fuerzas intermoleculares mapa (2)

1
Son Presen tan Fuerzas intermoleculares Presen tan -Ejercen influencia en las fases condensadas de la materia (líquidos y sólidos). -Son las principales responsables de las propiedades macroscópicas de la materia (punto de efusión y ebullición). Compuestos Compuestos Atracciones Atracciones intermoleculares Es la atracción que se presenta entre polos de carga opuesta. Las moléculas covalentes pueden ejercer entre sí fuerzas atractivas de tipo electrostático, a estas fuerzas se les conoce como fuerzas intermoleculares, y son las responsables -Se presentan por la atracción electrostática entre iones propiamente dichos. -Estas atracciones son de alta intensidad (más fuertes) originando que los compuestos -Es cuándo un ión y una molécula polar (dipolo) se atraen uno a otra. -El ejemplo más importante tiene lugar cuando un -Tienen lugar entre un ión y una molécula apolar. -La proximidad del ión provoca una distorsión en la nube electrónica de la molécula apolar Fuerzas Fuerzas ión- Fuerzas ión- dipolo Son fuerzas de atracción débiles que se establecen entre moléculas eléctricamente Fuerzas de Van der Waals (Johannes Direk Van der Waals) -Las fuerzas de dispersión son fuerzas atractivas débiles que se establecen fundamentalmente entre sustancias no polares. -Se deben a las irregularidades que se producen en la nube electrónica de los átomos de las moléculas por efecto de la proximidad mutua. -La formación de un dipolo instantáneo (por factores externos como disminución de la Fuerzas dipolo – dipolo inducido -Es producto de la interacción de una molécula polar y una no polar. -El campo eléctrico induce una distorsión en la nube electrónica. Para una molécula no polar, esta distorsión produce un momento dipolar -Un tipo especial de fuerzas dipolo - dipolo se da entre moléculas que tienen un átomo de Hidrógeno unido a un átomo pequeño, altamente electronegativo con pares de electrones libres. -Los átomos más importantes que llevan esta descripción son Nitrógeno, Oxígeno o el Flúor. -Los puentes de hidrógeno tienen un fuerte efecto en la estructura y propiedades de muchos compuestos. -La fuerza de un puente de hidrógeno es determinada por la Fuerzas dipolo -Es el resultado de la interacción entre moléculas polares. -Cuando están cerca unas de otras, como en líquidos y sólidos, sus cargas parciales actúan como pequeños campos eléctricos que las Fuerzas dipolo - dipolo Enlace por puente de Fuerzas de dispersión

Upload: yesenia-jimenez

Post on 11-Feb-2017

2.089 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuerzas intermoleculares mapa (2)

Son

Presentan

Fuerzas intermoleculares

Presentan

-Ejercen influencia en las fases condensadas de la materia (líquidos y sólidos).-Son las principales responsables de las propiedades macroscópicas de la materia (punto de efusión y ebullición).

-Los puntos de ebullición de las sustancias reflejan la magnitud de las fuerzas intermoleculares que actúan entre las moléculas.

Compuestos iónicos Compuestos covalentes

Atracciones electrostáticas Atracciones intermoleculares

Es la atracción que se presenta entre polos de carga opuesta. Las moléculas covalentes pueden ejercer entre sí fuerzas atractivas de tipo electrostático, a estas fuerzas se les conoce como fuerzas intermoleculares, y son las responsables de las

propiedades de la materia como el punto de fusión y el punto de ebullición.

-Se presentan por la atracción electrostática entre iones propiamente dichos.

-Estas atracciones son de alta intensidad (más fuertes) originando que los compuestos iónicos posean altos puntos de fusión.

-Como ejemplos tenemos al NaCl, KI, Na2SO4

-Es cuándo un ión y una molécula polar (dipolo) se atraen uno a otra.

-El ejemplo más importante tiene lugar cuando un compuesto iónico se disuelve en agua (sal en agua).

-Tienen lugar entre un ión y una molécula apolar.

-La proximidad del ión provoca una distorsión en la nube electrónica de la molécula apolar que la convierte (de modo transitorio) en una molécula polarizada.

Fuerzas ión-ión Fuerzas ión-dipolo Fuerzas ión-dipolo inducido

Son fuerzas de atracción débiles que se establecen entre moléculas eléctricamente neutras (tanto polares como no polares).

Fuerzas de Van der Waals (Johannes Direk Van der Waals)

-Las fuerzas de dispersión son fuerzas atractivas débiles que se establecen fundamentalmente entre sustancias no polares. -Se deben a las irregularidades que se producen en la nube electrónica de los átomos de las moléculas por efecto de la proximidad mutua. -La formación de un dipolo instantáneo (por factores externos como disminución de la temperatura), en una molécula origina la formación de un dipolo inducido en una molécula vecina de manera que se origina una débil fuerza de atracción entre las dos. -Por este proceso se explica la condensación del H2 y N2 a su estado líquido, que de otra manera sería imposible.

Fuerzas dipolo – dipolo inducido -Es producto de la interacción de una molécula polar y una no polar. -El campo eléctrico induce una distorsión en la nube electrónica. Para una molécula no polar, esta distorsión produce un momento dipolar inducido temporal; para una molécula polar, aumenta el momento dipolar ya presente. -Por ejemplo la disolución de yodo (no polar) en agua (polar)

-Un tipo especial de fuerzas dipolo - dipolo se da entre moléculas que tienen un átomo de Hidrógeno unido a un átomo pequeño, altamente electronegativo con pares de electrones libres. -Los átomos más importantes que llevan esta descripción son Nitrógeno, Oxígeno o el Flúor. -Los puentes de hidrógeno tienen un fuerte efecto en la estructura y propiedades de muchos compuestos. -La fuerza de un puente de hidrógeno es determinada por la interacción coulómbica entre el par libre de electrones del átomo electronegativo y el núcleo de hidrógeno.

-Es el resultado de la interacción entre moléculas polares. -Cuando están cerca unas de otras, como en líquidos y sólidos, sus cargas parciales actúan como pequeños campos eléctricos que las orientan y dan lugar a las fuerzas dipolo-dipolo: el polo positivo de una molécula atrae el polo negativo de la otra.

Fuerzas dipolo - dipolo Fuerzas dipolo - dipoloInducido

Fuerzas de dispersión (London)

Enlace por puente de hidrógeno