funciones del lenguaje

2
LENGUAJE E IDEOLOGIA Olivier Reboul Funciones del lenguaje ¿Por qué se habla? Es una pregunta que puede ser respondida de 6 maneras diferentes de acuerdo a la función que utilices. FUNCIONES DEL LENGUAJE DESCRIPCIÓN Función referencial (Denotativa o cognoscitiva) ¿Para qué se habla?, para informar, explicar, precisar, enseñar; en suma para conocer algo. Es la función en la que se piensa primero. Se caracteriza por un lado por el hecho de que el mensaje puede ser puesto en forma interrogativa y por otra parte por el hecho de que es posible preguntar si el mensaje es verdadero o falso Función expresiva Se habla para informar y también para expresar. El mensaje está centrado en el emisor, es el caso de un grito de cólera, de sorpresa, de alegría. También se le llama función emotiva Función Incitativa Se habla para hacer actuar. Es el caso de la orden, del consejo, del ruego, del rechazo, de la prohibición, el mensaje se centra sobre el receptor. Función poética (Retorica) La finalidad del mensaje es el mensaje mismo en tano que realidad material, independientemente de su sentido. Aparece cuando el significante importan tanto o más que el significado, cuando la manera de decir se impone sobre el contenido Función fática Se habla por hablar. El mensaje no tiene otra finalidad

Upload: m-sol-palafox-moreno

Post on 16-Apr-2017

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones del lenguaje

LENGUAJE E IDEOLOGIAOlivier Reboul

Funciones del lenguaje¿Por qué se habla? Es una pregunta que puede ser respondida de 6 maneras diferentes de acuerdo a la función que utilices.FUNCIONES DEL LENGUAJE DESCRIPCIÓN

Función referencial(Denotativa o cognoscitiva)

¿Para qué se habla?, para informar, explicar, precisar, enseñar; en suma para conocer algo. Es la función en la que se piensa primero. Se caracteriza por un lado por el hecho de que el mensaje puede ser puesto en forma interrogativa y por otra parte por el hecho de que es posible preguntar si el mensaje es verdadero o falso

Función expresiva Se habla para informar y también para expresar. El mensaje está centrado en el emisor, es el caso de un grito de cólera, de sorpresa, de alegría. También se le llama función emotiva

Función Incitativa Se habla para hacer actuar. Es el caso de la orden, del consejo, del ruego, del rechazo, de la prohibición, el mensaje se centra sobre el receptor.

Función poética(Retorica)

La finalidad del mensaje es el mensaje mismo en tano que realidad material, independientemente de su sentido. Aparece cuando el significante importan tanto o más que el significado, cuando la manera de decir se impone sobre el contenido

Función fática Se habla por hablar. El mensaje no tiene otra finalidad más que establecer el contacto, mantenerlo o cortarlo. Aparece primero en el niño, que comunica algo por el placer de oír u oírse antes a un poder de comunicar algo

Función metalingüística Se habla para hablar sobre el lenguaje. Se manifiesta en preguntas como ¿Qué quiere usted?, en las definiciones y en las denominaciones