funeraria egipcia

2
UNIDAD EDUCATIVA SALECIANA SANTO TOMAS APOSTOL Deber Nombre: Natalia Muela Fecha: 13/11/2014 Asignatura: Religión 1. Investiga sobre una construcción funeraria egipcia: Mastaba La mastaba es una construcción funeraria del antiguo Egipto, cuya forma exterior es tronco piramidal de base rectangular. Algunas de estas tumbas alcanzaron una altura cercana a los 20m, pero la mayoría no superaba los 12m de altura. El nombre proviene del árabe, debido a que se desconoce el nombre que los egipcios daban a tales construcciones. La ubicación de estas tumbas, debía responder a ciertos preceptos, encontrarse orientada hacia la puesta del sol, para que el difunto comenzara su viaje hacia el otro lado, en la margen occidental del Nilo, donde creían que estaba la entrada al Duat (inframundo). Pero también debían situarse fuera del alcance de las aguas, durante las crecidas periódicas. Esquema de la mastaba: La mastaba era construida con adobes (ladrillos de barro) durante los primeros tiempos, para luego adoptar la piedra como material (dinastía III). Las mastabas primitivas consistían en fosas excavadas y divididas en varias salas con muros de adobe. La sala principal estaba destinada al difunto, y las demás se utilizaban para guardar el ajuar funerario y los alimentos para el sustento en la otra vida. Esta construcción fue evolucionando hacia formas más complejas, y se agregaron salas, escaleras, trampas para saqueadores, etc. Las mastabas más grandes, sirvieron de sepultura apara los nobles y las clases dirigentes. En la época saíta (período tardío), la mastaba perdió su forma original, convirtiéndose en simples construcciones de adobe, elevadas sobre el suelo, prescindiendo de la cámara subterránea. También podían contener un panteón familiar. Se colocaba una tumba sobre otra, con la incorporación de una escalera exterior, para acceder a las más altas. Hay miles de mastabas en Egipto, algunas con capillas interiores decoradas, en las cuales puede recuperarse información sobre la Construcción funeraria egipcia: Mataba Página 1

Upload: robert-muela

Post on 17-Sep-2015

235 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

egipto

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA SALECIANA SANTO TOMAS APOSTOL

UNIDAD EDUCATIVA SALECIANA SANTO TOMAS APOSTOL

DeberNombre: Natalia Muela Fecha: 13/11/2014Asignatura: Religin 1. Investiga sobre una construccin funeraria egipcia: MastabaLa mastaba es unaconstruccinfuneraria del antiguo Egipto, cuya forma exterior es tronco piramidal de base rectangular. Algunas de estas tumbas alcanzaron una altura cercana a los 20m, pero la mayora no superaba los 12m de altura. El nombre proviene del rabe, debido a que se desconoce el nombre que los egipcios daban a tales construcciones.La ubicacin de estas tumbas, deba responder a ciertos preceptos, encontrarse orientada hacia la puesta del sol, para que el difunto comenzara su viaje hacia el otro lado, en la margen occidental del Nilo, donde crean que estaba la entrada al Duat (inframundo). Pero tambin deban situarse fuera del alcance de las aguas, durante las crecidas peridicas.Esquema de la mastaba:La mastaba era construida con adobes (ladrillos de barro) durante los primeros tiempos, para luego adoptar la piedra como material (dinasta III).Las mastabas primitivas consistan en fosas excavadas y divididas en varias salas con muros de adobe. La sala principal estaba destinada al difunto, y las dems se utilizaban para guardar el ajuar funerario y los alimentos para el sustento en la otra vida.Esta construccin fue evolucionando hacia formas ms complejas, y se agregaron salas, escaleras, trampas para saqueadores, etc. Las mastabas ms grandes, sirvieron de sepultura apara los nobles y las clases dirigentes.En la poca sata (perodo tardo), la mastaba perdi su forma original, convirtindose en simples construcciones de adobe, elevadas sobre el suelo, prescindiendo de la cmara subterrnea. Tambin podan contener un panten familiar. Se colocaba una tumba sobre otra, con la incorporacin de una escalera exterior, para acceder a las ms altas.Hay miles de mastabas en Egipto, algunas con capillas interiores decoradas, en las cuales puede recuperarse informacin sobre la vida cotidiana.Se cree que las pirmides son la evolucin de las mastabas.

FIRMA:Construccin funeraria egipcia: MatabaPgina 1