fundamentación

1
Primera visista 18/06/2012 Fundamentación: Podríamos decir que toda imagen busaca representar algo o transmitir algo. Encontramos en ellas cierto contenido que, a través de la utilización de determinados elementos, como son colores, palabras, formas, etc., busca ser entendido por las personas que observan esas imágenes. Por lo tanto detrás de todos esos elementos que la compones, encontramos un mensaje u otro contenido. Esta es una de las razones por las cuales el estudio de las imágenes es algo importante, porque todos estamos expuestos y en contacto con ellas, y en muchos de los casos nos sentimos identificados por los mensajes que transmiten. En este caso se hace referencia a dos de los elementos que constituyen la imagen, como lo son el significado denotativo y el connotativo. El significado denotativo es el nivel primario, es decir lo objetivo de una imagen, aquello que podemos percibir desde el primer momento que observamos una imagen, por ejemplo: un punto, una línea, colores, objetos, personajes, etc. Por lo tanto el observador puede enumerar y describir cada uno de los elementos que componen la imagen. El significado connotativo, por otra parte, es el nivel mas profundo de la imagen, es decir lo subjetivo. La connotación no es observable directamente y tampoco es igual para todos los observadores. El observador interpreta los elementos observados en el nivel denotativo. Aquí entran en juego los valores, las normas, las pautas sociales, etc. Estos elementos se combinan para conformar una interpretación única y subjetiva. Por ultimo es importante destacar que una misma imagen puede tener muchas interpretaciones, debido a que las mismas varían de un individuo a otro. Por lo tanto el estudio de las imágenes, es algo que no podemos descuidar, no solo por lo que buscan transmitir, sino además por la importancia que las mismas adquieren a nivel social, como lo es por ejemplo la publicidad, vemos como la misma se manifiesta a través de una multiplicidad de imágenes, cargadas de cierto contenido, y de los elementos y recursos que se utilizan en las mismas para captar la atención del publico de forma rápida, tanto así que hoy en día se presta mas atención a lo que es la imagen en si, que al contenido escrito que contiene.

Upload: isah92

Post on 18-Jul-2015

200 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentación

Primera visista 18/06/2012

Fundamentación:

Podríamos decir que toda imagen busaca representar algo o transmitir algo. Encontramos en ellas cierto contenido que, a través de la utilización de determinados elementos, como son colores, palabras, formas, etc., busca ser entendido por las personas que observan esas imágenes.Por lo tanto detrás de todos esos elementos que la compones, encontramos un mensaje u otro contenido.Esta es una de las razones por las cuales el estudio de las imágenes es algo importante, porque todos estamos expuestos y en contacto con ellas, y en muchos de los casos nos sentimos identificados por los mensajes que transmiten.En este caso se hace referencia a dos de los elementos que constituyen la imagen, como lo son el significado denotativo y el connotativo.

El significado denotativo es el nivel primario, es decir lo objetivo de una imagen, aquello que podemos percibir desde el primer momento que observamos una imagen, por ejemplo: un punto, una línea, colores, objetos, personajes, etc. Por lo tanto el observador puede enumerar y describir cada uno de los elementos que componen la imagen.

El significado connotativo, por otra parte, es el nivel mas profundo de la imagen, es decir lo subjetivo. La connotación no es observable directamente y tampoco es igual para todos los observadores. El observador interpreta los elementos observados en el nivel denotativo. Aquí entran en juego los valores, las normas, las pautas sociales, etc. Estos elementos se combinan para conformar una interpretación única y subjetiva.Por ultimo es importante destacar que una misma imagen puede tener muchas interpretaciones, debido a que las mismas varían de un individuo a otro.

Por lo tanto el estudio de las imágenes, es algo que no podemos descuidar, no solo por lo que buscan transmitir, sino además por la importancia que las mismas adquieren a nivel social, como lo es por ejemplo la publicidad, vemos como la misma se manifiesta a través de una multiplicidad de imágenes, cargadas de cierto contenido, y de los elementos y recursos que se utilizan en las mismas para captar la atención del publico de forma rápida, tanto así que hoy en día se presta mas atención a lo que es la imagen en si, que al contenido escrito que contiene.