fundamentos de la crbv

Download fundamentos de la CRBV

If you can't read please download the document

Upload: jhonny-jose-medina-araujo

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESEÑA DE LA CONSTITUCION DE 1999

TRANSCRIPT

La Constitucin, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurdicamente al pas, fijando los lmites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federacin: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional, estatal y municipal), asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organizacin de las instituciones en que el poder se asienta; y garantiza finalmente, el pacto social supremo de la sociedad venezolana, los derechos y los deberes del pueblo.

Venezuela ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Desde que devino en una nacin libre e independiente, se ha dado, segn el momento histrico y la circunstancia, varias constituciones hasta llegar a la que rige en la actualidad, que fue promulgada el 30 de diciembre de 1999. Cada una de ellas ha tenido su razn poltica de ser y un impacto social determinado.

La primera Constitucin de Venezuela, y tambin de Hispanoamrica, fue aprobada en 1811. Sera la primera de una larga lista durante el siglo XIX y la mitad del siglo XX, causadas mayormente por guerras, triunfos momentneos de revoluciones y gobiernos dictatoriales. En su mayora las Constituciones son las mismas debido a que solo sufrieron modificaciones menores sobre todo durante el gobierno dictatorial del General Juan Vicente Gmez 1909-1935 . Los cambios ms significativos son los contenidos en las Leyes Fundamentales de 1811, 1830, 1864, 1936, 1947, 1961 y 1999. cabe resaltar que algunos cambios en la constitucin se realizo a la medida del presidente de turno.

La ultima constitucin y primera en la historia venezolana que fue en primer lugar propuesta por el presidente en este momento histrico por el fallecido comandante eterno Hugo Chvez y en segundo orden aprobada por el 70% del pueblo venezolano por medio de un referendo consultivo donde se le pregunto al pueblo si aceptaba o no el texto del proyecto de constitucin redactado previamente por la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela que se haba instalado tras los resultados del Referndum Constituyente de abril del 1999 y que permitieron iniciar el procedimiento para redactar la nueva constitucin.

Por el lado opositor a esta necesaria reforma, se levantaron a satanizarla y a denunciar que esta reforma iba a estar a la medida del presidente cuando la realidad era y es que, esa reforma estaba diseada a la medida y en beneficio de todo el pueblo venezolano y que en esta reforma se incluyo y reconoci a nuestros hermanos pueblos indgenas desconocidos y vejados desde la primera constitucin de 1811. La oposicin venezolana hoy la MUD desato una guerra meditica denunciando tambin que el presidente se iba a convertir en un rey el cual seria HUGO 1, que se iba a imponer el castro-comunismo, que Venezuela retrocedera a la poca cavernaria, e hicieron campaa para que el electorado votara por el NO en el referendo consultivo que se realizo. En el 2002 nuestra constitucin fue violada por un golpe de estado contra el presidente y el pas. En la actualidad esa misma oposicin defiende esa constitucin que haban descalificado y satanizado.

Las bases tericas de nuestra moderna constitucin la conseguimos en su prembulo y que se lee.

El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la proteccin de Dios, el ejemplo histrico de nuestro Libertador Simn Bolvar y el herosmo y sacrificio de nuestros antepasados aborgenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana;

Con el fin supremo de refundar la Repblica para establecer una sociedad democrtica, participativa y protnica, multitnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien comn, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educacin, a la justicia social y a la igualdad sin discriminacin ni subordinacin alguna; promueva la cooperacin pacfica entre las naciones e impulse y consolide la integracin latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervencin y auto determinacin de los pueblos, la garanta universal e indivisible de los derechos humanos, la democratizacin de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecolgico y los bienes jurdicos ambientales como patrimonio comn e irrenunciable de la humanidad.Una de las cosas que posee nuestra Carta Magna, que no posea antes de 1999 es que en ella protege los derechos humanos, civiles, las acciones militares y sobre todo, como debe ser la participacin de los ciudadanos en la vida poltica del pas.

Una de las principales motivaciones expresadas en el Prembulo de la Constitucin Bolivariana, se corresponde, con el fin supremo de refundar la Repblica para establecer una sociedad democrtica, cuando dice: Con el fin supremo de refundar la Repblica para establecer una sociedad democrtica, participativa y protnica, multitnica y pluricultural. Ya no slo es el Estado el que debe ser democrtico, sino tambin la sociedad. Siendo democrtica la sociedad, todos los elementos que la integran deben estar signados por los principios democrticos y someterse a ellos.

se acopia el sentimiento popular que lo distingue como smbolo emblemtico de unidad nacional, de lucha incesante y abnegada por la libertad, la independencia, la justicia, el decoro y el bienestar comn. La teora de Simn Bolvar est presente cuando se define constitucionalmente que la nacin venezolana se denomina Repblica Bolivariana de Venezuela, y que se constituye jurdica y polticamente en un Estado Democrtico y Social de Derecho y de Justicia.

El 15 de diciembre del ao 2014, la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, tambin cariosamente llamada nia cumpli 15 aos defendiendo y protegiendo la voluntad popular y el legado del comandante eterno Hugo Chvez, quien transform el destino, recobr las esperanzas y devolvi la sonrisa al pueblo venezolano que por ms de 40 aos estuvo sometido a un sistema bipartidista en el que la exclusin y la discriminacin eran los protagonistas.

Curiosidades de la constitucin

La Constitucin Bolivariana es la primera en profundizar la proteccin de las riquezas naturales de la Patria cerrando el paso a las viejas pretensiones de privatizar el petrleo y dems recursos naturales estratgicos que fueron entregados a empresas transnacionales en otros pases latinoamericanos bajo el yugo del neoliberalismo.

Es la primera de todas las cartas fundamentales que han existido en la historia de Venezuela, cuyas garantas nunca han sido suspendidas.

La Constitucin Venezolana de 1999, adopta un sistema de justicia constitucional, ubicndose as dentro de los sistemas ms avanzados del mundo.

El pueblo es el nico combustible de la maquina de la historia. Hugo Chvez

Juro ante Dios, ante la patria y ante mi pueblo, sobre esta moribunda Constitucin, que har cumplir e impulsar las transformaciones democrticas necesarias para que la Repblica nueva tenga una Carta Magna adecuada a los tiempos.Acto de Juramentacion del presidente Hugo Rafael Chvez.

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIORMISIN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA SIMN BOLVARTRAYECTO 1 SOCIOCRITICAADMINISTRACINSECCIN 1805NOCTURNO

Fundamentos Tericos de la CBV

TriunfadorJhonny Medina

Junio 09 2015