función redondear

4
REDONDEAR Y FUNCIONES RELACIONADAS 1) Función TRUNCAR Trunca un número a un entero, suprimiendo la parte fraccionaria de dicho número. Sintaxis TRUNCAR(número, núm_decimales) Número es el número que se desea truncar. Núm_decimales es un número que especifica la precisión del truncamiento. El valor predeterminado del argumento núm_decimales es 0. Observación TRUNCAR y ENTERO son similares, ya que ambos devuelven enteros. TRUNCAR suprime la parte fraccionaria del número. ENTERO redondea los números al entero menor más próximo, según el valor de la porción fraccionaria del número. ENTERO y TRUNCAR son diferentes solamente cuando se usan números negativos: TRUNCAR(-4,3) devuelve -4, pero ENTERO(-4,3) devuelve -5, ya que - 5 es el número entero menor más cercano. 2) Función ENTERO Redondea un número hasta el entero inferior más próximo. Sintaxis ENTERO(número) Número es el número real que se desea redondear al entero inferior más próximo. 3) Función REDONDEAR La función REDONDEAR redondea un número a un número de decimales especificado. Por ejemplo, si la celda A1 contiene 23,7825 y desea redondear ese valor a dos posiciones decimales, puede usar la siguiente fórmula: =REDONDEAR(A1, 2) El resultado de esta función es 23,78. Sintaxis REDONDEAR(número, núm_decimales)

Upload: pamesl255

Post on 06-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Excel

TRANSCRIPT

Page 1: Función REDONDEAR

REDONDEAR YFUNCIONES RELACIONADAS

1) Función TRUNCARTrunca un número a un entero, suprimiendo la parte fraccionaria de dicho número.

SintaxisTRUNCAR(número, núm_decimales)

Número   es el número que se desea truncar.Núm_decimales   es un número que especifica la precisión del truncamiento. El valor predeterminado del argumento núm_decimales es 0.

ObservaciónTRUNCAR y ENTERO son similares, ya que ambos devuelven enteros. TRUNCAR suprime la parte fraccionaria del número. ENTERO redondea los números al entero menor más próximo, según el valor de la porción fraccionaria del número. ENTERO y TRUNCAR son diferentes solamente cuando se usan números negativos: TRUNCAR(-4,3) devuelve -4, pero ENTERO(-4,3) devuelve -5, ya que -5 es el número entero menor más cercano.

2) Función ENTERORedondea un número hasta el entero inferior más próximo.

SintaxisENTERO(número)

Número   es el número real que se desea redondear al entero inferior más próximo.

3) Función REDONDEAR

La función REDONDEAR redondea un número a un número de decimales especificado. Por ejemplo, si la celda A1 contiene 23,7825 y desea redondear ese valor a dos posiciones decimales, puede usar la siguiente fórmula:=REDONDEAR(A1, 2)El resultado de esta función es 23,78.

SintaxisREDONDEAR(número, núm_decimales)número   Número que desea redondear. núm_decimales   Número de decimales al que desea redondear el argumento de número.

Observaciones Si el argumento núm_decimales es mayor que 0 (cero), el número se redondea al número de

lugares decimales especificado. Si el núm_decimales es 0, el número se redondea al número entero más próximo. Si núm_decimales es menor que 0, el número se redondea hacia la izquierda del separador

decimal. Para redondear al alza (lejos de cero), use la función REDONDEAR.MAS. Para redondear a la baja (hacia cero), use la función REDONDEAR.MENOS. Para redondear un número a un múltiplo específico (por ejemplo, para redondear al número

0,5 más cercano), use la función REDOND.MULT.

Page 2: Función REDONDEAR

4) Función REDONDEAR.MAS

Redondea un número hacia arriba, en dirección contraria a cero.

SintaxisREDONDEAR.MAS(número, núm_decimales)

Número   es cualquier número real que se desea redondear hacia arriba.Núm_decimales   es el número de dígitos al que se desea redondear el número.

Observaciones La función REDONDEAR.MAS es similar a la función REDONDEAR, excepto que siempre

redondea al número superior más próximo, alejándolo de cero. Si el argumento núm_decimales es mayor que 0 (cero), el número se redondea al valor

superior (inferior para los números negativos) más próximo que contenga el número de lugares decimales especificado.

