fundamentos de diseño

60
Fundamentos de diseño @dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Upload: francisco-rodriguez

Post on 05-Jul-2015

930 views

Category:

Technology


4 download

DESCRIPTION

Esta presentación esta planeada para recordar los conceptos más básicos en el desarrollo de cualquier tipo de pieza visual.

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de Diseño

Fundamentosde diseño@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 2: Fundamentos de Diseño

¿Qué es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 3: Fundamentos de Diseño

¿Qué NO es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 4: Fundamentos de Diseño

¿Qué NO es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 5: Fundamentos de Diseño

¿Qué NO es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 6: Fundamentos de Diseño

Jim LeeJim Lee

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Ilustrador

Page 7: Fundamentos de Diseño

¿Qué NO es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 8: Fundamentos de Diseño

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

¿Qué NO es Diseño?

Page 9: Fundamentos de Diseño

¿Qué es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

... diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.

"

Wikipedia

Page 10: Fundamentos de Diseño

¿Qué es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

ProblemaUn problema es una posición en el tablero en la que se debe buscar la solución más favorable en la menor cantidad de jugadas posible.

Wikipedia

Page 11: Fundamentos de Diseño

¿Qué es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Problema

Tesisuna tesis es la aseveración concreta de una idea que, de manera fundamentada, se expone públicamente

Wikipedia

Page 12: Fundamentos de Diseño

¿Qué es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Problema

Tesis

SoluciónUna solución es la respuesta a un problema o a una situación difícil. En una ecuación siempre se le llama solución al valor de la incógnita.Wikipedia

Page 13: Fundamentos de Diseño

¿Qué es Diseño?

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Es el proceso por el cual un problema visual tiene una solucion exitosa, mediante procesos creativos; Esta solución se mide por:

• La capacidad de comunicación de su mensaje•La experiencia de usuario•La estetica visual

@dgfrancisco

Page 14: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 15: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

FormasGeométricasNaturalesAbstractas

Page 16: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

LineasSujeridasdiagonalesVerticalesHorizontales

Page 17: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

PuntosTensión

Page 18: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 19: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

ContrasteEl contraste se define como la diferencia relativa en intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores.

Wikipedia

Page 20: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Ritmoritmo es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión.

Page 21: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

IntensidadEs el grado de fuerza con que se manifiesta un agente

FUERTE

NORMAL

DEBIL

Page 22: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Tensión

Page 23: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

RepeticiónConsistencia

REPETI

RREPETI

RREPETI

RREPETI

RREPETI

RREPETI

RREPETIR

REPETI

RREPETI

Page 24: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

GestaltLa mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas)

Page 25: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

F-LayoutORden de lectura

Page 26: Fundamentos de Diseño

Mensaje

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Tercios

Page 27: Fundamentos de Diseño

COLOR

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 28: Fundamentos de Diseño

COLOR

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.

Page 29: Fundamentos de Diseño

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 30: Fundamentos de Diseño

Mezclas

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

COLOR

Aditiva - Luz Sustractiva - pigmento

Page 31: Fundamentos de Diseño

RGB

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

COLOR

Page 32: Fundamentos de Diseño

Análogos

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Colores que se sitúan adyacentes en la rueda de colores. Uno de ellos debe ser un primario; en este sentido, por ejemplo, el rojo y el naranja son análogos.

Page 33: Fundamentos de Diseño

Complementarios

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Dos colores son complementarios cuando unidos dan como resultado gris o blanco

Page 34: Fundamentos de Diseño

Monocromatico

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Compuesto por un sólo color, aunque pueda tener diversos grados e intensidades: De lo más claro (usualmente blanco) al más intenso (el color al 100% de su intensidad).

Page 35: Fundamentos de Diseño

Sicología

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana.

Page 36: Fundamentos de Diseño

Rojo

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Es asociado a la fuerza, al entusiasmo y la exitacion. El rojo es el color del amor, poder, energia y liderazga.

Asociaciones negcativas:Peligro, alarmas, luces de trafico, enojo.

Page 37: Fundamentos de Diseño

Naranja

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Asociado a la creatividad, amistad, alegria, confianza, coraje, firmeza

Page 38: Fundamentos de Diseño

Amarillo

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Asociado a la creatividad, amistad, alegria, confianza, coraje, firmeza

Page 39: Fundamentos de Diseño

Verde

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Es el color de la harmonía, naturaleza, relacionado a la curación, a la vida y la salud. y es muy asociado al dinero.

