funciones adminitrativas word

2
FUNCIONES ADMINITRATIVAS FUNCIÓN RELACIONADAS CON EL PROBLEMA PROPUESTA DE MEJORA PLANEACION En el momento de que el señor Osorio decide incursionar en la producción y comercialización de los productos que el cultivaba. Él no contaba con un plan de trabajo definido solo laboraba sin trazarse metas ni objetivos alcanzable. El señor Osorio debe Establecer estrategias que ayuden al mejoramiento en los procesos tanto productivos como en la comercialización, con lo cual se orienten cada una de las actividades que se realizan. Y así poder cumplir las metas y objetivos que se haya propuesto. ORGNIZACION Dentro de la microempresa Copoazú no hay organización en el desarrollo, proceso y distribución de las tereas del producto. Pues se toman decisiones apresuradas sin medir consecuencias. No cuenta con grupo de trabajo equilibrado, es decir, un administrador, el cual dice tener pero que no se ocupa realmente de su trabajo, pues no ha podido superar las crisis y los problemas que está presentando la microempresa. Debe tener un organigrama organizacional de trabajo. Es decir, debe tener como mínimo un administrador el cual distribuya y asigne las tareas correspondientes. Un jefe de producción dentro del gremio de los trabajadores asignado por el administrador, debe llevar unos registros contables para ello deberá contar con un contador de forma temporal o permanente para verificar los recursos que se poseen. DIRECCION Dentro de la microempresa no existe un líder es decir, un gerente, capaz de orientar las diferentes actividades que se realizan. No hay una voz de mando definida. El señor Osorio deberá delegar a una persona que sea capaz de dirigir y orientar las diferentes actividades, con compromiso, un gerente quien influye en los empleados como individuos o como miembro del equipo de trabajo, el cual los motive a cumplir las metas como la misión, es decir que queremos hacer como lo vamos hacer, y una visión del cómo queremos vernos en un futuro. Siendo capaces de ser líderes en el mercado CONTROL No existe un control en cuanto a la producción y comercialización del producto pues, se produce sin tener en claro que cantidad, no hay vigilancia continua en los diferentes procesos que se realizan. Una vez establecidas las metas se debe realizar procesos de control y vigilancia de las actividades y procesos que realizan realizando evaluaciones periódicas del desempeño real de los empleados, para asegurar que las actividades asignadas se realizan como planeo, y así poder alcanzar los objetivos propuestos de la organización.

Upload: eunice-jesros

Post on 12-Apr-2017

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones adminitrativas word

FUNCIONES ADMINITRATIVAS

FUNCIÓN RELACIONADAS CON EL PROBLEMA

PROPUESTA DE MEJORA

PLANEACION En el momento de que el señor Osorio decide incursionar en la producción y comercialización de los productos que el cultivaba. Él no contaba con un plan de trabajo definido solo laboraba sin trazarse metas ni objetivos alcanzable.

El señor Osorio debe Establecer estrategias que ayuden al mejoramiento en los procesos tanto productivos como en la comercialización, con lo cual se orienten cada una de las actividades que se realizan. Y así poder cumplir las metas y objetivos que se haya propuesto.

ORGNIZACION Dentro de la microempresa Copoazú no hay organización en el desarrollo, proceso y distribución de las tereas del producto. Pues se toman decisiones apresuradas sin medir consecuencias. No cuenta con grupo de trabajo equilibrado, es decir, un administrador, el cual dice tener pero que no se ocupa realmente de su trabajo, pues no ha podido superar las crisis y los problemas que está presentando la microempresa.

Debe tener un organigrama organizacional de trabajo. Es decir, debe tener como mínimo un administrador el cual distribuya y asigne las tareas correspondientes. Un jefe de producción dentro del gremio de los trabajadores asignado por el administrador, debe llevar unos registros contables para ello deberá contar con un contador de forma temporal o permanente para verificar los recursos que se poseen.

DIRECCION Dentro de la microempresa no existe un líder es decir, un gerente, capaz de orientar las diferentes actividades que se realizan. No hay una voz de mando definida.

El señor Osorio deberá delegar a una persona que sea capaz de dirigir y orientar las diferentes actividades, con compromiso, un gerente quien influye en los empleados como individuos o como miembro del equipo de trabajo, el cual los motive a cumplir las metas como la misión, es decir que queremos hacer como lo vamos hacer, y una visión del cómo queremos vernos en un futuro. Siendo capaces de ser líderes en el mercado

CONTROL No existe un control en cuanto a la producción y comercialización del producto pues, se produce sin tener en claro que cantidad, no hay vigilancia continua en los diferentes procesos que se realizan.

Una vez establecidas las metas se debe realizar procesos de control y vigilancia de las actividades y procesos que realizan realizando evaluaciones periódicas del desempeño real de los empleados, para asegurar que las actividades asignadas se realizan como planeo, y así poder alcanzar los objetivos propuestos de la organización.