fundamentos de redes

30
FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTO DE REDES Una red es un conjunto de dispositivos interconectados físicamente ya sea a través de vía alámbrica o vía inalámbrica que comparten recursos valiosos, y que se comunican entre sí a través de reglas y protocolos de comunicación. El objetivo de la red es hacer que todo software como: los programas, datos, video, voz, y hardware como: impresoras, PC estén disponibles para cualquier miembro de la red que así lo requiera.

Upload: redes-y-sistemas

Post on 07-Jul-2015

141 views

Category:

Internet


0 download

DESCRIPTION

fundamentos de redes conceptos, señales, topologias, medios de transmision

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de redes

FUNDAMENTOS DE REDESCONCEPTO DE REDESUna red es un conjunto de dispositivos interconectados físicamente ya sea a travésde vía alámbrica o vía inalámbrica que comparten recursos valiosos, y que secomunican entre sí a través de reglas y protocolos de comunicación.El objetivo de la red es hacer que todo software como: los programas, datos, video,voz, y hardware como: impresoras, PC estén disponibles para cualquier miembro dela red que así lo requiera.

Page 2: Fundamentos de redes

CLASIFICACION DE LAS REDES

POR LA TECNOLOGIA DE TRANSMISION

Redes de Difusión (Broadcasting): existe un solo canal o medio decomunicación, que es compartido por todos los dispositivos de la red.

Redes de Punto-a-Punto: consisten en múltiples conexiones entre paresindividuales de maquinas.

Page 3: Fundamentos de redes

CLASIFICACION DE LAS REDES

SEGUN SU TAMAÑO Y EXTENSION

REDES LAN

Local Area Network o red de área local es aquella que se expande en un árearelativamente pequeña 3 Km. Comúnmente se encuentra dentro de un edificio o unconjunto de edificios contiguos. Asimismo, una LAN puede estar conectada con otrasLAN a cualquier distancia por medio de una línea telefónica y ondas de radio. LaVelocidad típica es de 10 y 100 Mbps, 1000Mbps actualmente cientos de Mbps

Una red LAN puede estar formada desde dos computadoras hasta cientos de ellas.Todas se conectan entre sí por varios medios y topologías.

Page 4: Fundamentos de redes

CLASIFICACION DE LAS REDESREDES MAN

Metropolitan Area Network o Redes de Área Metropolitana, de tamaño superior a lasLAN, pueden abarcar una ciudad entera y la distancia entre puntos puede ser hasta 160Km y la velocidad va desde 34 a 155 Mbps. Un ejemplo sería la de que podría crearseuna para unir varios comercios o entidades públicas de una

ciudad.

Page 5: Fundamentos de redes

CLASIFICACION DE LAS REDES

REDES WAN

Wide Area Network, o Redes de Área Extendida, redes de amplio alcancecapaces de cubrir distancias desde un país o un continente. La WAN secaracteriza por usar líneas telefónicas o satélites conectadas a enrutadores los cualesconectan a las respectivas subredes. Los servicios lo proveen las empresas proveedorasde datos, (carriers)

Page 6: Fundamentos de redes

TOPOLOGÍAS DE REDLos diferentes componentes que van a formar una red se pueden interconectar ounir de diferentes formas, siendo la forma elegida un factor fundamental que va adeterminar el rendimiento y la funcionalidad de la red. La disposición de losdiferentes componentes de una red se conoce con el nombre de topología de lared.TOPOLOGÍA DE BUS

La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace yno tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host estáconectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente,aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.

Page 7: Fundamentos de redes

TOPOLOGÌAS DE RED

TOPOLOGÍA DE ANILLO

Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos yenlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodosadyacentes. Los dispositivos se conectan directamente entre sí por medio de cablesen lo que se denomina una cadena margarita. Para que la información puedacircular, cada estación debe transferir la información a la estación adyacente.

Page 8: Fundamentos de redes

TOPOLOGÌAS DE REDTOPOLOGÍA EN ESTRELLA

La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian todos losenlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado por unhub, pasa toda la información que circula por la red. La ventaja principal es quepermite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente. Ladesventaja principal es que si el nodo central falla, toda la red se desconecta.

Page 9: Fundamentos de redes

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS

Son aquellos que utilizan un medio sólido (un cable) para la transmisión.

- Par trenzado

- Cable coaxial

- Fibra óptica

Par Trenzado

Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados,normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. De acuerdo con la formaen que se realiza el apantallamiento de los pares trenzados se pueden distinguirvarios tipos de cables de par trenzado, éstos se denominan mediante las siglas UTP,STP .

Page 10: Fundamentos de redes

Cable UTP (par trenzado no blindado) UTP se basa sólo en el efecto de cancelación que

producen los pares trenzados de hilos para limitar la EMI y la RFI.

Para reducir la diafonía entre pares del cable UTP, la cantidad de trenzados en un par de hilos varía.

