funcionamiento horno bessemer

8
Miércoles 26 de Septiembre del 2012 Grupo AK5-1 Horario: 10:00-12:00 Hrs. INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN NOMBRE: LEVENT EUGENIO ELIAS SOLANA No. DE CONTROL: 09230434 MATERIA: PROCESOS DE MANUFACTURA CATEDRATICO: ING. ELISEO HERNANDEZ AGUILAR UNIDAD 1: INTRODUCCION A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA INVESTIGACION 2: “CONVERTIDOR BESSMER PROCESO DE PRODUCCION DE ACERO OBSERVACIONES:

Upload: levent-eugenio

Post on 05-Aug-2015

1.130 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funcionamiento Horno Bessemer

Miércoles 26 de Septiembre del 2012 Grupo AK5-1 Horario: 10:00-12:00 Hrs.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN

NOMBRE:

LEVENT EUGENIO ELIAS SOLANA

No. DE CONTROL:

09230434

MATERIA:

PROCESOS DE MANUFACTURA

CATEDRATICO:

ING. ELISEO HERNANDEZ AGUILAR

UNIDAD 1:

INTRODUCCION A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA

INVESTIGACION 2:

“CONVERTIDOR BESSMER PROCESO DE PRODUCCION DE ACERO”

OBSERVACIONES:

Page 2: Funcionamiento Horno Bessemer

INDICE

INTRODUCCION 1

ESTRUCTURA CONVERTIDOR BESSEMER 2

PROCESO PRODUCCION DE ACERO HORNO BESSEMER3

CONCLUSION 4

BIBLIOGRAFIA 5

Page 3: Funcionamiento Horno Bessemer

INTRODUCCION

El proceso más antiguo para fabricar acero en grandes cantidades es el proceso Bessemer, que empleaba un horno de gran altura en forma de pera, denominado convertidor Bessemer, que podía inclinarse en sentido lateral para la carga y el vertido.

El proceso Bessemer fue el primer proceso industrial barato para la fabricación en serie de acero de un metal en lingotes fundido. El proceso es nombrado por su inventor, Henry Bessemer, que sacó una patente del proceso en 1855.

El proceso fue independientemente descubierto en 1851 por William Kelly. El mismo también había sido usado fuera de Europa durante cientos de años, pero no a una escala industrial. El principio clave es la retirada de impurezas del hierro mediante la oxidación producida por el insuflado de aire en el hierro fundido. La oxidación causa la elevación de la temperatura de la masa de hierro y lo mantiene fundido.

El aparato ideado por el inglés Thomas Bessemer se llama convertidor por cuanto convierte el arrabio ya procesado, es decir, la fundición, en acero o en hierro.

1

Page 4: Funcionamiento Horno Bessemer

ESTRUCTURA CONVERTIDOR BESSEMER

Es un horno en forma de pera que está forrado con refractario de línea ácida o básica. El recipiente en el cual se produce se denomina convertidor, y el proceso consiste en una enérgica oxidación con aumento de temperatura. Se mejora la calidad con ferroaleaciones desoxidantes. Fuerte desprendimiento térmico.

El convertidor se carga con chatarra fría y se le vacía arrabio derretido, posteriormente se le inyecta aire a alta presión con lo que se eleva la temperatura por arriba del punto de fusión del hierro, haciendo que este hierva. Con lo anterior las impurezas son eliminadas y se obtiene acero de alta calidad.

Como la combinación del oxígeno con el carbono del arrabio es una combustión que genera calor; Bessemer acertadamente sostenía que su proceso estaba exento de costos por energía.

Sus partes son las siguientes:

1. Recipiente 2. Cavidad interior 3. Entrada de aire 4. Caja de cierre 5. Toma de aire 6. Mecanismo basculante 7. Boca

2

Page 5: Funcionamiento Horno Bessemer

PROCESO PRODUCCION DE ACERO HORNO BESSEMER

La operación de conversión se desarrolla en tres periodos:

1.-ESCORIFICACION

El aparato cuando se trata de la primera conversión y se retiran las cenizas; luego se coloca en sentido horizontal y se carga de fundición hasta 1/5 de su capacidad. Se le inyecta aire a presión y enseguida se devuelve al convertidor a su posición normal.

El oxígeno del aire, a través de la masa líquida, quema el silicio y el manganeso que se encuentra en la masa fundente y los transforma en los correspondientes óxidos. Esta primera fase se efectúa sin llamas dentro de unos 10 min, y recién al término de la operación aparecen chispas rojizas que salen de la boca del convertidor.

2.-DESCARBURACION

Continuando la acción del soplete, el oxígeno empieza la oxidación del carbono, lo que se efectúa con mucha violencia y con salidas de llamas muy largas, debido a las fuertes corrientes del aire y al óxido de carbono en combustión.

3.-RECARBURACION:

Quemándose el carbono, el oxígeno llegaría a oxidar totalmente el hierro dejándolo inservible; a este punto se corta el aire, se inclina el convertidor y se añade a la masa liquida una aleación de hierro, carbono y manganeso en una cantidad relacionada con la calidad del acero que se desea obtener. Se endereza luego el aparato y simultáneamente se le inyecta otra vez aire por pocos minutos y por último se vierte por su boca ante todo las escorias y después el acero

o el hierro elaborado.

3

Page 6: Funcionamiento Horno Bessemer

CONCLUSION

El procedimiento Bessemer fue el primer proceso de fabricación químico que sirvió para la fabricación en serie de acero, fundido en lingotes, de buena calidad y con poco coste a partir del arrabio.

El principio clave es la retirada de impurezas del hierro mediante la oxidación producida por el insuflado de aire en el hierro fundido. La oxidación causa la elevación de la temperatura de la masa de hierro y lo mantiene fundido.

Este ha sido substituido por el Horno Básico De Oxígeno (BOF) el cual es un horno muy parecido al Bessemer con la gran diferencia que a este horno en lugar de inyectar aire a presión se le inyecta oxígeno a presión, con lo que se eleva mucho más la temperatura que en el Bessemer y en un tiempo muy reducido.

4

Page 7: Funcionamiento Horno Bessemer

BIBLIOGRAFIA

http://www.infoacero.cl/acero/hornos.htm

http://html.rincondelvago.com/produccion-de-hierro-y-acero.html

Fabricación de hierro, acero y fundiciones. Apraiz Barreiro, José, (aut.) Urmo, S.A. de Ediciones 1. ed.(05/1978) 822 páginas; 24x16 cm ISBN: 8431403160 ISBN-13: 9788431403164

5