funciones de la salud publica ya explicadas

3
Evaluación de la situación y las tendencias de salud del país y de sus factores determinantes, con atención a las desigualdades existentes entre los distintos grupos: En el momento en que se estipularon las competencias de la salud pública se conocía un problema ocurrido en algunas regiones gubernamentales en el año 1990, el cual consistía en una mala administración y una inequidad entre los sectores de clases sociales distintos es decir una estratificación social de la salud, esta función busca focalizarse en los determinantes de la saludad e inspeccionarlos a ver como están influyendo en el estilo de vida de una población única de manera equitativa y no estratificada. Manejo de estadísticas vitales y de la situación de grupos de riesgo: Los grupos de riesgo en salud pública son aquellas poblaciones vulnerables a sufrir variabilidad en su sistema de salud ya sea por determinantes de cualquier tipo o demoras en la prestación del sevicio de salud, el manejo de estadísticas vitales y de situación de grupos de riego permite a la salud publica una monitorización constante del estado de estos grupos poblacionales para intervenir de manera oportuna cuando la salud de los mismos se vea afectada. Esta ultima guarda mucha relación con la primera función . Generación de información para la evaluación de desempeño de los servicios: La vigilancia ha sido desde sus inicios una de las más importantes y determinantes funciones de la salud publica desde el cumplimiento de los niveles de prevención de la salud hasta la estipulación de determinantes a partir de la observación. El análisis del funcionamiento del desempeño de los servicios de

Upload: kevin-macias

Post on 13-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Funciones de La Salud Publica Ya Explicadas

TRANSCRIPT

Evaluacin de la situacin y las tendencias de salud del pas y de sus factores determinantes, con atencin a las desigualdades existentes entre los distintos grupos: En el momento en que se estipularon las competencias de la salud pblica se conoca un problema ocurrido en algunas regiones gubernamentales en el ao 1990, el cual consista en una mala administracin y una inequidad entre los sectores de clases sociales distintos es decir una estratificacin social de la salud, esta funcin busca focalizarse en los determinantes de la saludad e inspeccionarlos a ver como estn influyendo en el estilo de vida de una poblacin nica de manera equitativa y no estratificada.

Manejo de estadsticas vitales y de la situacin de grupos de riesgo: Los grupos de riesgo en salud pblica son aquellas poblaciones vulnerables a sufrir variabilidad en su sistema de salud ya sea por determinantes de cualquier tipo o demoras en la prestacin del sevicio de salud, el manejo de estadsticas vitales y de situacin de grupos de riego permite a la salud publica una monitorizacin constante del estado de estos grupos poblacionales para intervenir de manera oportuna cuando la salud de los mismos se vea afectada. Esta ultima guarda mucha relacin con la primera funcin. Generacin de informacin para la evaluacin de desempeo de los servicios: La vigilancia ha sido desde sus inicios una de las ms importantes y determinantes funciones de la salud publica desde el cumplimiento de los niveles de prevencin de la salud hasta la estipulacin de determinantes a partir de la observacin. El anlisis del funcionamiento del desempeo de los servicios de salud busca mejorar paulatinamente aquellas falencias que se sabe que aun estn presentes en el maco de la salud y no solo limitndose a las entidades territoriales su espectro llega a la evaluacin de los servicios netos de la sociedad en la vida cotidiana de un individuo como husped, de aqu radica la importancia de entidades como SIVIGILA y la informacin que le brinda el personal de salud para estar al tanto de la situacin de salud poblacional.

Identificacin de recursos disponibles que puedan mejorar la promocin de la salud y la calidad de vida: En el punto anterior habamos comentado acerca de la intencin de la salud pblica en mejorar el marco e la salud por medio de la vigilancia, ahora este tem hace mas referencia a la observacin pero sin dejar de lado la vigilancia, en la que se tiene como objeto de observacin los recursos que estn a la mano, recursos inmediatos, que puedan ser modificables a favor de un gradiente de perfeccin de la calidad de vida de la poblacin, por recursos entendemos toda ayuda no solo ambiental sino tambin herramientas sociales, econmicas, polticas (planeaciones) para llegar al fin buscado.

Desarrollo de la tecnologa para el manejo y difusin de la informacin: La globalizacin entra al juego en la historia de la salud pblica hacia el siglo XXI, gracias a ella la difusin de la informacin es mucho ms eficaz que haca siglos atrs, esto ha apresurado al mundo en cuanto a descubrimientos y en salubridad e higiene, ya que ahora las normas de higiene o la informacin acerca de una patologa en especifico se encuentra disponible para todo tipo de poblacin, este ndice debe ser corregido cuando se considera que no todo los rangos sociales tienen acceso a la globalizacin sin embargo estos grupos poblacionales son muy pocos. Con la difusin de la informacin y de datos aumenta el campo de accin y de herramientas para tener una mejor calidad de vida llegando a cada persona con menos trabajo que en el ayer a esto llamamos eficacia.

Definicin y desarrollo de mecanismos de evaluacin de la calidad: Esta funcin hace referencia a la utilizacin de de sistemas y herramientas para bsicamente vigilar y observar, es decir englobamos ambas funciones anteriormente comentada, la calidad de funcionamiento del marco de la salud a nivel sectorial y de ah en ascenso a las intendencias de seguridad en salud para llegar al goze mximo posible de la salud en cada individuo. importante anotar que la vigilancia es a las entidades, incluyendo al personal, y el beneficio es general e individual segn la poblacin tenga acceso a la informacin brindada.