funciones del cno artículo 36 de la ley 143 de 1994: créase el consejo nacional de operación que...

12

Upload: pia-avella

Post on 04-Feb-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos
Page 2: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

Funciones del CNO

Artículo 36 de la Ley 143 de 1994:

“Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos para garantizar que la operación integrada del sistema interconectado nacional sea segura, confiable y económica, y ser el órgano ejecutor del reglamento de operación.”

Page 3: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

Otros aspectos legales del CNO

Decreto 2238 de 2009 del Ministerio de Minas y Energía:- La representación de quienes conforman el CNO debe ser a través de personas vinculadas a las áreas técnicas u operativas. No se permite la presencia de personas vinculadas a las áreas comerciales.- Las discusiones y decisiones deben ser exclusivamente sobre aspectos técnicos de la operación.- Son invitados permanentes la SSPD, el Ministerio de Minas y la UPME.

Page 4: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

GENERACIÓN

AES CHIVOREMGESAEPMEPSAGECELCAISAGENPROELÉCTRICATERMOCAND.GENSA

TRANSMISIÓN

ISA

DISTRIBUCIÓN

CODENSA

ELECTROHUILA

CENTRO NACIONAL DE DESPACHO

Miembros del CNO 2010

Invitados Permanentes: MME, CREG, UPME, IDEAM, SSPD

Page 5: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

Organigrama CNO

CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN

Comité de Distribución

Comité de Transmisión

Comité de Operación

Comité Legal

Subcomité de Plantas Térmicas

Subcomité de Estudios Eléctricos

Subcomité Hidrológico Plantas hidráulicas

Grupo de Protecciones

Grupo de cybertecnología Grupo de

controles de generación

Page 6: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

Misión

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país, garantizando la planeación y operación segura, confiable y económica del sistema eléctrico interconectado nacional, mediante la formulación de normas operativas claras y transparentes y de información técnica confiable y oportuna, en un ambiente de confianza, pluralidad y competencias técnicas que preserven las condiciones de competitividad y sostenibilidad de los agentes del sector eléctrico.

Page 7: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

Visión

Seremos el organismo técnico sectorial, reconocido por los aportes a la consolidación y desarrollo del sistema energético nacional y su integración en el contexto internacional.

Page 8: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

Organización del CNO

Reglamento Interno de funcionamiento del Consejo adoptado mediante Acuerdo.

Código de Ética de los miembros del Consejo adoptado mediante Acuerdo.

Conformación de un patrimonio autónomo para el manejo presupuestal del Consejo.

Expedición y publicación de los Acuerdos a través de la página WEB del CNO.

Page 9: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

Expedición de Acuerdos

Identificación de necesidad Reunión

Comités y/o Subcomités

Recomendación expedición Acuerdo

Expedición del Acuerdo

Publicación página WEB del CNO

Page 10: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

Filosofía de actuación del CNO

La Ley estableció la conformación del Consejo de forma tal que, representados los dueños de los activos de la industria eléctrica, conjuntamente con el operador del Sistema, se cumpla con las funciones asignadas por Ley, bajo el principio de la búsqueda del “bien común”.

Page 11: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

El CNO y el CND

El CND es miembro del CNO con voz y sin voto. El CND debe informar periódicamente al Consejo

Nacional de Operación acerca de la operación real y esperada de los recursos del sistema interconectado nacional y de los riesgos para atender confiablemente la demanda (Ley 143 de 1994, artículo 34).

El CND está presente en todas las reuniones de los Comités y Subcomités del CNO y actúa como Secretario Técnico de los mismos.

Page 12: Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994: Créase el Consejo Nacional de Operación que tendrá como función principal acordar los aspectos técnicos

GRACIAS