Page 40: Fundamentos de Diseño

Azul

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Paciencia, paz, tranquilidad, fiabilidad, estabilidad, profesionalismo, confianza y honor. Es uno de los colores preferidos por las personas, especialmente por los hombres.

Page 41: Fundamentos de Diseño

Purpura

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Tradicionalmente asociada con el poder, nobleza, salud, sabiduria, independencia, lujo, ambición, dignidad, magia, mystery.

Page 42: Fundamentos de Diseño

Blanco

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Es asociado con pureza, simpleza, frescura, algo sagrado, inocencia, facilidad, limpieza. Es muy buena opcion como fondo por q resalta todos los colores sobre el.

Page 43: Fundamentos de Diseño

Negro

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Es asociado con elegancia, poder, sofisticación, formalidad, El negro es perfecto para agregar misterio, pero puede relacionarce con sentimientos depresivos

Page 44: Fundamentos de Diseño

Tipografía

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Page 45: Fundamentos de Diseño

Familias

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Una familia tipográfica es un grupo de signos escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios.

Page 46: Fundamentos de Diseño

Familias

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Romanas

AELas fuentes Romanas son regulares, tienen una gran armonía de proporciones, presentan un fuerte contraste entre elementos rectos y curvos y sus remates les proporcionan un alto grado de legibilidad.

Page 47: Fundamentos de Diseño

Familias

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Paloseco

AELas fuentes Palo Seco se caracterizan por reducir los caracteres a su esquema esencial, reflejando la época en la que nacen, la industrialización y el funcionalismo.

Page 48: Fundamentos de Diseño

Familias

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Rotuladas AELas fuentes rotuladas advierten más o menos claramente el instrumento y la mano que los creó, y la tradición caligráfica o cursiva en la que se inspiró el creador.

Page 49: Fundamentos de Diseño

Variaciones

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Las variables tipográficas permiten obtener diferentes soluciones de color y ritmo. Las variables constituyen alfabetos alternativos dentro de la misma familia

Page 50: Fundamentos de Diseño

BOLD BOLD BOLD

BOLD

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

LIGHT LIGHT LIGHTITALIC ITALIC ITALICEXTRABOLD EXTRABOLD

Page 51: Fundamentos de Diseño

Variaciones

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

•El cuerpo o tamaño•El grosor del trazado•La inclinación de los ejes•La proporción de los ejes: condensada, comprimida, estrecha, redonda, etc.• La forma del trazado•Otras variantes de una fuente incluyen versalitas, números, números antiguos, símbolos de puntuación, etc.

Page 52: Fundamentos de Diseño

Parrafo

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Conjunto ed oraciones que a su ves son conjuntos de caracteres y typos

Page 53: Fundamentos de Diseño

Interlineado leading

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

Parrafo

ornare neque eget metus scelerisque ornare. consequat dolor justo. Nulla facilisi.

Page 54: Fundamentos de Diseño

Interletrado tracking

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

L o r e m i p s u m d o l o r s i t a m e t , consectetur

Parrafo

o r n a r e n e q u e e g e t metus scelerisque ornare. c o n s e q u a t d o l o r justo. Nulla facilisi.

Page 55: Fundamentos de Diseño

Interletrado tracking

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

L o r e m i p s u m d o l o r s i t a m e t , consectetur

Parrafo

o r n a r e n e q u e e g e t metus scelerisque ornare. c o n s e q u a t d o l o r justo. Nulla facilisi.

Page 56: Fundamentos de Diseño

Justificado

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Parrafo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

adipi- cing elit. Nullam metus lacus, placerat

id tinci- dunt eget, commodo vitae mi.

Vivamus ornare neque eget metus

scelerisque ornare. Aliqua malesuada ipsum

id erat ornare in rhoncus ur dictum. Nulla ut

quam a enim convallis sagis- ttis. Duis ac

eros nunc, se tincidunt urn. Cra consequat

dolor justo. Nulla facilisi. Maecenas sit amet

mauris augue. Pellentesque semper porttitor

lacus, eu cursus sapien facilisis tristique.

Curabitur facilisis, est a semper consectetur,

Page 57: Fundamentos de Diseño

Familias

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Legibilidad

Loremp ipsum

Las formas se entienden y se reconocen como tal

Page 58: Fundamentos de Diseño

Familias

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

Lecturabilidad

Esto es diseño

Las formas se entienden y se reconocen como tal

Page 59: Fundamentos de Diseño

Familias

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010

JAMAS!!!!

P

O

S

T

E

S

P

O

S

Page 60: Fundamentos de Diseño

@dgfrancsico | Diciembre 3 2010