fuerza y movimiento 4 basico lrt 2015

8
Coordinación Académica. Profesora Mónica Céspedes. V. Prueba de Fuerza y Movimiento 4º BASICO Nombre: _______________________________________________ Nota: Nivel de rendimiento 70% Puntaje total:………….. Puntaje obtenido…….. Objetivos Aprendizaje Identificar y distinguir los cambios de posición y como la fuerza influyen en el movimiento Identificar diferentes tipos de fuerzas Instrucciones: Lea bien cada pregunta antes de responder Responda con precisión en cada una de las preguntas. Pasa todas tus respuestas de la 1 a la 13 en el ítem de selección múltiple a la hoja de respuestas solo esta se revisará I.- Usa la palabra de la lista que mejor complete cada oración. (6 puntos) trayectoria movimiento rapidez posición inicial reposo distancia 1. _____________________ es el cambio de posición de un cuerpo. 2. _____________________ es el lugar en que se encuentra un cuerpo al comenzar un movimiento. 3. _____________________ es la distancia recorrida por un cuerpo en un tiempo determinado

Upload: moenica-cespedes-vaesquez

Post on 02-Feb-2016

73 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

Page 1: Fuerza y Movimiento 4 BASICO LRT 2015

Coordinación Académica. Profesora Mónica Céspedes. V.

Prueba de Fuerza y Movimiento4º BASICO

Nombre: _______________________________________________ Nota: Nivel de rendimiento 70% Puntaje total:………….. Puntaje obtenido……..

Objetivos Aprendizaje Identificar y distinguir los cambios de posición y como la fuerza influyen en el

movimiento Identificar diferentes tipos de fuerzas Instrucciones: Lea bien cada pregunta antes de responder Responda con precisión en cada una de las preguntas. Pasa todas tus respuestas de la 1 a la 13 en el ítem de selección múltiple a la hoja de

respuestas solo esta se revisará

I.- Usa la palabra de la lista que mejor complete cada oración. (6 puntos)

trayectoria movimiento rapidezposición inicial reposo distancia

1. _____________________ es el cambio de posición de un cuerpo.

2. _____________________ es el lugar en que se encuentra un cuerpo al comenzar un movimiento.

3. _____________________ es la distancia recorrida por un cuerpo en un tiempo determinado

4. _____________________ el camino que recorre un cuerpo.5. _____________________ es la medida de la longitud de la

trayectoria.6. _____________________ es cuando un cuerpo se encuentra sin

movimiento.

Page 2: Fuerza y Movimiento 4 BASICO LRT 2015

Coordinación Académica. Profesora Mónica Céspedes. V. II.-Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 2pts c/u

1.-El movimiento de traslación puede ser…a) Solo rectilíneob) Solo curvilíneoc) Rectilíneo y curvilíneod) Ninguna de las anteriores

2.-La atracción de la gravedad influye en:a) El peso de un objetob) El roce de un objetoc) La masa de un objeto d) La posición de un objeto

3.-¿Qué fuerza hace que sea difícil montar una bicicleta en el césped?

a) El roce b) La rapidezc) El magnetismod) El movimiento

4.-¿Qué opción NO muestra una manera de describir la posición de un objeto?

a) Los mapas b) Los números c) El movimientod) Los puntos cardinales.

5.-¿Cuál de movimientos descritos NO corresponde movimiento de traslación?

a) El realizado por el furgón escolarb) El de la pelota que anotó un gol durante el recreoc) Las aspas del motor de un avión de combated) Un pájaro volando a su nido

4.-¿Qué sucede si empujas fuerte un columpio que está en movimiento?

Page 3: Fuerza y Movimiento 4 BASICO LRT 2015

Coordinación Académica. Profesora Mónica Céspedes. V.

a) Dejará de moverse b) Se hará más pesadoc) Se moverá más lentod) Se moverá más rápido

5.-Aplicar una fuerza mayor a un objeto que rueda hará que:

a) Ruede más lento b) Ruede más rápidoc) Tenga mayor masa d) Permanezca en la misma posición

6.-. Eliana y Daniel empujan los costados opuestos de una caja y la caja se mueve hacia Daniel. ¿Por qué?

a) No aplican fuerza algunab) Daniel aplica más fuerzac) Eliana aplica más fuerzad) Aplican la misma cantidad de fuerza

7. Para medir la fuerza se utiliza un instrumento llamado:a) Probeta b) Balanzac) Termómetro d) Dinamómetro

8.-El magnetismo es una fuerza sin contacto o a distancia que:

a) Solo atrae objetosb) Solo repele objetosc) Atrae y repele objetosd) Es una fuerza que se manifiesta con oposición a otra

9.-Daniela y Carla realizan un experimento en que con la misma fuerza, arrastran un carrito por diferentes superficies. En la tabla registraron los tiempos y las distancias que el móvil recorrió. ¿En cuál de las superficies hubo mayor roce?

Page 4: Fuerza y Movimiento 4 BASICO LRT 2015

Coordinación Académica. Profesora Mónica Céspedes. V.

a) Superficie A. b) Superficie B. c) Superficie C. d) Superficie D.

10.-Al ejercer una fuerza con un dedo sobre los siguientes objetos, ¿cuál o cuáles sufrirán una deformación?

a) La plastilina. b) La plastilina y la piedra. c) La piedra y el balde de arcilla. d) La plastilina y el resorte

11.-La ilustración muestra una fuente con clips de distinto material: (RESPONDE 11 Y 12)madera, metal, plásticos de color negro y blanco

Page 5: Fuerza y Movimiento 4 BASICO LRT 2015

Coordinación Académica. Profesora Mónica Céspedes. V.

Si pasas un imán por sobre la fuente con clip, ¿cuáles podrías atraer?a) Los clips de metal. b) Los clips de plástico. c) Los clips de madera o de cartón. d) Los clips de metal y los plásticos negros.

12.-¿Qué tipo de fuerza ejerce el imán sobre los clips al atraerlos? A. Una fuerza a distancia B. Una fuerza de atracción. C. Una fuerza de contacto. D. Una fuerza de presión.

13.-Pedro va a comprar al negocio de su barrio, que se encuentra a la vuelta de la esquina, y vuelve nuevamente a su casa con pan y queso. ¿Qué movimiento realizó Pedro al ir y volver de sus compras?

a) De rotación, porque volvió a su casa.b) Movimiento rápido, porque se demoró poco.c) No realizó movimiento.d) De traslación porque se movió de su casa hacia otro lugar.

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre:…………………………………………………………curso………..

Marca con una X la letra de la alternativa correcta.

Page 6: Fuerza y Movimiento 4 BASICO LRT 2015

Coordinación Académica. Profesora Mónica Céspedes. V. Nº de pregunta A B C D

1 A B C D

2 A B C D

3 A B C D

4 A B C D

5 A B C D

6 A B C D

7 A B C D

8 A B C D

9 A B C D

10 A B C D

12 A B C D

13 A B C D