamiento de las vocaciones y de la infraestructura y organización de la región.

8. Construir sobre lo construido y cosechar lo sembrado.

9. Complementariedad con otras iniciativas de orden regional y/o nacional.

Page 48: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Lineamientos programas y proyectos regalías en CTeI

3. Disminución de brechas interregionales e intraregionales.

Alianzas entre los departamentos de mayores capacidades y los que se encuentran en

construcción de las mismas.

¿Qué disminuimos?

Brecha tecnológica

Brecha en educación

Brecha pobreza

Brechas en capacidades en CTeI

• Alianzas y/o acompañamiento entre grupos de investigación más adelantados y menos adelantados (nueva medición Colciencias)

• Alianza y/o acompañamiento entre universidades menos adelantadas y más adelantadas. (acreditadas)

Page 49: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Interdisciplinariedad

Aprovechamiento de lo existente

Proyectos Integrales

Agricultura, acuacultura

(marina y continental) y

seguridad alimentaria Gran

Expedición del Agua, la

Diversidad y del Territorio

Innovación para transformación

productiva

Mineria y Energia,

responsiable y sustentable

Formación en capacidades en

CTeI, Investigación e Innovación en

Educación

Vivienda, Hábitat y

Desarrollo Urbano

Capitales de Dpto

Salud Preventiva Y Medicina Asequible

Page 50: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Becas doctorado Colciencias

Fuente: Fomento a la formación de Investigación, OAP -Colciencias

440

295

109

13985

177 185 193159

316

467

591

686

844

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

COLCIENCIAS - Colfuturo (Otros convenios) Doctorados Exterior COLCIENCIAS

Doctorados Nacionales COLCIENCIAS Total

Page 51: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Lecciones Aprendidas: Disminución de Brechas. Inversión del FCTeI

Fuente: Colciencias

Beneficiarios Becas COLCIENCIAS, 2009-2012

DepartamentoDoctorados

en el exterior

Doctorados en

ColombiaTotal %

Antioquia 152 253 405 18,73%

Arauca 1 1 2 0,09%

Atlántico 32 21 53 2,45%

Bogotá 398 270 668 30,90%

Bolívar 17 15 32 1,48%

Boyacá 24 40 64 2,96%

Caldas 44 52 96 4,44%

Caquetá 1 4 5 0,23%

Casanare 1 1 0,05%

Cauca 14 37 51 2,36%

Cesar 9 9 18 0,83%

Chocó 2 1 3 0,14%

Córdoba 10 11 21 0,97%

Cundinamarca 25 24 49 2,27%

Guajira 4 3 7 0,32%

Guaviare 1 1 0,05%

Huila 7 7 14 0,65%

Magdalena 5 8 13 0,60%

Meta 14 5 19 0,88%

Nariño 17 33 50 2,31%

Norte de Santander 12 11 23 1,06%

Putumayo 1 2 3 0,14%

Quindío 6 15 21 0,97%

Risaralda 16 27 43 1,99%

San Andres 3 3 0,14%

Santander 56 87 143 6,61%

Sucre 6 14 20 0,93%

Tolima 17 46 63 2,91%

Valle del Cauca 122 149 271 12,53%

Total 1016 1146 2162 100%

* Cifra del 2008 Fuente: Banco Mundial

* Cifra d

el 2009

Fuen

te: RIC

YT

Page 52: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

CONSOLIDACIÓN DE

CAPACIDADES EN

INVESTIGACION

18%

APOYO A LA FORMACIÓN

PARA I+D 65%

TRANSFORMACIÓN

PRODUCTIVA 7%

CONSOLIDAR LA

INSTITUCIONALIDAD DEL

SNCTI 9%

FOMENTO A LA

APROPIACION SOCIAL DE LA

CTI 1%

DIMENSIÓN REGIONAL E

INTERNACIONAL DE LA CTI

0%

Distribución de la Inversión

TOTAL PRESUPUEST

O DE INVERSION; $ 370.315; 95%

PRESUPUESTO DE

FUNCIONAMIENTO; $

17.628; 5%

Presupuesto Inversión Colciencias

Page 53: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

TRANSICIÓN becas Doctorados hacia apoyo integral

Cifras en miles de millones Fuente: Dirección -Colciencias

56 101 129 188 462 377 377 377 377

78 78 78 78 78

87 87 87 87 87

76,5 Regalías 2012

24 24 24 24 24

24 24 24 24 24 24

22 41 43 41 41 41

21 36 41 43 41 41

21 40 36 41 43 41

35 40 36 41 43 41

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Total por Año

Incluye formación en: Maestrías, Doctorados, Inserción

laboral de doctores en universidades y empresas.

