fuerzas del planeta tierra

4
Fuerzas del Planeta Tierra Si observamos nuestro entorno podemos ver muchos “tipos” de fuerzas. Usamos una fuerza sobre el suelo cuando caminamos, cuando empujamos y levantamos un determinado objeto también aplicamos una fuerza, para estirar una cuerda es necesario aplicar una fuerza, cuando el viento tira un árbol, cuando navegan los barcos y cuando un avión vuela y así muchos otros ejemplos de nuestra vida diaria en los que se generan y aplican fuerzas. Las fuerzas del Planeta tierra tal como las conocemos hoy en día gracias a los estudios realizados por los diferentes científicos, tuvo sus orígenes con Aristóteles un filósofo y científico de la antigua Grecia quien sostuvo dos teorías respecto las fuerzas de la tierra, la primera que existía “un movimiento natural” que no era más que el estado de reposo de los objetos y la otra explicación era “el movimiento forzado” esta se produce cuando el objeto en reposo era movido por efecto de empuje o tracción por un cuerpo externo al objeto movido, este elemento externo era llamado “ímpetu”, y al agotarse el ímpetu el objeto volvía a su estado de reposo. Pero además Galileo Galilei también estudió las fuerzas de la tierra en el siglo XVI y su teoría contravino la de Aristóteles, Galileo sostuvo que no se trataba del agotamiento del “ímpetu” lo que hacía que los objetos se

Upload: marlyn

Post on 12-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo de Fuerzas Del Planeta Tierra

TRANSCRIPT

Fuerzas del Planeta Tierra

Si observamos nuestro entorno podemos ver muchos tipos de fuerzas. Usamos una fuerza sobre el suelo cuando caminamos, cuando empujamos y levantamos un determinado objeto tambin aplicamos una fuerza, para estirar una cuerda es necesario aplicar una fuerza, cuando el viento tira un rbol, cuando navegan los barcos y cuando un avin vuela y as muchos otros ejemplos de nuestra vida diaria en los que se generan y aplican fuerzas.

Las fuerzas del Planeta tierra tal como las conocemos hoy en da gracias a los estudios realizados por los diferentes cientficos, tuvo sus orgenes con Aristteles un filsofo y cientfico de la antigua Grecia quien sostuvo dos teoras respecto las fuerzas de la tierra, la primera que exista un movimiento natural que no era ms que el estado de reposo de los objetos y la otra explicacin era el movimiento forzado esta se produce cuando el objeto en reposo era movido por efecto de empuje o traccin por un cuerpo externo al objeto movido, este elemento externo era llamado mpetu, y al agotarse el mpetu el objeto volva a su estado de reposo.

Pero adems Galileo Galilei tambin estudi las fuerzas de la tierra en el siglo XVI y su teora contravino la de Aristteles, Galileo sostuvo que no se trataba del agotamiento del mpetu lo que haca que los objetos se dejaran de mover sino de la friccin, a travs de experimentos con planos pudo explicar su teora y as determin que si se eliminaba la friccin de los objetos estos podan seguir rodando o movindose con la misma fuerza al menos que un cuerpo externo cambiara su direccin.

No obstante aos despus el cientfico Isaac Newton, tuvo inters en el estudio y anlisis de las fuerzas de la tierra y partiendo de los planteamientos de Galileo sobre la inercia, desarroll un compendio de leyes sobre el movimiento, que hoy en da se mantienen vigentes, estas leyes terminaron de catapultar la teora de Aristteles sobre el movimiento, Isaac explic en las llamadas Leyes de Newton el movimiento de los cuerpos as como sus efectos y causas. Las leyes a las que hace referencia este gran cientfico son tres, la primera ley de Newton o de la Inercia, se expone que todo cuerpo permanecer en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilneo a no ser que sea obligado por fuerzas externas a cambiar su estado. Newton afirma que un cuerpo sobre el que no actan fuerzas externas permanecer en reposo o movindose avelocidad constante. Esta idea, que ya haba sido enunciada porGalileo, supona romper con lafsica aristotlica, segn la cual un cuerpo slo se mantena en movimiento mientras actuara una fuerza sobre l.

En este orden de ideas la segunda ley de Newton o ley de la interaccin y la fuerza, sostiene que el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz externa y ocurre segn la lnea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. Esta ley explica las condiciones necesarias para modificar el estado de movimiento o reposo de un cuerpo. Segn Newton estas modificaciones slo tienen lugar si se produce una interaccin entre dos cuerpos, entrando o no en contacto.

Por ltimo la tercera ley de Newton o ley de accin-reaccin, describe que con toda accin ocurre siempre una reaccin igual y contraria; las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentidos opuestos. Esta ley se refleja constantemente en la naturaleza: se tiene una sensacin dedoloral golpear una mesa, puesto que la mesa ejerce una fuerza sobre ti con la misma intensidad; el impulso que consigue unnadadoral ejercer una fuerza sobre el borde de lapiscina, siendo la fuerza que le impulsa la reaccin del borde a la fuerza que l est ejerciendo.As entonces concluimos que las fuerzas de la tierra fueron estudiadas por diferentes cientficos, entre ellos Aristteles, Galileo e Isaac Newton el cual fue el que estudi y analizo con ms determinacin dichas fuerzas y desarrollo una serie de leyes que hasta nuestros das sigue siendo ejemplo de investigaciones cientficas, las leyes se dividen en tres y podemos ver en nuestra vida cotidiana la aplicacin de las mismas, la primera ley podemos percibirla en un auto estacionado ya que este se mantiene completamente en reposo o en los pupitres de nuestro saln; la segunda ley se percibe cuando nos cansamos ms llevando en la espalda a un bebe que cargando nuestro morral, y por ltimo la tercera Ley se puede apreciar cuando martillamos un clavo en una madera produce una reaccin, cuando se golpea con una mano la mesa o cuando un jugador de futbol patea el baln y este produce una reaccin tambin hacia l.