Al igual que STP, el cable UTP tiene especificaciones precisas del número de trenzados permitidos por unidad de longitud del cable como medio de networking.

UTP tiene 4 pares de hilos de cobre de calibre 22 ó 24, tiene una impedancia de 100 ohmios (redes).

Page 11: Fundamentos de redes

CABLE UTP

Page 12: Fundamentos de redes

Cable STP (Par tranzado blindado)

El cable STP combina las técnicas de blindaje, cancelación y trenzado de cables.

STP es resistente contra EMI y RFI sin aumentar significativamente el peso o tamaño del cable.

STP tiene las mismas ventajas y desventajas que el cable de par trenzado no blindado.

STP brinda mayor protección contra todos los tipos de interferencia externa, pero es más caro.

El blindaje NO forma parte del circuito por lo que debe ser conectado a tierra.

Page 13: Fundamentos de redes

CABLE STP

Page 14: Fundamentos de redes

Cable Coaxial El cable coaxial está compuesto por un conductor de

cobre central, el cual está rodeado por una capa de aislamiento flexible.

Luego hay una malla de cobre tejida o una hoja metálica que actúa como segundo alambre del circuito, y como blindaje del conductor interno.

Esta segunda capa, o blindaje, reduce la cantidad de interferencia externa.

Este blindaje está recubierto por la envoltura del cable.

Page 15: Fundamentos de redes

CABLE COAXIAL

Page 16: Fundamentos de redes

Fibra Óptica Es un medio de networking que puede transmite ondas

de luz moduladas.

Es más costoso que otros medios de networking

Inmune a la interferencia electromagnética y ofrece velocidades de datos más altas que los otros medios de networking.

Los bits se convierten en haces de luz.

Las partes que guían la luz en una FO se llaman núcleo y revestimiento.

El núcleo es generalmente un vidrio de alta pureza con un alto índice de refracción.

El núcleo está recubierto por un revestimiento de vidrio o plástico con un índice de refracción bajo.

Page 17: Fundamentos de redes

FIBRA OPTICA

Page 18: Fundamentos de redes

Tipos de Fibra Optica Modos.- son paquetes de rayos luminosos que

entran a la fibra con ángulos determinados

Monomodo

Únicamente un modo se propaga por la fibra

Soporta mayor longitud que la FO multimodo

Láser generan las señales luminosas

Utilizada para conexión entre edificios

Page 19: Fundamentos de redes

Tipos de Fibra Optica Multimodo

Múltiples modos se propagan por la fibra óptica

Diferentes ángulos significan diferentes distancias para viajar

Las transmisiones llegan en tiempos diferentes

Esto se llama dispersión modal

La señal luminosa es generada por LEDs

Utilizada para conexión dentro de los edificios

Page 20: Fundamentos de redes

CONECTORES DE FIBRA ÒPTICA

Page 21: Fundamentos de redes

MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS

MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS

Son aquellos que utilizan el aire para transportar los datos: son los mediosinalámbricos, por Ejemplo:

Ondas de radio. Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando edificiosincluso. Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las direcciones. Su mayorproblema son las interferencias entre usuarios.

Microondas. Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor y receptor debenestar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para atravesar edificios. Debido ala propia curvatura de la tierra, la distancia entre dos repetidores no debe exceder deunos 80 Kms. de distancia. Es una forma económica para comunicar dos zonasgeográficas mediante dos torres suficientemente altas para que sus extremos seanvisibles.

Infrarrojos. Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta distancia.

Ondas de luz. Las ondas láser son unidireccionales. Se pueden utilizar para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un emisor láser y una foto detectora.

Page 22: Fundamentos de redes

Medios de Transmisión: No guiados.

Ondas electromagnéticas: Infrarrojos, ondas de radio, microondas

Wireless

Page 23: Fundamentos de redes

son utilizadas en las

telecomunicaciones e

incluyen las ondas de radio

y televisión. Su frecuencia

oscila desde unos pocos

hercios hasta mil millones

de hercios. Se originan en

la oscilación de la carga

eléctrica en las antenas

emisoras (dipolo

radiantes).

Ondas de radio:

Page 24: Fundamentos de redes

Se utilizan en las comunicaciones del radar o la banda UHF ( Ultra High Frecuency) y en los hornos de las cocinas. Su frecuencia va desde los milmillones de hercios hasta casi el billon

Microondas

Page 25: Fundamentos de redes

TRANSMISIÓN SATELITAL

Tipo de transmisión a usar cuando los puntos origen y destino estánseparados por distancias muy grandes. Es una forma de transmisión cara porlo que es generalmente operada por compañías de telecomunicación. Hanencontrado una gran aplicación en la telefonía y la computación móvil(VSAT), ya que la red satelital cubre toda la superficie terrestre permitiendola conexión desde cualquier parte del planeta.

Page 26: Fundamentos de redes
Page 27: Fundamentos de redes
Page 28: Fundamentos de redes
Page 29: Fundamentos de redes
Page 30: Fundamentos de redes