Regalías: Formación dentro de proyectos de I +D (10%)

Mile

s d

e M

illo

nes

$

82123

164Recursos para proyectos de carácter nacional y ciencias

básicas

COLFUTURO

Regalías: Formación directa (10%)

Page 54: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Ciclo de Investigación a lo largo de la vida

Semilleros

Jóvenes Investigadores / Ingenieros

Maestrías

Doctorados

Inserción Laboral

Page 55: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Centros y Grupos de Investigación

Fuente: OAP –Colciencias Millones de pesos constantes de 2009

1.520 1.725

3.360 3.440

5.299

9.104

10.931

12.774

13.737

544 809 1.445

1.825 2.456

3.746 4.075

5.554 5.510

35,8%

46,9%

43,0%

53,1%

46,3%

41,1%

37,3%

43,5%

40,1%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2002 2003 2004 2005 2006 2008 2010 2011 2012

Registrados

Reconocidos

% Reconocido

Evolución Grupos de Investigación 2002-2012

Page 56: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

PROPUESTAS RECIBIDAS Convocatoria 569/2012

PROGRAMA Proyectos

presentados Porcentaje

PROGRAMA NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA 116 5,9%

PROGRAMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN SEGURIDAD Y DEFENSA 22 1,1%

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA 262 13,3%

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA SALUD 504 25,5%

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS 301 15,2%

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE Y HÁBITAT 159 8,0%

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS 111 5,6%

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEL MAR 70 3,5%

PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y CALIDAD 137 6,9%

PROGRAMA NACIONAL DE ELECTRÓNICA TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA 129 6,5%

PROGRAMA NACIONAL DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS EN EDUCACIÓN 67 3,4%

PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA 99 5,0%

TOTAL 1977 100,0%

Page 57: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

COSTOS TOTALES Y CONTRAPARTIDA DE PROYECTOS Convocatoria 569

Page 58: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

DISTRIBUCION PROPUESTAS RECIBIDAS POR PROGRAMA NACIONAL DE CTI

PROGRAMA ELEGIBLE sin

financiar FINANCIABLES 1 FINANCIABLES 2 NEGADO

RECHAZADO

POR

PROGRAMA

RECHAZADO

POR

REGISTRO

TOTAL

PROGRAMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E

INNOVACIÓN EN SEGURIDAD Y DEFENSA 3 1 1 7 0 11 22

PROGRAMA NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA 30 8 2 60 6 12 116

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

AGROPECUARIA 55 11 3 134 15 47 262

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E

INNOVACIÓN EN SALUD 120 44 0 235 24 81 504

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS 86 21 5 150 4 39 300

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA

EDUCACION 4 1 1 9 46 13 73

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIAS DEL MEDIO

AMBIENTE Y HÁBITAT 47 11 3 78 23 159

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y

HUMANAS 14 3 2 33 21 34 105

PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIAS Y

TECNOLOGÍA DEL MAR 22 5 2 30 2 13 72

PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO

TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y CALIDAD 30 6 1 77 24 137

PROGRAMA NACIONAL DE ELECTRÓNICA

TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA 35 8 4 70 2 14 129

PROGRAMA NACIONAL DE ENERGIA Y MINERIA 27 5 2 63 1 2 98

TOTAL 473 124 25 946 121 313 1977

Page 59: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Instituto FONDOS FEDERALES

FONDOS ESTATALES

FONDOS PRIVADOS

PRESUPUESTO APROXIMADO 2012

FRAUNHOFER-GESELLSCHAFT

15% * 15% 70% ** EUR €1,900 Millones

HELMHOLTZ ASSOCIATION

63% 7% 30% EUR €3,400 Millones

LEIBNIZ ASSOCIATION

33% 33% 34% EUR €1,400 Millones

MAX PLANCK SOCIETY (MPG)

