fundamentos del mercadeo

2

Click here to load reader

Upload: andreasahmkow

Post on 25-May-2015

113 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos del Mercadeo

La investigación de mercados consiste enrecolectar determinada información procedentedelmercado, paraluego seranalizaday, enbasea dicho análisis, tomar decisiones o diseñarestrategias.

Podemosrealizar unainvestigacióndemercadosparahallar unaoportunidadde negocio, conocerla viabilidad de un nuevo negocio o producto,hallar la razón o solución para un problema,comprobarunahipótesisdemercado,etc.

Investigación de Mercado

Para poder tener más en claro el concepto de lainvestigación de mercados, veamos a continuacióncuálessonlospasosnecesariospararealizaruna:

•Determinarlasnecesidadesuobjetivosdelainvestigación: Enprimer lugardebemosdeterminarcuáleslarazóndelainvestigación,quéqueremosconseguirconella,cuálessuobjetivo.•Identificar la informaciónquevamosarecolectar: Basándonos ennuestro objetivo de investigación,pasamosadeterminarcuálserálainformaciónquenecesitaremosrecolectar.•Determinar fuentes de información: Una vezque conocemoscuál será la informacióno datos quenecesitaremos recolectar para nuestra investigación, pasamos a determinar las fuentes de donde laobtendremos.•Definirydesarrollarlastécnicasderecolección:•Recolectar la información: Una vezque hemos determinado la informaciónque necesitaremos, lasfuentesdedóndelaconseguiremosylosmétodosqueusaremosparaobtenerla,pasamosalatareadelarecoleccióndelainformación.•Analizar la información: Una vez que hemos recolectado la información requerida, procedemos acontabilizar la información (conteo de datos), luego, a procesarla (clasificar los datos, tabularlos,codificarlos)y,porúltimo,ainterpretarlainformación,aanalizarlayasacarnuestrasconclusiones•Tomar decisiones o diseñar estrategias: Y, por último, en base al análisis que hemos realizado, empezamos a tomar decisiones o diseñar nuestras estrategias.

Por: Andrea Sahmkow

Page 2: Fundamentos del Mercadeo

El marketing se ha tenido que adaptar a lascambiantes situaciones del mercado. Losconsumidores le creíamos casi todo a la TV, lasopciones de compra eran reducidas y existía unavariedad de productos muy pequeña. Luego losmercados se hicieron más competidos con másofertantes,mismosqueseanunciabanmásymásenmediosdecomunicaciónquecolmaronlapacienciadelosconsumidores quevieronquelamayoríadesus

Ahora los medios sociales facilitan estalabor de comunicación, y permiten sabercon certeza, qué es lo que realmentequiereyesperael consumidor. Yesohayquesaberaprovecharlo, yaprovechar lascríticas buenas y convertir las malas enmejoras.

productos no eran tan buenos como lospintaban y bajo la consigna de renovarseomorir, el marketing ha tenido que buscarnuevasymásdirectasvíasdecomunicaciónpara entablar relaciones de confianza ylealtad.

El marketing de hoy es completamentecentrado en el cliente, no como antes, hoyestamos en medio de la “Democracia delConsumidor”,hoynosdebemoscentrarenloque ellos quieren decir, lo que quierencomunicar a las empresas, ellos se quierenexpresar, y si las empresas no les dan ellugar para hacerlo, éstos obviamente lascastigarán ¿cómo?, no adquiriendo susproductosy/oservicios,el consumidordeseauna fluida comunicación, entre él y lasempresas, undiálogo, unainteracción, crearuna relación, el ser humano es un sergregariopor naturaleza, yesoestápresenteen todo orden de cosas incluso en lasempresasysusclientes.

La corta historia del Marketing

Por : Andrea Sahmkow