fundamentacion del area

4
FUNDAMENTACION DEL AREA FORMACION CIUDADANA Y CIVICA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL SEGUNDO GRADO IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD o Diversidad y pertenencia Diversidad cultural en la familia y en la Institución Educativa. Aspectos que fundamentan la peruanidad: El sentido de pertenencia. o Convivencia democrática y Cultura de paz Problemas de convivencia en el Perú: el racismo. La discriminación étnica. La discriminación por género. Habilidades sociales para resolver conflictos. Seguridad ciudadana: responsabilidad de los Gobiernos Locales y Regionales. Seguridad vial. Factores causantes de accidentes. Policía Nacional de Tránsito, Reglamento Nacional de Tránsito. o Valores cívicos El respeto. La igualdad. Héroes civiles, héroes militares, personajes ilustres. La Bandera. Historia. Significado. o Derechos y responsabilidades Derechos Humanos: dimensiones. La necesidad de los Derechos Humanos. Las normas y la convivencia democrática. La Constitución. La ley. Las Garantías Constitucionales y el Régimen de Excepción. Propiedad: bien individual, bien común. Cultura tributaria: Todos pagamos tributos Los derechos de las personas con necesidades educativas especiales. SOCIEDAD DEMOCRÁTICA o Sistema Democrático El Estado. Elementos. Formas de Estado. División de poderes. El gobierno. Gobiernos Regionales. Sistema de Defensa Nacional. Fuerzas Armadas y Policiales. La SUNAT. Funciones.

Upload: cristhian-francis-atamari

Post on 02-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fundamentacion

TRANSCRIPT

FUNDAMENTACION DEL AREAFORMACION CIUDADANA Y CIVICAESTRUCTURADE CONTENIDOS DEL SEGUNDO GRADOIDENTIDAD E INTERCULTURALIDADoDiversidad y pertenenciaDiversidad cultural en la familia y en la Institucin Educativa.Aspectos que fundamentan la peruanidad: El sentido de pertenencia.oConvivencia democrtica y Cultura de pazProblemas de convivencia en el Per: el racismo. La discriminacin tnica. La discriminacin por gnero.Habilidades sociales para resolver conflictos.Seguridad ciudadana: responsabilidad de los Gobiernos Locales y Regionales.Seguridad vial. Factores causantes de accidentes. Polica Nacional de Trnsito, Reglamento Nacional de Trnsito.oValores cvicosEl respeto. La igualdad.Hroes civiles, hroes militares, personajes ilustres.La Bandera. Historia. Significado.oDerechos y responsabilidadesDerechos Humanos: dimensiones.La necesidad de los Derechos Humanos.Las normas y la convivencia democrtica.La Constitucin. La ley. Las Garantas Constitucionales y el Rgimen de Excepcin.Propiedad: bien individual, bien comn.Cultura tributaria: Todos pagamos tributosLos derechos de las personas con necesidades educativas especiales.SOCIEDAD DEMOCRTICAoSistema DemocrticoEl Estado. Elementos. Formas de Estado.Divisin de poderes. El gobierno. Gobiernos Regionales.Sistema de Defensa Nacional.Fuerzas Armadas y Policiales.La SUNAT. Funciones.oProyectos ParticipativosEl desarrollo de los proyectos participativos en este grado se realizar siguiendo las indicaciones presentadas en la fundamentacin del rea sobre: fases de proyectos participativos, asuntos pblicos y organizaciones.

FUNDAMENTACION DEL AREAFORMACION CIUDADANA Y CIVICA PRIMEROESTRUCTURADE CONTENIDOS DEL PRIMER GRADOIDENTIDAD E INTERCULTURALIDADDiversidad y pertenencia* Cultura. Aspectos que definen una cultura.* Manifestaciones de la diversidad cultural en el Per.* Diversidad cultural en la familia.* Aspectos que fundamentan la peruanidad: el respeto a la diversidad * cultural, laInterculturalidad.Convivencia democrtica y cultura de paz* La convivencia social. Normas para la convivencia en los espacios pblicos y privados.* Problemas de convivencia en el Per: Discriminacin y exclusin. * Causas y dimensiones. Grupos vulnerables.* Cultura de paz. Estrategias para la construccin de la paz. La no violencia, sus principios.* Seguridad ciudadana. Caractersticas.* Educacin en Seguridad Vial. Importancia de la Educacin Vial.Valores cvicos* Los Valores Cvicos. Dimensiones.* La libertad. La tolerancia.* Hroes civiles, militares y personajes ilustres de la localidad y/o regin.* El Patriotismo.Derechos y responsabilidades* Derechos y obligaciones de los ciudadanos. Los derechos implican obligaciones.* Derechos Humanos y dignidad de la persona.* Caractersticas y evolucin de los Derechos Humanos.* Los derechos humanos en la legislacin: Declaracin Universal de los DDHH y Constitucin Poltica del Per (Derechos fundamentales de la persona).* Nios y adolescentes, sujetos de derechos.* La Convencin de los Derechos del Nio y Adolescente.* Conciencia tributaria: la obligacin de emitir y exigir comprobantes de pago.SOCIEDAD DEMOCRTICASistema Democrtico* Democracia como rgimen poltico.* Participacin ciudadana: Formas, principios y mecanismos de participacin.* Organizaciones civiles, ejemplos.* La participacin juvenil: municipios escolares y los consejos escolares.* Defensa civil: Sistema Nacional de Defensa Civil e Instituto Nacional de Defensa Civil.* La Administracin Tributaria y el crculo virtuoso de la tributacin.Proyectos Participativos* El desarrollo de los proyectos participativos en este grado se realizar siguiendo las indicaciones presentadas en la fundamentacin del rea sobre: fases de proyectos participativos, asuntos pblicos y organizaciones.