funciones de la imagen

14
SIGNO Y SIMBOLO FUNCIONES DE LA IMAGEN JONATHAN QUIROGA NUÑO LUIS RUIZ NIÑO

Upload: jonathan-q-nuno

Post on 06-Jul-2015

1.445 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones de la imagen

SIGNO Y SIMBOLO

FUNCIONES DE LA IMAGEN

JONATHAN QUIROGA NUÑOLUIS RUIZ NIÑO

Page 2: Funciones de la imagen

SIGNO Y SIMBOLO

Los signos y símbolos son entidades semióticas con

propiedades diferenciadas. Un signo se da por la relación

semiótica de lo designado, el designante y la representación;

mientras que un símbolo es una representación gráfica que

puede ser parte del signo.

Page 3: Funciones de la imagen

SIGNO

Es una unidad capaz de trasmitir contenidos representativos, es decir, es

un objeto material, llamado significante, que se percibe gracias a los

sentidos y que en el proceso comunicativo es portador de una

información llamada significado.

En el signo, el significado es preciso, por ejemplo el sustantivo "araña’’,en

el sistema de signos que configuran el idioma castellano, representa un

animal concreto, así como los sustantivos "spider’’, "araignée o "ragno’’

designan respectivamente en inglés, francés e italiano, el animal de ocho

patas que todos conocemos.

Page 4: Funciones de la imagen

SIMBOLO

Cuando un signo no sólo informa de un significado, sino que además

evoca valores y sentimientos, representando ideas abstractas de una

manera metafórica o alegórica, se conoce como símbolo.

En las religiones se utilizan símbolos que evocan en sus seguidores los

valores y creencias propios de cada una de ellas, por ejemplo la luna

creciente simboliza al islamismo; la cruz es el símbolo de los cristianos y

la estrella de David representa a la religión hebraica.

Page 5: Funciones de la imagen

FUNCIONES DE LA IMAGEN

Las funciones de la imagen, son formas representativas

que se pueden asociar a la comunicación de la imagen o

comunicación visual.

Puede ser que una u otra función dominen en cierto

grado a la imagen mas, o puede haber muchas

conjugadas, es raro que aparezcan aisladas por lo general

aparecen simultáneamente.

Page 6: Funciones de la imagen
Page 7: Funciones de la imagen

FUNCION EMOTIVA O EXPRESIVA

Transmiten emociones o sentimientos.

Utiliza varios elementos que en su conjunto acceden a la memoria

emotiva o afectiva del individuo.

Podría ser un evento significante en la vida del individuo .

Page 8: Funciones de la imagen

FUNCION CONOTATIVA, APELATIVA O EXHORTIVA

Utiliza la persuasión como arma, pretende convencer de

manera lógica al usuario, si bien es lógico no quiere decir que

necesariamente sea verdad.

Page 9: Funciones de la imagen

FUNCION REFERENCIAL O INFORMATIVA

Son imágenes utilizadas para apoyar un texto, algo así como las utilizadas

en revistas, libros y medios a los que se les parece.

-Puede ser visto este ejemplo en libros de textos con imagenes e inclusive

manuales.

Page 10: Funciones de la imagen

FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA

Se consideran así las imágenes que percibimos como artísticas, o que van

con el arquetipo de belleza, podrían ser pinturas de cualquier técnica

plástica artística.

Page 11: Funciones de la imagen

FUNCIÓN DESCRIPTIVA

Es información objetiva, descriptiva y detallada sobra aquello que esta

representado un buen ejemplo seria el telemarketing que genera

información de mas sobre el producto para venderse tal producto.

Page 12: Funciones de la imagen

FUNCIÓN FÁTICAPretende llamar la atención, mediante uso de contraste, figura, color y

otros artificios para poder captar al espectador. Como por ejemplo los

colores de la pelicula La lista de Schindler.

Page 13: Funciones de la imagen

FUNCIÓN METALINGÜÍSTICAEs aquello que se refiere al código, y claro esta debes de conocer el

código con el que estas hablando para darle significado.

El mensaje debe de ser claro y también enfocado hacia las personas que

quieras hacer llegar el mensaje

Page 14: Funciones de la imagen

OTROS ELEMENTOS

Otros elementos pueden influir en la

asimilación correcta del mensaje, y estos son el

campo comunicativo, la marca, el signo y el

símbolo.