funciones logicas

4
FUNCIONES LOGICAS 1. FUNCIÓN “ SI” : Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas. Sintaxis SI (prueba_lógica; valor_si_verdadero; valor_si_falso) o Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la expresión se evalúa como VERDADERO. De lo contrario, se evaluará como FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación. o Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de presupuesto" y el argumento prueba_lógica se evalúa como VERDADERO, la función SI muestra el texto "Dentro de presupuesto". Si el argumento prueba_lógica es VERDADERO y el argumento valor_si_verdadero está en blanco, este argumento devuelve 0 (cero). Para mostrar la palabra VERDADERO, utilice el valor lógico VERDADERO para este argumento. Valor_si_verdadero puede ser otra fórmula. o Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento prueba_lógica se evalúa

Upload: miguel-miranda-saavedra

Post on 12-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

computacion

TRANSCRIPT

Page 1: FUNCIONES LOGICAS

FUNCIONES LOGICAS

1. FUNCIÓN “ SI” :Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO.

Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas.

Sintaxis

SI (prueba_lógica; valor_si_verdadero; valor_si_falso)

o Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la expresión se evalúa como VERDADERO. De lo contrario, se evaluará como FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación.

o Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de presupuesto" y el argumento prueba_lógica se evalúa como VERDADERO, la función SI muestra el texto "Dentro de presupuesto". Si el argumento prueba_lógica es VERDADERO y el argumento valor_si_verdadero está en blanco, este argumento devuelve 0 (cero). Para mostrar la palabra VERDADERO, utilice el valor lógico VERDADERO para este argumento. Valor_si_verdadero puede ser otra fórmula.

o Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento prueba_lógica se evalúa como FALSO, la función SI muestra el texto "Presupuesto excedido". Si el argumento prueba_lógica es FALSO y se omite valor_si_falso, (es decir, después de valor_si_verdadero no hay ninguna coma), se devuelve el valor lógico FALSO. Si prueba_lógica es FALSO y valor_si_falso está en blanco (es decir, después de valor_si_verdadero hay una coma seguida por el paréntesis de cierre), se devuelve el valor 0 (cero). Valor_si_falso puede ser otra fórmula.

Page 2: FUNCIONES LOGICAS

Pasos para aplicar la función “SI”

Primero damos un ejemplo y conforme a ello desarrollamos paso a paso lo que nos pide.

Ejemplo:

En este ejemplo la función SI evaluara cada una de las celdas del rango A2:A9 para conocer si su contenido es igual 0 (prueba lógica). Si se cumple dicha prueba, la función SI escribirá la palabra verdadero, en el rango B2:B9 donde corresponda; de lo contrario, escribirá la palabra falso.

Prueba _lógica A2=0

Valor_si_Verdadero Verdadero

Valor_si_Falso Falso

Paso 1: Entren a MS Excel. Hagan clic en la celda A1 para activarla y transcriban los siguientes datos, tal y como se indican en las columnas A y B, respectivamente.

Paso 2: Hagan clic en la celda B2 y ejecuten las siguientes instrucciones:

- Hagan clic en la herramienta f (x). También puede hacer clic en el menú insertar y seleccionar el comando función.

- En el cuadro resultante, hagan clic en el panel de la izquierda de nombre categoría de la función y seleccione lógicas.

A B1 VALORES ACCIONES2 123 04 135 146 07 08 09 18

Page 3: FUNCIONES LOGICAS

- En el panel de la derecha, nombre de la función, seleccione la función SI.

- Hagan clic en el botón de comando aceptar.

Paso 3: Hagan clic en la flecha de color rojo situada en el extremo derecho del cuadro de texto Prueba_Logica, para ocultarlo. Seleccionen la celda A2.

Paso 4: Hagan clic en la flecha roja del cuadro de dialogo Prueba_Logica, el cual se encuentra por encima de las etiquetas. Cuando regresen al cuadro coloquen el cursor a la derecha de la celda A2 y escriban la prueba para la evaluación, es decir:

escriban =0 y opriman la tecla Tab. (la prueba dirá: Si A2 es igual a cero).

Paso 5: Hagan clic en el interior del cuadro de dialogo de nombre Valor_si_verdadero y escriban el argumento verdadero y opriman la tecla Tab.

Paso 6: Hagan clic en el interior de cuadro de dialogo de nombre Valor_si_falso y escriban el argumento Falso.

Paso 7: Hagan clic en el botón de comando Aceptar.

Paso 8: Coloquen el cursos nuevamente sobre la celda en el cual se coloco la acción, es decir en la celda B2.

Paso 9: Pongan el cursor sobre el controlador de relleno y hagan doble clic sobre él para copiar la formula almacenada en la celda B2 en el resto del rango B3:B9.

http://imgur.com/a/rWRkH

Page 4: FUNCIONES LOGICAS