fuerza de la vida: papá y mamá

3
Tú eres tú, yo soy yo. Tú tienes tu destino, yo tengo el mío. Siempre estaré unido a ti a través del amor, aunque tenga un destino diferente. Sé benevolente si me aparto de tu destino, de tus carencias, de tus culpas y si vivo mi propia vida. Estoy contigo y con nuestra familia con todo lo que pasó. Estoy conforme contigo, así como tú eres. Por favor, se tú también benevolente conmigo si yo soy como soy. Ahora tienes un lugar en mi corazón. No te juzgo, te respeto, me inclino ante aquello que no se puede cambiar, ni para ti ni para mí Como saber y qué hacer si estas desconectado de la vida y mamá - papá Somos un 50% nuestra madre y un 50% nuestro padre. A ambos debemos la vida. La fuerza de la vida desciende como una cascada, y cuando interrumpimos o pretendemos alterar su curso nos alejamos de la vida misma, perdemos conexión con ella, y sufrimos. Como padres nos corresponde dar vida y energía a nuestros hijos o a los hijos de otros, como hijos debemos recibir de nuestros padres, que recibieron de los suyos, y así sucesivamente, creando ese flujo descendente de vida, que nos mantiene unidos, y vivos. Las constelaciones familiares nos dan algunos principios, que van más allá de las creencias culturales y los cannones morales, son leyes y principios de la naturaleza, que deben ser cuidados, y que cuando seguimos generan bienestar y armonía en las dinámicas familiares y en nuestra vida. Los padres dan, los hijos toman. Los hijos son más pequeños que los padres y solo son hijos. Los padres son más grandes que los hijos. La mejor manera que tienen los hijos de dar a los padres es viviendo su vida, haciendo algo productivo con ella y dando vida.

Upload: andrea-jaramillo

Post on 12-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Articulo corto sobre la importancia de tomar a papá y mamá para recibir la vida completa. Constelaciones familiares.

TRANSCRIPT

Page 1: Fuerza de la vida: papá y mamá

Tú eres tú, yo soy yo. Tú tienes tu destino, yo tengo el mío. Siempre estaré unido a ti a través del amor, aunque tenga un destino diferente. Sé benevolente si me aparto de tu destino, de tus carencias, de tus culpas y si vivo mi propia vida. Estoy contigo y con nuestra familia con todo lo que pasó. Estoy conforme contigo, así como tú eres. Por favor, se tú también benevolente conmigo si yo soy como soy. Ahora tienes un lugar en mi corazón. No te juzgo, te respeto, me inclino ante aquello que no se puede cambiar, ni para ti ni para mí

Como saber y qué hacer si estas desconectado de la vida y mamá - papá

Somos un 50% nuestra madre y un 50% nuestro padre. A ambos debemos la vida.

La fuerza de la vida desciende como una cascada, y cuando interrumpimos o pretendemos alterar su curso nos alejamos de la vida misma, perdemos conexión con ella, y sufrimos.

Como padres nos corresponde dar vida y energía a nuestros hijos o a los hijos de otros, como hijos debemos recibir de nuestros padres, que recibieron de los suyos, y así sucesivamente, creando ese flujo descendente de vida, que nos mantiene unidos, y vivos.

Las constelaciones familiares nos dan algunos principios, que van más allá de las creencias culturales y los cannones morales, son leyes y principios de la naturaleza, que deben ser cuidados, y que cuando seguimos generan bienestar y armonía en las dinámicas familiares y en nuestra vida.

Los padres dan, los hijos toman.

Los hijos son más pequeños que los padres y solo son hijos.

Los padres son más grandes que los hijos.

La mejor manera que tienen los hijos de dar a los padres es viviendo su vida, haciendo algo productivo con ella y dando vida.

Más allá de que hayamos crecido en dinámicas familiares en las que tuvimos que asumir el cuidado de nuestros padres, o que alguno de ellos se haya ausentado, o de que alguien más allá tomado su lugar, debemos volver a ser hijos de nuestros padres, y padres de nuestros hijos; debemos tomar la fuerza de la vida que nos han dado y reconocer que tenemos destinos diferentes, que somos individuos separados con vidas propias que vivir.

Necesitamos tomar esa vida que nos fue dada, tal como fue, con alegría y gratitud, sabiendo que todo lo vivido era necesario y suficiente para darnos la fuerza para forjar y caminar hacia nuestro propio destino.

Cómo saber si estoy desconectado con mis padres (Carola Castillo):

Hago lo que ellos dicen. Hago lo opuesto a lo que ellos dicen.

Page 2: Fuerza de la vida: papá y mamá

No tengo contacto con ellos. Quiero que mis padres cambien.

Como puedes sanar la desconexión con tus padres o hijos y con la vida:

Desde el lugar de los hijos, algunas palabras de resolución:

“Mamá, tomo la vida de ti. Por favor, mírame con bien si lo hago diferente a ti”

“Mamá, Papá, tomo la vida de ustedes. Por favor bendíganme si lo hago igual o diferente a ustedes. Cada vez que sea feliz, lo haré en honor a ustedes”.

“Mamá o Papá, con amor y dolor te dejo en la muerte. Ahora, yo me quedo con la vida. Mírame bien si me quedo en la vida. Ya nos encontraremos”

“Mamá, Papá, la historia de ustedes es más grande que yo. Yo no puedo ocuparme de sus destinos, es mucho para mí. Gracias por la vida que me dieron. Es mi trabajo hacer algo con ella”

“Mamá, Papá, ahora puedo ver tu dolor y cuánta falta te hicieron tus padres, la misma falta que tú me has hecho a mí”

Desde el lugar de los padres, algunas palabras de resolución:

“Te bendigo si lo haces igual o diferente a mí.”

“Mi historia es mía y es mucho para ti si intentas cargarla. No hay nada que puedas hacer por mí o por mi destino. Tú tienes tu historia y yo tengo la mía. Para mí está bien si te vas y te ocupas de tu vida.”

“La historia de mamá y papá es solo de nosotros. Es muy grande para ti. Es nuestra historia y no puedes meterte en ella. Para nosotros está bien como lo hagas.”

“A mí también me hizo falta mi mamá (o mi papá) Hice por ti lo que pude. Te di la vida, ahora es tu turno de hacer algo con ella.”

“Tomo la vida cuando estoy de acuerdo con las posibilidades y los límites”.

Referencia

Ramirez, Raiza. Mamá y Papá: el principio de todo. (2010). Tomado de: http://gestaltvenezuela.blogspot.com/2010/02/la-madre-y-el-padre-el-principio-de.html