fundamentos tecn. de informacion correo electronico sebastián peña

17
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

Upload: arturo-crespo-cano

Post on 24-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION

CORREO ELECTRONICO

Sebastián Peña

Page 2: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Qué es un correo electrónico?

• es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.

Page 3: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Cuáles son los elementos de una dirección de correo electrónico?

Elementos que forman parte de un correo electronico: Qué, Para. CC (copia de carbón), BCC (Blind carbon copy), cuerpo del mensaje.

Page 4: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

Escriba 10 ejemplos de extensiones de dominio y cuando se utilizan. Ejemplo .com utilizado para empresas comerciales.

• .NET• .COM• .ORG• .EU• .CC• .MOBI• .ES• .US• .DE• .NAME

Page 5: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Cuáles son las funciones de uso de un correo electrónico?

• Se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

Page 6: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Qué es la mensajería instantánea?

Es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.

Page 7: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

Escriba 5 ejemplos de programas de mensajería instantánea.

• ICQ• Yahoo! Messenger• Windows Live Messenger• Pidgin• AIM

Page 8: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Qué se guarda en la bandeja de entrada?

• Se guardan mensajes, correos, archivos.

Page 9: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Qué significa CCO al momento de enviar un correo?

• Significa Con Copia OCULTA. La función que cumple este gran amigo desconocido es la misma que la del ya mencionado CC, pero con la diferencia de que cuando nuestros destinatarios reciban el correo, no podrán ver a quién más ha sido enviado.

Page 10: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿A qué se refiere el asunto en un correo electrónico?

• Escribir un titulo para el mensaje que se va a enviar.

Page 11: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Qué es un archivo adjunto?

• Es un archivo que se envía junto a un mensaje de correo electrónico. Pueden ser enviados no codificados o codificados de diferentes maneras

Page 12: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

Qué tipo de archivos se pueden adjuntar

• Documentos• Fotos• Videos• Archivos comprimidos

Page 13: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Qué es una lista de distribución?

• Son mecanismos de difusión de información basadas en el correo electrónico.

• El objetivo de una lista de distribución es hacer llegar mensajes a varios usuarios de una vez, en lugar de enviar un mensaje individual a cada uno de ellos.

Page 14: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

Cuáles son las ventajas del correo electrónico

• Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.• Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.• El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una

conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.

• Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.

• Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.

• Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.

Page 15: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

Qué desventajas se pueden encontrar al usar correo electrónico?

• El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en gran cantidad de países.

• Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico.

• Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.• El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras

cuentas de correo.

Page 16: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Qué es un SPAM?

• Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.

Page 17: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña

¿Qué es un cookie?

• Son pequeños ficheros usados por los sitios web para almacenar información en tu ordenador (como información para iniciar sesión automáticamente y las preferencias de un sitio).