fundamentos de la ideología, la religión y

8
FUNDAMENTOS DE LA IDEOLOGÍA, LA RELIGIÓN Y EL ARTE

Upload: narces-narchss

Post on 21-Jul-2015

4.290 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS

DE LA

IDEOLOGÍA, LA

RELIGIÓN Y

EL ARTE

MITO: Es la manera de concebir su origen y el orden del

universo.

Explican como se inició todo y por qué las cosas y los seres como son.

MUNDO MAYA

CREACIÓN DEL HOMBRE

MAÍZ

Muchos de estos mitos se pierden con la conquista.

Algunas fueron rescatadas en el siglo XVI por indígenas y evangelizadores.

Lo que podemos destacar de los antiguos son las ruinas, las esculturas, cerámica, etc.

Los pueblos mesoamericanos creían en un universo sagrado: el orden cósmico contenía 13 capas para el cielo y nueve capas o etapas del inframundo.

TLAXCALA Y OTROS SEÑORIOS INDEPENDIENTES

Herederos de los Toltecas y de origen nahua.

Se establecieron en un principio en el Valle de México, pero fueron expulsados, para establecerse en lo que hoy es Tlaxcala.

Vivían con cierta independencia, pero tenían conflictos con otros pueblos, por que les impedían comerciar con otras regiones.

ECONOMÍA, ESTRUCTURA

SOCIAL Y VIDA COTIDIANA En Mesoamérica la agricultura fue la base de la

sobrevivencia La tierra, fuente de sustento: venerada y cargada de simbolismo.

siembra – cosecha

lluvias – sequias

La cultura Olmeca dejó mucho legado para las demás regiones prehispánicas.

La estratificación social, continuo como herencia de los Olmecas:

Gobernantes

Sacerdotes

Administradores

Guerreros

Artesanos

Agricultores

Comerciantes

Agricultores

La Mujer azteca subordinaba al hombre: desarrollaba sus actividades en el hogar; crianzas de los hijos, la cocina y el tejido.

En el caso de los aztecas

La base de la estructura política, económica, social, religiosa y militar de la nación mexica era el Calpulli

Un territorio y unidad social

La educación de las clases superiores era impartida en dos instituciones:

El calmécac de tipo disciplinario y militar

Telpochcalli religioso