Si núm_decimales es 0, número se redondeará hacia arriba al entero más próximo. Si el argumento núm_decimales es menor que 0, el número se redondea al valor superior

5) Función REDONDEAR.MENOS

Redondea un número hacia abajo, en dirección hacia cero.

SintaxisREDONDEAR.MENOS (número, núm_decimales)

Número   es cualquier número real que se desea redondear hacia abajo.Núm_decimales   es el número de dígitos al que se desea redondear el número.

Observaciones La función REDONDEAR.MENOS es similar a la función REDONDEAR, excepto que siempre

redondea un número acercándolo a cero. Si el argumento núm_decimales es mayor que 0 (cero), el número se redondea al valor inferior

(superior para los números negativos) más próximo que contenga el número de lugares decimales especificado.

Si núm_decimales es 0, número se redondeará al entero inferior más próximo. Si el argumento núm_decimales es menor que 0, el número se redondea al valor inferior

(superior si es negativo) más próximo a partir de la izquierda de la coma decimal

6) Función REDONDEA.IMPAR

Redondea un número hasta el próximo entero impar.

SintaxisREDONDEA.IMPAR(número)

Número   es el valor que se desea redondear.

Observaciones Si número no es un valor numérico, REDONDEA.IMPAR devuelve el valor de error #¡VALOR! Independientemente del signo de número, un valor se redondea hacia arriba. Si número es un

número entero impar, no se redondea.

7) Función REDONDEA.PAR

Devuelve un número redondeado hasta el número entero par más próximo. Esta función puede usarse para procesar artículos que vienen en pares. Por ejemplo, un cajón de embalaje que contiene filas de uno

Page 3: Función REDONDEAR

o dos artículos está lleno cuando el número de artículos, redondeado hasta el par más próximo, coincide con la capacidad del cajón.

SintaxisREDONDEA.PAR(número)

Número   es el valor que se desea redondear.

Observaciones Si el argumento número es un valor no numérico, REDONDEA.PAR devuelve el valor de error

#¡VALOR! Independientemente del signo de número, un valor se redondea hacia arriba. Si el argumento

número es un entero par, no se redondea.

8) Función REDOND.MULT

Redondea un número al múltiplo deseado.

Sintaxis:REDOND.MULT(número, múltiplo)

Número El valor que se desea redondear. Múltiplo El múltiplo al que se desea redondear el número.

ObservaciónREDOND.MULT redondea hacia valores positivos, hacia arriba, si el residuo de dividir número entre múltiplo es mayor o igual a la mitad del valor de múltiplo.

9) Función MULTIPLO.INFERIOR

Redondea un número al próximo múltiplo del argumento cifra_significativa, hacia abajo.

SintaxisMULTIPLO.INFERIOR(número, cifra_significativa)Número   es el valor numérico que se desea redondear.Cifra_significativa   es el múltiplo al que se desea redondear.

Observaciones Si cualquiera de los argumentos es un valor no numérico, MULTIPLO.INFERIOR devuelve el

valor de error #¡VALOR! Si los argumentos número y cifra_significativa tienen signos diferentes, MULTIPLO.INFERIOR

devuelve el valor de error #¡NUM! Independientemente del signo del argumento número, un valor siempre se redondea

alejándolo de cero. Si el argumento número es un múltiplo exacto del argumento cifra_significativa, no se redondea.

10) Función MULTIPLO.SUPERIOR

Redondea un número al próximo múltiplo del argumento cifra_significativa, hacia arriba. Por ejemplo, si desea que los decimales de los precios de un producto sean siempre múltiplo de 5 y el precio del producto es 4,42 $, utilice la fórmula =MULTIPLO.SUPERIOR(4.42,0.05) para redondear los precios al múltiplo de 5 más próximo.

SintaxisMULTIPLO.SUPERIOR(número, cifra_significativa)

Número   es el valor que se desea redondear.Cifra_significativa   es el múltiplo al que se desea redondear.

Page 4: Función REDONDEAR

Observaciones Si uno de los argumentos es un valor no numérico, MULTIPLO.SUPERIOR devuelve el valor

de error #¡VALOR! Independientemente del signo de número, un valor se redondea hacia arriba. Si el argumento

número es un múltiplo exacto del argumento cifra_significativa, no se redondea. Si los argumentos número y cifra_significativa tienen signos diferentes,

MULTIPLO.SUPERIOR devuelve el valor de error #¡NUM!