40% 40% 20% EUR €1,460

DFG 67% 32,7% 0,3% EUR € 2,400 Millones

*FRAUNHOFER-GESELLSCHAFT: la investigación básica es financiado 100% por el Gobierno Federal. ** El 70% corresponde a investigación aplicada financiada mediante contratos comerciales por el sector privado. Fuente: Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania - BMBF. The German Research Landscape, research – performing Organization

Recurso

Contratos De Desempeño – Sistema

Alemán

Page 60: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Estamos construyendo un verdadero Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación con las Regiones y Sectores TODOS PONEN, TODOS GANAN CONSTRUIR SOBRE LO CONSTRUIDO COSECHAR LO SEMBRADO CAMBIAR CON EL CAMBIO

Page 61: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

El Tren de Alta Velocidad de la innovación tiene tambien INNOVACION SOCIAL : las

microfranquicias culturales, Ideas para la Paz, Ciencias del Deporte de

alto rendimiento

Page 62: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

LA GRAN EXPEDICIÓN…..

POR QUÉ?

DESARROLLO SOSTENIBLE A TERRITORIAL

CONOCIMIENTO

CONSERVACIÓN

USO

Sistemas AgroSilvopastoriles

(0,25%)

Agricultura Biológica (2,05%)

100 mil has.

Page 63: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Oportunidades y lineamientos

50 % EN MEGAPROYECTOS NACIONALES:

10% - 20% Formación de alto nivel: Secuencia semilleros a posdoctorados. Meta: de 500 a 1000 becas doctorado de ALTA CALIDAD 10% - 15% Desarrollo temprano de capacidades CTI e investigación e innovación pedagógica. META : TODOS LOS DEPARTAMENTOS PARTICIPAN 15% SECTOR AGROPECUARIO. AUMENTO PRODUCTIVIDAD CADENAS PRODUCTIVAS 10% Gran Expedición del Agua y la Diversidad. MAS AMBIENTE Y SOCIEDAD 10% Innovación tecnológica INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL 40 % EN TEMAS PRIORIZADOS POR LAS REGIONES

Page 64: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

1

2

3

4

5 6

7

8

9

Convenios Regionales

• Convenio Confecámaras

• Convenios Regionales – Región Caribe

– Región Antioquia

– Región Pacifico

– Región Centro Oriente

– Región Eje Cafetero

– Bogotá Región

– Región Llanos Orientales

Iniciación a la Innovación y Cultura de la Innovación

Page 65: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Incremental

Transformativo

Tecnificación Investigación

Gra

do

de

cam

bio

Grado de Complejidad del nuevo conocimiento

INICIACION A LA INNOVACION

MEJORAMIENTO

TECNOLOGICO y

COMPETITIVIDAD

TRANSFORMACIÓN DE LA

OFERTA

INVESTIGACIÓN CON

FINES COMERCIA

LES

“Puedo competir con lo que tengo,

pero necesito mejorar”

“Mejorar no es suficiente,

necesito una nueva oferta

para competir”

“Soy competitivo,

pero para mantenerme

y crecer necesito generar

conocimiento”

Política Nacional de Innovación

Page 66: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Política Nacional de CTeI

DNP Colciencias Ministerios

Consejos de Programas Agenda

Secretaria Planeación

CODECTI

Reg

iona

l N

acio

nal

1. Consejos de

Programa

2. Secretarias

Departamentales

Sectoriales y

Ministerios

Sectoriales

3. Talleres Regionales

4. Talleres Sectoriales

( Agendas únicas

CTeI)

Secretarias Departamentales Secretarias Departamentales

Secretarias Departamentales

Page 67: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

Estamos en Gira Nacional de talleres con miras a que el 21 de Junio/13 se viabilicen por $1.6 Billones proyectos de

Regalías de CT+i

Page 68: Futuro con Ciencia, Tecnología e Innovación en las Regiones · 2019. 9. 8. · Administrativo de primer nivel del Estado la Política Nacional de Quién •Formula, orienta, dirige,

ESTAMOS CUMPLIENDO EL PLAN DE CONVOCATORIAS

PUBLICADO EL 7 DE ABRIL EN EL TIEMPO

El 30 de Mayo se publicará la convocatoria de formación de alto nivel (semilleros, jóvenes

investigadores, jóvenes ingenieros, maestrías, doctorados y inserción laboral) en Colombia y el

Exterior.