funcionalismo

17
FUNCIONALISMO

Upload: marcela-ramirez

Post on 22-Jun-2015

7.261 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funcionalismo

FUNCIONALISMO

Page 2: Funcionalismo

El funcionalismo es un enfoque filosófico aplicado a la Psicología, influenciada por el pragmatismo americano y el evolucionismo de Darwin que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos

Es una psicología que intenta dar una respuesta exacta y sistemática a las preguntas ¿Qué hacen los hombres? y ¿Por qué lo hacen?

Page 3: Funcionalismo

AntecedentesCharles Darwin El acento evolucionista sobre la adaptación al medio

Page 4: Funcionalismo

Francis Galton (1822-1911)Estudio el problema de la herencia en los seres humanos (inteligencia)

Sentó las bases de la Eugenesia (buen nacimiento)

Page 5: Funcionalismo

Emile Durkheim (1858 – 1917)

Herbert Spencer (1820-1903)

Para la sociología, su objeto de estudio son las actividades mentales desde un punto de vista funcional es decir se propone conocer qué hace el hombre, por qué y para qué; y la respuesta es que el fin de la conducta humana es adaptarse al medio ambiente

Veía la evolución como una batalla permanente, con dientes y uñas, en la que la victoria era para el más fuerte.

Sostenía que los organismos biológicos evolucionan adquiriendo nuevos rasgos por adaptación al medio ambiente que se hacen hereditarios.

Page 6: Funcionalismo

William James (1842-1910)Llegó a la conclusión de que los átomos de la experiencia simplemente no existían, nuestra mente teje sin cesar asociaciones, revisa experiencias, comienza, se detiene, pasa de una cosa a otra en el tiempo.

Estudio de los hábitos

La psicología debe centrarse en las experiencias comunes de la vida real.

Page 7: Funcionalismo

Pragmatismo

La psicología es una parte de la ciencia biológica y el hombre debe ser considerado en su adaptación y readaptación al ambiente.

“Empirismo radical” (experiencia pura)

Page 8: Funcionalismo

Publicaciones Principies of

Psychology (1890)

Las Variedades de la Experiencia Religiosa” (1902)

sensación percepción funciones del cerebro hábitos fluir de la concienciasí-mismo atención memoriapensamientoemoción voluntad

Fundador de la psicología de la religión

Defendió el ejercicio libre de los healers (curanderos o sanadores mentales)

Page 9: Funcionalismo

John Dewey (1859-1952)Filosofo educador y psicólogo

“El concepto del arco reflejo en Psicología”(1886):Arco reflejo.- cortaba la conducta en unidades de estimulo y respuesta separadas

Page 10: Funcionalismo

Según el esquema del arco reflejo la cadena conductual puede dividirse en:

1.Un componente aferente o sensorial, iniciado por el estimulo y mediatizado por los nervios sensoriales2.Un componente de control asociativo mediatizado por la medula espinal y el cerebro3.Un componente eferente o motor mediatizado por los nervios motores y que culmina con una respuesta.

Page 11: Funcionalismo

1.Que debe considerarse la conducta tal como funciona

2.Deben emplearse unidades molares para prevenir un exceso de análisis elementalista

Page 12: Funcionalismo

James Rowland Angell (1869-1949)

3 concepciones diferentes de la Psicología funcionalista 1.Psicología De Las Operaciones Mentales, por contraste de una psicología de los elementos mentales (¿Qué? , ¿Cómo? , ¿Por qué?)2.Psicología De Utilidades Fundamentales De La Conciencia. Afirma que la mente funciona como mediadora entre el organismo y su ambiente. Se hace activa sobre todo en la acomodación de una situación nueva.3.Psicología De La Relaciones Psicofísicas. La relación total de organismo y el ambiente, incluyendo todas las funciones mentales-corporales.

Page 13: Funcionalismo

Harvey A. Carr (1873-1954). El acto adaptativo es el concepto clave en la psicología, implica tres fases esenciales:1.Un estimulo motivador.2.Una situación sensorial3.Una respuesta que alter la situación para satisfacer las condiciones motivantes

Page 14: Funcionalismo

Un acto adaptativo puede resolver un motivo de 3 maneras: El acto puede eliminar el estimulo, Apartarlo mediante la introducción de un

estimulo mas fuerte Resolverlo mediante una adaptación

sensorial al estimulo

Page 15: Funcionalismo

R.S.Woodworth (1869-1962)¿Qué hacen los hombres? y ¿Por qué lo hacen?

Resalta la importancia del organismo viviente para explica la conducta y reconoce como método psicológico legítimo a introspección. Para él son conceptos explicativos del comportamiento, de las pulsiones y de los mecanismos.

Universidad de Columbia

Page 16: Funcionalismo

Granville Stanley Hall (1844-1924)Fundó la Universidad de Hopkins, Journal of Genetic Psichology y la American Journal of Psichology.

Popularizo el empleo del cuestionario como instrumento de investigación.

psicología educacional, psicología sexual, psicología de la religión.

Page 17: Funcionalismo

James Mckeen Catell (1860-1944)

Aplicación de los test mentales

16 Factores de personalidad