fundamentos de economía y mercado de capitales

7
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y MERCADOS DE CAPITALES Por ÁNGELA PATRICIA LÓPEZ Administradora Financiera 1

Upload: lorena-giraldo

Post on 06-Dec-2014

3.580 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de economía y mercado de capitales

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y MERCADOS DE CAPITALES

Por

ÁNGELA PATRICIA LÓPEZ

Administradora Financiera

MEDELLÍN2011

1

Page 2: Fundamentos de economía y mercado de capitales

1. Cuales son las principales variables macroeconómicas?

Tasas de Interés Tasa Representativa del Mercado (TRM) Producto Interno Bruto Inflación Balanza de Pagos Déficit Fiscal Sector Externo

2. Que es la inflación y cuales son sus indicadores de referencia?

La inflación es el aumento extendido en todos los precios de bienes y servicios de una economía; se ve reflejada en la pérdida de capacidad adquisitiva de la moneda nacional.

El indicador de referencia para medir la inflación, es el IPC (índice de Precios al Consumidor).

3. Cuáles son las tasas de interés de referencia? Tasa Interbancaria: es la tasa que fija el interés que deben pagar

las entidades financieras por créditos entre ellas mismas.

Tasa de interés pasiva: Es la tasa de interés por captación, ofrecida por las entidades financieras a sus ahorradores. Es importante para el inversionista, ya que le informa la rentabilidad que debe esperar por sus ahorros o en el caso de realizar inversiones en otros campos (no en entidades financieras), se convierte en un punto de referencia para calcular y evaluar rentabilidad y riesgo. La tasa de captación ofrecida por una entidad financiera depende de su Liquidez y del Riesgo del mercado.

Tasa de interés activa: es la tasa de colocación, o la tasa de interés fijada por las entidades financieras para la otorgación de créditos. Esta tasa se ve afectada directamente por el margen de intermediación.

2

Page 3: Fundamentos de economía y mercado de capitales

4. Que es el producto interno bruto (PIB)?

Es el valor monetario de la producción interna de un país, en determinado período. Generalmente se calcula por trimestres.

5. Que es la tasa representativa del mercado (TRM)?

La TRM es una tasa resultante de promediar las operaciones de compra y venta de divisas. Básicamente es el precio de un dólar en pesos colombianos.

6. Que pasa con el precio del dólar cuando hay revaluación y cuando hay devaluación.

Cuando hay revaluación el precio del dólar baja (es decir el valor del peso colombiano vale más), cuando hay devaluación el precio del dólar sube (es decir, el valor del peso colombiano disminuye frente a esta moneda extranjera). En estos casos el Banco de la República tiene potestad para intervenir en el mercado y comprar o vender dólares según la necesidad.

La devaluación se da cuando aumenta la demanda de dólares en el mercado. Por ejemplo frente a la salida de capitales del país (fuga de capitales), por crisis financieras, o por intervención del Banco de la República.

La revaluación se da cuando hay exceso de dólares en el mercado por un incremento en la entrada de divisas (entrada de capitales), incremento en las exportaciones, intervención del Banco de la República.

7. Como afecta la devaluación y la revaluación al sector exportador y al sector importador.

3

Page 4: Fundamentos de economía y mercado de capitales

El sector exportador se directamente afectado por el cambio del dólar. Es así que la devaluación implica más ingresos para los exportadores, que tendrán una tasa de cambio en pesos más alta. Al contrario, cuando hay revaluación, el dólar pierde valor frente al peso, por lo tanto sus ingresos en esta moneda extranjera, se verán convertidos a un menor valor, al momento de hacerlos efectivos en pesos.

8. Que es la tasa PRIME Y la tasa LIBOR?

La Prime (Tasa Preferencial o Prime Rate), es una tasa Norteamericana fijada por consenso entre las grandes entidades bancarias del país. Esta tasa define el interés básico que se aplica a préstamos corporativos (grandes compañías). Sirve también de parámetro para establecer otras tasas en negocios como vivienda, tarjetas de crédito y pequeña y mediana empresa.

La Libor (London Interbanking Offered Rate), es una tasa que se fija cada día en el mercado interbancario de Londres. Se comprendida por los intereses que los bancos cobran a otros bancos por préstamos sin respaldo en el mercado secundario de Londres. Se aplica para préstamos o créditos corporativos, no para créditos personales; y es considerada la tasa más actualizada, ya que como se fija diariamente, está más actualizada en el valor del dinero.

9. Que es un índice accionario?

Es una herramienta que permite medir y estudiar los cambios (incremento o disminución), en el precio de las acciones en un mercado de valores. Se expresa en puntos.

10.Que es la balanza de pagos?

La Balanza de Pagos es un registro permanente de todas las operaciones de un país con el exterior. Se expresa en dólares, e incluye: transacciones de compra y venta de mercancías (importaciones y exportaciones), movimientos de capital y transferencias.

4

Page 5: Fundamentos de economía y mercado de capitales

11.Que es el déficit fiscal?

Es un indicador que señala una diferencia negativa entre los ingresos y los egresos públicos (mayores egresos que ingresos), teniendo como referencia el presupuesto del Gobierno Nacional. El déficit fiscal afecta el mercado cambiario, el monetario, el mercado accionario y los TES.

5